lunes, 17 de noviembre de 2025
El Instituto María Inmaculada celebró las Bodas de Oro de su Nivel Superior
Durante el acto, se reconoció a todas las personas que formaron parte del crecimiento institucional: docentes, estudiantes, personal, representantes legales y quienes impulsaron la creación y consolidación del nivel. También se destacó la presencia de la Bandera de Ceremonia del Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 145.
Asistieron el intendente municipal interino, Oscar Trojaola; la secretaria de Educación y Cultura, Valeria Iglesias; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Claudia Esain; funcionarios, concejales, consejeros escolares, inspectoras e inspectores, autoridades policiales y representantes de entidades intermedias. El encuentro contó además con la bendición del Padre Tomasz Wargocki.
Se leyeron sendos mensajes del intendente municipal Gilberto Alegre, de la profesora Ana María Lamas y de la ex bibliotecaria Raquel Piña.
Se entregaron reconocimientos a la primera directora, Raquel Oleaga de Renati; la primera secretaria, Elba Suárez de Ratero; distintos directores a lo largo de la historia; representantes legales; miembros de la Sociedad Hijas del Divino Salvador; y a Raquel Piña de Fábregues, homenajeada especialmente por su labor como bibliotecaria del nivel secundario al servicio de todos los niveles.
Asimismo, se distinguió a figuras consideradas mentoras y referentes del espíritu institucional, como el intendente Gilberto Alegre, Lilian Chiauzzi, Ana María Lamas, Alicia Nápoli, Ana María Nihany, Raquel Oleaga, María Emilia Picco y María Isabel Vicente.
En un clima de orgullo y celebración, se dio la bienvenida a la promoción de egresadas del Profesorado de Educación Primaria, quienes recibieron certificados y medallas otorgadas por la Municipalidad de General Villegas, el Honorable Concejo Deliberante, el Consejo Escolar, el cuerpo de Bomberos Voluntarios y diversas instituciones. Finalmente, la directora Diana Odelli tomó juramento a las nuevas docentes.
Un repaso emotivo de la historia institucional
La directora del Nivel Superior, Diana Odelli, destacó el significado del aniversario y el compromiso pedagógico que sostiene la identidad del IMI. Señaló que “celebrar el cincuenta aniversario es un hito que trasciende lo institucional para convertirse en una verdadera celebración del alma, la vocación y la visión compartida”. En su mensaje a las flamantes egresadas, convocó a ejercer la docencia con humanismo y entrega: “Les pido que sean docentes de luz: que iluminen, que inspiren y que trabajen desde las posibilidades y no desde las carencias”.
A lo largo del acto se entregaron reconocimientos a la primera directora, Raquel Oleaga de Renati; a la primera secretaria, Elba Suárez de Ratero; a distintos directores que pasaron por la institución; a representantes legales; miembros de la Sociedad Hijas del Divino Salvador; y a Raquel Piña de Fábregues, homenajeada por su servicio como bibliotecaria de referencia para todos los niveles educativos.
La Inspectora Jefe Regional de Gestión Privada, Selva Calabrese, subrayó el impacto del IMI en la región, afirmando que “estos 50 años han dejado una huella imborrable no solamente en General Villegas, sino en toda la zona de influencia”. Enfatizó además el valor de los proyectos institucionales: “No nos pasa desapercibida la acción del Instituto Superior del IMI y su impacto pedagógico en toda la comunidad”.
Una mirada agradecida y proyectada al futuro
El representante legal del Instituto, Alfredo Andrade, invitó a celebrar el camino recorrido y a sostener el espíritu que dio origen a la institución. “Estos 50 años han sido un camino sinuoso, muy valioso y apasionante… ojalá la vorágine no nos impida disfrutar cada detalle y cada persona”, expresó. En el cierre, planteó el horizonte institucional al señalar: “Queremos cumplir tu legado, Santa Mama Antula: que este instituto se convierta en un centro antulano de evangelización a través de la educación de calidad integral”.
Por su parte, la secretaria de Educación y Cultura, Valeria Iglesias, destacó la importancia del trabajo formativo del IMI y el compromiso municipal con la docencia. “Desde la gestión municipal siempre vamos a estar acompañando la formación de docentes y a los formadores de formadores”, afirmó. También valoró su propia historia educativa en la institución y remarcó que “como educadores tenemos la responsabilidad de generar un lazo afectivo con nuestros estudiantes, porque si eso no sucede, el aprendizaje tampoco va a suceder”.
Las nuevas docentes y un mensaje desde la experiencia como estudiante
La voz de las egresadas estuvo representada por Paula Andrea Casas, quien resumió el recorrido formativo del grupo. “Aprendimos que enseñar también es aprender constantemente, y que detrás de cada logro hubo esfuerzo, constancia y pasión”, expresó. En un mensaje cargado de esperanza y vocación, agregó: “Hoy cerramos una etapa, pero es un comienzo lleno de esperanza: una educación que abrace y haga sentir que cada estudiante puede llegar muy lejos”.
El festejo concluyó con una cena en el SUM del Parque Municipal.
Nota del intendente Gilberto Alegre
En esta fecha tan significativa, deseo hacerles llegar mis más sinceras felicitaciones por la celebración de las Bodas de Oro del Nivel Superior, un acontecimiento que honra medio siglo de compromiso con la educación, la formación docente y el desarrollo humano de tantas generaciones de villeguenses.
Por motivos de un compromiso asumido con anterioridad, no podré acompañarlos personalmente en este acto tan especial. Sin embargo, quiero que reciban mi saludo afectuoso y mi reconocimiento a toda la comunidad educativa por el camino recorrido, por la dedicación de sus docentes y por el legado de excelencia que han sabido construir y sostener a lo largo del tiempo.
Como intendente municipal y también como ex docente de esta casa, me une un profundo sentimiento de gratitud y orgullo hacia el Instituto María Inmaculada, que ha sido y sigue siendo un pilar fundamental en la formación de profesionales comprometidos con nuestra comunidad.
Les deseo un futuro lleno de nuevos desafíos, logros y esperanzas compartidas.
Publicado por Walter Mackay en 18:02:00
Valeria Iglesias recibió el reconocimiento provincial como Gestora Cultural Bonaerense
La titular de las Secretarías de Educación y Cultura del Municipio de General Villegas, Valeria Iglesias, fue distinguida por el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires con el reconocimiento “Gestora Cultural Bonaerense”, en mérito a su destacada trayectoria y al compromiso sostenido con el desarrollo cultural local y regional.
La distinción fue entregada oficialmente el 15 de noviembre en la sede del Círculo de Periodistas, ubicada en la ciudad de La Plata, en el marco de la cuarta edición de los diplomas otorgados a personalidades destacadas de la cultura que residen en la provincia de Buenos Aires.
El comunicado emitido por la institución —que este año celebra 117 años de actividad— expresó que es un honor reconocer la labor de Iglesias “por su aporte al fortalecimiento de la identidad bonaerense a través de la gestión pública y por su constante impulso al desarrollo cultural desde su territorio”.
Desde el Municipio de General Villegas subrayaron la importancia de este reconocimiento provincial, que pone en valor el trabajo sostenido de Iglesias en materia de gestión cultural, impulsando y acompañando las expresiones artísticas, educativas y comunitarias en todo el distrito.
Publicado por Walter Mackay en 11:13:00
Resultado 15° Sesión HCD de Gral Villegas
ASUNTOS ENTRADOS LEGISLATIVOS
1) EXP HCD 126/2025 – D.E. 10207/2025 – PROY DE ORD. REF: EQUILIBRIO POBLACIONAL –
PERROS Y GATOS.
TRATAMIENTO: PASA A COM.
2) EXP HCD 127/2025 – D.E. 7594/2020 - PROY. DE ORD REF: ADJUDICACION DE INMUEBLE
EN QUINTA 35 – MARIA DE LOS ANGELES PICO.
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME
3) EXP HCD 09/2015 A17 – D.E. 11517/23 PROY DE ORD REF: MODIFICACION TITULARIDAD
DE INMUEBLE EN CHACRA 171 – “MOLINA A ASEL” (07/11/2025)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME
4) EXP HCD 128/2025 - D.E. 3009/25 PROY DE ORD REF: ADJUDICACION INMUEBLE EN
CHACRA 152 “A, CANO PAOLA CAROLINA” (07/11/2025)
TRATAMIENTO: PASA A COM.
5) EXP HCD 4300/1998 A1 - D.E. 10095/25 – PROY DE ORD REF: MODIFICACION ARTICULO 1
DE LA ORDENANZA 3464/98 - DONACION INMUEBLE JARDIN 906 (07/11/2025)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME
6) EXP HCD 111/2025 D.E. RESPUESTA A COMUNICACIÓN 19/25- REF: POLITICA
AMBIENTAL – BASUREROS (07/11/2025)
SE TOMA CONOCIMIENTO.
ASUNTOS ENTRADOS NO LEGISLATIVOS
A) NOTA: COMISION FESTEJOS EXPO HOLANDO 2025 - INVITACION A EXPOSICION Y
MUESTRA COMERCIAL. (04/11/25)
SE TOMA CONOCIMIENTO.
B) NOTA: SOCIEDAD RURAL – INVITACION ASAMBLEA PRODUCTORES – (06/11/25)
SE TOMA CONOCIMIENTO.
Publicado por Walter Mackay en 9:20:00
Semifinales Torneo Reducido LFGV
Semifinales torneo Reducido en 3ra División LFGV. Eclipse Villegas 4 Sportivo Villegas 0. Santa Rita de Piedritas 2 Atletico Villegas 2 por definición de penales clasificó Santa Rita de Piedritas a la final.
Semifinales Torneo Reducido 1ra División. Ingeniero W de Banderaló 3 Spirtivo Villegas 1. Santa Rita de Piedritas 1 Juventud U de Banderaló 1 por definición de penales finalista Santa Rita de Piedritas.
Semifinales Fútbol Femenino Santa Rita de Piedritas 1 Municipio de Gral Pinto 1 por definición de penales finalista Santa Rita de Piedritas. Eclipse Villegas 0 Atletico Villegas 1.
Publicado por Walter Mackay en 8:01:00

