lunes, 6 de octubre de 2025

Acto por el 32 aniversario de Bomberos de E.V.Bunge

Gran fiesta popular en Villa Saboya

Torneo de Pádel en Villa Saboya

Octubre Atenciòn de PAMI y ANSES en Localidades del Partido

E.V.Bunge mièrcoles 15 y 29 de octubre 8,30 a 12hs en Cooperativa Elèctrica

Mièrcoles 22 de octubre Piedritas de 8,30 a 12hs en Delegaciòn Municipal

Mièrcoles 8 de Octubre Banderalo de 8,30 a 12hs en Centro de Jubilados.

Martes 7 de octubre Villa Sauze 9 a 12hs Cooperativa elèctrica.

Martes 21 de octubre Santa Regina 9 a 12hs Cooperativa Elèctrica.

Cronograma de Castraciones gratuitas en las localidades del partido

3er Encuentro de Adultos Mayores en Piedritas organiza "Cuento con Vos"

Proyección del documental “El porvenir de la vida en común”

Este miércoles 8 de octubre proyección del film documental El porvenir de la vida en común, en el marco de la Semana de la Salud Mental.
Una película que, a través de las historias de hombres y mujeres con internaciones prolongadas en instituciones psiquiátricas, nos invita a reflexionar sobre las posibilidades de vida fuera de los manicomios y la potencia subjetivante de volver a habitar la comunidad.

Campaña de Prevención y Detección del Cáncer de mama

Del 13 al 17 de octubre en General Villegas y del 20 al 24 de octubre en las localidades del partido, se desarrollará una nueva edición de la Campaña de Prevención y Detección del Cáncer de Mama, organizada por LALCEC Filial General Villegas junto a la Municipalidad de General Villegas, a través del área de Salud.
La iniciativa está destinada a mujeres a partir de los 40 años, sin obra social, que nunca se hayan realizado una mamografía o que hayan transcurrido dos años desde la última.
En Villegas, los turnos podrán solicitarse en LALCEC, mientras que en las localidades del partido se otorgarán en los CAPS.
El objetivo de esta campaña es promover la detección temprana del cáncer de mama, una herramienta fundamental para reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de las mujeres

Nuevas propuestas académicas en salud en General Villegas

La Dirección de Salud de la Municipalidad de General Villegas, junto al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y la Escuela de Gobierno en Salud Floreal Ferrara, abre la inscripción a dos propuestas formativas clave para fortalecer el sistema de salud y ampliar las oportunidades de capacitación en la región.
Operador/a de Cuidado de Adultos Mayores
La Escuela de Gobierno en Salud Floreal Ferrara pone en marcha la capacitación en Operador/a de Cuidado de Adultos Mayores, una formación orientada a brindar herramientas teórico-prácticas para el acompañamiento, la atención y la promoción del bienestar de las personas mayores.
Requisitos:
Ser mayor de edad y contar con secundaria completa.
Duración: 380 horas reloj.
Modalidad: Presencial, con instancias teóricas y prácticas.
Certificación: Profesional Inicial.Esta propuesta busca profesionalizar un área cada vez más necesaria en el ámbito social y sanitario, con salida laboral inmediata y una mirada integral del cuidado.
Licenciatura en Enfermería
En articulación con la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), se abre la Licenciatura en Enfermería, destinada a quienes ya poseen título de Técnico/a Superior en Enfermería (Res. DGCyE Nº4259/2009 y Nº854/2009).
Duración: 2 años (4º y 5º).
Modalidad: Presencialidad sincrónica mediada por tecnología, con clases presenciales en sede.
Carga horaria: Clases teóricas 4 veces por semana (4 a 5 horas diarias) y clases prácticas 1 vez por semana.Con esta carrera, se busca ampliar la formación de enfermeros y enfermeras, otorgando herramientas para el desarrollo académico y profesional en distintos niveles del sistema de salud.
¿Cómo preinscribirse?
Las dos propuestas cuentan con cupos limitados.
Quienes deseen realizar la preinscripción podrán hacerlo a través del enlace:

www.linktr.ee/salud.mgv

También es posible solicitar el formulario escribiendo a: cfc.salud@gmail.com
Estas iniciativas reflejan el compromiso del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, la UNICEN, la Escuela de Gobierno en Salud Floreal Ferrara y la Municipalidad de General Villegas con la formación de recursos humanos en salud, ampliando las oportunidades de acceso a educación superior y certificaciones profesionales para la comunidad.

El Municipio y el INTA coordinan acciones para la continuidad del proyecto de control del dengue

Con el objetivo de fortalecer las estrategias locales de prevención del dengue, se realizó una reunión para planificar la continuidad del trabajo colaborativo entre la Municipalidad, el INTA y la Fundación Mundo Sano, en el marco del programa de control y monitoreo del mosquito Aedes aegypti.
El jueves 2 de octubre se llevó a cabo un encuentro de trabajo en las instalaciones del INTA General Villegas, donde representantes del Municipio, del INTA y de la Fundación Mundo Sano evaluaron las acciones desarrolladas durante la campaña pasada y proyectaron la continuidad del programa de control vectorial para el período octubre 2025 – marzo 2026.
Participaron por Promoción, Producción y Medio Ambiente, la secretaria del área, Mónica Spertino y Luciana Pratto; por el área de Bromatología, el veterinario Martín Monti; y por Medio Ambiente, Sandra Aranda, Patricia Cichini y Jorge Rojas. En representación de Fundación Mundo Sano, asistió Manuel Espinosa, mientras que por el INTA estuvieron presentes los ingenieros Patricia Caseros y Miguel Buffarini.
Durante la reunión se analizaron los resultados obtenidos en la vigilancia entomológica y se definieron los lineamientos para la próxima etapa del proyecto, cuyo objetivo es prevenir, predecir y mitigar las consecuencias de posibles brotes epidémicos, a través del monitoreo y control del mosquito transmisor del Dengue y otras enfermedades.
El trabajo conjunto entre las instituciones busca generar información técnica precisa que permita planificar acciones efectivas de prevención y fortalecer la respuesta sanitaria y ambiental del distrito frente a las enfermedades transmitidas por vectores

Biblioteca Municipal de Gral Villegas

TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA PARA JÓVENES
La Biblioteca abre la inscripción al taller presencial y virtual “Mientras escribo: el horror, lo siniestro, lo extraño”, coordinado por Viviana Bernadó.
Se trata de un taller de lectura y escritura para adolescentes de 15 a 17 años, con encuentros que combinan lecturas seleccionadas y ejercicios de escritura creativa.
A través del modo fantástico y las narrativas del terror, explorarán cómo el miedo y lo extraño se entrelazan en la literatura. Trabajarán con tópicos como la casa embrujada, los monstruos, la locura, entre otros, a partir de novedades literarias y clásicos inolvidables.
La modalidad será mixta: Presencial en la sede de la Biblioteca y virtual. Inicia en noviembre. Inscripción previa abierta hasta el 24 de octubre.
Cupos limitados.
Para más información e inscripciones, comunicarse a bibliotecavillegas@gmail.com o al WhatsApp 3388-423611 Actividad gratuita.

:: TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA PARA ADULTOS
Abrimos la inscripción al taller “Mientras escribo: El montaje imperceptible”, coordinado por Viviana Bernadó, en modalidad presencial y virtual.
Este espacio está destinado a personas adultas interesadas en la lectura y la escritura, sin necesidad de contar con conocimientos previos.
A partir de cuentos y novelas breves, el taller propone descubrir y trazar mapas de lectura y escritura, focalizando en los aspectos más singulares de cada autor/a y su obra. Se trabajará con lecturas seleccionadas y ejercicios de escritura, promoviendo un debate activo sobre las múltiples capas del texto: lo no dicho, lo sugerido, lo oculto.
Inicia en noviembre. Inscripción previa abierta hasta el 24 de octubre. Cupos limitados.
Para más información e inscripciones, comunicarse a bibliotecavillegas@gmail.com o al WhatsApp 3388-423611 Actividad gratuita.

Del 15 de octubre al 5 de noviembre no se podrán realizar trabajos en el cementerio

El Departamento de Expedición de la Municipalidad de General Villegas comunica que, como se hace habitualmente todos los años, desde el día 15 de octubre y hasta el 5 de noviembre, no se podrán llevar a cabo trabajos, exhumaciones y traslados en el cementerio local, con el objetivo de preparar las instalaciones para el 2 de noviembre en que se realiza la Misa por los Santos y Difuntos.

3er Encuentro Mototurismo en Piedritas

 


3er Encuentro Mototurismo en Piedritas 21 - 22 y 23 de Noviembre de 2025

EEP Nº3 De Gral Villegas Jornada de Escuela Abierta


Se llevó a cabo el viernes 3 de octubre