lunes, 30 de junio de 2025

Biblioteca Pùblica Municipal

:: CLUB DE LECTURA SOBRE ALEJANDRA KAMIYA: TEXTOS, TÉ Y TRAVESÍAS DE ORIENTE 

Mientras anunciamos su visita a nuestra ciudad, proponemos este peregrinaje literario por la obra de la premiada autora, en un espacio pensado entre infusiones, historias y conversaciones con otros lectores. No requiere lecturas previas y podés sumarte en cualquier momento. Te esperamos todos los miércoles de 20 a 21h, en Biblioteca. Actividad Gratuita.

La Escuela Secundaria Nº 3 de Coronel Charlone celebró sus 50 años de historia y compromiso educativo

El pasado viernes 28 de junio, a las 19 horas, se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela de Educación Secundaria Nº 3 “Bartolomé Mitre” de Coronel Charlone, el acto conmemorativo por sus 50 años de trayectoria educativa al servicio de la comunidad.
El evento contó con la presencia de autoridades municipales, educativas y de la comunidad. En representación del intendente municipal, Gilberto Alegre, asistió la secretaria de Educación y Cultura, Valeria Iglesias, concejales, funcionarios, consejeros escolares, autoridades educativas, religiosas, alumnos, ex alumnos ex docentes y vecinos.
Durante el acto se descubrieron dos placas conmemorativas: una del Consejo Escolar, a cargo de su presidenta Karina Gianolio, la consejera Lorena Ogni y la secretaria de la institución, Estela Martínez; y otra de la comunidad educativa, de la que participaron la presidente de la cooperadora, Cristina Guevara Marcos, el inspector Jefe Regional Gerardo Chichiri y la inspectora Jefe Distrital Susana Garat.
Tras la bendición del presbítero Juan Eduardo Carreras, el nuevo director de la escuela, Guillermo Tirone agradeció a la comunidad por su apoyo y resaltó el amor que sienten por la institución, al tiempo que destacó su compromiso con la educación pública, al reafirmar su deseo de continuar con el legado de quienes lo precedieron en el cargo.
“Esta escuela mantiene muchos valores y esencias que son los mismos que construyeron hace 50 años atrás las personas que le dieron inicio a la secundaria” y agregó que “la Escuela Secundaria de Charlone no es una escuela más. Es una escuela que se hace ver, que se hace sentir y que está viva”.
Por su parte, la inspectora Jefe Distrital, Susana Garat, expresó su alegría por la designación de Guillermo Tirone como nuevo director, resaltó el compromiso de la escuela y la comunidad en el trabajo en equipo e hizo hincapié en el apoyo constante de la comunidad hacia la educación.
En Charlone “hay una cosa que ya está trabajada que tiene que ver con la comunicación, cosa que es tan difícil hoy en día, y que acá sucede”, señaló en referencia al vínculo estrecho que une a las escuelas primaria y secundaria.
“Los quiero felicitar por el crecimiento sostenido durante todo este tiempo y por el apoyo que la comunidad siempre tiene con su educación. Es un pueblo de mucha cooperación y eso se nota” indicó la inspectora finalmente.
Finalmente, tras alcanzar el saludo del intendente Gilberto Alegre por no haber podido estar presente en el evento, la secretaria de Educación y Cultura, Valeria Iglesias, señaló la importancia y la necesidad de trabajar juntos por una educación pública de calidad. Se refirió a la infraestructura (continente) y el compromiso humano (contenido) en la educación y remarcó la importancia de las relaciones y la huella que los educadores dejan en sus alumnos.
“Cuando hablamos de un establecimiento educativo, no podemos dejar de pensar en el continente y el contenido. Y cuando hablamos del continente, hablamos de la infraestructura, del mobiliario, de los recursos materiales, de todo lo que necesitamos para hacer el acto educativo, pero el contenido es lo más importante en una escuela y tiene que ver con los recursos humanos: las familias, los alumnos, los porteros, los directores, los ex directores, los ex alumnos, las autoridades educativas, las autoridades municipales que estamos acá, que también acompañamos”, expresó.
Según Iglesias, se trata de “trabajar juntos por una educación pública para que en cada comunidad que pertenece al partido de General Villegas, las instituciones educativas sean ejemplares”.
La funcionaria citó al pedagogo Paulo Freire cuando expuso que “la educación no hace mejor al mundo sino que mejora a las personas que van a mejorar el mundo y de eso se trata. En las escuelas pasan cosas maravillosas que tienen que ver con la responsabilidad que tenemos los
docentes de dejar la mejor huella en el corazón de la otra persona”.
“Lo más importante que nos llevamos de una institución educativa, más allá del conocimiento, es el poder vincularnos y relacionarnos con el otro, es aprender como docentes a desarrollar eso en los estudiantes, capacidades, competencias, para que se puedan los jóvenes insertarse en el mercado laboral, seguir trabajando, seguir estudiando y poder construir su propio proyecto de vida”, aseguró por último Valeria Iglesias.
En el marco de las Bodas de Oro, se hizo entrega de presentes recordatorios a colaboradores, personal auxiliar, ex directivos y ex secretarios, egresados de la primera promoción de peritos mercantiles de 1979 y a los egresados de la Promoción de Bachilleres con Orientación en Gestión y Administración y a los egresados del Bachillerato para adultos con la misma orientación, en sus Bodas de Plata.

LALCEC Campaña de Prevención y Detección Temprana de Cáncer de Colon

LALCEC Villegas junto a Hospital Municipal anuncia nueva CAMPAÑA ANUAL de Prevención y Detección Temprana de Cáncer de Colon.Se atenderá por orden de llegada de 9 a 11 hs. Semana del 30/06 al 4/07 en el Hospital.

Gilberto Alegre firmó convenio de $90 millones para el CEAM de General Villegas


3° ENCUENTRO ANUAL DEL PROGRAMA PUENTES
El intendente de General Villegas, Gilberto Alegre, firmó un convenio por $90 millones de pesos en el marco del Programa Puentes, destinado a la construcción de dos aulas y espacios comunes para el Centro de Estudios de Educación Abierta Municipal (CEAM).
Alegre, quien estuvo acompañado de la secretaria de Educación y Cultura, Valeria Iglesias, afirmó que “se trata de un paso enorme para la educación superior de nuestro distrito” y destacó que los fondos “permitirán mejorar el funcionamiento del CEAM y ampliar la matrícula estudiantil”.
La firma se concretó el viernes 27 de junio en la ciudad de Mar del Plata, durante el cierre del 3° Encuentro Anual del Programa Puentes, que tuvo lugar en el Gran Hotel Provincial. El evento fue encabezado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y contó con la presencia del director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, y el diputado provincial Gustavo Pulti.
En ese marco, Kicillof anunció nuevo financiamiento y firmó convenios destinados a ampliar la oferta académica del nivel superior en el interior bonaerense. Acompañado por ministros, funcionarios e intendentes de distintos signos políticos, el mandatario reafirmó el compromiso de su gestión con la educación pública y el desarrollo territorial.
Durante el encuentro, se suscribieron más de 50 nuevos convenios con municipios del interior bonaerense, en una iniciativa que ya cuenta con 81 distritos adheridos. Además, se anunció la incorporación de nueve universidades nacionales de otras provincias, lo que amplía el alcance federal del Programa Puentes.
En su discurso, Kicillof remarcó la importancia de acercar la universidad a los sectores más postergados y reafirmó el compromiso con la educación pública: “La universidad tiene costos indirectos, y ahí es donde el Estado debe estar para igualar oportunidades”.
El gobernador también cuestionó la visión del gobierno nacional sobre la educación: “Cada vez que un pibe se recibe en una universidad pública, aporta no solo a su ingreso y felicidad, sino también a la comunidad y a la Nación. Necesitamos que todos puedan acceder, no como si fuesen empresas, sino como parte de un proyecto de país”.
En consonancia, Gilberto Alegre expresó que “basta con mirar alrededor en nuestra ciudad, para darnos cuenta de algo fundamental: las decisiones nacionales impactan directamente en la vida cotidiana. La política no es algo distante; influye en el trabajo, en los servicios, en la educación y en el desarrollo de nuestras comunidades”.
El convenio suscripto representa un importante avance para consolidar la oferta educativa local, en un contexto en el que el acceso a la educación superior se vuelve cada vez más relevante para el futuro de las nuevas generaciones de Villeguenses.

Controles de tránsito: se retuvieron dos vehículos durante operativos del fin de semana

La Secretaría de Seguridad informa que durante el pasado fin de semana se llevaron a cabo operativos de control de tránsito en distintos puntos de la ciudad. Las tareas fueron realizadas de manera conjunta por efectivos de la Policía Comunal, Seguridad Vial General Villegas, Guardia Urbana y el Centro de Monitoreo Municipal.
Como resultado de las intervenciones, se procedió a la retención de dos vehículos: uno por falta de la documentación obligatoria y otro debido a que su conductor se encontraba bajo los efectos del alcohol, situación detectada mediante prueba de alcoholemia.
Ambos rodados fueron trasladados al depósito municipal, con intervención del Juzgado de Faltas a cargo del Dr. Martín Leiva.
Desde la Secretaría de Seguridad se recuerda a la comunidad la importancia de circular con la documentación correspondiente y respetar las normativas vigentes para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.