Organizado por la Secretaría de Cultura y la Red de Museos, el sábado 8 de noviembre a las 20 horas se llevó a cabo en el Museo Carlos Alonso, la apertura de una nueva edición de “La Noche de los Museos”, una propuesta para disfrutar de nuestro patrimonio y visitar todos los Museos del partido de General Villegas, que permanecieron con sus puertas abiertas ofreciendo diferentes propuestas.
En el acto estuvo presente el intendente municipal interino, Oscar Trojaola, acompañado por la secretaria de Educación y Cultura, Valeria Iglesias, la coordinadora del Museo, Ana Pontiggia y funcionarios del Departamento Ejecutivo.
Valeria Iglesias recordó el nacimiento en Berlín de La Noche de los Museos, cómo llegó la idea a la Argentina y se extendió a la provincia de Buenos Aires como una necesidad para que todas las personas pudieran acceder al patrimonio histórico y cultural de cada comunidad en horarios disruptivos, “por eso siempre a la noche y hasta las dos o tres de la mañana, pudieran recorrer de manera gratuita, todos los museos.”
Sobre la muestra “Carlos Alonso y el paisaje”, la Secretaria sostuvo que “podemos mirar al artista desde otro lugar, tiene que ver con experimentar la naturaleza, vivir la naturaleza”.
Finalmente, destacó la posibilidad de “inaugurar una nueva edición de la Noche de los Museos, para compartir nuestro patrimonio cultural e histórico, que es de la comunidad de todo el partido de General Villegas y que tenemos que cuidar, conmemorar, apreciar y disfrutar”.
Carlos Alonso y el paisaje
El paisaje, en la obra de Carlos Alonso, es más que una imagen, es una forma de pensar el territorio, de recorrerlo con la mirada y con la memoria.
Desde las montañas hasta las llanuras, sus pinceladas capturan la intensidad del color, la fuerza de la materia y la emoción de la tierra.
Museo Bellas Artes Carlos Alonso de General Villegas
Inauguración Muestra “Carlos Alonso y el paisaje” Carlos Alonso.
Visita “La Guerra Al Malón” Carlos Alonso.
Museo Histórico Regional de General Villegas
Apertura de la muestra “Un almacén, una historia” Recuerdos y tradiciones.
Museo Centenario de Piedritas
Muestra “La cultura a través del tiempo”.
* Instrumentos musicales
* Fotografías (Fototeca)
* Elementos vestimentas, butacas del cine etc.
* Obras de artistas piedritenses.
Muestra Histórica 125° Aniversario de Cañada Seca.
Muestra Histórica sobre Educación.
Muestra Artística de las obras de Marianela Piñas.
Presentación del Grupo de canto Colectivo.
Museo Fortunato Anzoategui de Coronel Charlone
Museo de E. Bunge
Museo de Banderaló