martes, 18 de noviembre de 2025

Liga de Fútbol de Gral Villegas


FINALES “TORNEO REDUCIDO” 
DOMINGO 23 NOVIEMBRE ESTADIO: ATLETICO VILLEGAS 
TERCERA: ECLIPSE vs SANTA RITA …………………..15.30 Horas 
PRIMERA: INGENIERO vs SANTA RITA ……………. 17.30 Horas

FINALES “TORNEO REDUCIDO”  
SABADO 22 NOVIEMBRE ESTADIO: ECLIPSE VILLEGAS 
F. FEMENINO – SANTA RITA vs ATLETICO ……………18.30 Horas 
F. SENIOR – SPORTIVO vs F.C. BUNGE …………………20.00 Horas

INFERIORES 
Siguiendo con el Fixture vigente por Copa Campeonato y Copa de Oro, los días: 

MIERCOLES 19 NOVIEMBRE 
FECHA 6 ECLIPSE vs SPORTIVO – (A Partir de las 18.00 Horas) 

VIERNES 21 de NOVIEMBRE - FECHA 6
A. AMEGHINO vs F.C. BUNGE 
COSMOPOLITA vs CAÑADA SECA 
INGENIERO vs ATLETICO
A. CHARLONE vs JUVENTUD
SARMIENTO vs SANTA RITA 

DOMINGO 23 de NOVIEMBRE - FECHA 7 
SPORTIVO vs A. AMEGHINO 
JUVENTUD vs SARMIENTO 
 COSMOPOLITA vs A. CHARLONE

LUNES 24 de NOVIEMBRE - FECHA 7 
F.C. BUNGE vs INGENIERO 

MARTES 25 de NOVIEMBRE - FECHA 7 
ATLETICO vs ECLIPSE – (A Partir de las 18.30 Horas)

Villa Sauze celebra a sus futuros bomberos

En los pueblos del interior del Partido de General Villegas y de toda la provincia de Buenos Aires, los bomberos voluntarios representan uno de los pilares más significativos de la vida comunitaria. Son hombres y mujeres que, movidos por la vocación de servicio, eligen brindar su tiempo, su esfuerzo y, muchas veces, arriesgar su vida para cuidar a sus vecinos. Su labor encarna el espíritu solidario que distingue a las pequeñas comunidades, donde cada gesto de compromiso fortalece el lazo colectivo y garantiza la protección de todos.
El lunes 17 de noviembre, los aspirantes a bomberos de Villa Sauze que realizaron durante nueve meses su curso de formación en la localidad de Banderaló, bajo la capacitación de Flavia Gallotti, Juan Pérez, Gustavo Carrizo, Luiza Díaz, Raúl Chariani y Lucas Palacio, rindieron su examen final.
Los ocho aspirantes que aprobaron la evaluación final y se convirtieron en los nuevos bomberos voluntarios de Villa Sauze son: Tania Álvarez, Santiago Carrizo, Yohana Cattaneo, Nacy Couffignal, Ángeles Etcheverry, Micaela Ledesma, Fermín Torres Galván y Lisandro Vega, quienes ahora aguardan la entrega de sus diplomas para comenzar a prestar servicio activo.
La comunidad de Villa Sauze los recibió en la entrada del pueblo con una cálida bienvenida y acompañó su llegada con una caravana que recorrió las calles, culminando en una cena compartida en el edificio donde funcionará el nuevo destacamento de bomberos voluntarios.
Participaron del encuentro familiares, miembros de la Comisión de Bomberos Voluntarios, el secretario de Seguridad Luis Plana, el coordinador de Defensa Civil Mauricio Olivera, además de vecinos que se sumaron a la celebración.

Dirección Vial: intenso trabajo en todo el Partido

La Municipalidad de General Villegas, a través de la Dirección Vial, continúa desarrollando un importante despliegue de tareas en distintos puntos del Partido.
Durante la última semana se realizaron cavas nuevas en el basurero municipal y se concretó la limpieza del camino troncal de Santa Eleodora y del camino lindero a Tres Algarrobos.
Asimismo, se efectuó la limpieza del predio de la Cooperativa Eléctrica de Cañada Seca, donde avanza un proyecto de loteo de terrenos.
En paralelo, el equipo vial llevó adelante la colocación de tubos en el acceso a la Estancia Los Corrales (Pichincha) y el reacondicionamiento del camino San Marcos,
en un trabajo conjunto con personal de la Delegación de Villa Sauze.
La Dirección Vial sostiene así un compromiso permanente con el mantenimiento y la mejora de la infraestructura rural, acompañando el desarrollo productivo y la conectividad de todas las comunidades del Partido.

Alumnos de El Nacional visitaron la Secretaría de Producción


El miércoles 12 de noviembre, estudiantes de Sexto Año de la orientación Naturales del Colegio Nacional, acompañados por el profesor Alejandro Balbi y la preceptora Clarisa Monti, realizaron una visita a la Secretaría de Producción, Promoción y Medio Ambiente de la Municipalidad de General Villegas.
Durante el encuentro, los alumnos fueron recibidos por funcionarios y el equipo técnico del área, quienes brindaron información sobre los programas, iniciativas y líneas de trabajo que se desarrollan desde la Secretaría.
Uno de los espacios que despertó mayor interés fue la Oficina de Empleo, donde los jóvenes conocieron las oportunidades de formación y salida laboral disponibles para la comunidad, así como las herramientas de acompañamiento que se ofrecen a quienes buscan insertarse en el mercado laboral.
La actividad tuvo como finalidad acercar a los estudiantes a la dinámica de la administración pública local y proporcionarles una mirada concreta sobre las posibilidades de desarrollo profesional que existen en el distrito y la región.
Desde la Secretaría de Producción se agradece al Colegio Nacional por la visita y se destaca el valor de estas experiencias educativas que fortalecen el vínculo entre las instituciones y aportan a la construcción del futuro de los jóvenes villeguenses.
Contacto:
Secretaría de Producción, Promoción y Medio Ambiente
Municipalidad de General Villegas
Tel.: 3388 527105
Email: secretariadepromocion@gmail.com

lunes, 17 de noviembre de 2025

El Instituto María Inmaculada celebró las Bodas de Oro de su Nivel Superior

La Municipalidad de General Villegas acompañó el acto protocolar por las Bodas de Oro del Nivel Superior del Instituto María Inmaculada, realizado el viernes 14 de noviembre en el establecimiento. La ceremonia reunió a autoridades municipales, educativas y religiosas, exdirectivos, exdocentes, egresados y miembros de la comunidad en un emotivo homenaje a los 50 años de historia del nivel terciario.
Durante el acto, se reconoció a todas las personas que formaron parte del crecimiento institucional: docentes, estudiantes, personal, representantes legales y quienes impulsaron la creación y consolidación del nivel. También se destacó la presencia de la Bandera de Ceremonia del Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 145.
Asistieron el intendente municipal interino, Oscar Trojaola; la secretaria de Educación y Cultura, Valeria Iglesias; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Claudia Esain; funcionarios, concejales, consejeros escolares, inspectoras e inspectores, autoridades policiales y representantes de entidades intermedias. El encuentro contó además con la bendición del Padre Tomasz Wargocki.
Se leyeron sendos mensajes del intendente municipal Gilberto Alegre, de la profesora Ana María Lamas y de la ex bibliotecaria Raquel Piña.
Se entregaron reconocimientos a la primera directora, Raquel Oleaga de Renati; la primera secretaria, Elba Suárez de Ratero; distintos directores a lo largo de la historia; representantes legales; miembros de la Sociedad Hijas del Divino Salvador; y a Raquel Piña de Fábregues, homenajeada especialmente por su labor como bibliotecaria del nivel secundario al servicio de todos los niveles.
Asimismo, se distinguió a figuras consideradas mentoras y referentes del espíritu institucional, como el intendente Gilberto Alegre, Lilian Chiauzzi, Ana María Lamas, Alicia Nápoli, Ana María Nihany, Raquel Oleaga, María Emilia Picco y María Isabel Vicente.
En un clima de orgullo y celebración, se dio la bienvenida a la promoción de egresadas del Profesorado de Educación Primaria, quienes recibieron certificados y medallas otorgadas por la Municipalidad de General Villegas, el Honorable Concejo Deliberante, el Consejo Escolar, el cuerpo de Bomberos Voluntarios y diversas instituciones. Finalmente, la directora Diana Odelli tomó juramento a las nuevas docentes.
Un repaso emotivo de la historia institucional

La directora del Nivel Superior, Diana Odelli, destacó el significado del aniversario y el compromiso pedagógico que sostiene la identidad del IMI. Señaló que “celebrar el cincuenta aniversario es un hito que trasciende lo institucional para convertirse en una verdadera celebración del alma, la vocación y la visión compartida”. En su mensaje a las flamantes egresadas, convocó a ejercer la docencia con humanismo y entrega: “Les pido que sean docentes de luz: que iluminen, que inspiren y que trabajen desde las posibilidades y no desde las carencias”.
A lo largo del acto se entregaron reconocimientos a la primera directora, Raquel Oleaga de Renati; a la primera secretaria, Elba Suárez de Ratero; a distintos directores que pasaron por la institución; a representantes legales; miembros de la Sociedad Hijas del Divino Salvador; y a Raquel Piña de Fábregues, homenajeada por su servicio como bibliotecaria de referencia para todos los niveles educativos.
La Inspectora Jefe Regional de Gestión Privada, Selva Calabrese, subrayó el impacto del IMI en la región, afirmando que “estos 50 años han dejado una huella imborrable no solamente en General Villegas, sino en toda la zona de influencia”. Enfatizó además el valor de los proyectos institucionales: “No nos pasa desapercibida la acción del Instituto Superior del IMI y su impacto pedagógico en toda la comunidad”.
Una mirada agradecida y proyectada al futuro
El representante legal del Instituto, Alfredo Andrade, invitó a celebrar el camino recorrido y a sostener el espíritu que dio origen a la institución. “Estos 50 años han sido un camino sinuoso, muy valioso y apasionante… ojalá la vorágine no nos impida disfrutar cada detalle y cada persona”, expresó. En el cierre, planteó el horizonte institucional al señalar: “Queremos cumplir tu legado, Santa Mama Antula: que este instituto se convierta en un centro antulano de evangelización a través de la educación de calidad integral”.
Por su parte, la secretaria de Educación y Cultura, Valeria Iglesias, destacó la importancia del trabajo formativo del IMI y el compromiso municipal con la docencia. “Desde la gestión municipal siempre vamos a estar acompañando la formación de docentes y a los formadores de formadores”, afirmó. También valoró su propia historia educativa en la institución y remarcó que “como educadores tenemos la responsabilidad de generar un lazo afectivo con nuestros estudiantes, porque si eso no sucede, el aprendizaje tampoco va a suceder”.
Las nuevas docentes y un mensaje desde la experiencia como estudiante
La voz de las egresadas estuvo representada por Paula Andrea Casas, quien resumió el recorrido formativo del grupo. “Aprendimos que enseñar también es aprender constantemente, y que detrás de cada logro hubo esfuerzo, constancia y pasión”, expresó. En un mensaje cargado de esperanza y vocación, agregó: “Hoy cerramos una etapa, pero es un comienzo lleno de esperanza: una educación que abrace y haga sentir que cada estudiante puede llegar muy lejos”.
El festejo concluyó con una cena en el SUM del Parque Municipal.
Nota del intendente Gilberto Alegre

En esta fecha tan significativa, deseo hacerles llegar mis más sinceras felicitaciones por la celebración de las Bodas de Oro del Nivel Superior, un acontecimiento que honra medio siglo de compromiso con la educación, la formación docente y el desarrollo humano de tantas generaciones de villeguenses.
Por motivos de un compromiso asumido con anterioridad, no podré acompañarlos personalmente en este acto tan especial. Sin embargo, quiero que reciban mi saludo afectuoso y mi reconocimiento a toda la comunidad educativa por el camino recorrido, por la dedicación de sus docentes y por el legado de excelencia que han sabido construir y sostener a lo largo del tiempo.
Como intendente municipal y también como ex docente de esta casa, me une un profundo sentimiento de gratitud y orgullo hacia el Instituto María Inmaculada, que ha sido y sigue siendo un pilar fundamental en la formación de profesionales comprometidos con nuestra comunidad.
Les deseo un futuro lleno de nuevos desafíos, logros y esperanzas compartidas.

Valeria Iglesias recibió el reconocimiento provincial como Gestora Cultural Bonaerense

La titular de las Secretarías de Educación y Cultura del Municipio de General Villegas, Valeria Iglesias, fue distinguida por el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires con el reconocimiento “Gestora Cultural Bonaerense”, en mérito a su destacada trayectoria y al compromiso sostenido con el desarrollo cultural local y regional.
La distinción fue entregada oficialmente el 15 de noviembre en la sede del Círculo de Periodistas, ubicada en la ciudad de La Plata, en el marco de la cuarta edición de los diplomas otorgados a personalidades destacadas de la cultura que residen en la provincia de Buenos Aires.
El comunicado emitido por la institución —que este año celebra 117 años de actividad— expresó que es un honor reconocer la labor de Iglesias “por su aporte al fortalecimiento de la identidad bonaerense a través de la gestión pública y por su constante impulso al desarrollo cultural desde su territorio”.
Desde el Municipio de General Villegas subrayaron la importancia de este reconocimiento provincial, que pone en valor el trabajo sostenido de Iglesias en materia de gestión cultural, impulsando y acompañando las expresiones artísticas, educativas y comunitarias en todo el distrito.

Resultado 15° Sesión HCD de Gral Villegas

ACTAS SESIONES ANTERIORES: 14° ORDINARIA -APROBADA.
ASUNTOS ENTRADOS LEGISLATIVOS

1) EXP HCD 126/2025 – D.E. 10207/2025 – PROY DE ORD. REF: EQUILIBRIO POBLACIONAL –
PERROS Y GATOS.
TRATAMIENTO: PASA A COM.
2) EXP HCD 127/2025 – D.E. 7594/2020 - PROY. DE ORD REF: ADJUDICACION DE INMUEBLE
EN QUINTA 35 – MARIA DE LOS ANGELES PICO.
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME
3) EXP HCD 09/2015 A17 – D.E. 11517/23 PROY DE ORD REF: MODIFICACION TITULARIDAD
DE INMUEBLE EN CHACRA 171 – “MOLINA A ASEL” (07/11/2025)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME
4) EXP HCD 128/2025 - D.E. 3009/25 PROY DE ORD REF: ADJUDICACION INMUEBLE EN
CHACRA 152 “A, CANO PAOLA CAROLINA” (07/11/2025)
TRATAMIENTO: PASA A COM.
5) EXP HCD 4300/1998 A1 - D.E. 10095/25 – PROY DE ORD REF: MODIFICACION ARTICULO 1
DE LA ORDENANZA 3464/98 - DONACION INMUEBLE JARDIN 906 (07/11/2025)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME
6) EXP HCD 111/2025 D.E. RESPUESTA A COMUNICACIÓN 19/25- REF: POLITICA
AMBIENTAL – BASUREROS (07/11/2025)
SE TOMA CONOCIMIENTO.

ASUNTOS ENTRADOS NO LEGISLATIVOS
A) NOTA: COMISION FESTEJOS EXPO HOLANDO 2025 - INVITACION A EXPOSICION Y
MUESTRA COMERCIAL. (04/11/25)
SE TOMA CONOCIMIENTO.
B) NOTA: SOCIEDAD RURAL – INVITACION ASAMBLEA PRODUCTORES – (06/11/25)
SE TOMA CONOCIMIENTO.

Semifinales Torneo Reducido LFGV

Semifinales torneo Reducido en 3ra División LFGV. Eclipse Villegas 4 Sportivo Villegas 0. Santa Rita de Piedritas 2 Atletico Villegas 2 por definición de penales clasificó Santa Rita de Piedritas a la final.

Semifinales Torneo Reducido 1ra División. Ingeniero W de Banderaló 3 Spirtivo Villegas 1. Santa Rita de Piedritas 1 Juventud U de Banderaló 1 por definición de penales finalista Santa Rita de Piedritas.

Semifinales Fútbol Femenino Santa Rita de Piedritas 1 Municipio de Gral Pinto 1 por definición de penales finalista Santa Rita de Piedritas. Eclipse Villegas 0 Atletico Villegas 1.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Valeria Iglesias recibirá el premio Gestor Cultural Bonaerense


Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura, en su vínculo con la sociedad.
Se trata de mujeres y hombres que fueron destacadas por sus acciones culturales y elegidas a través de las y los periodistas que reconocen su tarea en cada rincón de la geografía provincial.
Esta será la cuarta edición de entrega del prestigioso galardón, que se realizará en un acto, el próximo sábado (15 de noviembre), a las 18, en la histórica Biblioteca “Jacinto Calvo”, ubicada en la sede del Círculo de Periodistas, en 48 n° 530, entre 5 y 6.
Este 2025, las gestores y gestores culturales que recibirán el premio serán: María Valeria Iglesias (General Villegas); Daniel Mesa (La Plata); María Claudia De Luca (Bolívar); Pablo Germán Romay (La Plata);
Selva Angelica Elizabeth Simón (La Plata) y Pablo Morosi (La Plata).
También serán distinguidos en la ocasión Adán Trimigliozzi (Olavarría); Irene Castro (9 de Julio); María Paula Díaz (La Plata); Leo Ringer (La Plata); Eduardo Cejo (Facundo Quiroga – 9 de Julio); Guillermo Fittipaldi (Azul); Juan Eslaiman (San Martín); Ariel Biagetti (Bahía Blanca); Alan Arias (Tres Arroyos) y Alejandro Sánchez Moreno (La Plata).
Todas ellas y todos ellos resultaron escogidos por las y los integrantes del Círculo de Periodistas, entidad que para elegir a los premiados considera el vínculo entre las actividades artísticas, educativas y culturales en su trabajo con la comunidad.
“Se trata de personas que hacen un profundo trabajo cotidiano, llevando la cultura, en sus diferentes formas y posibilidades, allí, donde hay ganas y compromiso de trabajo. Lo hacen silenciosamente, pero la prensa los detecta. Por eso los premiamos”, explicaron desde el Círculo de Periodistas bonaerenses.

Convocatoria a Guardavidas para el Balneario Municipal y piletas de los pueblos

La Secretaría y Dirección de Deportes de General Villegas invita a todos los interesados a postularse para desempeñarse como Guardavidas en la próxima temporada estival del Balneario Municipal y las piletas de los pueblos del partido.
Requisitos de postulación:
Libreta de guardavida.
Reválida habilitante vigente ( título habilitante).
Apto médico.
Contar con disponibilidad horaria.Enviar CV y/o consulta a deportesgralvillegas@gmail.com o dirigirse a la Secretaria y/o Dirección de Deportes (SUM)
Horario: De lunes a viernes, de 8:00 a 13:00 horas.

Funcionarios municipales participaron en reunión con productores en Piedritas


Este martes 11 de noviembre, se llevó a cabo en el Club Cosmopolita de Piedritas, una asamblea abierta de productores, organizada por la Sociedad Rural del Partido de General Villegas, con el objetivo de abordar temas vinculados al desarrollo productivo y la infraestructura rural de nuestro distrito.
En representación de la Municipalidad de General Villegas participaron la secretaria de Obras Públicas, Alejandra Matellán; la secretaria de Promoción, Producción y Medio Ambiente, Mónica Spertino; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Gisela Bollini; el director Vial, Abel Llera y la directora de Gobierno, Maira García.
Durante el encuentro se generó un espacio de diálogo y trabajo conjunto entre productores rurales, Sociedad Rural y autoridades municipales, en el que se intercambiaron inquietudes, propuestas y prioridades relacionadas con la situación de los caminos rurales, obras de infraestructura y políticas de acompañamiento al sector agropecuario.
La presencia del equipo municipal reafirma el compromiso de la gestión del intendente Gilberto Alegre con el desarrollo del sector productivo, escuchando las necesidades del territorio y promoviendo acciones coordinadas para fortalecer la competitividad y el crecimiento del distrito.

ABL Vencimiento de la Cuota 6

La Dirección de Rentas de la Municipalidad de General Villegas informa que en los meses de noviembre y diciembre opera el vencimiento de la Cuota 6 del ABL (Tasa de alumbrado, limpieza y conservación de la vía pública – Tasa Fondo Solidario para la obra pública – Tasa de Seguridad y Defensa Civil).
1° Vencimiento: 12 de noviembre
2° Vencimiento: 11 de diciembre
Con el objetivo de facilitar y agilizar el proceso de pago, se recuerda a los contribuyentes que los cupones de pago pueden descargarse de la página web oficial https://autogestion.villegas.gob.ar o retirarse personalmente de la oficina de Rentas y las delegaciones de las localidades del partido.
Asimismo, está disponible la nueva modalidad de pago, por la cual todas las tasas municipales pueden abonarse en caja utilizando tarjeta de débito y con código QR.
Ante cualquier duda o reclamo, contactarse con el Whatsapp de Rentas 3388433596
Transferencias: CUIT N° 30-99921631-1
CBU: 1403556-01665701007487
Mail: rentas@villegas.gov.ar
Teléfono (solo llamadas) 3388525011

martes, 11 de noviembre de 2025

Diana Odelli Directora del Nivel Superior del Instituto Marìa Inmaculada de Gral Villegas

Instituto María Inmaculada, Nivel Superior
Bodas de Oro 1975 - 2025

General Villegas recibió a más de 250 palistas en el Campeonato Provincial de Velocidad 2025


El Parque Municipal “General José de San Martín” fue escenario este sábado del acto de apertura del Campeonato Provincial de Velocidad 2025 para Kayaks y Canoas, una competencia que reunió a 250 palistas de distintas localidades de la provincia de Buenos Aires.
El evento, que se desarrolló los días 8 y 9 de noviembre en la Pista de Canotaje de la laguna local, fue organizado por la Federación Bonaerense de Canoas y Kayaks (FEBOCAK) y el Kayak Club La Botera, con el auspicio de la Secretaría de Deportes y Turismo de la Municipalidad de General Villegas.
Durante el acto de apertura que contó con la presencia del intendente interino Oscar Trojaola, funcionarios municipales, concejales y consejeros escolares, la presidente del club anfitrión, Alina Giménez, dio la bienvenida a las delegaciones y destacó el esfuerzo colectivo que hizo posible el evento al expresar que “para nosotros es un día de fiesta, de celebración y de mucho agradecimiento. Primero, a esos chicos y jóvenes de nuestra escuelita de canotaje, que no solo entrenan duro todos los días, sino que trabajaron a la par con nosotros para que la pista esté en las condiciones que la van a encontrar, con un boyado totalmente nuevo. Lo van a estrenar ustedes hoy”.

En cuanto al acompañamiento del municipio y de la comunidad, Giménez resaltó que “gracias a Oscar Trojaola y en su nombre a Gilberto Alegre por todo el apoyo que nos brindan siempre, a la Secretaría y Dirección de Deportes, y a todas las áreas que siempre tienen una palabra positiva y alentadora para nosotros. Gracias también a la Federación por confiar un año más en Villegas, en un club chiquito pero con muchas ganas de crecer”.
Por su parte, el intendente interino, Oscar Trojaola, felicitó a la organización y valoró el esfuerzo conjunto que permite que General Villegas siga siendo sede de eventos deportivos de nivel provincial y agradeció “a todos, principalmente a la Federación, por haber elegido nuevamente nuestra ciudad para este campeonato. Seguramente, es la gente de La Botera quien los ha convocado, porque los veo trabajar incansablemente para que salgan estas cosas. También agradezco a la
Secretaría de Deportes, que mantiene estas instalaciones impecables, y a todos los municipios que hicieron el esfuerzo de traer a sus palistas. Les deseo toda la suerte del mundo”.
Con un marco natural único y un clima de camaradería y competencia, el Campeonato Provincial de Velocidad 2025 volvió a consolidar a General Villegas como un referente en el calendario del canotaje bonaerense.

Infovillegas TV 455


Se emite por CableCoop Charlone miércoles 12 de noviembre de 2025 de 26 a 13hs y viernes 14 de noviembre de 2025 de 21 a 22hs para las localidades E. V. Bunge. Santa Regina. Cañada Seca. Piedritas. Coronel Charlone. Buchardo y zona rural del partido de Gral Villegas

Biblioteca Pública Municipal

LIENZOS DE LA PAMPA ESCRITA

La Biblioteca Villegas invita a la comunidad a participar de dos jornadas dedicadas a la reflexión sobre la identidad, la tradición y la representación cultural en Argentina. A 60 años de la publicación de La Guerra al Malón del Comandante Prado, ilustrada por Carlos Alonso y editada por Eudeba en 1965, proponemos un espacio de encuentro entre la literatura, la pintura y la historia.

19 h Apertura institucional: Palabras de bienvenida de autoridades locales y organizadores. Apertura de la exposición de ejemplares de la primera edición del libro, láminas de temática gauchesca y cuadros de Virginia Rivera
19.15 h Diálogo entre Oche Califa, Nieves Castillo: Conversación sobre la obra, su contexto histórico y su impacto cultural. La infancia, las mujeres y la violencia: El relato histórico, la representación pictórica y la literatura.
Intervenciones de memoria: Cómo se pintó La Guerra al Malón, relatos de María Carrozzi sobre el anecdotario de los días de Carlos Alonso con sus abuelos en General Villegas 20.30 h Cierre de la jornada: El folclore surero como latido de la llanura.
Presentación de Gonzalo Navarro en guitarra.
Oche Califa es escritor, periodista y gestor cultural. Fue director de la Fundación El Libro y de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Ha publicado numerosos libros para niños y adolescentes. Su última obra es la novela juvenil Yo, el supuesto. También publicó Canto rebelde, la canción de protesta en Argentina y América Latina en los 60 y 70 y Toda la piel de América, historia e identidades en la canción latinoamericana. Sobre temas gauchescos y criollos escribió alrededor de cincuenta artículos en el diario La Nación.

:: LA HORA DE LA BEBETECA 

Este viernes 14 de noviembre a las 15 h,  la Bebeteca levanta el telón para despedir el año como nos gusta hacerlo.

Compartiendo historias, juegos, música y sorpresas, el espacio para los pequeños lectores y sus familias invita a disfrutar de una tarde inolvidable en la Biblioteca.

No te la pierdas.  [Actividad gratuita]

Semifinales Torneo Reducido LFGV

ESTADIO: ATLETICO VILLEGAS

TERCERA: SANTA RITA vs ATLETICO 15hs

PRIMERA: SANTA RITA vs JUVENTUD 17hs

ESTADIO: SANTA RITA 

TERCERA: SPORTIVO vs ECLIPSE…15.00 Horas 

PRIMERA: INGENIERO vs SPORTIVO …17.00 Horas 

INFERIORES MARTES 11 NOVIEMBRE – SANTA RITA vs COSMOPOLITA – (A Partir de las 19.00 Horas). 

DOMINGO 16 NOVIEMBRE – SARMIENTO vs A. CHARLONE – (Por la Fecha 4, de común acuerdo entre Clubes jugaran día Domingo, según los horarios establecidos). 

FUTBOL FEMENINO SEMIFINALES TORNEO REDUCIDO

 – 16 de Noviembre – ESTADIO: PINTENSE – (Gral. Pinto). 

Partido 1 – ECLIPSE vs ATLETICO…………………………….15.30 Horas 

Partido 2 - SANTA RITA vs M.G. PINTO …………………..17.00 Horas

LUSQTOFF STORE Inauguró en Gral Villegas


Entrevista a los propietarios Nazareno Rubio y Gerardo "Pepo" Reynoso.

Villegas vivió la magia de una nueva edición de “La Noche de los Museos”

Organizado por la Secretaría de Cultura y la Red de Museos, el sábado 8 de noviembre a las 20 horas se llevó a cabo en el Museo Carlos Alonso, la apertura de una nueva edición de “La Noche de los Museos”, una propuesta para disfrutar de nuestro patrimonio y visitar todos los Museos del partido de General Villegas, que permanecieron con sus puertas abiertas ofreciendo diferentes propuestas.
En el acto estuvo presente el intendente municipal interino, Oscar Trojaola, acompañado por la secretaria de Educación y Cultura, Valeria Iglesias, la coordinadora del Museo, Ana Pontiggia y funcionarios del Departamento Ejecutivo.
Valeria Iglesias recordó el nacimiento en Berlín de La Noche de los Museos, cómo llegó la idea a la Argentina y se extendió a la provincia de Buenos Aires como una necesidad para que todas las personas pudieran acceder al patrimonio histórico y cultural de cada comunidad en horarios disruptivos, “por eso siempre a la noche y hasta las dos o tres de la mañana, pudieran recorrer de manera gratuita, todos los museos.”
Sobre la muestra “Carlos Alonso y el paisaje”, la Secretaria sostuvo que “podemos mirar al artista desde otro lugar, tiene que ver con experimentar la naturaleza, vivir la naturaleza”.
Finalmente, destacó la posibilidad de “inaugurar una nueva edición de la Noche de los Museos, para compartir nuestro patrimonio cultural e histórico, que es de la comunidad de todo el partido de General Villegas y que tenemos que cuidar, conmemorar, apreciar y disfrutar”.
Carlos Alonso y el paisaje
El paisaje, en la obra de Carlos Alonso, es más que una imagen, es una forma de pensar el territorio, de recorrerlo con la mirada y con la memoria.
Desde las montañas hasta las llanuras, sus pinceladas capturan la intensidad del color, la fuerza de la materia y la emoción de la tierra.
La exposición, con más de 30 obras, invita a reencontrarnos con esa mirada amplia y sensible que hace del paisaje un reflejo de lo humano, la distancia, la nostalgia, la belleza y el paso del tiempo.

Museo Bellas Artes Carlos Alonso de General Villegas
Inauguración Muestra “Carlos Alonso y el paisaje” Carlos Alonso.
Visita “La Guerra Al Malón” Carlos Alonso.

Museo Histórico Regional de General Villegas
Apertura de la muestra “Un almacén, una historia” Recuerdos y tradiciones.

Museo Centenario de Piedritas
Muestra “La cultura a través del tiempo”.
* Instrumentos musicales
* Fotografías (Fototeca)
* Elementos vestimentas, butacas del cine etc.
* Obras de artistas piedritenses.
Casa Cultural e Histórica José Perotti de Cañada Seca
Muestra Histórica 125° Aniversario de Cañada Seca.
Muestra Histórica sobre Educación.
Muestra Artística de las obras de Marianela Piñas.
Presentación del Grupo de canto Colectivo.

Museo Fortunato Anzoategui de Coronel Charlone
Museo de E. Bunge
Museo de Banderaló

Inscripciones 2026 Jardines 913 “Susana Cañibano”

lunes, 10 de noviembre de 2025

EESN°8 Jornada de Escuela Abierta

El Equipo de Conducción de la EESN°8 "Fabián Siri" tiene el agrado de invitarlos a nuestra 1° Muestra Escolar de Arte, Ciencia, Tecnología y Educación que se realizará el día 14 de noviembre de 2025 de 9:00 hs a 12:00 hs y de 15:00 hs a 18:00 hs. Se adjunta invitación para hacerla extensiva.

domingo, 9 de noviembre de 2025

Se Jugó la 6ta Fecha Torneo Reducido en 3ra División LFGV

Jugado el sàbado 8 de noviembre
Juventud U de Banderaló 4 Cosmopolita de Piedritas 0.
Santa Rita de Piedritas 2 Atlético Ameghino 2 . 
Atlético Villegas 3 Atlético Charlone 0.

Domingo 9 de noviembre
Deportivo Blaquier 1 Ingeniero W de Banderalò 1
Sportivo Villegas 0 Eclipse Villegas 3
F.C.Bunge 9 Sarmiento de Ameghino 0

Zona 1
Sportivo Villegas 13
Eclipse Villegas 11
Deportivo Blaquier 5
Ingeniero W de Banderalò 3

Zona 2
Santa Rita de Piedritas 11
F.C.Bunge 10
Atlètico Ameghino 10
Sarmiento de Ameghino 2

Zona 3
Atlètico Villegas 11
Juventud Unida de Banderalò 10
Cosmopolita de Piedritas 4
Atlètico Charlone 4

Semifinales 
Sportivo Villegas vs Eclipse Villegas
Santa Rita de Piedritas vs Atlético Villegas

6ta Fecha Torneo Reducido LFGV

Jugado el sàbado 8 de noviembre
Juventud U de Banderaló 1 Cosmopolita de Piedritas 0
Santa Rita de Piedritas 7 Atlético Ameghino 0
Atlético Villegas 2 Atlético Charlone 1.

Domingo 9 de noviembre
Deportivo Blaquier 0 Ingeniero W de Banderalò 4
Sportivo Villegas 2 Eclipse Villegas 0
F.C.Bunge 2 Atlètico Cañada Seca 2

Zona 1
Ingeniero W de Banderalò 14
Sportivo Villegas 13
Eclipse Villegas 7
Deportivo Blaquier 0

Zona 2
Santa Rita de Piedritas 13
F.C.Bunge 9
Atlètico Cañada Seca 7
Atlètico Ameghino 4

Zona 3
Juventud Unida de Banderalò 16
Atlètico Villegas 9
Cosmopolita de Piedritas 6
Atlètico Charlone 4

Semifinales Torneo Reducido
Ingeniero W de Banderalò vs Sportivo Villegas
Juventud U de Banderalò vs Santa Rita de Piedritas


Semifinales Torneo Reducido Fùtbol Senior LFGV

Se jugò en el estadio de F.C.Bunge el sàbado 8 de noviembre
Eclipse Villegas 1 Sportivo Villegas 2
F.C.Bunge 1 (4) Santa Rita de Piedritas 1 (2)
Jugaràn la final Sportivo Villegas vs F.C.Bunge

Viviana Bernadò Premiada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires

La escritora Villeguense Viviana Bernadó 1er premio en concurso de literatura género cuento que es otorgado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires por el libro "Aquello que era el cielo" libro inspirado en Gral Villegas donde naciò y viviò muchos años la autora.

sábado, 8 de noviembre de 2025

Saludo en el Dìa del Empleado Municipal

Gral. Villegas, 8 de noviembre de 2025

El H. Concejo Deliberante de Gral. Villegas saluda a todos los trabajadores municipales en su día.
Su compromiso, dedicación y vocación de servicio son pilares fundamentales para el crecimiento y bienestar de nuestra comunidad.
¡Feliz día del Empleado Municipal!

                                                                                                      

                                                                                        Claudia G. Esain 

                                                         Pte. H. Concejo Deliberante      

viernes, 7 de noviembre de 2025

Relevamiento provincial en el Barrio Atardecer: un paso más hacia la escritura definitiva

En el marco de el proceso de regularización dominial del Barrio Atardecer, la Subsecretaría de Hábitat de la Provincia de Buenos Aires, en coparticipación con la Municipalidad de General Villegas, llevó adelante un relevamiento territorial los días martes 4 y miércoles 5 del corriente mes, con el objetivo de que cada una de las familias puedan acceder a su correspondiente escritura.
La actividad contó con la presencia de la directora provincial de Proyectos de Producción de Hábitat, Valeria Ilarraz, quien acompañó a un equipo integrado por catorce profesionales entre agrimensores y trabajadores sociales. Durante las dos jornadas, recorrieron el barrio y realizaron tareas técnicas y sociales que permitirán avanzar en el proceso de escrituración definitiva.
El trabajo se desarrolló en dos etapas complementarias:
La primera, a cargo del grupo de agrimensores, consistió en la medición de cada una de las viviendas para reflejar el estado parcelario de los inmuebles y posibilitar la registración de los planos ante los organismos provinciales competentes.
La segunda, realizada por los asistentes sociales, implicó un censo ocupacional y la recopilación de información de las familias, lo que permitirá actualizar los datos y regularizar la situación habitacional de cada lote. Con estos avances se podrá continuar con la confección de los boletos de compraventa y, posteriormente, con la escrituración definitiva de las viviendas.Estas acciones conjuntas entre Provincia y Municipio representan un paso fundamental hacia la seguridad jurídica y la consolidación del derecho a la vivienda digna para los vecinos del barrio.

Acceso Bunge-Charlone: bacheo y limpieza de banquinas en marcha


La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires inició esta semana los trabajos de bacheo en el acceso Bunge–Charlone para mejorar la seguridad vial y la transitabilidad en la zona.
Estas tareas fueron anunciadas por el intendente Gilberto Alegre tras su recorrida por la localidad de Emilio V. Bunge, realizada el pasado 31 de octubre, donde supervisó obras en marcha y coordinó acciones junto a miembros de la Cooperativa Eléctrica local para el 2026.
Durante esa visita, el jefe comunal destacó la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura de las localidades del Partido, anticipando proyectos vinculados a la ampliación de la red de gas, la construcción de cordón
cuneta, consolidado de piedra caliza y mejoras en caminos rurales.
El bacheo del acceso Bunge–Charlone se completará la próxima semana con la limpieza de banquinas, garantizando un acceso más seguro y en mejores condiciones para los vecinos y productores de la zona.

jueves, 6 de noviembre de 2025

Asueto administrativo municipal el lunes 10 de noviembre

La Municipalidad de General Villegas informa que, mediante decreto del Departamento Ejecutivo, se adhiere a la conmemoración del “Día del Trabajador Municipal”, que se celebra cada 8 de noviembre en reconocimiento a la labor que desempeñan las y los trabajadores municipales del distrito.
El Ejecutivo Municipal destacó el compromiso, la responsabilidad y la vocación de servicio del personal, valores que fortalecen el vínculo entre la administración y la comunidad. Asimismo, subrayó que los trabajadores municipales constituyen un pilar fundamental en la gestión pública local y en el cumplimiento de las políticas comunales.
En el marco de esta conmemoración, y tras el diálogo mantenido con los gremios que representan al personal municipal, se resolvió otorgar asueto administrativo el lunes 10 de noviembre de 2025 para todo el personal municipal.
El decreto establece además que se garantiza la prestación de los servicios esenciales, manteniendo las guardias mínimas necesarias para su normal funcionamiento.

Expo Educativa 2025 en General Villegas un espacio para construir futuros

Con la presencia de autoridades municipales, educativas y estudiantes de distintos niveles, se realizó este miércoles 5 de noviembre en el ex Molino Fénix la apertura de la Expo Educativa 2025, un espacio de encuentro, orientación y difusión de la oferta formativa local y regional.
Este miércoles 5 de noviembre se llevó a cabo, en las instalaciones del ex Molino Fénix, el acto de apertura de la Expo Educativa 2025. El evento contó con la presencia del intendente interino, Oscar Trojaola, funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares, autoridades educativas, docentes y alumnos de los distintos establecimientos del distrito.
El objetivo de la Expo es difundir la oferta formativa, las prácticas educativas en ambientes de trabajo y acompañar a los y las estudiantes en la construcción de sus proyectos formativos y ocupacionales. En la muestra abierta a la comunidad, participaron instituciones educativas de todos los niveles y modalidades.
La actividad fue organizada por Jefatura Distrital, la Modalidad de Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social (PC y PS), la Modalidad Educación Especial y el Nivel Secundario, con el acompañamiento de la Municipalidad de General Villegas.
La exposición contó con stands de ES N°1, ES N°7, ES N°8, ES N°11, EEST N°1, Escuela Agropecuaria, EEE N°501, CEF N°52, EDIA, ESI, CENS N°451, EPA N°701, IMI, ISFDyT N°145, CEAM, CFP, SIGLO XXI, UTN Trenque Lauquen, UNLP, EDDIS, Centro de Estudios Superior Rivadavia.
Durante el acto de apertura, el Jefe Regional de Educación, Gerardo Chichiri, destacó la importancia del trabajo articulado entre instituciones y niveles señalando que “hoy cada institución hace su oferta educativa, que son oportunidades para que sean aprovechadas. Esto no es el esfuerzo individual, sino
un esfuerzo colectivo, el trabajo de muchas instituciones, muchos actores que coordinan sus esfuerzos para un objetivo común en este proceso de formación que estamos transitando, especialmente con los más jóvenes”.
Asimismo, invitó a los presentes a reflexionar sobre el valor de este tipo de espacios al afirmar que “es una etapa de muchos cambios y transformaciones, pero también es una etapa maravillosa, donde los adolescentes van a descubrir su vocación. Lo que hacemos aquí es mostrar cómo se ha trabajado articuladamente para que tengan más y mejores oportunidades. Esto no es gratis, esto tiene que ser financiado. Ahí es donde articula el esfuerzo del municipio y la provincia de Buenos Aires para fortalecer la educación y las oportunidades. Aprovechemos esto y observemos lo que se ha logrado y lo que queremos proyectar.”
Por su parte, María Luján Ottaviano, coordinadora del Centro de Educación Abierta Municipal (CEAM), se dirigió especialmente a los estudiantes y agradeció “a la organización de la Expo Educativa por este espacio en el que podemos mostrar a todos lo que hacemos desde el municipio y desde todos los establecimientos de Villegas. Nuestra ciudad ha crecido en población y en posibilidades de estudio. Lo que quiero decirles a los chicos es que aprovechen, averigüen, investiguen, que no se queden con lo que escuchan: que pregunten, que consulten”.
Ottaviano también destacó el acompañamiento del municipio a los estudiantes a través de diferentes programas: “En Villegas tenemos muchísimas oportunidades para estudiar, con ayudas económicas en becas de educación secundaria, de transporte y superiores. En el CEAM también hay muchísimas carreras, y por eso contamos con un programa de orientación educativa para acompañarlos en la selección.”
La Expo Educativa 2025 permaneció abierta durante la jornada con stands informativos, conferencias a cargo de un representante de cada institución para contar la oferta educativa y espacios de intercambio pensados para que cada estudiante pueda descubrir su vocación y planificar su futuro. Tras el retiro de las banderas de ceremonia se realizó una representación a cargo del Centro de Producción y Educación Artístico Cultural (CEPEAC).

Resplandece 2025

Puerta de Paz invita a Resplandece 2025 sábado 8 de noviembre en plaza del ferrocarril de barrio ciclón Gral Villegas. Todos lo jueves 20hs reunión en Robledo 240
 

Comunicado del Grupo de Intendentes de la Provincia de Buenos Aires del Movimiento Derecho al Futuro.

Tras conocerse el escrutinio definitivo de las elecciones del 26 de octubre, que
redujo aún más la diferencia y confirmó que La Libertad Avanza obtuvo el
primer lugar con el 41,43% (3.649.988 votos) frente al 41,10% (3.620.634
votos) de Fuerza Patria, los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro de la
provincia de Buenos Aires queremos compartir una serie de reflexiones sobre
el proceso electoral y, sobre todo, los desafíos que se abren hacia adelante en
esta nueva etapa.
Una diferencia de apenas 29.354 votos (0,32%), prácticamente un empate
técnico, podría ser una tentación para buscar culpables. Sin embargo, creemos
que este no es el momento de enredarnos en discusiones internas alejadas de
los problemas reales de nuestra sociedad. Por el contrario, consideramos
necesario poner en valor el enorme esfuerzo político, territorial y militante que
realizó el peronismo bonaerense, gracias al cual fue posible alcanzar un triunfo
rotundo en septiembre y una virtual paridad en octubre, frente a una maquinaria
nacional y extranjera sin precedentes. Dada su obscena injerencia, podríamos
decir que fue una exigua derrota frente las amenazas dirigidas a los
ciudadanos argentinos, frente a los fondos multimillonarios extranjeros que
desembarcaron con un indisimulable apetito por nuestros recursos nacionales y
frente a Trump.
Vemos algunos datos que, puestos en perspectiva histórica, nos permiten
examinar avances importantes conseguidos en los dos turnos electorales. El
inmenso logro electoral de septiembre quebró un ciclo histórico de 20 años de
derrotas electorales consecutivas del peronismo en elecciones legislativas en la
Provincia, tras sufrir sucesivas derrotas en las elecciones de 2009, 2013, 2017
y 2021. Asimismo, sobre un total de 135 municipios, Fuerza Patria se impuso
en 100, lo cual resulta indispensable para fortalecer la tarea que venimos
desarrollando en defensa de nuestras atacadas comunidades. Sobre un total
de 69 bancas legislativas provinciales en juego, obtuvimos 34 y sumamos
también centenares de nuevos concejales y concejeros escolares en los
municipios gobernados por intendentes peronistas garantizando gobernabilidad
en tiempos difíciles. Se obtuvo además una inédita mayoría absoluta y quórum
propio en el Senado provincial, que servirá para defender la tarea del
Gobernador mientras sufre el irresponsable asedio de presidente Milei.
En cuanto a las elecciones nacionales del 26 de octubre, Fuerza Patria en la
Provincia logró el mejor desempeño electoral en las elecciones legislativas de
los últimos 20 años. Y lo más importante: cumplimos con el objetivo central de
esas elecciones legislativas ya que a los 15 diputados nacionales que se
renovaban, se agregó uno más. Para poner en perspectiva, y en valor, el
respaldo conseguido en octubre se debe recordar que el peronismo en el 2009
logró el 32 % de los votos, en el 2013, el 35 %, en el 2017, el 37 % y en el 2021
el 38%.
Aún así, no le pudimos ganar a La Libertad Avanza. Al respecto, es importante
subrayar que la gran diferencia entre las elecciones del 7 de septiembre y las
del 26 de octubre no estuvo en la cantidad de votos obtenidos por el
peronismo, que se mantuvo prácticamente igual —descontando el voto
extranjero—, sino en el crecimiento del voto libertario, alimentado por el clima
de miedo que generaron de forma planificada y por el fracaso de su propio plan
económico que puso al país al borde del abismo, el poder financiero y la
intervención política directa del presidente de los Estados Unidos.
De nuestra parte, lo que corresponde es revisar con humildad y seriedad las
dificultades que tuvimos para ampliar nuestra base electoral y para integrar a
distintos compañeros peronistas que finalmente decidieron competir en listas
alternativas que, en conjunto, recolectaron más de 300.000 votos. Dificultades
que, sin duda, obedecen a múltiples factores y que deben analizarse con
humildad, no para repartir culpas, sino para mejorar y fortalecer nuestro trabajo
político de cara a los desafíos que vienen.
Lejos de desanimarnos, este resultado constituye un punto de partida sólido
para lo que viene. Los más de 3,6 millones de bonaerenses que respaldaron a
Fuerza Patria en ambas elecciones expresan un acompañamiento sostenido
que debemos cuidar y consolidar: un respaldo que reconoce el esfuerzo
cotidiano de los intendentes y del Gobernador Axel Kicillof por actuar como
escudo y red en un tiempo de ajuste tan agresivo y con un Estado Nacional que
ha decidido borrarse. Esa base popular y territorial, lograda a partir de
gestiones locales y provinciales que defienden a la gente, es uno de los
cimientos desde los cuales construir una alternativa nacional, democrática y
federal frente al modelo de exclusión que hoy se impone.
La decisión del Gobernador Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales fue
acertada y valiente: permitió un triunfo histórico que quebró dos décadas
consecutivas de derrotas legislativas y demostró algo esencial para el futuro:
Milei no es invencible, y su plan de ajuste no despierta la alegría masiva que
intentan vender.
De todos modos, el peronismo debe abordar sus tareas pendientes y dedicar
toda su energía a los desafíos que se avecinan. Además de ser oposición,
debe ser alternativa de gobierno. Desde el peronismo bonaerense, además, no
nos interesa “exportar” el modelo al resto de las provincias donde el peronismo
tuvo más dificultades electorales; lo que nos interesa es salir a conversar y
construir con todos los sectores de la dirigencia política y de la sociedad que se
opongan al modelo de Milei y Trump.
No alcanza con la Provincia de Buenos Aires, no alcanza con el peronismo, no
alcanza con resistir u oponerse: debemos elaborar colectivamente una
propuesta democrática, federal y popular que ofrezca a la sociedad argentina
una opción sólida, esperanzadora y amplia frente al actual modelo de
exclusión. La sociedad argentina, cansada de frustraciones y decepciones,
necesita que el peronismo vuelva a representar un horizonte de esperanza y
justicia.
Por eso afirmamos con convicción que hay otro camino, y que ese camino se
construye desde abajo, con diálogo, creatividad, solidaridad y amor por la
Patria. Lo haremos junto al Gobernador Axel Kicillof, quien será —sin dudas—
protagonista de la reconstrucción de una esperanza para las mayorías.
El peronismo bonaerense demostró que puede ganar, resistir y gobernar. Ahora
tiene la tarea de volver a enamorar y proyectar un futuro mejor, sin nostalgias ni
rencores, con la certeza de que somos millones los que seguimos creyendo
que la justicia social, la producción nacional y la soberanía son los pilares de
una Argentina digna, democrática y federal.
Seguimos avanzando, derecho al futuro.

Torneo Verano Mayores de 40 Años en CEC

Se juega a partir del sábado 8 de noviembre
14.00hs: Pollo Mío vs NO END
15,15hs: Veterinaria Santa Eleodora vs Valdez
16,30hs: Tecnoref vs Mottura Inflables
17,15hs: Quinta Don David vs Veterinaria Las Piedras
Formato del torneo: 8 equipos una sola rueda todos contra todos.

3ra fecha Torneo Regional Amateur Region Bonaerense Pampeana Sur

 3ra fecha Torneo Regional Amateur Region Bonaerense Pampeana Sur jugado el mièrcoles 5 de noviembre

1ra Fecha: Santa Rita de Piedritas 2 Atletico Villegas 2

2da Fecha: Huracàn de Carlos Tejedor 1 Santa Rita de Piedritas 0

3ra Fecha: Atlètico Villegas 3 Huracàn de Carlos Tejedor 0.

4ta Fecha: Atlético Villegas 0 Santa Rita de Piedritas 1.

Zona 1
Posiciones
Atlètico Villegas 4
Santa Rita de Piedritas 4
Huracàn de Carlos Trejedor 3

Próxima fecha miércoles 19 de noviembre
Santa Rita de Piedritas vs Huracán de Carlos Tejedor