jueves, 6 de enero de 2011

Municipalidad de General Villegas intimó a Bco Provincia

La Municipalidad de General Villegas intimó al Banco Provincia, Sucursal Villegas, por la falta de fondos para el pago de los sueldos de empleados municipales. Según informó el Intendente Municipal, Gilberto Alegre, el dinero, que asciende a los $3.000.000.-, fue depositado para el pago correspondiente de los sueldos; por tal motivo, y ante la queja de empleados municipales, es que se tomó la determinación de elevar una intimación a dicha entidad, para que resuelva el problema a la brevedad. A continuación el comunicado oficial:

Cita
La Municipalidad de General Villegas comunica a los medios de comunicación y a la comunidad que el día de hoy envió una Carta Documento a la Sucursal local del Banco Provincia para que efectivicen de manera inmediata el pago de sueldos a los empleados municipales, considerando que el Municipio realizó en tiempo y forma el deposito de los salarios y el personal municipal aún no puede contar con el dinero.

miércoles, 5 de enero de 2011

La Bibliocasilla y el Cine móvil en verano por los pueblos

Durante enero y febrero, la Bibliocasilla y el Cine móvil estarán recorriendo los pueblos del Partido con propuestas para toda la familia.
Libros para chicos y para adultos, las mejores revistas de la semana, los diarios del día y películas para todo público en pantalla gigante llegarán cada fin de semana a una localidad distinta.
Emilio V. Bunge será el primer destino. Este sábado, 8 de enero, el móvil de la Biblioteca “Domingo F. Sarmiento” se instalará, desde las 19 horas, en los terrenos ubicados frente a la Casa de la Cultura.
Todos están invitados a disfrutar de la lectura y de un buen film al aire libre. No olviden llevar la silla, el mate y repelente.
Las actividades son totalmente gratuitas y se suspenden por lluvia.

INTA Gral. Villegas

Publicación
Ya salió la nueva Memoria Técnica del INTA
Una nueva edición de la publicación que reúne el conocimiento generado por el INTA General Villegas. Se descarga gratis online, o se consigue en las Agencias del INTA de la región.
El INTA editó una nueva edición de su Memoria Técnica (2009-2010), publicación que reúne los trabajos de investigación y el relato de experiencias de actividades extensión de los profesionales de la Estación Experimental Agropecuaria General Villegas durante ese período.
Esta publicación anual da cuenta del trabajo realizado por todos los profesionales de esta Estación Experimental Agropecuaria (EEA) en 160 páginas. En su quinta edición, compila trabajos técnicos y relatos de experiencias de trabajo con la comunidad de profesionales del INTA en los 13 partidos del noroeste bonaerense que integra la EEA.
Según explica el director del INTA General Villegas, Ing. Agr. Luis A. Pérez, “La Memoria Técnica es nuestra publicación anual donde puede encontrarse el resultado de investigaciones a campo, comunicaciones preliminares, análisis de información, y relatos de experiencias junto a otros actores, profesionales y organizaciones con los que trabajamos día a día desde el INTA”. Y agrega: “La publicación da cuenta de los distintos temas en los que trabajamos en nuestra Experimental, todos enmarcados en las nociones de productividad, cuidado del medio ambiente y equidad, las tres directrices que guían la acción de nuestra institución.”
Capítulo a capítulo
La Memoria Técnica 2009 – 2010 del INTA General Villegas presenta tres capítulos que coinciden con las principales líneas de trabajo de la Unidad: Producción Agrícola y Gestión Ambiental, Producción Ganadera y Desarrollo.
En Producción Agrícola y Gestión Ambiental pueden leerse artículos sobre Cultivos de cobertura, Análisis económico de balance de nutrientes, Estrategias de manejo en cultivos de diferentes ambientes y Resultados de ensayos comparativos de rendimiento por zonas para los principales cultivos de la región (trigo, girasol, maíz, soja y sorgo).
El segundo capítulo, Producción Ganadera, incluye trabajos de Producción de forrajes, Estrategias de alimentación, Engorde a corral y Análisis económico de modelos de producción de carne.
Por último, el capítulo de Desarrollo presenta artículos sobre Determinación de superficie de cultivos agrícolas, Evaluación de impacto ambiental, Evolución del stock ganadero, y Relatos de experiencias de trabajo con diferentes instituciones y actores de las comunidades.

Toda la información a disposición
Las instituciones del sector interesadas pueden solicitar su ejemplar impreso de la Memoria Técnica 2009-2010 en las Agencias del INTA de Lincoln, Pehuajó, Trenque Lauquen ó General Villegas.
La publicación puede descargarse completa o por artículo de la web del INTA, de forma totalmente gratuita.

Colonia de Verano en el Parque

Comenzó la colonia de verano, en el Parque Municipal José de San Martín, bajo la dirección del CEF Nº52. La actividad comenzó el lunes a las 10hs., donde los chicos fueron recibidos por sus respectivos profesores. La inscripción para la colonia superó ampliamente la del año pasado, tanto es así que continúan ingresando con el correr de los días.
La jornada de actividades para los inscriptos se extenderá hasta el día 11 de febrero donde se realizará el cierre, como todos los años, junto a todos los grupos de verano del partido.




martes, 4 de enero de 2011

Se pintarán sendas peatonales

Se informa a la comunidad, que el día 05 del corriente en horario de 00:00 Hs. hasta las 06:00 Hs se pintarán las sendas peatonales, por este motivo se cortarán las calles que a continuación se detallan:

* Moreno y Pringles. (Desvío por Pringles).
* San Martín y Alberti. (Desvío por Alberti).
* Moreno y Arenales. (Desvío por Arenales).
* Belgrano y Alberti. (Desvío por Alberti).
Pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.
Sr/a. Conductor, colabore el tránsito seguro, es responsabilidad de todos.
Estamos Trabjando por Usted.
Dirección de Tránsito e Inspección General.

Carnavales en Banderaló

La localidad vecina comienza el año al ritmo de los redoblantes y la alegría del Carnaval. Los sábados 8 y 15 de enero con la participación de carrozas, máscaras sueltas, murga los Colifatos, Los de la Vía, la Comparsa Bahía (de Emilio V. Bunge) y la Escuela de Danza de Lorena Arozarena. Además se realizará la Elección de la Reina del Carnaval y la posibilidad de domar el Potro Móvil.
Organiza: Comisión Cooperadora de la Escuela Primaria Nº 6.
Para participar comunicarce al 499273 o 15677709

lunes, 3 de enero de 2011

Recolección de Residuos de Domingos a Viernes en el 2011

La Dirección de Servicios Urbanos pone en conocimiento de la población, que a partir del día 3 de Enero del año 2011, los residuos domiciliarios serán recolectados diariamente sobre calles de asfalto y de tierra, exceptuando del servicio los días sábados. Las bolsas de residuos se colocarán en los cestos a partir de las 19:00 Hs, hasta las 21:00 Hs.
La recolección de residuos de Jardín embolsados, se realizará los días lunes y martes. Las bolsas y ramas se colocarán en la vía pública de 7:00 Hs. a 12 Hs.
La recolección de escombros y tierra se realizará los días miércoles y jueves, colocándose en la vía pública de 7:00 Hs a 12:00 Hs.

Verano Folclórico 2010 en el partido de Gral. Villegas


Dió inicio el Verano Folclórico en el partido de Gral. Villegas organizado por la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Gral. Villegas.
El sábado 1 de Enero el encuentro fue en Villa Sauze y lo organizó Club Círculo Italiano, en Banderaló estuvo a cargo de Bomberos Voluntarios, Domingo 2 en Santa Eleodora por el club local y en Villa Saboya por la Casa de la Cultura en Club Argentino.
Se presentaron artistas locales y zonales, como Los de Tucumán, Los del Nogal, Las Voces del Chañar, Los Mackay, Miguel Bilinski, entre otros. Próximo viernes 7 será en Santa Regina, sábado 8 en Coronel Charlone y Gral. Villegas, domingo 9 en E.V.Bunge, sábado 15 Cañada Seca y Piedritas, sábado 29 de cierre del ciclo en Gral. Villegas con Victor Heredia.


Exitoso Fogón y Baile en el Prado Español

En el primer día del año se realizó un fogón folclórico y baile a total beneficio del jinete Julio Yalet, 2000 personas pasaron por boletería para difrutar de una noche hermosa, pasaron por el escenario Saul Huenchul, Los Trocheritos, Fragolini-Lascano y otros artitas locales junto a las banda de ritmo bailable. Se sorteó $500 con el número de la entrada siendo favorecido con el Nº 1294 José Andrada.

domingo, 2 de enero de 2011

Escuelas Abiertas de verano

Escuelas Abiertas en Verano 2011,coordinadas por la profesora Lorena Vanesa Ogni, dan comienzo Lunes 3 de Enero hasta el 11 de Febrero en el Balneario Municipal, las actividades recreativas serán definidas por la propia comunidad educativa en cada una de las sedes habilitadas, el servicio de comedor cubrirá las necesidades nutricionales de los niños, a la vez que se implementarán la promoción de la salud, hábitos alimentarios y de higiene.
Sedes:
EP.Nº 2 (Gral. Villegas): comedor- recreativo-natación (9 a 12 hs.).
EP.Nº 4 (Sta Eleodora): comedor (11 a 12 hs)
EP.Nº 5 (Elordi): comedor- recreativo (9 a 12 hs.)
EP.Nº 6 (Banderaló): comedor- recreativo-natación (9 a 12 hs).
EP.Nº 7 (Santa Regina): comedor. (11 a 12:30)
EP.Nº 8 (Villa Saboya): comedor- recreativo. (10 a 13 hs.)
EP.Nº 13 (Piedritas): comedor- recreativo-natación. (9:30 a 12:30 hs.)
EP.Nº 22(Cañada Seca): comedor-recreativo.(10 a 12 hs.)
J.I.Nº 914 (Gral. Villegas): comedor-recreativo (10 a 13 ESC. Nº 501(Gral. Villegas): comedor- recreativo-natación. (9 a 12 hs.)
CEC.Nº 801 (Gral. Villegas): comedor-recreativo- natación. (9:30 a 12:30 hs.)
CEF.Nº 52 (Gral. Villegas): recreativo natación. (10 a 13 hs.)
CEF.Nº 52 (Bunge): recreativo- natación. (9:30 a 12:30 hs.)
CEF.Nº 52 (C. Charlone): recreativo-natación. (9 a 12 hs.)

sábado, 1 de enero de 2011

Villenguenses en la Maratón de Rio Cuarto

Nueve villeguenses estuvieron presentes en la 33° Corrida atlética de los dos años de Rio Cuarto, Deysi Salega se impuso en la categoría de 16 a 19 años, Emiliano Busto se clasificó 3° en categoría de 16 a 19 años y Carlos Andreani 2° en categoría de 40 a 44 años, además participaron Marcos Salega (padre - hijo), Lautaro Goeldemann, Walter Sequeira, Joan Andreani y Gonzalo Sosa.
Clasificación General
Hombres
1) Daniel Castro (25 de Mayo)
2) Ismael Langhat (Kenia)
3) José Luis Luna (Bahía Blanca)
Damas
1) Rosa Godoy (Río Cuarto)
2) Elisa Cobanea (Tandil)
3) Susana Benitez (Río Cuarto)
Fuente www.deportevilleguense.blogspot.com

Verano 2011 en el Balneario Municipal

Temporada de verano 2011 en el Balneario Municipal y la Dirección de Deportes de la Municipalidad te invita a que la vivas de la mejor manera, con actividades todos los domingos de enero y febrero.
Además todas las semanas clases de Gimnasia para Adultos (de lunes, miércoles y viernes de 20 a 21 horas) y Natación para Adultos (de lunes a viernes de 13 a 14 horas).

Enero

  • Domingo 9: Doble Elordi
  • Domingo 16: Voley Playero
  • Domingo 23: Tejo Barrio Trocha
  • Domingo 30: Duatlón

Febrero

  • Domingo 6: Doble Elordi
  • Domingo 13: Tejo en el Parque
  • Domingo 20: M. P. K.
  • Domingo 27: Fútbol Playero y Padel









viernes, 31 de diciembre de 2010

Misas en la Parroquia

Misas en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, viernes 31 de Diciembre
y Sábado 1 de Enero 20hs.

Gran Fogón y baile a beneficio de Julio Yalet


Sábado 1 de Enero en el Prado Español. Fogón Folclórico y Baile

Maratón de los dos años en Río Cuarto


Seis son los atletas inscriptos hasta las 10hs en la Maratón Corrida Atlética de los Dos Años, Emiliano Busto, Joan Andreani, Gonzalo Sosa, Deysi, Marcos Salega (padre e hijo) y en horas de la tarde lo harán Lautaro Goeldelman, Walter Sequeira, Carlos y Ceferino Andreani. Además podemos agregar que ya están presentes varioa atletas de elite, Wilson Videla, Daniel Castro, Julios Rono, Ismael Langhat, Darío Núñez, José Luis Luna, Darío Poblete, en damas, Rosa Godoy, Verónica Páez, la legendiara Elisa, así nos informó el director de la prueba Marcelo Gherro. Seguiremos informando

jueves, 30 de diciembre de 2010

Se concretó el sueño propuesto por la Escuela Nº 1


En el marco de la 1er. Exposición Rural del Partido de General Villegas que se realizó en el mes de mayo, el establecimiento primario presentó un proyecto que tenía como objetivo realizar reformas edilicias que revestían carácter de urgencia para la institución. La propuesta resultó elegida por el voto popular y el dinero donado se destinó a refacción total de los baños.
La Escuela Nº 1 presentó, junto a otros establecimientos educativos, un proyecto que resultó ganador por el voto de quienes asistieron alguno de los 3 días en los que se llevó a cabo la Exposición organizada por la Sociedad Rural del Partido de General Villegas y Diario Actualidad.
La institución recibió la suma de $43.469, dinero que, sumado a la colaboración que le brindó el Consejo Escolar, invirtió rápidamente en la refacción total de los baños. Esto implicó el cambio de sanitarios, pisos, cerámicos, cañerías, y la incorporación de un sector destinado a discapacitados, necesidad que no cubrían hasta el momento.
Las tareas de refacción comenzaron en las vacaciones del período invernal y finalizaron los primeros días del mes de diciembre. Así, los nuevos baños pudieron volver a ser utilizados por los casi 700 alumnos que habitualmente concurren a la escuela en las diferentes jornadas que funciona.
Así comenzó todo
La iniciativa de colaborar con las instituciones educativas surgió en el marco de la ExpoRural, y se materializó con una invitación dirigida a los distintos establecimientos del Partido, convocándolos a presentar sus proyectos, dando cuenta de sus respectivas necesidades.
Fueron 28 los que presentaron sus proyectos, pero tres resultaron los más votados y los elegidos para hacer realidad su sueño.
Todos los planes propuestos fueron de gran interés, y reflejaron el esfuerzo de una comunidad educativa preocupada y comprometida con el aprendizaje y la educación.En aquel momento, los organizadores de la muestra agrícola, ganadera, comercial e industrial, manifestaron que "nuestro deseo es seguir involucrados con la realidad educativa de nuestro Partido, y somos conscientes de que a través de la educación podemos generar sociedades más justas, más integradoras y más desarrollada

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Victor Heredia será la figura central del Verano Folclórico

Una vez más Municipalidad de General Villegas junto a Casa de la Cultura, organiza el Verano Folclórico 2011, que ya es un clásico dentro del partido.

Lo eventos están programados para llevarse a cabo en todas las localidades de General Villegas dando inicio el día sábado 1º de Enero de 2011 y finalizando el 29 del mismo mes, con la presentación de artistas populares y como figura destacada de estas jornadas y broche de oro, la visita de Victor Heredia, uno de los máximos exponentes de la música folclórica a nivel nacional e internacional. Todos los shows comenzarán a las 22hs.
Los artistas convocados para esta temporada de música son: Los del Nogal, Miguel Bilinsky, Las Voces del Chañar, Los de Tucumán, Los Caldenes, Los de la Calle, Los Fernandez, Dúo Fragolini Lazcano, Enzo Ávila, Los de la Peña, Los Hermanos Torres, Cachaza Gil, Trío Mala Junta Buena Vida, Los Mackay, Ballet Malambo Argentino, Jorge Andreani Trío, Gabriela Rey, Federico Cufré y Matías Jaymez y Juancy Gimenez.
Las fechas de los eventos estarán dispuestos de la siguiente manera:
Sábado 1/01 Banderaló - Villa Sauze
Domingo 2/01 Santa Eleodora - Villa Saboya
Viernes 7/01 Santa Regina
Sábado 8/01 Coronel Charlone - General Villegas
Domingo 9/01 Emilio V. Bunge
Sábado 15/01 Piedritas - Cañada Seca

Balance Anual del Foro de Seguridad

Durante el presente año la Comisión del Foro de Seguridad del Partido de General Villegas, ha estado trabajando en distintos proyectos:
Encuestas a la comunidad a través de las instituciones educativas de nivel secundario sobre seguridad en la ciudad cabecera, Banderaló y Piedritas.
Reuniones con personal policial local.
Reunión abierta a la comunidad con la presencia del director general de Relaciones con la Comunidad, José Sánchez y la comisaria general Graciela Regina Zonta, ambos pertenecientes al Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Los acompañaban el intendente Buil, el jefe de la Departamental Trenque Lauquen, Alejandro González, el jefe distrital, comisario inspector Julio Silleta y Eduardo Hernández, titular de la comisaría de América.
Reunión con el Director de Inspección General y Tránsito, Jorge Montesano
Atención y seguimiento de denuncias presentadas en el Foro.
Capacitación con personal de Seguridad de la Provincia.
Integración de la mesa local de Violencia de Género.
Participación en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Propuesta para la Creación de La Patrulla Rural.
Invitamos a las instituciones del Partido y a la Comunidad en general a participar en el Foro de Seguridad.
SEGURIDAD: DEBER DEL ESTADO OBRA DE TODOS.
SAAVEDRA N° 749
foroseguridadvillegas@hotmail.com
CEL 15526099 421839Lunes a Viernes de 16:00hs 20:00hs.

martes, 28 de diciembre de 2010

30.916 habitantes en el partido de Gral. Villegas

E

En el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2010 que se llevó a cabo el día 27 de octubre, se dieron a conocer los resultados provisionales de la Provincia de Buenos Aires. La Dirección de Estadística informa que en el partido de Gral. Villegas habitan 30.916 personas, 15.569 Varones, 15.347 mujeres y son 12.537 Viviendas.

Exitosa Temporada en el Parque

El sábado 25 y Domingo 26 de diciembre, el Parque Municipal José de San Martín de General Villegas, recibió alrededor de 5.000 visitantes en sus instalaciones. El excesivo calor que superó los 35º de temperatura, dio como resultado la alta concurrencia de la gente en una temporada de verano excelente.
(Foto Schulz)

Alegre y Massa inauguraron centro de monitoreo de cámaras de seguridad y semáforos











Invitado especialmente para la ocasión, Sergio Massa acompañó al intendente de General Villegas, Gilberto Alegre, en la puesta en funcionamiento de 17 cámaras de seguridad y el centro de operaciones correspondiente, más un nuevo sistema de semaforización. “Hemos empezado a caminar en seguridad con el ejemplo del Municipio de Tigre”, afirmó Alegre.
Sergio Massa y Gilberto Alegre, dejaron en marcha la sala de monitoreo que tendrá a su cargo la empresa Servicoop S.A.Dicha compañía será la responsable del Servicio de Video y Seguridad Urbana en General Villegas, tras un convenio celebrado con el municipio que conduce Alegre.Sergio Massa reconoció estar “orgulloso de trabajar con esta comunidad y con su intendente, un hombre con una mirada más allá del corto plazo que habla de la seguridad, del agua, el ferrocarril, las dificultades regionales y el impacto económico”. Además, el intendente de Tigre declaró: “Es muy importante estar en General Villegas y no sólo por la seguridad y la tecnología, sino por los valores como el respeto, el talento, la inteligencia, la palabra adecuada en el momento justo. Compartimos la experiencia de Tigre con General Villegas”.“La clave está en la prevención, más móviles y policías bien pagos. Complementar esfuerzos, con más tecnología, trabajar juntos, pelear poco, sumar mucho, para que nuestra ciudad, provincia y país sea un lugar en donde todos pensemos qué más podemos hacer para estar mejor y no que podemos hacer para perjudicarnos. Éste es el gran desafío de los intendentes y de la política: dejar de ser un obstáculo en la vida de la gente para transformarse en el motor de cambio que Argentina necesita”, finalizó Sergio Massa.Por su parte, Gilberto Alegre, intendente de Gral. Villegas, afirmó: “Venimos trabajando hace mucho tiempo con el tema de la prevención, hemos empezado a caminar en seguridad con el ejemplo del Municipio de Tigre. Desde allí se pudo trabajar, con un gran apoyo de Sergio Massa, de quien admiro el trabajo realizado en Tigre”.El auspicioso centro de control está emplazado dentro del palacio comunal de Villegas, justo frente al hall de entrada a las oficinas de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, se informó oficialmente.Desde allí, a través de dos monitores de 40 pulgadas, los operadores visualizarán en simultáneo las 17 cámaras de seguridad. Además, para todos aquellos vecinos de General Villegas que quisieran interiorizarse sobre el funcionamiento del sistema, podrán hacerlo gracias a la instalación de un monitor externo que permitirá mostrarles cómo se realizan los controles. Por otra parte, la empresa Señal Argentina de Olivos, será quien suministre los semáforos de esta primera etapa licitatoria de seis cruces de calles y las otras a inaugurarse en el centro comercial.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Fiesta de la Vaquillona Lonjeada

El 9 y 10 de abril de 2011 se realizará en el Hipódromo Municipal de Gral. Villegas, la 3º Fiesta de la Vaquillona Lonjeada. Con la entrada de la fiesta quienes la adquieran participán del sorteo de una casa estilo americana, $1.000.- en una orden de compra y $500.- que se sortearán todos los meses. De esta forma se beneficiará a la Escuela Nº 37 de la localidad de Corone Charlone y a 12 escuelas más del partido de Gral. Villegas.

Sergio Massa Visita General Villegas

El Intendente de Tigre Sergio Massa visitará la ciudad de General Villegas para acompañar al Intendente Municipal Gilberto Alegre durante la inauguración del Centro de Monitoreo de Cámaras de Seguridad y la puesta en funcionamiento de los semáforos que se llevará a cabo Lunes 27 de diciembre a las 11hs., en la Municipalidad de Gral. Villegas.
Massa integra junto a Alegre el denominado "Grupo de los 8" conformado por intendentes de diferentes localidades de la Provincia de Buenos Aires, entre ellos: Los ocho Intendentes que participaron de la cumbre (Jesús Cariglino de Malvinas Argentinas, Joaquín de la Torre de San Miguel, Luis Acuña de Hurlingham, Sandro Guzman de Escobar, Pablo Buera de La Plata y José Eseverri de Olavarría que tomaron relevancia por su distanciamiento del Gobierno Nacional.

sábado, 25 de diciembre de 2010

Feliz Navidad!

El Padre Mariano Cortés visitó nuestros estudios con una imágen del Niño Jesús que trajo de Belén; dando la bendición a todos los oyentes. Misa en Navidad 10:30hs.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Sorteo final "La Villeguense de Bomberos"

La Asociación de Bomberos Voluntarios de General Villegas, tiene el agrado de informar que en el sorteo de Navidad del día 22 de diciembre de la tradicional Rifa La VILLEGUENSE DE BOMBEROS 2010, fueron favorecidos los siguientes números.
1º Premio: Nº 072 Un automóvil Peugeot 207 – O Km 3P
Leticia Galaverna Luis Cardín 379
2º Premio: Nº 196 Una Orden de compra por $ 10.000
Lisandro Salinas Juncal 820
3º Premio: Nº 510 Un LC 32”
Silvia Pugnaloni Barrio Emp. de comercio
4º Premio: Nº 896 Una notebook + Porta P. Drive lock
Ana Jacinta Bustos
5º Premio: Nº 875 Un ciclomotor 90cc y 2 cascos.
Ricardo Cortaberria Alberti 1226
6º Premio: Nº 231 Una Pc con monitor LCD + impresora + mesa
Rubén Delfito Necochea 578
7º Premio: Nº 492 Una Heladera + Microndas + turbo
Natalia Ottaviano Saavedra 953
8º Premio: Nº 016 Un TV 29” + Mesa + home + DVD
María Cecilia Fernández Berutti 540
9º Premio: Nº 525 Un Split F/C 3000
Natalia Miñane y Oscar Giménez Alberti 1672
10º Premio: Nº 123 Un lavarropa carga frontal
Ana María Melión Alberti 720
La Institución agradece a toda la comunidad por su colaboración en el año 2010, e informa que los premios se entregarán el día martes 28 de diciembre a las 21 Hs en el Cuartel, se invita a todos los medios de comunicación y a la Comunidad a participar.

Abren inscripción para ingreso a la Policía de la Pcia. de Bs. As.

La Subsecretaría de Planificación del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires informa que se encuentra abierta la inscripción para el ingreso a las escuelas de formación policial referente al ciclo lectivo 2011.
Los postulantes deberán ser argentinos nativos, naturalizados o por opción, tener entre 18 y 30 años de edad, no presentar antecedentes penales, contar con el ciclo secundario completo (sin adeudar materias) y responder a las aptitudes psicofísicas que requiera la cartera de Justicia y Seguridad.
Quienes ingresen a la formación policial recibirán un haber mensual y contarán con cobertura de salud del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA). Los egresados se recibirán como Oficiales de Policía y tendrán la posibilidad de continuar sus estudios y obtener el título de Técnico Superior en Seguridad Pública.
Los interesados pueden inscribirse en el Municipio de residencia, la Jefatura Policial Departamental o en la Comisaría más cercana al domicilio. En cualquiera de esos lugares se deberá presentar: tres juegos de fotocopias del DNI (1ra. y 2da. hoja y cambio de domicilio si lo hubiere); dos fotocopias certificadas del Certificado de Nacimiento; original y dos fotocopias de certificado analítico o título de estudios secundarios (autenticada por autoridad judicial o administrativa competente) o en su defecto constancia original del trámite de los mismos; dos fotografías 4 x 4 color, de frente, fondo blanco (recientes).
Asimismo, se requiere la presentación de información sumaria tramitada ante Comisaría jurisdiccional donde conste domicilio del postulante (Art. 3 del Decreto 1050/09, Ley 13.982); constancia de CUIL; un juego de fichas dactiloscópicas, la tarjeta nominal y el anexo prontuarial (utilizado para solicitar el Certificado de Antecedentes).
El sistema de ingreso consiste en evaluaciones de aptitud médica y psicológica, destreza física, habilidades intelectuales y condiciones favorables para cumplir con el servicio policial.
Teniendo en cuenta las consultas más frecuentes que se reciben por parte de los interesados, el Programa de Reclutamiento e Ingreso al Ciclo Lectivo 2011 brinda asesoramiento sobre situaciones particulares referidas a condiciones físicas (entre las que se incluyen tatuajes), entrenamiento, preparación para exámenes intelectuales, tatuajes, etc.
Los interesados en ingresar a la formación policial pueden obtener mayor información en la página web institucional del Ministerio http://www.mjys.gba.gov.ar/, dirigirse por mail a ingreso2011@mjys.gba.gov.ar o por teléfono al 0800-222-6237.

Autorizaron un aumento de hasta el 150% en el peaje en la ruta Nº 188

A partir del 1º de enero, la empresa concesionaria del mantenimiento de la ruta nacional Nº 188, que atraviesa General Villegas, está autorizada para aumentar las tarifas de peaje en cifras que superan el 150 por ciento.La empresa concesionaria, CIPSA, está autorizada a partir del primer día del año a aumentar la tarifa, y el monto mínimo que es hoy de 1,20 pasará a costar 3 pesos.La Ruta Nacional 188 es una carretera argentina, que tiene su km 0 en el Puerto de San Nicolás, provincia de Buenos Aires y finaliza en la ciudad de General Alvear, provincia de Mendoza. Atraviesa localidades bonaerenses como Rojas, Junín, Lincoln y General Villegas. En ese contexto, los concejales el Partido de Pergamino elevaran una nota de reclamo al OCCOVI en el cual solicitarán que se revea la medida adoptada ya que la empresa concesionaria no comenzó con ninguna de las mejoras que están previstas para el trazado de esta ruta. También los ediles solicitan que se entreguen los pliegos licitatorios finales en los cuales se contemplan las obras de reformas de seguridad vial, los plazos los costos y el tiempo de ejecución de la obra.

Sportivo derrotó a Barrio Norte de América

Sportivo Villegas rumbo al Torneo Argentino "C" que va a participar en la zona 64 junto a Ingeniero W. de Banderaló, Sport y Fútbol Club Tres Algarrobos, viene jugando distintos partidos amistosos, en la noche del Miércoles 22 de Diciembre recibió en cancha de Eclipse a Barrio Norte de América, con goles de Rubén Torres y Sergio Nievas, Sportivo Villegas se adjudicó el triunfo por 2 a 0. El próximo Domingo 26 de Diciembre en cancha de Atlético Villegas recibirá a Atlético Trenque Lauquen.



miércoles, 22 de diciembre de 2010

Sergio Massa Visitará General Villegas

El Intendente de Tigre Sergio Massa visitará la ciudad de General Villegas para acompañar al Intendente Municipal Gilberto Alegre durante la inauguración del Centro de Monitoreo de Cámaras de Seguridad y la puesta en funcionamiento de los semáforos que se llevará a cabo el día 27 de diciembre a las 11hs., en la Municipalidad de Gral. Villegas.

Massa integra junto a Alegre el denominado "Grupo de los 8" conformado por intendentes de diferentes localidades de la Provincia de Buenos Aires, entre ellos: Los ocho Intendentes que participaron de la cumbre (Jesús Cariglino de Malvinas Argentinas, Joaquín de la Torre de San Miguel, Luis Acuña de Hurlingham, Sandro Guzman de Escobar, Pablo Buera de La Plata y José Eseverri de Olavarría que tomaron relevancia por su distanciamiento del Gobierno Nacional.

Capacitaciones del CIE- Febrero 2011

CAPACITACIONES NIVEL SECUNDARIA:
GEOGRAFÍA-MATEMÁTICAS-LITERATURA
*Introducción al Diseño Curricular de 5to.Año: Literatura ETR Prof. Giana Bergia
*Introducción al Diseño Curricular de 5to.Año: Matemática ETR Prof. Cristian Otero
*Introducción al Diseño Curricular de 5to.Año: Geografía ETR Prof. Fernanda Sanchez
TICS
*“El aula digital”
Carga horaria 20 horas: 4 encuentros presenciales de 3 horas reloj y 1 encuentro presencial de 2 horas de Evaluación. Las 6 horas restantes no presenciales.
El primer encuentro se realizará durante las dos semanas anteriores al inicio de clase., en horario de servicio.
CAPACITACIÓN NIVEL PRIMARIO
“Proyectar el año escolar: previsiones para la propuesta formativa en una escuela primaria” ETR Prof. Daniela Mayoral
Esta propuesta se llevará a cabo en las dos semanas previas anteriores al inicio de clase, es decir, 2 encuentros en la semana 14 al 18 de febrero y 2 encuentros de la semana del 21 al 25/02/11.Para directivos. Si hubiera vacantes se cubre con aspirante al cargo directivo.
CAPACITACION P. P. L. E. (Programa Provincial de Lectura en la Escuela)
Curso destinado a Docentes de escuela primaria, con puntaje y en servicio ( para quienes no concurrieron a la capacitación 2010 preferentemente)
“Prácticas de lectura y escritura en la escuela: Problemas, debates y propuestas”
Carga horaria 20 horas reloj: desde el 15 al 18 de febrero. Consta de 4 encuentros de 4 horas presenciales más 4 horas de tutoría virtual.
Para el directivo será de 8 hs. presenciales en la semana de febrero (jueves 17 y viernes 18) y los 8 módulos restantes en 2 encuentros de trabajo, en horario de servicio,
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
A partir del 30 de noviembre hasta completar el cupo de 35.

Hasta la próxima Gira


La Gira Ganadera organizada por el INTA llegó a su fin con 6 paradas en las que el destete precoz fue el eje central de experiencias, intercambios y alternativas tecnológicas para los ganaderos.
La red de capacitaciones ganaderas que el INTA realiza en todo el norte y centro bonaerense concluyó en el establecimiento El Guanaco (Ameghino) luego de las paradas de Navarro, Cañuelas, Monte, Tres Algarrobos y Junín.
Este formato de capacitación basado en visitas a establecimientos donde los productores acceden a prácticas probadas en sistemas reales de producción, y comparten experiencias entre colegas, va por su tercerca edición, tras las dos exitosas del 2008 y 2009.
Durante el 2010 la Gira se enfocó en el Destete Precoz como una práctica que aporta a la eficiencia total de los sistemas, aún en años con buenas precipitaciones; esta tecnología se presenta como un paso hacia la transición de los sistemas a un Ciclo Completo Eficiente, alternativa que el INTA promueve en el norte y centro bonaerense.
Aprendizajes en El Guanaco
La visita al Establecimiento El Guanaco contó con una primera parte donde el Ing. Agr. Adrián de Andres (INTA Lobos) presentó las claves que el INTA recomienda para comenzar a realizar esta técnica. Le siguió una presentación del productor Marcelo Pereyra Iraola, integrante del CREA Villegas, quien adelantó algunas características del campo, las principales decisiones en torno al manejo y algunos números.
La segunda parte de la mañana la ocupó la recorrida a campo propiamente dicha, con cuatro paradas técnicas coordinadas por técnicos del INTA. En este sentido, Pereyra Iraola explicó: “En la visita mostramos el destete, con animales destetados 7 días antes, repasamos además el tratamiento veterinario y vimos el rodeo de vacas y el acostumbramiento del ternero justo antes de cambiar la dieta”.
Sobre su experiencia con el destete precoz, el productor indicó: “Nosotros empezamos, a hacer destete en el año 2002 en San Luis con un campo de esta misma firma y motivados por la variabilidad que había en la producción de pasto. Hoy podemos decir que estamos muy contentos con esta técnica, porque nos permite aumentar la carga de vacas y mantener los niveles de preñez –dependiendo de la zona en la que lo hagamos.
Destete Precoz: simple, breve, seguro y barato
El destete precoz que el INTA promueve en todo el norte y centro bonaerense goza de estas cuatro propiedades, destacadas en la presentación realizada por el Ing. De Andrés. En efecto, es una técnica que no tiene grandes complicaciones operativas, cuyo éxito se juega en un período de tiempo muy breve -10 días al año-, que no conlleva riesgo de mortandad del ternero si se siguen las pautas recomendadas, y que es factible de realizar utilizando las instalaciones con las que se cuenta en el campo.
Al final de la recorrida, Marcelo Pereyra Iraola destacó estas particularidades: “Empezamos a vincularnos con el INTA y fuimos haciendo lo que nos fueron aconsejando dado que hay muchos años de investigación, mucha información y de muy buena calidad sobre este tema. Comenzamos a escuchar y a implementar, ajustando año a año, y la verdad es que es algo muy sencillo de realizar para cualquier productor independientemente de su escala. Es una técnica que no tiene ningún secreto salvo seguir la serie de pasos que pudimos ver hoy en el campo”.
La propuesta del INTA apunta a realizar destete precoz aún en años con buenas precipitaciones dado que aporta eficiencia a todo el sistema. Las ventajas del mismo y los pasos para realizar el destete precoz por primera vez pueden consultarse en la web del Proyecto Regional Ganadero: http://www.inta.gov.ar/bn/ciclocompleto/desteteprecoz.htm
Hacia un Ciclo Completo Eficiente
El Ing. Agr. Daniel Méndez (INTA Villegas) coordina el Proyecto desde el cual se organiza esta red de capacitaciones y se promueve el Ciclo Completo Eficiente como alternativa para los actuales sitemas ganaderos. “Desde hace 3 años venimos orientando la investigación y la extensión hacia el Ciclo Completo Eficiente, como una de las mejores alternativas para planteos ganaderos de pequeños y medianos productores, por ser un planteo que otorga cierta flexibilidad al sistema, que es predecible y que arroja resultados técnicos y productivos positivos como lo demuestran los resultados obtenidos con diferentes relaciones de precios a lo largo de los últimos 20 años”.
“Nos preparamos para seguir trabajando con los 4 pasos esenciales para migrar hacia un Ciclo Completo Eficiente: el engorde a corral, el destete precoz, la mejora de la base forrajera y la recría en pastero con silo. El año próximo realizaremos más actividades de capacitación con diferentes formatos y ya estamos previendo la realización de una nueva Gira Ganadera para la última mitad del año, dado que es una modalidad que se ajusta a los objetivos de acompañar, compartir y aprender de las experiencias de otros que nos proponemos desde el INTA”, concluyó Méndez.

Gilberto Alegre participó en La Plata de la presentación del Plan Ganadero


Scioli agradeció a los titulares de las carteras agropecuarias la presentación por “hacerse eco de los pedidos” de productores e intendentes y aseguró que su gestión trabaja para “potenciar los sectores productivos” y “planificando una Provincia mucho más equilibrada, que genere más oportunidades en el interior profundo”.El plan es apoyado por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, que monitoreará y relevará estadísticamente el programa que será aplicado en 106 municipios productivos de la Provincia, con el objetivo de aumentar en 10 puntos la eficiencia en los próximos cinco años, lo que podrá significar 300.000 terneros más y 150.000 madres más.
Las medidas del Plan Ganadero surgieron de reuniones entre entidades agropecuarias; el INTA; universidades y distintas asociaciones de productores donde se debatieron las distintas formas de lograr aumentar la producción, haciendo hincapié en nutrición, manejo y sanidad.Estuvieron presentes los intendentes Gilberto Alegre (General Villegas); Carlos Gorosito (Saladillo); Alberto Gutt (Adolfo Alsina); Francisco Irribarren (Ameghino); Darío David (Ayacucho); Omar Duclós (Azul); Gustavo Arrieta (Cañuelas); Oscar Ostoich (Capitán Sarmiento); Celia Gianini (Carlos Tejedor); Marcelo Skansi (Carmen de Areco); Mirta Sargiotti (Brandsen); Rubén Darío Golia (Chacabuco); Liliana Denot (Chascomús); Esteban Hernando (Daireaux); Guastavo Marcos (General Alvear); y Juan Carlos Caló (Las Heras).

Hoy amistoso entre Sportivo y Barrio Norte de América


A las 21hs., en cancha de Eclipse Sportivo Villegas suma un amistoso más rumbo al Torneo Argentino "C", enfrenta a Barrio Norte de América, el próximo Domingo 26 a las 18hs., y en el estadio de Atlético enfrentará a Atlético Trenque Launquen.

Entrega de Certificados de Computación en la U.D,I

El Martes 21 de Diciembre se entregó en la Unidad de Desarrollo Infantil de barrio trocha, certificados a todos los alumnos de computación a cargo de los profesores Carlos Aguilar y Emanuel Videla. El acto contó con la presencia del Intendente Municipal Gilberto Alegre, la Directora de Acción Social Susana Brime y la Consejal Valeria Iglesias.Introducción a la computación recibieron: Nahuel Aramburu, Hector Ávalos, Gustavo Castro, Gabriel Delfino,Facundo y Nicolás Gimenez, felipe Gonzalez,Sebastián y Braian Guardia, Cristian y Matías Ibañez, Matías Moreira, Nahuel, Melani y Jennifer Moreno, Cristian Penini, Alan Pereira,Evert Roldán, Cristian Valdez, Anibal, Walter, Agostina y Jacquelin Vilches.
Internet, Redes Sociales, Apoyo escolar con PC: Camila Braciale, Adam Córdoba, Solange Esco, Ayelen Galdona, Ivan Castro, Exequiel Castro, Silvana Avalos, Florencia y Cristian Ibañez, Luciana Farías.

martes, 21 de diciembre de 2010

7ma Sesión Extraordinaria H.C.D.

Miércoles 22 de Diciembre 20,30hs.
ASUNTOS ENTRADOS LEGISLATIVOS
1. D.E. 7257/10 PLAN DE OBRAS COOPERATIVA ELECTRICA C. CHARLONE.
2. D.E. 3720/10 PROY. ORD. ADJUDICACION A TITULO GRATUITO TERRENO A RAUL A. MENDEZ ACEVEDO Y CAROLINA M. ARTILES EN SANTA REGINA.
3. D.E. 7506/10 PROY. ORD. RATIFICACION DTO. 1454/10 BONIFICACION ESPECIAL $ 150 A AGENTES PLANTA PERMANENTE.
4. D.E. 7507/10 PROY. ORD. RATIFICACION DTO. 1456/10 BONIFICACION POR PRESENTISMO A AGENTES JORNALIZADOS Y TEMPORARIOS.
5. D.E. 7579/10 PROY. ORD. CONVALIDANDO CONVENIO CON ARBA.
6. D.E. 7459/10 PROY. ORD. ADHESION A LA LEY PROVINCIAL Nº13.656 PROMOCION INDUSTRIAL.
7. D.E. 7307/10 PROY. ORD. ACEPTAR CESION DERECHOS Y ACCIONES POSESORIAS SOBRE DOS PARCELAS DE TERRENOS EN V. SABOYA.
8.strong> D.E. 7448/10 PROY. ORD. ADJUDICACION DE INMUEBLES EN GENERAL VILLEGAS.
9. D.E. 141/08 PROY. ORD. TRANSFERIR INMUEBLE EN EL SECTOR INDUSTRIAL PLANIFICADO (S.I.P.) A VETERINARIAS INTEGRADAS S.A.
10. D.E. 8016/07 PROY. ORD. TRANSFERIR INMUEBLE EN EL SECTOR INDUSTRIAL PLANIFICADO (S.I.P.) A LABORATORIO GANAFORT S.A.
11. D.E. 3026/08 PROY. ORD. TRANSFERIR INMUEBLE EN EL SECTOR INDUSTRIAL PLANIFICADO (S.I.P.) A VARELA DANIEL A.
12. D.E. 4386/08 PROY. ORD. TRANSFERIR INMUEBLE EN EL SECTOR INDUSTRIAL PLANIFICADO (S.I.P.) A PICCO LUIS FERNANDO.
13.D.E. 2345/08 PROY. ORD. TRANSFERIR INMUEBLE EN EL SECTOR INDUSTRIAL PLANIFICADO (S.I.P.) A BUSICO HNOS. S.H.
14. D.E. 2884/08 PROY. ORD. TRANSFERIR INMUEBLE EN EL SECTOR INDUSTRIAL PLANIFICADO (S.I.P.) A CENTRO AGRO VILLEGAS S.H.; PARA PLANTA DE PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE AGROQUIMICOS Y FERTILIZANTES.
15. D.E. 4259/08 PROY. ORD. TRANSFERIR INMUEBLE EN EL SECTOR INDUSTRIAL PLANIFICADO (S.I.P.) A GRANEL OESTE S.R.L.
16. D.E. 5112/10 PROY. ORD. TRANSFERIR INMUEBLE EN EL SECTOR INDUSTRIAL PLANIFICADO (S.I.P.) A RUSITEC. S.H.
17. D.E. 5221/10 PROY. ORD. TRANSFERIR INMUEBLE EN EL SECTOR INDUSTRIAL PLANIFICADO (S.I.P.) A CARBALLIDO DANIEL.
18. D.E. 6184/10 PROY. ORD. TRANSFERIR INMUEBLE EN EL SECTOR INDUSTRIAL PLANIFICADO (S.I.P.) A CENTRO AGRO VILLEGAS S.H.; PARA PLANTA DE FABRICACION DE PREMOLDEADOS DE HORMIGON ARMADO.
19. D.E. 5126/10 PROY. ORD. TRANSFERIR INMUEBLE EN EL SECTOR INDUSTRIAL PLANIFICADO (S.I.P.) A SIMONDI RUBEN.

Se inaugurará el Centro de Monitoreo y los Semáforos


El día 27 de diciembre se pondrá en funcionamiento el Centro de Monitoreo de Cámaras de Seguridad que la Municipalidad de General Villegas adquirió y la empresa ServicoopSA instaló en diferentes puntos de la ciudad. Las mismas serán operadas por oficiales de la Policía Bonaerense en conjunto con personal municipal. Las cámaras que se utilizarán en esta primera etapa es un total de 17.
Durante este acto formal, también se pondrán en funcionamiento los semáforos que en este momento está funcionando de manera intermitente, y que se dispusieron en las esquinas de Moreno y San Martín, Moreno y Belgrano, Belgrano y Rivadavia, Rivadavia y San Martín, Mitre y Rivadavia y Sarmiento y Castelli.


lunes, 20 de diciembre de 2010

Recomendaciones para extremar cuidados ante la Ola de Calor

El Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen”, informa que debido a las elevadas temperaturas, se recomienda adoptar medidas de prevención y cuidados especiales.
Tomar mucha agua, usar ropas sueltas, consumir alimentos frescos y no realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos son las medidas básicas que deben observar todas las personas.
El calor intenso puede traer varias consecuencias para la salud a cualquier edad, pero los grupos de mayor riesgo son los niños y los mayores de 65 años. También deberán tomar precauciones quienes padecen enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, hipertensión arterial, diabetes y/o obesidad.Los niños y adultos mayores tienen menor capacidad para regular la temperatura corporal. La pérdida de líquido a través de la transpiración y la orina se acentúa cuando hace calor y, tanto los chicos como los ancianos, no lo compensan con una mayor ingesta de líquidos, por lo tanto, hay que ofrecerles bebidas permanentemente para no caer en un desequilibrio que puede resultar peligroso.
Los ancianos internados en instituciones (hospitales y geriátricos) tienen un riesgo elevado de padecer una enfermedad grave como el golpe de calor. Si una persona siente mareos o se desvanece, hay que acostarla en un lugar fresco, bajo techo. Se le puede ofrecer una bebida rehidratante, pero nunca infusiones calientes ni muy dulces. Un chorro de agua en las muñecas proporciona alivio.
Si la temperatura corporal aumenta, hay que sacar la ropa de la persona afectada, pasar una esponja mojada por la cara, y, en lo posible, dar un baño corporal con agua helada. También es útil utilizar paños fríos y bolsas de hielo en la cabeza.
Los ancianos y quienes trabajan en ambientes calurosos y húmedos, tienen mayor riesgo de sufrir un golpe de calor, que debe ser tratado inmediatamente. El golpe de calor es el cuadro más grave derivado de la prolongada exposición a las altas temperaturas, en estos casos, la temperatura corporal se eleva por encima de los 40 grados, el pulso se vuelve fuerte y rápido, se producen cambios en el estado de conciencia (somnolencia), la sudoración cesa y la piel se observa seca, caliente y enrojecida.
Otros síntomas de alerta son dolor de cabeza, sensación de fatiga y sed intensa, náuseas y vómitos, calambres musculares, convulsiones y sudoración importante que cesa repentinamente y somnolencia y respiración alterada. Frente a ellos, es imprescindible concurrir rápidamente a la consulta médica en el centro de salud más cercano.
Para evitar los efectos del intenso calor se recomienda:
Usar ropa que le quede suelta, de materiales delgados y de colores claros
Protéjase del sol poniéndose un sombrero o usando una sombrilla
Use cremas de protección solar (SPF en inglés), factor 15 o más
Tome bastante agua antes de comenzar cualquier actividad al aire libre
Tome agua adicional segura y fresca durante todo el día
Evitar las bebidas alcohólicas, muy dulces y las infusiones calientes
Evitar comidas muy abundantes; ingerir verduras y frutas
Programe las actividades vigorosas al aire libre para horas no tan calurosas; como antes de las 10 hs o después de las 18 hs.
Evitar actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación
Recomendaciones especiales para lactantes y niños:
• En los lactantes ofrecer el pecho más seguido

• Durante la propia actividad física dar de beber frecuentemente agua o jugos naturales cada 20 minutos, aunque no manifiesten tener sed
• No ofrecer bebidas muy frías ni muy calientes
• Ofrecerle agua fresca y segura
• Trasladarlo a un lugar fresco y ventilado
• Bañarlos o mojarles el cuerpo frecuentemente
• Evitar la exposición al sol, sobre todo desde las 10 y hasta las 16 horas
• Usar sombreros o gorros para transitar bajo el sol
• Usar protector solar de factor 15 o superior
Dr Carlos A Palombo- Direccion Médica

13º Desfile de Óptica Cristal




Por 13º vez Óptica Cristal llevó a cabo su tradicional desfile. El Domingo 19 de diciembre al caer la tarde una multitud de gente se reunió frente al local de calle Moreno para presenciar el evento donde se mostraron los nuevos modelos de lentes de sol, recetados, antiparras para uso profesional o deportivos, lentes de contacto con graduación y lentes cosméticas para la temporada 2010/2011. Estas lineas están diseñadas para mayores, adultos, niños, jóvenes y adolescentes.
Imprescindibles para algunos y necesarios para otros, pero nunca indiferentes a este accesorio que es parte de nuestra existencia.
El desfile fue encabezado en cada una de sus pasadas por personas que representan simbolicamente a nuestra ciudad: Marcelo Milla de la Escuela de Box del Club Sportivo Villegas; Marisa Romero; Juan Manuel Aparicio; José Luis Gonzalez, Fisicoculturista; Vanesa Valdez Instructora de Musculatura; Mariela Francisco, Peluquera; Jesica Arfenoni, Bailarina Profesional.
Se entregaron obsequios al público presente y se presentó el grupo musical "Te ví Saltando el Tapial de Hormigón" y el solista en guitarra: Luciano Allori.