miércoles, 13 de marzo de 2019

Primera Reunión del año del Consejo Local Asesor de INTA con presencia Municipal

Este martes 12 de marzo se llevó a cabo la primer reunión del Consejo Local Asesor (CLA) de INTA en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional Regional (UTN) de la localidad de Trenque Lauquen, representando al Municipio participó el Subsecretario de Medio Ambiente, Ing.Agr. Silvio Borone.


El CLA es una propuesta regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y tiene el objetivo de detectar los requerimientos y necesidades ambientales y socio-productivas del sector agropecuario y comunidades de los trece partidos que componen su jurisdicción, está integrado por Organizaciones educativas, gremiales, municipales, del Agro, etc. de los distritos de General Villegas, Ameghino, General Pinto, Lincoln, Rivadavia, Carlos Tejedor, Pellegrini, Salliqueló, Tres Lomas, Trenque Lauquen, Pehuajó, Hipólito Yrigoyen y Daireaux, como miembros plenos y por el Director de la EEA y el Secretario Técnico.

Garden Club Charla sobre Jardinerìa Aplicada como Terapia Sanadora

El Atleta Pedro Garrido participarà en el Gran Prix Sudamericano de Concepciòn del Uruguay

Pedro Garrido competirà en 400 metros con vallas y llanos en el gran prix sudamericano de atletismo en Concepciòn del Uruguay.

CONTRIBUYENTES PODRÁN REGULARIZAR DEUDAS Y LEVANTAR EMBARGOS POR INTERNET

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires implementó un nuevo desarrollo digital que posibilitará a los contribuyentes con deudas en instancia judicial transferir al fisco fondos de cuentas embargadas, suscribir planes de pago y levantar medidas cautelares a través de un trámite por internet, evitando la necesidad de gestiones presenciales.
Gastón Fossati, director de ARBA, explicó que “para pagar el anticipo del plan de regularización o cancelar la deuda, los contribuyentes podrán utilizar los mismos fondos que se encuentran embargados, lo que contribuirá a acelerar el levantamiento de las medidas cautelares”.
En ese sentido, subrayó que “todo el procedimiento se realizará desde la web de ARBA. De esa forma, la resolución del juicio de apremio será mucho más simple y flexible, favoreciendo la situación de las pymes y demás contribuyentes con deuda, que tendrán la posibilidad de levantar rápidamente los embargos e inhibiciones”.
A partir de ahora, tanto los agentes de recaudación como los contribuyentes de los impuestos sobre los Ingresos Brutos, Automotores, Embarcaciones, Sellos e Inmobiliario, tanto básico como complementario, que se encuentren alcanzados por medidas cautelares, podrán ingresar a www.arba.gob.ar con su CUIT y CIT para suscribir un plan de pagos judicial con transferencia de montos embargados.
Desde la propia web de ARBA formalizarán el plan de regularización, autorizarán la transferencia de los fondos correspondientes y se gestionará el levantamiento de las medidas cautelares.
Fossati sostuvo que “la iniciativa va en línea con otras acciones de respaldo a los sectores productivos que implementamos en los últimos meses, con el objetivo de facilitar la regularización de deudas, liberar cuentas bancarias inmovilizadas por embargos y brindar un alivio tributario”.


Entre otras medidas, ARBA difirió el vencimiento de Ingresos Brutos, abrió la posibilidad de ingresar a planes de pagos caducos, suspendió el inicio de más de 49.500 juicios por deudas tributarias, flexibilizó el levantamiento de medidas cautelares, amplió el monto de devolución automática para quienes poseen saldos a favor con el fisco e incrementó los límites que rigen para que las empresas actúen como agentes de recaudación.

Fixture Divisiones Inferiores LFGV


Corso solidario organiza Cooperadora EPN3

Viernes 15 de marzo Corso solidario organiza Cooperadora EPN3 desde las 21hs

martes, 12 de marzo de 2019

Edificio UNNOBA en Gral Villegas

Campana: "la universidad en Villegas es un sueño hecho realidad"
El Intendente Eduardo Campana, junto al Secretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Daniel Cepa, y la Directora de Educación, Lic. Maricel Mangas, recibieron a representantes de la Dirección de Infraestructura de la Universidad Nacional del Noroeste Bonaerense (UNNOBA) quienes evaluaron el edificio lindero al ingreso de calle Rivadavia al Palacio Municipal donde funcionaba el Consejo Escolar, la Secretaría de Asuntos Docentes, el Juzgado de Paz y la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA).
Tal como lo anunciara en el Discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias el Jefe Comunal reiteró que “la universidad en Villegas es un sueño hecho realidad.
“Desde que estaba en el Concejo Deliberante y desde mis albores quería esto, que nuestros chicos no se vayan, que estudien acá, y puedan desarrollar toda la actividad fundamentalmente terciaria y universitaria y encontramos en UNNOBA una universidad abierta, con muchas ganas de crecer”, dijo Campana.
Asimismo consideró que “UNNOBA tiene una gran cantidad de alumnos, que es muy seria, responsable y muy buena y creo que trabajando juntos vamos a lograr que nuestros hijos desarrollen sus carreras universitarias”.
Al respecto la Lic. Maricel Mangas explicó que “gestiones realizadas a comienzo de este año con las autoridades de la Universidad (con la que venimos trabajando juntos desde principios del 2016) nos permiten avanzar a paso firme pensando en sumar carreras y en un edificio propio para continuar con este proceso de arraigo e identidad con la comunidad, con los estudiantes y los profesores”.
En este sentido el Intendente advirtió que “serán las que podamos acordar y en eso tenemos que ser muy prudentes porque no vamos a tener todas las carreras de un día para otro, pero sí a medida que pase el tiempo vamos a ir creciendo.
“Desde ahora van a ir desarrollando las tareas para recuperar el edificio y creo que tenemos un futuro promisorio y creo que podemos decir que General Villegas tiene universidad”, afirmó.
Por su parte el Arq. Martín Chacón (UNNOBA) comentó que “la primera impresión a través de la carpeta que nos entregó la Secretaría de Obras Públicas nos resultaba un lugar en el que había muchísimo por hacer y que era aprovechable y realmente cuando lo vemos creemos que tiene muchísima potencialidad y que tranquilamente puede inscribirse dentro del plan de regionalización que tiene la universidad”.
Igualmente el Arq. Daniel Cepa consideró que “es un desafío muy interesante, estamos hablando de educación, una universidad y la verdad que el edificio si bien hoy tiene falencias, estructuralmente está bien y después de la visita nos deja la tranquilidad que también se puede adaptar en la funcionalidad para que esto se pueda desarrollar”.
Actualmente la Extensión General Villegas está desarrollando sus tareas en el Centro de Educación Abierta Municipal (CEAM), pero a medida que avance la recuperación del edificio iría trasladando sus aulas.


Por último Campana subrayó que “esto es un trabajo en conjunto desde el primer momento y no dejamos de crecer y trabajar juntos con UNNOBA.

EDEN informa

EDEN informa que, conforme a su plan de inversiones en obras y mantenimiento para fortalecer el servicio, el día miércoles 13 de marzo se realizarán trabajos en la red eléctrica en La belita y Drabble.
Para poder realizar estas mejoras y como medida de seguridad, es necesario interrumpir el suministro en la zona mientras se trabaja en la red eléctrica. Por eso se suspenderá el servicio de forma momentánea de 9 a 15 hs. En caso de presentarse condiciones climáticas adversas, las actividades serán reprogramadas.


Fines Deudores de Materias

YA ESTÁS A UN PASO MÁS CERCA DE TERMINAR TUS ESTUDIOS DE NIVEL SECUNDARIO!!!
DESTINADO A TODO EL DISTRITO DE GENERAL VILLEGAS!!
¿Cursaste en forma completa el Nivel Secundario y tienes materias pendientes de aprobación para la obtención del Título?
Informes e Inscripción: Hasta el 15 de marzo.
¿Dónde? Escuela Primaria Nº1 (San Martin 352) de 19 a 21 hs.
Tel: (03388) 15401648 – Nelly Terrón
Whatsapp: 03388 – 15455954 Silvio Borgo
¿Qué tenés que presentar? 


· Fotocopia DNI.

· Constancia de CUIL.

· Constancia de materias adeudadas.

Reuniòn en el Centro de Transportista para definir tarifa

Comunicado
El centro de transportistas de Gral Villegas, convoca a reunión con motivo de tratar y definir la tarifa, próxima a la cosecha gruesa.
Los esperamos el dia jueves 14 de Marzo a las 19 Hs. en las instalaciones del mismo, sito en ruta nacional 33, km 438.
Plantas de acopios, Pool de siembra, Productores agropecuarios, centro de acopiadores, Sociedad Rural Y Federación Agraria.
Esperamos contar con la presencia de todos para definir acuerdos beneficiosos para los dos sectores.
Confirmar recepción.
Saludos.
Comisión Directiva.
ASOCIACIÓN DE TRANSPORTISTAS
DE CEREAL Y AFINES DE GRAL. VILLEGAS
CC: 257
Cel: 03388 - 15504988
Ofi: 03388 - 423172

Mujeres Presentes

En el marco del mes de la mujer, la Coordinadora del Área de la Mujer Lic. María Luz Holgado junto a la Secretaría de Desarrollo Social, organizaron una jornada completa de actividades, esto se llevará acabo el día sábado 16 de marzo desde , habrá diferentes actividades para disfrutar de una tarde no solo de mujeres sino de para la familia.
Disfrutaremos de música, danza, yoga, meditación, cuentos y muchos más.
Como cierre, se hará entrega de distinciones a las mujeres destacadas del año 2018, mujeres que fueron distinguidas en su ámbito por su aporte a la sociedad.
Cecilia Bernal es una de las mujeres que estará a cargo de la actividad de yoga y meditación.
Eli Ojeda, es una de las voces de mujeres insolentes, será una puesta en escena divertida. Ojeda nos cuenta al respecto:” la palabra insolente la utilizaban los españoles para maltratar a las mujeres que no acataban las ordenes del patriarcado”. Junto a Carla Rollé y Carolina Sosa, las tres llevarán adelante la puesta en escena.
El grupo “Renacer” también estará presente, participará de la actividad. Esta organización está formada por un grupo de padres que perdieron a un hijo o a un ser querido y encontraron en la ayuda mutua, la fuerza para salir adelante.
Contaremos con la presencia de Josefina Pioluchi, quien nos va a hablar de las hierbas medicinales.
“Cada una desde su lugar, la importancia de ellas en la sociedad”.

EDEN informa

EDEN informa que, conforme a su plan de inversiones en obras y mantenimiento para fortalecer el servicio, el día martes 12 de marzo se realizarán trabajos en la red eléctrica en las calles Brown, Sarmiento, Moreno y Nagore. Para poder realizar estas mejoras y como medida de seguridad, es necesario interrumpir el suministro en la zona mientras se trabaja en la red eléctrica. Por eso se suspenderá el servicio de forma momentánea de 7 a 11.30 hs. En caso de presentarse condiciones climáticas adversas, las actividades serán reprogramadas.

Secretarìa de Asuntos Docentes

Informa que el Acto
Público de Designaciones de Fines Trayecto Secundaria se llevará a cabo el día 15 de marzo de 2019 en la Casa de la Cultura, sita en Moreno 846, a partir de las 9 hs.
Los aspirantes de FINES deberán concurrir con el Acta de designación docente por
duplicado. La misma se encuentra en la fotocopiadora del Kiosco Rivadavia.

lunes, 11 de marzo de 2019

1 de Mayo Jineteada en Banderalò

El miércoles 1 de mayo llega una nueva edición de las grandes jineteadas que organiza el Club Deportivo y Social Ingeniero White en su campo de deportes.
Entradas anticipadas $ 250 hasta el 24/4/19. Entrada día de la jineteada $ 300.
Capataz de campo Tito Subiaga.
Este es el programa previsto que reparte en esta ocasión $ 135.000 en premios.
10.30 HORAS: RUEDA DE CRINAS
22 montas con jinetes y reservados (elegidos)
1º premio $ 20.000
2º premio $ 15.000
3º premio $ 10.000
14 HORAS: RUEDA EN GURUPA
22 montas con jinetes y reservados (elegidos)
1º premio $ 20.000
2º premio $ 15.000
3º premio $ 10.000
16 HORAS: RUEDA EN BASTOS
22 montas con jinetes y reservados (elegidos)
1º premio $ 20.000
2º premio $ 15.000
3º premio $ 10.000
Anima Indio Pampa y en los relatos y versos Carlos Marquesini.

Mes de la Mujer propuesta en el Museo Històrico Regional

Oferta Educativa Centro de Formaciòn Laboral Nº401


Encontradas en la vía pública estan en FM Infovillegas 90.5Mhz Alberti 950

Encontradas en la vía pública estan en FM Infovillegas 90.5Mhz Alberti 950

Clasificados Marzo 2019

Se vende casa en Gral villegas - (Barrio Municipal) esq. Matheu y Berrondo (afaltada) - 260 metros de parcela. Casa 60 metros - dos dormitorios , baño, comedor, cocina y lavadero - Reformada y pintada - 55.000 US$ Particular Te: 03388-15488388 (FOTO)
Exelente Oportunidad!!! Vendo casa en la esquina de Sarmiento y Castelli de Gral Villegas dos dormitorios, dos baños, lavaderos, cocina, comedor, living mas local comercial y departamento sobre calle castelli que cuenta con un dormitorio, baño y cocina con patio te. 15488536/415230
Vendo Vectra 2007 2.4 naftero Te. 15457414
Alquilo o vendo casa con patio cerrado para pareja o persona sola Te. 15503671 422238
Vendo màquina de tejer S9 con funda, suplemento con funda, mesa, libros, agujas, todo en exelente estado Te. 3388400492
Vendo heladera antigua marca Siam funcionando Te. 3388400492.-Vendo casa en Gral Villegas en terreno 15 x 70mts 3 dormitorios, living comedor, cocina, baño, lavadero, quincho, gas por red, cuenta con un galpòn de 10 x 20mts en Robledo 250 Te. 42-4492
- Vendo Heladera Eslabon de lujo con frezzer en perfecto estado Te. 15436148.

.Vendo maquina desmalesadora still 120 viene con tanza y la estrella para cortar cardo con poco uso Te. 15433712
. Vendo heladera con frezzer funcionando muy buen estado Te. 42-2089
. Vendo casa 2 habitaciones, cocina, living, comedor, parrilla en Los Arrallanes 350 Te. 15671171.
. Alquilo departamento en Capital federal, tres dormitorios, dos balos, balcòn, todo externo, bajas expensas, propietario de Gral Villegas Te. 15-415504
Conserjería del Cub Eclipse Villegas toma personal para delibery requisito mayor de 18 años y tener licencia de conducir, presentarse en la conserjería del club.
Se ofrece señora con experiencia para cuidado de persona mayor con título de enfermera, horarios disponibles con experiencia de trabajo en el hospital municipal, geriátrico y casas de familia Te. 15512299.
Señora se ofrece como niñera con disponibilidad de horarios y referencias comprobables Te. 155532693
Vendo Astivia modelo 2007 con destapa facil cerealero,Ombù 2008 baranda volcable, batea cerealera plus carga con destapafacil 2012, semitanque danès 6 sistemas 2006, ford cargo 1722 modelo 2011con batea 2012 Te. 15488528/422881.
Alquilo casa en ciudad de Còrdoba, barrio Alto Alberdi (Juan XXII) 1 dormitorio, baño, living comedor, patio amplio, cuenta con dos calefactores "Emege" uno en el living - comedor y otro en el pasillo al dormitorio, entrada para dos autos, telèfono, amplio terreno 12mt de frente por 25mt de fondo, se encuentra a 30 cuadras del centro en el que en auto llegas en 7 minutos a 10 minutos de ciudad universitaria, paradas de colectivo cerca 67,44,63, Te 351-5335627. Popietario de Gral Villegas.
.Vendo casa en Mitre y Brown. Cochera cerrada, living, cocina con desayunador, tres dormitorios dos con placar, baño amplio con bañera, comedor diario con vista al patio, pileta, aljibe y al fondo quincho con pasrrilla mueble para guardar cosas, baño con duchador, cocina, dormitorio con placar. Te. 3388-442657.

Vendo arena por pedido Te.15455987.
Alquilo y vendo Departamento en barrio progreso dos habitaciones, baño, living comedor, lavadero, patio en Los Alamos 130 Te. 15671171.
Vendo Ford Focus 4 puertas Sedan 2014 exelente estado Te.15458541
Vendo Bajo para zurdo Te. 15674219.
Vendo Bora 1,9 diesel doy facilidades y permutas Te. 15457414.
.Arreglo de ropa, cuidado de personas Te. 15516602.
.Vendo juego de loza antiguedad 50 años 40 unidades Te 42-3721.
Señora se ofrece para trabajar como:Secretaria administrativa legal y/o ventas Atención al público. Recepción. Cobranzas.
.Vendo balanza 25kg y 2 exibidoras de 25 cajones Te. 15514117.
-Vendo Ipad Biz 32gb 15678574
. Colocación y reparación de aires acondicionados y lavarropas automáticos Te. 15510744 Juan Carlos Costa.
. Necesito propiedades para la venta por pedidos concretos Ter. 42-1450 - 15671116.
.Ofrezco en alquiler depósito de 3,50 x 7mts. Tratar en Moreno 873..
Vendo 2 terrenos en barrio el cruce 275m2 excelente ubicación Te. 15488388
.Vendo casa en zona céntrica a media cuadra de clínica Modelo de Gral Villegas, Cocina, comedor diario, living comedor,baño, 2 dormitorios con placar,garague, patio, parrilla, pileta de natación,depósito,Te. 42-2104-15-418426.
.Vendo Motosierra Shizen MS45, Motosierra McCullo MAC335; Máquina de cortar césped 3,5HP a nafta; Bordeadora eléctrica, Motor Villa 2 1/2 Especial para máquina hormigonera. Tel: 42-2203.
.Ofrezco en alquiler departamentos amoblados para empresas Te. 42-0128
.-Dueño ALQUILA: Departamento en Mar del Plata a una cuadra del mar, para 4/6 personas con cochera, muy buena ubicación, por día, semana o mes. Teléfono 15-674454 - 42-2573
.-Dueño ALQUILA: Casa para 6 personas en barrio cerrado, a orillas del río Atuel, a 17 kilómetros de San Rafael, Mendoza, por día, semana, quincena o mes. Teléfono 15-674454 - 42-2573.
. -Vendo 3 hectáreas sobre Ruta 188 con electricidad, a 5.000 mts de Gral. Villegas , acepto permutas, Te: 42-1450 y 15-671116
.-Adrián Ottaviano GESTORÍA DEL AUTOMOTOR. Patentado, transferencias, tramites para autos, camiones y motos. Alberti 840 Tel: 42-0557 / 15506192
.-Vendo motosierra Steel, Grupo electrógeno 25HP Tel: 421161 / 15419865

Secretarìa de Asuntos Docentes

La secretarìa de asuntos docentes de General Villegas informa que a partir del lunes 11/03/19 se realizarán las designaciones de Provisionalidades y Suplencias por todos los listados (Oficial, 108 A, Infine 108 A, 108 B, Infine 108 B).

sábado, 9 de marzo de 2019

Discurso del Intendente Municipal Eduardo Campana Apertura Sesiones Legislativas

Señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante Legisladores, Ex Legisladores Ex Intendentes Miembros del Concejo Deliberante, Ex Concejales Miembros del Gobierno Municipal Autoridades Religiosas y Policiales Representantes de Instituciones Intermedias y de Bien Público Vecinos, Nos convoca hoy, como todos los años, otra apertura de sesiones legislativas. Particularmente este año 2019, marca un hito en la Gestión que hemos venido desarrollando hasta la actualidad, corresponde al último año de este período para el que hemos sido elegidos. Quiero decirles GRACIAS a todos los presentes en este recinto y a todos los que hoy nos acompañan desde otro lugar, gracias por elegir el camino de la verdad, aunque a veces incomode; el camino de la honestidad y del trabajo en conjunto. Sin diálogo es imposible entender que las cosas llevan tiempo, que no hay soluciones mágicas para resolver los problemas que nos aquejan desde el pasado. Tengo hoy el corazón henchido de entusiasmo, como el primer día que iniciamos nuestra tarea. Ustedes me eligieron para ocupar este lugar, para emprender juntos este camino; hoy, lejos de estar terminado, los logros alcanzados en estos tres años nos comprometen a continuar trabajando de manera ardua y tenaz para conseguir objetivos que parecían imposibles. Estoy acá porque quiero que cada uno de ustedes viva mejor. Tres años atrás, obtuvimos una oportunidad sin precedentes: los villeguenses dijimos basta a muchos años de una forma de gobernar, de decidir y de hacer las cosas. Elegimos una nueva alternativa, y a partir de allí iniciamos la transformación de la comunidad. Los fines u objetivos superiores de las grandes políticas públicas sólo se alcanzan con una intervención integrada de todas las Áreas de la Gestión Municipal, a través de una política clara y en el marco de un plan estratégico de acción. Esta es la manera con la que conducimos nuestro Programa de Gobierno. Estamos convencidos de que el proceso de cambio que hemos iniciado es el correcto, y persistiremos en continuarlo, como lo hemos hecho hasta la fecha, sin mentir ni robar. Espero que los vecinos del partido de General Villegas reafirmen cada día esta manera de gobernar, por una democracia mejor. No podemos volver al pasado del autoritarismo, del aislamiento, de la falta de libertades. Profundizaremos el diálogo y el consenso con cada uno de ustedes, pilares fundamentales de la construcción conjunta de un futuro mejor para el partido de General Villegas. Iniciamos la Gestión encontrándonos con una comunidad debilitada y desarticulada, sin los recursos, capacidades ni la infraestructura requerida para crecer y desarrollarse. Una comunidad que desde finales de 2015 tuvo que afrontar una adversidad climática sin precedentes y para la que no estaba preparada. Las ciudades se están convirtiendo cada vez más en el territorio clave donde abordar el cambio climático, ya que es allí donde se ven sus riesgos e impactos y, al mismo tiempo, donde se producen la mayoría de sus consecuencias. Si bien es un fenómeno global, el abordaje del cambio climático desde el nivel local cobra un 2 sentido transformador desde la perspectiva social, económica, institucional y ambiental. Las inundaciones dejaron una marca profunda en nuestra comunidad, y pusieron de relieve nuestra capacidad de RESILIENCIA. Trabajamos con los vecinos y las instituciones en forma conjunta para atender y entender la emergencia en los momentos de crisis, principalmente, para llevar adelante la pronta recuperación y el normal restablecimiento de la vida cotidiana de cada uno de ustedes. Esta experiencia provocó un cambio de conciencia en la comunidad y en la Gestión Municipal. Comprendimos que la resiliencia es una capacidad que el distrito de General Villegas desarrolló y fortaleció a lo largo de estos tres años. Es necesario sostenerla en el tiempo y, el único modo de lograrlo, es a través de la formulación de una Política Pública Municipal en Gestión del Riesgo y Desastres como base de la planificación municipal, de acuerdo con los estándares internacionales del Desarrollo Sostenible. Estamos obligados como comunidad a trabajar en ello cada día. En esa línea llevamos adelante la tarea de nuestra gestión, poniendo en el centro de nuestro Programa de Gobierno, fortalecer a nuestra comunidad y reducir nuestra vulnerabilidad, esas debilidades que impiden y retrasan el desarrollo de nuestra comuna. En el inicio de nuestra gestión, nos encontramos con la ausencia de datos estadísticos confiables y actualizados que nos permitieran dar cuenta de la situación social, económica, educativa y de salud de la comunidad. Creemos firmemente que sin información no hay posibilidades de formular políticas públicas serias y a largo plazo, que puedan atender las necesidades de los vecinos. Por esa razón decidimos implementar un censo distrital sin precedentes en la provincia. Como parte del Plan Municipal de Resiliencia quiero anunciarles que cada localidad del distrito tendrá un Centro de Operaciones de Emergencia, conformado por Bomberos Voluntarios, la Cooperativa de Electricidad, el Centro de Salud, la Policía y la Delegación Municipal. Cada uno de los COE’s va a desarrollar un Plan de Emergencia Local, sobre la base del análisis de mapas de riesgo y, articuladamente, con la Coordinación de Defensa Civil Municipal, creada recientemente. La planificación y previsión hicieron que la situación climática hoy nos encuentre preparados. Supimos desde el inicio cuáles eran las obras de infraestructura que el partido debía tener y que por muchos años no se habían gestionado ni atendido. Tenemos la certeza que la ausencia de esa gestión nos condujo a vivir las consecuencias de una adversidad climática sin precedentes. La falta de mantenimiento de los caminos rurales sostenida por tantos años, la carencia de máquinas y herramientas que permitieran brindar un servicio adecuado, fueron lo que nos movilizó a priorizar la inversión en esa área. El equipo trabajó arduamente y presentó cada uno de los proyectos que permitieron hacer realidad las obras anheladas. Hoy podemos decir orgullosamente que las localidades tienen defensas, y que los pueblos que no tenían accesos, tienen caminos que -aún en condiciones de abundantes lluviasnos permiten ingresar y salir de los mismos. A través de un trabajo articulado entre la provincia de Córdoba y la de Buenos Aires, se firmó un Acta Acuerdo en la localidad de Coronel Charlone, que permite 3 regular el flujo de ingreso del agua a nuestro distrito. Continuamos trabajando para concretar las grandes obras de canalización que nuestra región necesita. Para poder brindar la salida que requiere la producción del tambo y la actividad agrícola-ganadera actualizamos el Plan Director Vial y decidimos invertir en máquinas nuevas que nos permiten hoy tener un mejor resultado. El Municipio cumple con el 60% del plan de trabajo de mantenimiento de los caminos rurales, partiendo de condiciones precarias por el abandono y el deterioro ocasionado por el curso del agua. El cumplimiento del Plan Director Vial no se refleja sólo en la compra de máquinas, sus resultados son el producto de una planificación a largo plazo, que contempla el mantenimiento de canales y desagües como también la colocación de alcantarillas. Sabemos que con estas obras no podemos alcanzar a todos al mismo tiempo, por lo que todavía recibimos reclamos puntuales. Nunca antes los productores del distrito fueron acompañados en situaciones de emergencia como lo hemos hecho, a través de una participación público-privada. Este trabajo arroja proyectos que se han realizado con mucho éxito y varios más están en vías de desarrollarse. Cabe destacar que, a partir del cambio de las autoridades en la Cooperativa Vial que se ocupa del sector norte, se ha podido desarrollar un trabajo conjunto que redunda en beneficio de los productores y vecinos de la zona. Gestiones realizadas con dicha Institución, lograron la donación de 26.000 toneladas de piedra, que fueron refrendadas por este Municipio, en una reunión la semana anterior. Estamos convencidos de que el desarrollo de nuestra comuna debe contar en sus bases con la infraestructura necesaria que permita la generación de nuevas fuentes de trabajo y la creación de nuevas actividades económicas. No se trata solamente de atender los caminos rurales, sino también de trabajar y gestionar para mejorar los servicios básicos de nuestras comunidades. Ello se traduce en dar respuesta a la ausencia de agua potable y gas natural, la ampliación de la red de cloacas y en revertir la escasa capacidad energética. A través del tiempo, vimos irse de nuestro partido, importantes empresas y propuestas productivas que optaron por otros lugares en la región que les ofrecían las condiciones de energía, gas y agua que necesitaban. Podemos confirmar que el partido de General Villegas hoy, puede ofrecer infraestructura vial para la producción e infraestructura energética y de servicios para que nuevas empresas, industrias y otras actividades económicas se radiquen aquí. La articulación con la provincia y la nación, y el trabajo del equipo de gobierno permitieron concretar el avance de la ampliación y mejora del tendido eléctrico de media tensión en el tramo que une Villegas y Banderaló. Pronto a inaugurarse. Al mismo tiempo, la empresa local de energía, realiza mejoras y ampliaciones en el tendido eléctrico del ejido urbano. Este Gobierno cambió las cartas documentos y la confrontación como herramientas de gestión, por el diálogo y el trabajo conjunto. Fruto de este diálogo con Vialidad Nacional, tendremos la Obra RN 33 “Ruta Segura” entre General Villegas y Rufino. La misma ya está iniciada. Dicho esto, voy a confirmar dos anuncios que me llenan de alegría y orgullo. Hoy, en primer lugar, quiero contarles que General Villegas tendrá la Planta de Ósmosis Inversa que proveerá agua de mejor calidad.
Todos trabajamos con mucha intensidad para tener agua de mejor calidad en esta ciudad. La obra ya está en ejecución por parte de la empresa prestadora del servicio. El segundo anuncio es que General Villegas tendrá gas natural por gasoducto, que llegará a todos los vecinos. Este logro no tiene antecedentes para nuestro partido, el gas dejará de ser de esta manera, un servicio para algunos privilegiados y se convertirá en una oportunidad para mejorar la calidad de vida de cada uno de ustedes. Lo expresado anteriormente, tendrá un impacto en el desarrollo de las actividades económicas locales, que facilitará la radicación de empresas en nuestros Parques Industriales. Hoy, organizados estructural y administrativamente. También trabajamos para ampliar la capacidad del servicio de la red de cloacas, con la construcción del tercer colector cloacal de la ciudad, con el objetivo de alcanzar la cobertura de más del 80% del servicio; se finalizó la obra de cloacas con el Proyecto “Barrio Ciclón” y se trabajará próximamente en el “Barrio Progreso”. Este año, podemos hablar de viviendas. Logramos luego de numerosas gestiones con el Instituto de la Vivienda de la Provincia, finalmente, recuperar fondos para la terminación de las mismas en las localidades de Coronel Charlone y Cañada Seca. Una deuda que los vecinos adjudicados esperan hace más de siete años, y que deseamos darles la respuesta que se merecen, explicando la verdad y el avance de las negociaciones cada vez que así lo requieran. Estamos comprometidos a ejecutar para el 2019 la primer construcción de viviendas por medio del “Círculo Cerrado Municipal de la Vivienda”. Esta obra se iniciará con fondos municipales ya asignados en el presupuesto. Además, articulamos con el Banco de la Provincia de Buenos Aires y PROCREAR, una gestión que nos permitirá avanzar en la construcción de más de 40 viviendas en uno de los barrios de nuestra ciudad. Fue larga la espera y es reconocida la necesidad. No puede volver a suceder, que una gestión municipal entregue terrenos o construya barrios en zonas inundables, poniendo en riesgo la vida y la salud de los vecinos, sus bienes e hipotecando su futuro de por vida. Por eso, una vez más, creemos firmemente que la base de todo tipo de gestión es la planificación urbana estratégica. A partir de la articulación entre la gestión municipal y el gobierno nacional, se llevó adelante una intervención integral nunca antes realizada, en uno de los barrios de nuestra ciudad. Trabajamos para que cada uno de esos habitantes tenga vereda, luminaria pública, cordón cuneta, acceso a la red de cloacas y de agua, la puesta en valor de plazas y espacios públicos, y pavimento en todas sus calles. Recuerdo aquel día en el que presentamos la propuesta de trabajo a los vecinos del barrio, y uno de ellos a viva voz nos reclamaba, la imposibilidad de salir de su casa los días de lluvia. Hoy ese vecino tiene asfalto en la puerta de su casa. La participación de los vecinos en el desarrollo de las obras y de las actividades culturales y deportivas, fue la clave de todo el proceso de implementación del proyecto. Tuvimos el privilegio de escucharlos, de demostrarles que se puede “gestionar haciendo”, prueba de ello es que cuando se inicia una obra también se finaliza. Este trabajo se desarrolló dando valor social y humano a las obras, descentralizando actividades culturales y deportivas para niños, jóvenes y adultos 5 de manera que se incremente el acceso al deporte y a la cultura en nuestra ciudad. Entendemos que este es el camino que nos permitirá la transformación de cada uno de los barrios de esta ciudad y de los pueblos del partido. El cuidado del ambiente es un componente del Programa de Gobierno que pretende fortalecer nuestra comunidad. Es por ello que nos propusimos la ardua tarea de brindar una mejor calidad ambiental a los vecinos. Estamos convencidos de que el camino que debemos seguir es el de lograr una ciudad saludable, limpia y sustentable. Implementamos el Plan Municipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, que profundizaremos este año, iniciando un proceso de formación e información con los vecinos para alcanzar hábitos saludables y de cuidado de nuestro entorno. En ese sentido es que iniciamos el proceso de saneamiento del basural a cielo abierto, para poder transformarlo en un relleno sanitario siguiendo los parámetros internacionales, nacionales y provinciales de tratamiento de los desechos. Están ya finalizadas las obras de infraestructura para alojar la Planta Separadora de Residuos necesaria para tal fin. Dicha planta estará instalada la semana próxima. Los resultados serán los esperados si contamos con la colaboración responsable de toda la comunidad. Empezaremos la campaña de separación de residuos con las condiciones necesarias para tal fin. Esta vez es de verdad. Reconozco que hemos tenido inmensas dificultades con el servicio de recolección de residuos, ocasionando el malestar de los ciudadanos. No podemos dejar de mencionar que enfrentamos y decidimos revertir muchos años de falta de inversión en herramientas y equipos, para atender la demanda de limpieza y recolección de la basura en la ciudad. Esta situación nos condujo a la formulación, por primera vez, de un Plan Director de Servicios Urbanos. Se adquirieron nuevos contenedores que reforzarán la tarea de recolección de residuos especiales, no domiciliarios, de gran volúmen; una barredora que colaborará con el barrido tradicional; y la compra de tractores y regadores para complementar el servicio de recolección y riego. Nuestro objetivo es mejorar el servicio que ofrece el municipio, incrementar el alcance y la cobertura, como también optimizar los recursos y equipamientos adquiridos. Nuevamente, apelamos a la responsabilidad y compromiso de los vecinos en el manejo de los desechos. Una ciudad limpia es también una ciudad segura. Pusimos en valor espacios públicos que en muchos años fueron abandonados y desatendidos, e incorporamos juegos que permiten promover mayor integración e inclusión, accesibilidad y uso de los lugares que nos pertenecen a todos. Les pido que seamos cuidadosos en el uso que le damos a los espacios verdes, a las plazas y a sus juegos. La recuperación de los espacios públicos está acompañada de la implementación del Programa Municipal “Alumbrado Público Sustentable”. Nos hemos propuesto dar pasos concretos en la transformación de General Villegas en un partido inteligente, caracterizado por el uso eficiente de sus recursos, implementando la tecnología LED que es una solución que ofrece mayor vida útil, menor consumo, bajo costo de mantenimiento y excelente calidad lumínica. Lo que permite un ahorro de hasta el 60% cuando utilizamos esta tecnología. Convencidos de que el abordaje de las Energías Renovables es el camino que nos permitirá incrementar nuestra resiliencia, y alcanzar un futuro sustentable para 6 las próximas generaciones, acompañamos desde nuestra gestión, los polos energéticos de Cañada Seca y Villa Sauze. El estado edilicio en que se encontró gran parte de los establecimientos escolares en el partido, nos decidió a destinar, desde los inicios de la gestión, el 85% del Fondo Educativo Municipal. Esta inversión no sólo permite mejorar, mantener y reparar la infraestructura educativa, sino también finalizar la construcción de escuelas y jardines, trabajando en las obras como lo hicimos desde el inicio, empezándolas y finalizándolas. Sabemos que los niños y jóvenes serán los protagonistas de los “empleos del futuro”, así como también que las nuevas tecnologías representan un desafío en la formación de futuros profesionales. En ese contexto, creemos que es fundamental el rol del Municipio a la hora de achicar las brechas y construir espacios de aprendizaje, capacitación e inclusión tecnológica para todos los vecinos de todas las edades. La propuesta de Punto Digital avanza en esa línea, nos brinda conectividad, aprendizaje, capacitación, y promueve la inclusión y el acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). Desarrollamos el Club de Chicas Programadoras, destinado a niñas de 5° y 6° año de las escuelas primarias del partido. Quienes, de manera innovadora, crearon la Aplicación Emergencia Villegas, que nos permite comunicarnos de manera inmediata con los principales servicios de emergencia de nuestra ciudad. Cada uno de ustedes puede tenerla en su teléfono celular. Incorporamos en Punto Digital, un Aula de Robótica e Impresión 3D. Se trata de un Programa de Aprendizaje Colaborativo diseñado para acercar a la comunidad, la robótica y la fabricación digital, fomentando de esta manera, el pensamiento estratégico y algorítmico. La propuesta vincula tres aspectos principales: la electrónica, la mecánica y la programación. La participación activa de la comunidad en este espacio tecnológico, nos permitió entregar más de 400 certificados en los primeros 7 meses. Esto nos compromete a localizar un segundo Punto Digital, en otro barrio de nuestra ciudad, en la Estación Cultural de La Trocha. En el Encuentro Anual de País Digital, Punto Digital General Villegas, recibió MENCIÓN DE EXCELENCIA por la labor destacada en la implementación de acciones para la reducción de la brecha digital. La vorágine de los cambios tecnológicos, imprime la necesidad e importancia de fortalecer las oportunidades de acceso a un primer empleo de calidad, a fin de reducir la brecha social. La Oficina de Empleo trabaja arduamente para brindar atención personalizada, acompañamiento permanente, orientación e información sobre el mercado laboral local. Pusimos en marcha un espacio que lleva un año brindando sus servicios a la comunidad, y desarrolla un trabajo focalizado en uno de los sectores sociales que requieren de estas acciones: más de 200 jóvenes tuvieron su primer experiencia laboral y cobraron sus primeros salarios ganados con esfuerzo propio. Formamos la Mesa Distrital de Educación, Trabajo y Producción; COPRET (Consejo Provincial de Educación y Trabajo). La misma tiene como propósito fundamental, pensar y definir ofertas de formación y capacitación que respondan a las demandas laborales y productivas del distrito. De este modo, fortalecemos el vínculo entre la demanda del sector socio-productivo y las instituciones de 7 formación técnico - profesional. Es una política que fomenta la apertura de nuevas fuentes laborales. Por primera vez, iniciamos un trabajo de descentralización de la formación laboral hacia el distrito. Una experiencia sin antecedentes, nos permitió potenciar la formación en oficios requerida por muchos años en todo el partido. Mediante el Aula Taller Móvil, en Emilio V. Bunge, se desarrollaron Cursos de Formación Técnica Profesional, donde recibirán su certificación más de 100 alumnos de distintas localidades. Reconociendo la trayectoria del Centro de Formación Laboral local, en la formación de profesionales y de emprendedores, firmamos un Convenio con el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Para este año, ofrecemos 16 Cursos que aplican en diferentes áreas del conocimiento. La inscripción en este momento supera los 300 alumnos. Dada la relevancia de los mismos, todos poseen rápida salida laboral. Desde el 2007, no se forman gasistas matriculados. La llegada del gas natural a General Villegas, genera la demanda de estos profesionales. Contaremos con los Cursos de Formación Laboral de: Gasista de 3° Categoría y Lectura e Interpretación de planos. El desarrollo de nuestra comunidad y territorio no puede prescindir de la presencia de un Centro Universitario. Estamos convencidos de que el futuro se asienta en la promoción y potenciación de la educación terciaria y universitaria. En esa línea seguimos profundizando nuestro vínculo con la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA). A través de la articulación con la Secretaría de Extensión Universitaria se dictaron cursos de capacitación laboral; así como también se siguen desarrollando dos carreras en forma presencial y gratuita. El crecimiento y desarrollo de la Universidad en General Villegas, me permite confirmarles hoy, que la Universidad contará con un edificio propio en nuestra ciudad. General Villegas será una Subsede de la UNNOBA, potenciando el desarrollo universitario en el partido y en toda la región. Finalmente, General Villegas tendrá su Universidad. Gestiones realizadas nos permiten avanzar en dos nuevas carreras de grado. Una de ellas referida a Enfermería Universitaria y la otra a la actividad agropecuaria. El desarrollo humano implica incrementar el acceso y la integración de todos los vecinos al deporte y a la cultura. El valor de la actividad física para el desarrollo de los niños, jóvenes y adultos resulta hoy incuestionable, por ello es que, por primera vez, las gestiones del equipo municipal hicieron realidad la implementación de las Escuelas de Iniciación Deportiva Municipal en las localidades del distrito, un programa que permitió costear profesores, los viajes a los torneos y equipamiento deportivo. La promoción del Deporte no puede prescindir de la construcción y mantenimiento de infraestructura deportiva. Finalmente, hicimos realidad el Gimnasio de Banderaló, un reclamo de la comunidad que desde el año 1995 comenzó a ser una ilusión para los vecinos, y muchas generaciones vieron una obra inconclusa. Esta obra es el esfuerzo de todos, no hay ninguna duda que participó toda la comunidad. Para este año tenemos el orgullo de anunciar que, los trabajos en infraestructura deportiva, van a continuar. Debemos finalizar otra gran obra, parada hace mucho tiempo: el Polideportivo Municipal. Vamos a construir la Pista de Canotaje y la 8 Pista de Atletismo. Las licitaciones están en marcha y algunos trabajos están ya iniciados. Avanzamos en estos años en la promoción del deporte desde una perspectiva profesional y profesionalizante, con el objetivo de desarrollar recursos humanos locales. Lo hicimos por medio de programas que no tienen antecedentes en el distrito. Uno de ellos es la Escuela Municipal de Árbitros, que tuvo dos ediciones, la primera de ellas brindó la titulación de Árbitro Provincial, y la segunda una Tecnicatura Arbitral. Recibimos jóvenes de distintos puntos de la región y de otras provincias. La Escuela Municipal de Guardavidas, tuvo por objetivo formar guardavidas en el distrito de General Villegas, que puedan ocupar los puestos de trabajo en las piletas y clubes deportivos de nuestro partido. Ambas escuelas cuentan hasta el momento con más de 30 inscriptos cada una. La Escuela Municipal de Canotaje, está trabajando en la formación de jóvenes alumnos. Podemos anunciar que el partido de General Villegas será sede del próximo Campeonato Sudamericano de Fútbol Femenino, que contará con la participación de más de 60 equipos. Tenemos el inmenso privilegio de contar en nuestra comunidad con un Museo de Bellas Artes como el de Carlos Alonso. Un símbolo de nuestra historia en la región, y una obra única que hoy tiene a disposición no sólo el vecino de General Villegas sino también todas aquellas personas amantes del arte. La obra está exhibida en un edificio que requirió la transformación del proyecto original. Se trata de un espacio con un diseño basado en la nueva modalidad de museos dinámicos, su estructura de hormigón permite salas libres y abiertas que flexibilizan su funcionamiento, características como salas de exposición, sectores de proyección, bibliotecas y lugares de estar, conjuntamente con el lugar de emplazamiento hacen que sea una propuesta única en la región y más aún con la disponibilidad de una obra pictórica como es “La Guerra del Malón” de Carlos Alonso. Nos propusimos desde el primer día, permanecer cerca de quienes más nos necesiten. Creemos profundamente que ninguna comunidad podrá alcanzar un desarrollo auténtico si parte de sus integrantes viven en la privación, riesgo y vulnerabilidad. El Plan Municipal de Protección Social se propone compensar la ausencia o reducción de los ingresos del trabajo, proporcionar asistencia a las familias con hijos y asegurar el acceso a alimentos. Sabemos que la asistencia se debe brindar, sin embargo, partimos de la convicción de que la real dignidad de una persona no se logra por medio del asistencialismo. A lo largo de muchos años podíamos ver colas interminables de vecinos, esperando ser atendidos para recibir la asistencia por parte del Estado. Cuando iniciamos nuestra tarea, innumerable cantidad de personas eran beneficiarias de subsidios sin que estuviera registrada la documentación que avala la situación de vulnerabilidad de los beneficiarios, evidenciando la entrega de subsidios a discreción y sin control. Parte de la tarea que iniciamos, se basa en la responsabilidad que asumimos de, asegurar a cada uno de ustedes, que los recursos de todos, lleguen a quienes de verdad lo necesiten. Sabemos que el Área de Salud atraviesa dificultades desde hace mucho tiempo. Hemos avanzado y seguiremos haciéndolo. Para mí es una alegría contarles que las obras de refuncionalización de nuestro hospital estarán terminadas en las próximas semanas, donde funcionará el Servicio de Oncología y otros consultorios. Además, se realizará aquí un sector de internación para el Área de Pediatría. 9 Incorporaremos un nuevo Tomógrafo Computado y un Equipo de Cirugía Laparoscópica para seguir mejorando la atención con herramientas de última tecnología, lo que facilitará el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. Desde el año pasado contamos con el Servicio de Asistencia Médica de Emergencias (SAME), lo que mejoró la atención de los vecinos ante cualquier emergencia. También, como ya hemos anunciado, a partir de esta semana, cada villeguense podrá atender inconvenientes menores de salud en su pueblo y cerca de su familia. Como saben, llegaron a Villegas médicos venezolanos, que trabajarán en nuestra ciudad y en los CAPS´s de las localidades que no tienen médico permanente. Una demanda histórica y justa. Un cambio elemental para nuestra vida cotidiana. Una gran noticia para nuestros habitantes. Uno de los puntos centrales en esta gestión es la incorporación de profesionales en los distintos servicios, tanto en la ciudad cabecera como en los Centros de Salud de los pueblos. En el año 2015 cuando asumimos el total de profesionales era de 93. Y hoy, gracias al trabajo arduo y a las gestiones realizadas, la cantidad de profesionales es de 121. En estos tres años, sumamos 28 profesionales al Área de Salud. Hemos dado respuesta a requerimientos barriales con la inauguración y puesta en funcionamiento de un nuevo CAPS en la ciudad cabecera y proyectamos seguir en esta línea. Sabemos que queda mucho por hacer. Nuestro distrito no escapa a la crisis que atraviesa la salud pública en todos sus niveles, conociendo la complejidad del sistema y los problemas que tiene, trabajamos todos los días para solucionarlos. No gobernamos con soberbia, creyéndonos dueños de la verdad absoluta. Escuchamos a los vecinos y a las instituciones; con el fin de fortalecerlos para resolver sus necesidades e inquietudes; desde luego los acompañamos en sus buenas razones e intenciones. “Cuando no hay libertad para pensar y para obrar, el espíritu público se extingue y el egoísmo que se reconcentra en nosotros mismos, ahoga todo sentimiento de interés por los demás”. La construcción de una sociedad se realiza sumando, no se trata del “otro o yo”, sino del “otro y yo”. Construimos sobre el “nosotros”. Domingo Faustino Sarmiento de quien tomé las expresiones anteriores; en su libro “Facundo” escribió sobre Civilización y Barbarie. Me pregunto y les pregunto: ¿Es esta nuestra idiosincrasia?, ¿Se trata de una clase política que promueve la división?; Como dirigentes, ¿Debemos seguir promoviendo la división? El cambio propuesto tiene que ver, con conciliar las diferencias y construir hacia el futuro. Es la única fuente para crecer y desarrollarse de manera continua, eficiente, sustentable y planificada con visión a largo plazo. Consideramos que el ciudadano tiene un rol fundamental como parte del desafío de la definición de políticas y de la implementación de una gobernanza, abierta y participativa. Seguiremos trabajando para que se vincule como impulsor y protagonista de las soluciones para su comunidad. De esta manera, profundizamos un formato de trabajo que no se basa en la toma de decisiones detrás de un escritorio en la ciudad cabecera para todo el distrito, sino que se definen soluciones y propuestas desde el mismo lugar donde se generan y se vive el problema o la necesidad, de manera directa en el territorio. Creemos profundamente que la única forma de gobernar el cuarto distrito más grande en extensión territorial de la provincia de Buenos Aires, se puede  lograr tomando decisiones en conjunto y pensando la política pública desde abajo hacia arriba. Nos proponemos que la participación ciudadana esté institucionalizada, para que, de ahora en adelante, cada vecino sea respetado y su voz, escuchada. Me permito anunciarles que el Municipio participará por primera vez en el Programa Nacional de Gobierno Abierto. Esta propuesta permitirá incrementar la transparencia, participación, colaboración y rendición de cuentas. En el inicio de nuestra gestión nos encontramos con una estructura administrativa obsoleta para los tiempos tecnológicos que corren. Sabemos que la comunidad es cada día más exigente, y nos demanda que trabajemos de forma más ágil, clara, transparente y oportuna, minimizando la burocracia y modernizando la gestión. En el marco de la mejora de los procesos administrativos estamos implementando la digitalización de expedientes, firmas digitales y un espacio en la página web del municipio a través de la cual los vecinos pueden realizar los reclamos y gestionar trámites. Nos hemos propuesto jerarquizar a los agentes municipales y potenciar los equipos de trabajo. Nos inscribimos en el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP). Se dictaron los dos primeros cursos presenciales para agentes municipales, en pos de la mejora en la atención al vecino y en los procesos que optimizan la gestión en cada área. Participaron más de 90 agentes en cada uno de ellos. En el Encuentro Anual de País Digital, recibimos MENCIÓN DE EXCELENCIA como Municipio, por los esfuerzos demostrados en el fortalecimiento de las personas, elemento central para el progreso de las capacidades de gestión de gobierno. Hoy les confirmo que firmamos un acuerdo por 10 años con Servicoopsa para la cesión de uso de la red de fibra óptica, para 300 puntos que estarán interconectados con el Municipio. Esta decisión forma parte de la modernización del Estado y el aporte de nuevas tecnologías que son tan necesarias para poder desarrollarnos a futuro. Vamos a estar conectados desde los puntos más recónditos de nuestro distrito, todas las localidades y sus escuelas, policía, bomberos, delegaciones. Esta conectividad nos permite manejar programas e intercambiar la información de forma mucho más eficiente, entre las distintas áreas del municipio y las instituciones. El acuerdo mencionado posibilita también la ampliación de la red de cámaras de seguridad optimizando el monitoreo del distrito. Creemos profundamente que la consolidación y el fortalecimiento del sistema democrático requieren, de la aplicación de políticas de prevención y de control de la corrupción. Por esa razón, decidimos adherirnos a la Ley Provincial que regula el sistema de Declaraciones Juradas Patrimoniales de los funcionarios y agentes del sector público. Este es el camino que nos propusimos seguir, fortaleciendo una comunidad que pueda recuperar la confianza en sus gobernantes. No queremos más funcionarios y proveedores enriquecidos ni obras sin terminar. Resiliencia es también administrar bien los recursos que son de todos los vecinos, por eso, a pesar de las adversidades en estos tres años pasamos de tener un Municipio con una deuda de más de $ 50.000.000 a fines del 2015, a tener un superávit de $ 60.000.000 al cierre del ejercicio 2018. Este dinero corresponde a las obras que se están ejecutando actualmente. 11 A diferencia de estos años que pasaron, hoy estamos en una posición más sólida para encarar el futuro. No sólo desde lo económico-financiero, sino también desde lo institucional y en términos de libertades individuales. Todos son escuchados y sus sugerencias tomadas en cuenta como nunca antes sucedía. Transitamos tres años complejos que nos hicieron tremendamente vulnerables, pero nos permitieron rearmarnos. A veces, retroceder un poco permite tomar impulso para seguir trabajando porque, es la única manera en que vamos a hacer un país, una provincia y un distrito mejor; haciéndolo con responsabilidad, trabajo, dedicación, educación y fundamentalmente respetándonos. El futuro nos encontrará fuertes, articulados, integrados, con capacidad institucional en cada localidad para coordinar decisiones y proyectos, con vecinos activos que colaboren en la formulación e implementación de políticas públicas locales. Ese es el partido en el que queremos vivir. Es el que le proponemos a la sociedad en el 2019. Estoy aquí, entero, impasible y dispuesto, como el día en que abrí estas Sesiones Legislativas por primera vez. Comprometido en lo más profundo de mi ser, y convencido de que estamos en el buen camino. Hago mi parte. El futuro es una oportunidad para afianzar lo hecho y lo dicho. Persuadido de que, lo que queda por hacer, lo vamos a hacer juntos como hasta hoy.

viernes, 8 de marzo de 2019

Naturalmente Bella Exposiciòn del Taller de Arte de Marianela Piña


jueves, 7 de marzo de 2019

Milenaria S.A.

Hasta el 10 de Marzo en Milenaria S.A. en Gral Villegas Mitre 352 Te.421203

Inauguraciòn Perìodo de Sesiones Ordinarias en el HCD Mensaje Anual del Intendente Municipal


Recreo Espacio Lùdico Educativo


Villa Sauze celebró su aniversario con una inauguración y nueva médica

El Intendente Eduardo Campana en el marco de la celebración por un nuevo Aniversario inauguró la nueva cocina comedor de la Escuela Primaria Nº 4 y anunció la llegada de una médica a la localidad.
“Tenemos que estar todos contentos porque es el día del pueblo y para festejar que cuando una comunidad quiere se puede hacer”, destacó Campana en la inauguración.
Asimismo resaltó el esfuerzo y que “a veces no es tan sencillo cuando las comunidades están lejos y son tantas a las que hay que llegar y con las necesidades que tienen”.
“Esta necesidad era prioritaria por varios motivos; porque era un pedido de muchísimo tiempo; porque quienes trabajan acá y con muchísima dedicación merecían estar mejor y porque es la educación y todos tenemos que promoverla porque educarnos es el futuro de todos”, añadió.
Por su parte el Secretario de Obras y Servicios Públicos consideró que “desde la gestión nos sumamos con el esfuerzo que hemos hecho en todos los centros educativos del Partido de General Villegas y en cada uno hemos incorporado las necesidades que tenían en infraestructura y esa fue una de las premisas de este equipo”.
“Hoy nos encontramos con una obra que a ustedes les va a completar lo que les faltaba, una obra necesaria, que para nosotros tuvo muchas dificultades para terminarla”, dijo.
En este sentido explicó que hubo ciertos problemas de logística por el lugar, provisión de materiales, contratación de contratistas y razones económicas del país.
“Nunca hay que bajar los brazos y cuando se tiene una meta hay que lograrla; obra que se empieza, obra que se termina”, subrayó.
También reconoció al equipo de trabajo de Obras Públicas, a los contratistas, proveedores y fundamentalmente a los empleados municipales que terminaron la obra.
“La verdad da orgullo repetir que lo primero son los niños, cuando vemos lo que significa para esta comunidad que los niños tengan un lugar confortable porque ellos son el futuro y tienen que estar como corresponden y a ellos nos debemos”, consideró Cepa.
Seguidamente se realizó el acto protocolar presidido por el Intendente y el Delegado Municipal Jorge Garrido, a quien Campana reconoció por su trabajo en la localidad.
Igualmente agradeció a todos los que trabajan en el Centro de Atención Primaria de la Salud y anunció que van a contar con una doctora que va a estar de manera permanente en el pueblo.
“Ustedes nos lo piden y nosotros con mucho esfuerzo lo conseguimos porque la provincia de Buenos Aires es enorme y a veces hay dificultades para conseguir que los médicos vengan y se radiquen en las comunidades y ahora a través de este grupo de médicos venezolanos y luego de arduas negociaciones nos hemos contactado para cubrir sus necesidades”, señaló Campana y consideró que “vienen con muchísimas ansias, muchísimas ganas y sé que lo van a hacer con mucha dedicación”.
“De a poco se van cumpliendo todas las expectativas y rescato y destaco que es cada uno de los habitantes de la comunidad que tienen que bregar para poder desarrollarse, crecer y fundamentalmente sostenerse en el tiempo que es lo que nuestros ancestros y fundadores de nuestros pueblos pensaron en ese momento”, añadió.


Participaron de las actividades el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Arq. Juan José Tomaselli, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Daniel Cepa, la Secretaria de Cultura y Educación, Sandra Heredia, la Secretaria de Desarrollo Social, Fabiana Martirene, el Secretario de Seguridad, Gustavo Santillán, el Subsecretario de Medio Ambiente, Silvio Borone, la Directora Administrativa del Hospital, Sandra Ravera, la Presidente del Consejo Escolar, Silvia Yglesias, Directora de Edificios Públicos, Administración y Salud, Norma Amilivia, el Director de Patrimonio, Marcelo Sotelo y los concejales Ignacio García, Liliana Lovagnini, Alicia Laino y Sebastián Cerrajería.

martes, 5 de marzo de 2019

Aniversario 109º Villa Sauze

En conmemoración del 109º aniversario de Villa Sauze, damos a conocer el cronograma de actividades a llevarse a cabo el miércoles 6 de marzo.
8:30 Inauguración Comedor Escuela Primaria Nº4
Desayuno y recorrido del comedor
9:30 Acto protocolar en la Plaza Principal “Sauze”
Recepción de autoridades y banderas de ceremonias
Izamiento de Bandera Nacional
Himno Nacional Argentino
Palabras alusivas a la fecha
Palabras a cargo del Ejecutivo Municipal
Representación artística.

lunes, 4 de marzo de 2019

Registro de Lluvia en Gral Villegas y Localidades del Partido

Registro de Lluvia en Gral Villegas y Localidades del Partido hasta 9hs del lunes 4 de marzo.
Gral Villegas 72ml
Banderalò 60ml.
Santa Regina 20ml.
Santa Eleodora 90ml.
E.V.Bunge 80ml.
Piedritas 108ml.
Villa Saboya 127ml.
Villa Sauze 15ml.
Cañada Seca90ml.
Coronel Charlone 42ml.

domingo, 3 de marzo de 2019

Fiesta del Tambero en E.V.Bunge

viernes, 1 de marzo de 2019

Divisiones Inferiores del Club Sportivo Villegas

El miércoles 6 de marzo, coincidiendo con el comienzo del ciclo escolar, inician su actividad las divisiones inferiores.
Jorge Arias, será el coordinador de todas las categorías y dirigirá la 7ma división (Nacidos en 2006 y 2007), que entrenará martes, miércoles y jueves de 18,30 a 19,45 horas.
Joan Andreani, estará a cargo de la 6ta división (Nacidos en 2003, 2004 y 2005), que entrenará los días martes (20,30 horas), miércoles y jueves (18,45 horas).
Santos De Brasi, dirigirá la 8va división (Nacidos en 2008 y 2009), que entrenará los días martes, miércoles y jueves de 17 a 18,30 horas.
Enzo Aicarde, entrenará la 9na división (Nacidos en 2010 y 2011), que entrenará los días martes y jueves de 17 a 18,30 horas.
Joan Andreani también estará a cargo de 10ma (Nacidos en 2012 y 2013), y 11ra división (Nacidos en 2014 y 2015) la 10ma entrenará los días martes y jueves de 17 a 18,30 horas y la 11ra los días miércoles y viernes de 17 a 18,30 horas.

Cronograma de Recolección de Residuos

Vacunación Antirrábica Gratuita

Marzo Mes de la Mujer


Mesa de Educación, Producción y Trabajo COPRET Villegas

Este viernes 1° de marzo de 8:30 a 10:30 hs. se desarrolló la Mesa Distrital de Educación, Trabajo y Producción del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET) en el Centro de Educación Abierta Municipal
(CEAM).
Estuvieron presentes la Supervisora Regional del Instituto Provincial de Formación Laboral del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Beatriz Olmos y la Inspectora de Educación de Adultos, Marta Cucurull, con quienes se avanzó en la concreción de herramientas de articulación entre terminalidad de Primaria y Secundaria en adultos, formación laboral y empleabilidad en jóvenes y adultos del distrito de General Villegas.
¡Seguimos haciendo de la Mesa una oportunidad como espacio de participación, construcción e intervención, en pos del desarrollo territorial local!
Dirección de Educación Municipalidad de General Villegas

LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO AUMENTARÁ UN 46% DESDE ESTE MES


Así lo anunció el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, en la apertura de las sesiones legislativas. Se trata de un adelanto calculado sobre la base de la estimación de la movilidad de todo el año.
El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, anunció hoy durante la apertura del 137° período de sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa un aumento del 46% para todos los niños del país que cobran la Asignación Universal por Hijo. El pago se realizará durante el mes de marzo y alcanzará los $2652 por hijo.
Luego del anuncio del Presidente de la Nación, la Ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, aclaró que el aumento está calculado de acuerdo a una estimación de la movilidad de todo el año y explicó: “El Presidente conoce los problemas que atravesamos los argentinos y pensando en la angustia y el dolor de muchas familias decidimos aumentar la Asignación Universal por Hijo. La pobreza afecta más a los más chicos. Por eso vamos a dar un aumento en la asignación universal a partir del mes de marzo del 46%”.
Al respecto, el Director Ejecutivo de ANSES, Emilio Basavilbaso, expresó: “Como dijo la ministra Stanley, nuestro camino es el diálogo y esto quedó demostrado hoy, una vez más. Vamos a seguir hablando con la verdad para construir el país que merecemos todos los argentinos. Con respecto a la Asignación Universal, me enorgullece el trabajo que hicimos para llegar con el Estado a los más de 4 millones de niños que hoy la están cobrando porque fuimos a buscarlos a todos los rincones del país”.
Con este aumento el monto de la Asignación Universal por Hijo se incrementará de $1816 a $2652, favoreciendo en forma directa a más de 4 millones de niños de 2,2 millones de familias. Cabe aclarar que como ANSES ya realizó la liquidación de marzo con la movilidad que correspondía a este mes ($2031), algunos titulares cobrarán en la fecha habitual la movilidad prevista y luego, en otro pago complementario, la diferencia con el aumento.
Asimismo, tanto la Asignación Universal por Hijo con discapacidad como la Asignación por Embarazo para protección social serán de $8642 y $2652, respectivamente.

Mosquitos: Cronograma de Fumigación

Mosquitos: Cronograma de fumigación
La Subsecretaria de Medio Ambiente del Municipio de General Villlegas, informa que en el día de hoy, a partir de las 19
hs se estará fumigando en las siguientes localidades:
Santa Regina
Cañada Seca
Piedritas