lunes, 22 de enero de 2018

El acto se realizó el domingo y fue presidido por el Delegado Municipal de la Localidad, Pedro Rattalino, acompañado por los concejales Prof. Alicia Laino, Ing. Sebastián Cerrajería, Liliana Lovagnini, Arq. Claudia Esaín, Ignacio García, el Delegado de Piedritas, José María García, el ex intendente Dr. Gilberto Alegre, los Secretarios Arq. Daniel Cepa (Obras y Servicios Públicos), Prof. Zulma Sánchez (Promoción), Prof. Sandra Heredia (Deportes y Turismo), Prof. Fabiana Martirene (Desarrollo Social), Ing. Gustavo Santillán (Seguridad e Inspección General), los Directores de los Pueblos Lic. Estefanía Gherra (Desarrollo Social) y Dr. Sergio Bertone (Centros de Salud y Hogares de Ancianos), Bibl. Nieves Castillo Alzuri (Biblioteca Sarmiento), representantes de la Policía, el Presbítero 
Alcides Valverde y vecinos de la comunidad.
Estuvieron presentes las banderas de ceremonias de la Cooperativa Eléctrica, del Centro de Jubilados y Pensionados, de la Sociedad Cosmopolita Recreativa y Sportiva Vicente Basavilbaso y de la Capilla Santa Teresita del Niño Jesús.
El inicio fue con la Santa Misa en la Capilla, después en la Plaza General José de San Martín izaron el Pabellón Nacional y se entonaron las estrofas de nuestro Himno. Luego se dirigió a los presentes Mónica Sereno en representación de la Comisión de Festejos:
“Cada enero los habitantes de esta comunidad celebramos su aniversario, volviendo a recordar nuestros orígenes, recorriendo el camino trazado por aquel puñado de inmigrantes que decidieron elegir este lugar para vivir. En aquel entonces lucharon para garantizar la satisfacción de sus necesidades, debieron crear instituciones, fuentes de trabajo, instalar comercios donde abastecerse y oficinas públicas que dieran marco formal a sus vidas contando con el ferrocarril como protagonista y eje de sus actividades.
Hoy sabiendo que algunas conquistas se han postergado por décadas se nos hace muy difícil imaginar cómo en medio de un prado plantaron una comunidad, pero así fue.
Aunque las necesidades de entonces han cambiado en algunos aspectos nos identificamos con un mismo sentir. Elegimos ser gente con la familiaridad de las cosas cotidianas y conocidas, con un ritmo diferente, relajado, con los pulmones llenos de aire con perfume a pasto recién cortado y tierra mojada.
112 años después pareciera que quedó arraigada a esta tierra la tenacidad para luchar contra la adversidad alimentando la fortaleza y multiplicando la esperanza. Esa es la semilla que debemos cuidar y regar para que siga brotando en cada nuevo habitante de este lugar. Logrando que sienta por él un cariño entrañable, con ansiedad por cuidarlo y voluntad de ayudarlo a mejorar y a crecer”.
Por su parte en su mensaje referido a la fecha el Delegado de la Localidad, Pedro Rattalino, en su discurso declaró: “hoy venimos a festejar con orgullo y a recordar que hace 112 años en la estación del ferrocarril Santa Eleodora un domingo 21 de enero de 1906 se procedía a la venta de Solares, Quintas y Chacras formando nuestro pueblo.
Estar en este lugar celebrando un nuevo aniversario me llena de emoción. Quisiera hacer un reconocimiento a todos los hombres y mujeres que construyeron nuestra rica historia y por qué no decirlo a nosotros mismos, a nuestra generación.
El año que pasó fue muy difícil debido a las inundaciones que sufrieron nuestros pueblos del Partido. Nuestra localidad estuvo aislada por muchos días y hoy vivimos una situación distinta porque el clima ha mejorado.
El Municipio y provincia están trabajando en un proyecto muy esperado por todos nosotros, el acceso Santa Eleodora – Piedritas. Con esta nueva realidad vecinos, podemos decir que hemos transformado la crisis en una oportunidad.
Muchas gracias y ¡Feliz Cumpleaños Santa Eleodora!”
Por último Fabián Sereno y Gisela Rattalino compartieron la canción “Mi pueblo”.
Mi pueblo
Cuando me siento triste vuelvo a mi pueblo. Para duelo de lo que no fue, y cuando cerca ya estoy de llegar no recuerdo lo que iba a olvidar.
Cuanto misterio tiene este encuentro que es capaz de curar tanto mal. Y hubo un dolor que no sé si dolió, no recuerdo nada más.
Pueblo mío ¿qué tienen tus estrellas? Miro al cielo y cada vez más bellas.
Cada deseo, que pido está en ti. En tus calles yo quiero vivir.
Vuelvo por ese tiempo sin tanta prisa. Por las noches en que me dormí mirando el techo de mi habitación. Mil bichitos de los que atrapó.
Mi alma de niño por los baldíos donde el sol me doraba la piel. Un panadero de buen corazón me ofrecía una ilusión.
Ay! Pueblo Mío ¿qué tienen tus estrellas? Que viajo tanto y no me olvido de ellas. Cada deseo que pido está aquí, en tus calles yo quiero morir.

Informe de Policía Comunal Gral. Villegas

Cca. Jefatura de Policía Comunal Gral. Villegas
FECHA: 19-01-18
HORA 19:20
DETENCION POR VIOLACION DE DOMICILIO, AMENAZAS CALIFICADAS, LESIONES LEVES Y ROBO
Personal del Gabinete Preventivo de la estación de Policía Comunal Gral. Villegas, juntamente con efectivos grupo operativo DDI Trenque Lauquen, dieron cumplimiento a lo ordenado por el Tribunal Criminal N° 1 del departamento Judicial de Trenque Lauquen; procediendo en la vía pública a la detención de ROBERTO ROLANDO SANCHEZ de 28 años, domiciliado en esta ciudad, imputado por el delito de Violación de Domicilio, Amenazas calificadas, lesiones leves y robo”. Permaneciendo SANCHEZ alojado en esta seccional a disposición del magistrado interviniente
FECHA: 19-01-18
HORA: 21:25
ESCLARECIMIENTO DE HURTO:
Raíz denuncia radicada por la Sra. MOLLO CORIA DARIA, quien posee Tienda de ropa sita en calle Rivadavia entre San Martín y Pringles de esta ciudad, donde da cuenta que ingreso una persona femenina a su local transitando por varias de las estanterías del lugar sustrayendo varias prendas de vestir bajo la modalidad (mechera) para luego retirarse del lugar. Inmediatamente personal Gabinete Preventivo dando vista al material fílmico aportado por Dte. Identifica a la autora del ilícito como GEMENEZ MARTHA NOEMI de 73 años, domiciliada en esta localidad; solicitando al respecto las correspondientes medidas probatorias a la Fiscalia interviniente, quien basada en las pruebas obtenidas libra ordenes de allanamiento para las viviendas donde habita la autora GIMENEZ. Una vez realizadas, en el domicilio de calle Sagardoy e/ Baiguera y Berrondo se incauta varias prendas de vestir que resultan ser del lugar del hecho. Respecto a la sindicada GIMENEZ se la notifico de la formación causa por el delito de HURTO sin medida restrictiva de liberta
FECHA 20-01-18
HORA: 16:40
INFRACCION ARTICULO 193 BIS – CODIGO PENAL.
Personal de esta seccional abocados a tareas de prevención y disuasión de delitos y/o faltas en general, realizando recorridas dinámicas por distintas zonas de esta ciudad, constatan que sobre ruta nacional 33 y Acceso Centenario de esta ciudad, se hallaban un grupo de personas realizando picadas y maniobras de destreza abordo de motocicletas de distintas cilindradas; poniendo de esta manera en riesgo su propia integridad, como asi también la de terceros que circunstancialmente transitan por el lugar. Por tal motivo, y con el objeto de evitar un mal mayor inminente, personal se traslada hasta el mencionado lugar donde el grupo de personas al notar la presencia policial rápidamente se dispersan en varias direcciones; procediendo el personal interviniente a la interceptación y aprehensión de GALLO BAUTISTA MAHUEL de 20 años quien circulaba a bordo de una motocicleta marca Yamaha 600cc. Imputado por inf. Art. 193 bis del C.P. Luego de ello Gallo fue trasladado a sede de la Fiscalía N° 1 a cargo del Dr. Omar Flores de la ciudad de Trenque Lauquen, donde luego de cumplimentar medidas procesales, recupera su libertad.
De igual manera, en calle Saavedra esquina Cacique Pincen de esta ciudad, efectivos abocados a tareas preventivas procedieron a la aprehensión de menor …( 15 años) quien abordo de motocicleta Bajat Rousser 200cc. Realizaba maniobras de destreza y picadas junto a otros jóvenes ocasionando una clara infracción al articulo citado. Respecto al menor aprehendido fue notificado de la formación causa por inf. Art, 193 bis cp con interv. De Fiscalia de responsabilidad penal juvenil N° 2 a cargo del Dr Leandro Cortelezi. Y entregado a sus progenitores.
Cítese art. 193 bis Código Penal: “Será reprimido con prisión de seis (6) meses a tres (3) años e inhabilitación especial para conducir por el doble del tiempo de la condena, el conductor que creare una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas, mediante la participación en una prueba de velocidad o de destreza con un vehículo con motor, realizada sin la debida autorización de la autoridad competente.
La misma pena se aplicará a quien organizare o promocionare la conducta prevista en el presente artículo, y a quien posibilitare su realización por un tercero mediante la entrega de un vehículo con motor de su propiedad o confiado a su custodia, sabiendo que será utilizado para ese fin

Supercross en Cañada Seca

Sábadp 27 de enero Supercross en Cañada Seca en el circuito municipal Jorge Mario Miranda.

domingo, 21 de enero de 2018

Concejal Jorgelina Miranda Amenazada de Muerte

El miércoles 17 de enero a las 19,02hs la concejal por el Frente Renovador Jorgelina Miranda de la localidad de Villa Saboya recibe un llamado a su celular sin identificación donde una voz entrecortada de hombre le pedía la renuncia a su banca antes de la hora 24 o la mataban, según manifestó a infovillegas, inmediatamente se comunicó con sus pares del HCD para saber si también habían recibido una llamada similar y no había sucedido, luego realizó la denuncia correspondiente en policía de Villa Saboya y a la empresa telefónica Claro, la concejal admitió que su voluntad es avanzar para saber de que número telefónico vino la llamada y actuar en consecuencia.

viernes, 19 de enero de 2018

Por la gran mortandad de peces se suspenden todas las actividades deportivas en la laguna del Parque Municipal

Debido a razones de público conocimiento, como lo es  la gran mortandad de peces en la laguna del Parque Municipal, se informa a la población que hasta tanto se conozcan fehacientemente los motivos de dicho suceso, se suspenden todas las actividades deportivas que se realizan en el ámbito de dicho lugar.

Secretaría de Promoción y Medio Ambiente
Secretaría de Deportes

MUNICIPALIDAD DE GENERAL VILLEGAS

Verano Folklórico en Gral Villegas


El Municipio acordó la Paritaria con los Gremios

Este viernes se reunió la Comisión de Paritarias de la Municipalidad de General Villegas, para tratar el incremento de los haberes correspondientes a los agentes Municipales para el año 2018.
Luego de exponer cada uno los fundamentos de sus propuestas, las partes acordaron modificar el valor del módulo en un 6% a partir de enero 2018 inclusive a fin de compensar la variación del Índice de inflación del año 2017.
Asimismo se pactó un cinco por ciento (5%) desde el mes de julio del corriente año hasta septiembre inclusive. En tanto que a partir de octubre de 2018 se acuerda incrementar el valor del módulo en un cinco por ciento (5%).
Cabe destacar que en el caso de corroborar que el índice inflacionario publicado por el Indec (para el año 2018) superase el aumento acumulado, en el mes de enero de 2019 se reunirá nuevamente esta comisión para evaluar un nuevo incremento y aplicarlo. Igualmente las partes se comprometieron a evitar despidos masivos.
Las partes también pactaron reunirse durante el mes de marzo del año en curso a fin de evaluar la modificación del Convenio Colectivo de Trabajo que complementa el “Régimen de Empleo Público para el Personal de La Municipalidad De General Villegas” mediante la Ordenanza 5647/2016.

La Comisión de Paritarias está integrada por Gabriel Mones Ruiz, Secretario de Jefatura de Gabinete a/c Secretaría de Gobierno, Arq. Daniel Cepa, Secretario de Obras y Servicios Públicos, Dr. Guillermo Martín Grosso, Subsecretario de Gobierno a/c de Asuntos Jurídicos, Sra. Zulma Sánchez, Secretaria de Promoción a/c de Secretaría de Relaciones Institucionales y el Sr. Diego Martín Recalde, Director de Recursos Humanos, en representación de la Municipalidad de General Villegas y los señores Teótimo Muñoz y José Di Giacomo, en representación de la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales de General Villegas y los señores Horacio Oscar Betanzo, María del Carmen Zabala y David Marcelo Piñeyro en representación del Sindicato de Trabajadores Municipales de General Villegas.

Firmas contra la reforma Previsional

En el local de SUTEBA Gral Villegas se levantan firmas contra la Reforma Previsional.


Carnavales en Gral Villegas


Averiguación de Paradero de Joven de 17 años

En relación a actuaciones que se instruyen en está seccional. Caratuladas: " Averiguación de Paradero" con intervención fiscalía del fuero penal de responsabilidad juvenil Nº2 del depto. Judicial de Trenque Lauquen. Se solicita colaboración fines obtener información sobre el paradero del (menor) causante MOREYRA RODRIGO ALEJANDRO de 17 años, quién se ausentó de su domicilio sito en barrio trocha de este medio, el día domingo 14 del CTE mes y año. Mismo resulta ser de 1,70mts de altura, delgado, tés morena, Cabello corto, posee aro en oreja, tatuaje "de corazón" ante brazo. Quién al momento de ausentarse de su domicilio vestía una bermuda color bordó, remera lisa color negra, y ojotas color negro. 
Se encarece toda información, acercarse a esta dependencia policial sito en calle Mariano Moreno Nro. 728. O a los abonados 101, (03388)421994/421115

jueves, 18 de enero de 2018

Torneo de Voley Mixto en E.V.Bunge


Foro Municipal de Seguridad del Partido de Gral Villegas

REUNION CON PADRES DE MENORES AGREDIDOS 
El día Miércoles 10 de Enero, el bloque del Frente Renovador convocó a reunión al presidente del Foro de Seguridad junto a padres de jóvenes agredidos en la vía pública por un grupo de adolescentes, ésta comenzó a las 20hs aproximadamente con la palabra del Pte. Del bloque explicando que el motivo de la reunión era escuchar la palabra de los padres, seguidamente los padres expusieron manifestándose muy molestos por la situación vivida, luego de un debate un poco tenso en dónde uno de los padres le reclamó al Pte. Del Foro por no haber convocado a reunión con ellos, es ahí cuando el Pte. le comenta que se había convocado días antes a todos los integrantes del Foro y a autoridades policiales, pero no se puedo realizar la reunión, comentó que la responsabilidad de los menores es exclusiva de los sres. Padres, pero cuando hay delitos tiene que intervenir el estado, informó que hubo en el transcurso de más de dos años, una actividad muy cargada dentro de la que se realizaron reuniones de trabajo con especialistas en violencia, con Funcionarios Municipales de Desarrollo Social, Niñez y adolescencia, Servicio Local, con fuerzas Policiales, con el fiscal General, con fiscales de menores, charlas en las escuelas y en el foro con adolescentes, con representantes religiosos, etc., también se les comentó que fueron enviadas al Sr. Intendente y a la Sra. Gobernadora cartas solicitando la puesta en marcha de planes de trabajo en cuanto a la prevención de la violencia, se estableció contacto con la Mesa Regional de Foros solicitando asesoramiento en la problemática con adolescentes, se realizaron varias reuniones con vecinos de la ciudad, se le reclamó al Municipio por el funcionamiento de una mesa de Violencia conducida por Especialistas, se solicitó realizar un trabajo desde la familia en el barrio, se presentó un proyecto de creación de un Grupo de Trabajo Interdisciplinario Itinerante, se solicitó una unificación de protocolos, se realizaron charlas sobre violencia, etc. . Reconocido el trabajo por parte los concejales del Frente Renovador que participan activamente en el Foro. 
Se concretó el compromiso de trabajar en conjunto para buscar la solución a la problemática. 
Por otra parte el presidente del Foro le transmitió a los concejales del Frente Renovador que esa reunión no se tendría que haber realizado en el ámbito del hcd, sino en el Foro de Seguridad, siendo que los concejales son parte del Foro como también lo es el Poder Ejecutivo, que realizando reuniones por separado no se conseguirá nada, que se debe trabajar todos juntos, que con la seguridad, la salud y la educación no se debe hacer política, se recordó lo que dice la ley 12154 de Seguridad Pública que la institución facultada para solicitar informes, presentar proyectos y sugerencias es el Foro de Seguridad, que si se actúa por separado se pierde el respeto por la institución. 
Finalizó la reunión aproximadamente a las 21 hs. con la palabra del Pte. del bloque agradeciendo a todos por la presencia. 
Los Foros se Seguridad son ámbitos de encuentro, debate y trabajo de la comunidad para " La elaboración, implementación y control de las políticas de seguridad pública " en el ámbito de su jurisdicción ( Art. 11 Ley Nº 12154 )
LLAMÁ AL 03388-15526099 
FACEBOOK: Foro Municipal de Seguridad del Partido de General Villegas 
WEB: Foroseguridadvillegas.blogspot.com.ar

La ANSES Abona el Subsidio de Contención Familiar

Consiste en un monto fijo de $6000 para cubrir gastos de sepelio. Se puede solicitar dentro del plazo de un año a partir de la fecha de defunción.
La ANSES otorga el Subsidio de Contención Familiar ante el fallecimiento de un jubilado o pensionado del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), ya sea residente en el país o en el exterior, que consta de una suma fija de $6000.
Para acceder al cobro, la solicitud debe realizarse dentro del plazo de un año a partir de la fecha de defunción del titular y teniendo en cuenta el siguiente orden de prioridad:
1. Persona física: debe haber denunciado el fallecimiento y acreditado el pago del sepelio/cremación del jubilado o pensionado a través de la factura de la empresa funeraria a su nombre, la cual certifica que el solicitante abonó la cobertura en forma directa.
2. Derechohabiente previsional: el monto es abonado junto con el beneficio de pensión sin necesidad de realizar ningún trámite adicional. En caso de coparticipación, es decir, cuando exista más de una persona con derecho al cobro de la pensión, el pago se liquidará en forma proporcional.
3. Herederos: accederán al subsidio si no se presentaron las personas físicas o familiares con derecho a pensión indicados en los puntos 1 y 2.
Documentación a presentar
•Del titular fallecido: original y fotocopia de la partida de defunción.
•Del solicitante: original y fotocopia del DNI; en caso de herederos, la documentación detallada en www.anses.gob.ar, categoría Viudez y Fallecimiento – Subsidio de Contención Familiar.


•Factura extendida por la empresa de servicios fúnebres a nombre del solicitante (original y fotocopia).

Tramitación
El titular puede adelantar el trámite, cargando todos los datos en www.anses.gob.ar, sección Accesos Rápidos / Mi ANSES, con la Clave de Seguridad Social. Si no la posee, puede generarla y habilitarla desde el mismo sitio web.
Luego, deberá presentarse en las oficinas de la ANSES, previo turno en el 130, o bien, desde www.anses.gob.ar, sección Accesos Rápidos, Turnos / Sacar Turno / Trámites Jubilados y Pensionados / Subsidio de Contención Familiar. Allí, deberá ingresar el CUIL del solicitante y el del jubilado o pensionado.
Se debe tener en cuenta que no está contemplada la cesión de derecho a otra persona para gestionarlo y/o cobrarlo. Asimismo, solo se tramitarán hasta un máximo de tres subsidios por solicitante (persona física).

miércoles, 17 de enero de 2018

El Senador Provincial Agustín Máspoli visitó General Villegas

Este miércoles mantuvo una reunión con el Intendente Eduardo Campana, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan José Tomaselli, el Secretario de Jefatura de Gabinete, Gabriel Mones Ruiz, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Daniel Cepa, el Director de Patrimonio, Marcelo Sotelo y la Concejal Alicia Laino. El funcionario accedió al Senado en las últimas elecciones por la Cuarta Sección Electoral y en este primer encuentro en Villegas analizaron los anteriores años de gestión y charlaron de los proyectos previstos a futuro.

Encuentro por Educación

Reunión en el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos, con el Ministro Gabriel Sánchez Zinny, el Intendente del Partido de General Villegas Eduardo Campana y la Directora de Educación de la Municipalidad Lic. Maricel Mangas, para trabajar sobre las políticas educativas del Distrito.

Feria de la Tierra a la Mesa – Alimentos Saludables

Feria de la Tierra a la Mesa – Alimentos Saludables. Sábado 20 de enero – Plaza Principal 9 hs

El Municipio Sumó Dos Nuevas Retroexcavadoras

Las nuevas máquinas serán destinadas a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos. Más unidades que amplían y modernizan el equipamiento municipal para continuar con el desarrollo de obras de infraestructura y la prestación de los servicios públicos en el Partido.
La retroexcavadora XCMG XT870 es un tipo de maquinaria de construcción multifuncional que integra la excavación y carga aplicable para operaciones múltiples, incluyendo la excavación, carga, manipulación y clasificación de tierras para satisfacer las múltiples necesidades de trabajo. 
Las retroexcavadoras XCMG mantienen el liderazgo en la industria durante 9 años consecutivos en el mercado de China y el en volumen de exportaciones.

Comunicado de la Secretaría de Medio Ambiente

Ante las publicaciones que circulan en las redes sociales acerca de análisis realizados en muestras de helados correspondientes a heladerías del partido de General Villegas, la Secretaría de Medio Ambiente informa que: los análisis son exigidos desde esta área. Esta tarea comenzó hace dos años como medida de control y prevención. Cada heladería es notificada y responsable de realizar el análisis bacteriológico y presentar los resultados en un plazo determinado.

Hasta el momento, los análisis recibidos exponen que las muestras analizadas son aptas para el consumo humano. En caso de recibir resultados que no cumplan con los parámetros de aptitud microbiológica se tomaran las medidas pertinentes, conforme a lo establecido en Ordenanza Municipal Nº 5760.

Vacunación Antirrábica


Registro de Lluvia en el Partido de Gral Villegas

Registro de lluvias en el partido de Gral Villegas entre el martes 16 de enero hasta 8hs del miércoles 17.
Cañada Seca 40ml
Santa Regina 15ml
Coronel Charlone 20ml
Gral Villegas 9ml
Piedritas 26ml
Santa Eleodora 30ml
Villa Sauze 0
Banderaló 5ml
E.V.Bunge 17ml
Villa Saboya

martes, 16 de enero de 2018

Cambios en la Policía Departamental de General Villegas

Este martes 16 de enero se concretó el acto formal en el que el comisario César Colareda finalmente quedó a cargo de la Jefatura de Policía Comunal, reemplazando al comisario inspector Darío Valle, que en los próximos meses comenzará a cumplir funciones en la Jefatura Departamental de Trenque Lauquen. Junto a Colareda trabajará Carlos Mattioli, a cargo de la Estación de Policía Comunal.
En el inicio el subjefe de la Departamental de Trenque Lauquen, Guillermo Ponce, indicó que se encontraba presente en representación del Jefe Departamental Fabio Zaratiegui para efectuar el relevo, agradeció la presencia de las autoridades municipales, Gabriel Mones Ruiz, Secretario de Jefatura de Gabinete (en representación del Intendente Municipal) y Gustavo Santillán, Secretario de Seguridad e Inspección General. También estuvieron presentes los representantes de las Jefaturas Distritales de Rivadavia, Trenque Lauquen y Carlos Tejedor.
"En este acto procedemos al relevo del Comisario Inspector Darío Valle, quien ha solicitado en tiempo y forma su retiro de la dependencia. Pasará a prestar servicios a la Jefatura Departamental donde tendrá el cargo de Jefe de Turno, un cargo de relevancia para nuestro organismo", sostuvo Ponce y añadió que "en su lugar queda el Comisario César Colareda y de la Estación de Policía Comunal queda a cargo el Comisario Carlos Mattioli".
Asimismo consideró; "nosotros estamos complacidos con la actividad que ha desarrollado el Comisario Valle, ha sido una gestión impecable, de mucho trabajo y se han visto resultados favorables en este último tiempo".
"Sabemos que el Comisario Inspector Valle ejerce funciones en Villegas desde su egreso y esto va generando en el hombre de policía una relación importante con la comunidad y por eso se apostó también al comisario César Colareda quien si bien tiene menos tiempo de trabajo en General Villegas, conoce la problemática, la cuestión social y las situaciones que vive la Policía Comunal de General Villegas", aseguró.

Por su parte el Secretario de Jefatura de Gabinete expresó; "el saludo de parte del Intendente, agradecer a Darío la gestión durante todo este tiempo y desearle mucho éxito en la nueva función y felicitar a las nuevas autoridades y desearles que les vaya muy bien, que sigamos trabajando juntos y que todos podamos estar todos los días un poquito más seguros".
Igualmente Valle agradeció "a las autoridades políticas por el acompañamiento permanente que tuvieron con la policía comunal, porque no es poco el trabajo que tenemos aquí en este Partido". "Hemos pasado situaciones difíciles, he hecho la mayor parte de mi carrera aquí y con César somos compañeros y amigos al igual que con Mattioli, entonces calculo que seguirá trabajando y seguramente para bien de toda la sociedad".
"Son tiempos difíciles los que se vienen pero trabajando unidos con todos los organismos correspondientes se va a lograr el éxito", dijo y añadió su "agradecimiento al personal, porque un jefe sin la respuesta del personal a cargo rara vez que tenga éxito en sus funciones".
"Igualmente voy a seguir viviendo en Villegas, voy a ser un vecino más y nos vamos a ver cotidianamente seguro.
Colareda agradeció la confianza que tuvo el poder ejecutivo, el intendente, el secretario de seguridad, de gobierno, y las autoridades policiales Comisario Mayor Zaratiegui y Comisario Inspector Ponce de la Departamental para designarme en el cargo y también al personal que ha trabajado muy bien en este tiempo y para que sigamos haciéndolo.", concluyó.
En este sentido el Comisario Colareda aseguró que "la policía va a seguir trabajando como hasta ahora, con los operativos que se vienen realizando en pos de una mayor seguridad para la ciudad y tratar que todo ser humano y habitante de la comunidad tenga seguridad".
Con respecto a los cambios el Secretario de Seguridad, Gustavo Santillán, comentó que “este es un proceso que se da con naturalidad porque el Comisario Inspector Darío Valle en General Villegas y por una cuestión personal en su carrera renunció a la Jefatura de la Policía Comunal en Villegas, alegando que su carrera se veía cortada si seguía acá y solicitó el aval para trasladarse a la Departamental y en su lugar queda César Colareda que es también un Comisario que viene trabajando hace años como jefe de Comisaría Local y va a pasar Jefe de la Policía Comunal y en su reemplazo Carlos Mattioli, ocupa el cargo de César Colareda, como Jefe de la Comisaría".
"Básicamente los dos han estado trabajando acá y es importante mantener las cabezas con personas que han estado años y nos dan la tranquilidad que conocen el medio y la problemática que tenemos en Villegas y un acuerdo importante con la Departamental de Trenque Lauquen que accedió también a estos cambios para continúe trabajando la gente que está acá", destacó.
Acerca de la seguridad en la Ciudad Cabecera consideró que "el problema más crítico que tenemos hoy por el malestar que generan en la comunidad es la noche es el tema de motos, menores y daños en algunos comercios y encuentros con música alta en estas vacaciones y todo esto que tiene que ver con la primavera verano y los jóvenes".
"Son temas que vamos a trabajar cotidianamente y ya estuvimos hablando con los nuevos Jefes que vamos a tener que seguir atacando y buscarle la manera de resolverlos y darle la tranquilidad que siempre tuvo Villegas", dijo y resaltó que "en eso vamos a seguir trabajando y por eso digo que es una suerte que la misma gente que está trabajando en Villegas pueda seguir en los cargos jerárquicos".

Reunión del Grupo RIL para el Proyecto Regional de Gestión de Residuos Patogénicos


Representantes de los municipios de General Villegas, Carlos Tejedor, Guaminí, Pellegrini, Rivadavia, Salliqueló, Trenque Lauquen y Tres Lomas, y el diputado Nación Sergio Buil, concretaron la primera reunión del año el lunes 16 en Trenque Lauquen para tratar el tema de la gestión de Residuos Patogénicos y evaluar la posibilidad de darle tratamiento regional.
Participaron de este encuentro Silvio Borone y Gisela García (General Villegas), Dafne Aguilar (Carlos Tejedor), Rogelio Morel y Ana Billorou (Guaminí), Josefina Caracoche y Alberto Genovart (Pellegrini), Mauro Mercado (Rivadavia), Ana Sánchez (Salliqueló), Andrea Scheffer (Trenque Lauquen), José A. Barreiro (Tres Lomas) y Maggie Janariz (Pigüé).
Daniel Trasmonte de la Red de Innovación Local, coordinó y facilitó el intercambio en el que se trabajó en la Presentación proyecto de Gestión de Residuos Patogénicos de Trenque Lauquen, puesta en común de indicadores y debate y por último conclusiones y cierre.

Los Grupos RIL trabajan con la metodología CREA que promueve el aprendizaje en red para lograr mejores políticas públicas locales a través del asesoramiento entre pares.

Control de la Salud de los Niños en las Escuelas Abiertas de Verano

Este año a través del Área de Salud se realiza la revisión de libretas sanitarias para completar el esquema de vacunación obligatorio correspondiente al Plan Nacional de Vacunación y además se registran datos de talla y peso de los niños que asisten a las actividades recreativas del Balneario Municipal y demás Escuelas Abiertas de Verano en el Partido.
“Estamos pidiéndoles a los chicos las libretas sanitarias y tratando de completar todo el esquema de vacunación obligatorio del Plan Nacional de Vacunación. Según este esquema estamos completando las vacunas que necesitan los chicos”, señaló el Director de las Unidades Sanitarias de los Pueblos del Partido, Dr. Sergio Bertone.
“Se hace en las Escuelas de Verano y a partir de marzo se hará un examen de salud a todos los chicos de jardín y la escuela primaria en todas las escuelas”, destacó.
Con respecto a los datos de talla y peso comentó que “no había datos sobre esto y a partir del año pasado se comenzó a realizar con todos los chicos”.
Por su parte la Nutricionista Lic. Valeria Pennacino explicó que “el año pasado se hicieron los primeros registros y la idea es poder tener una estadística de sobrepeso y obesidad infantil y adolescente”.
“A todos los chicos los estamos midiendo y pesando y se les da un cartoncito donde les indicamos dónde están ubicados por su índice de masa corporal a través de las tablas de la Organización Mundial de la Salud; para que los padres puedan ver cómo están en su peso con relación a su talla”, subrayó.
“Este dato para nosotros es importante para la accesibilidad al hospital, tratar de sacar la gente del hospital y que se acerque a toda la comunidad con este tipo de servicios”, añadió en este sentido el Dr. Bertone.
Asimismo la Nutricionista indicó que “lo primero que pudimos observar es que hay más sobrepeso y obesidad que bajo peso, si bien hay algunos casos pero son muy poquitos”. “Tenemos muchos chicos con peso normal, pero se destaca el sobrepeso y la obesidad”, resaltó.
Los resultados van a ser analizados como estadística y publicados. Después quien que quiera concurrir a hacer una entrevista o consulta al Hospital podrá hacerlo. Igualmente se está pensando en realizar algún tipo de charla de alimentación saludable en las colonias.
"Este año los chicos tienen indicado traer determinados tipos de alimentos y bebidas y no es como en otras oportunidades que podían traer chizitos y papas fritas y comerlos a las 10 de la mañana", dijo y aseguró que “que todo esto es un inicio, considero que hay un poco más de conciencia de parte de los profesores, los chicos y los padres, pero hay que seguir trabajando todavía y esto lleva años”.

lunes, 15 de enero de 2018

Cine Bajo las Estrellas


112º Aniversario de Santa Eleodora

El Delegado Municipal junto a la comisión de fiestas invitan a Ud./Uds. a la celebración a realizarse el domingo 21 de enero a partir de las 9 horas.
Programa:
9:00 h. Desfile criollo alrededor de la plaza
10:30 h. Misa en la Capilla Santa Teresita del Niño Jesús
11:15 h. Acto Protocolar en la plaza José de San Martín
12:30 h. Almuerzo aniversario en la Sociedad Cosmopolita Recreativa y Sportiva Vicente Basavilbaso.

Esperamos contar con vuestra grata presencia.

Próximas Actividades en el Parque Municipal

Todas las semanas actividades deportivas, culturales y recreativas.
Jueves 18 Cine Bajo las Estrellas [20:45] – “Coco”
Sábado 20 Fútbol Femenino [Torneo Relámpago]
Domingo 21 Cesto Beach
Sábado 27 Seven de Hockey
Domingo 28 Triatlón (Natación, pedestrismo y Kayak)
Además Verano Joven de martes a viernes de 14 a 16 y Natación para adultos de lunes a viernes de 13 a 14 y de 20 a 21 horas
Todos los días el Balneario y el Parque son para vos.

Disfrutá tus vacaciones en General Villegas!

Comenzó el Verano Folklórico 2018

Templares
Todos los fines de semana en todos los pueblos del Partido habrá presentaciones musicales con entrada libre y gratuita. 
Anoche en Emilio V. Bunge y Cañada Seca actuaron Templares, Dos de copa, Sentir Norteño, Cristian Surbano, Los Tres, Los Mackay, Huella Trunca y otros artistas populares.
En Cañada se realizó en el Club Atlético y en Bunge en el Andén de la Estación del Ferrocarril.
El próximo fin de semana en Villa Sauze, Banderaló y Santa Regina. Mientras que el sábado 27 de enero será en General Villegas con la presentación de Mario Álvarez Quiroga. El domingo 28 Coronel Charlone y Piedritas.
A los festejos populares se suma el 112º Aniversario de Santa Eleodora el domingo 21 de enero.
Organiza: Secretaría de Cultura y Educación.
2 de Copas
Los Tres
Sentir Norteño
Personal Casa de la Cultura de E.V.Bunge

sábado, 13 de enero de 2018

Verano Folklórico 2018

Este sábado 13 de enero da inicio el verano folklórico 2018 en la localidad de Cañada Seca , todos las localidades y la ciudad cabecera de distrito tendrán su festival.

viernes, 12 de enero de 2018

Ultima noche de Carnaval en Banderaló

Cierre Bailable con Gast{on Moro
Nuevos números se suman a los que desfilaron en la primera noche.
Además de Las batucadas Los Poco Pique, Filos do Acapu, de General Villegas e Ipané, de Banderaló se suma para este sábado 13 la comparsa Suena Batuquero, las atracciones mecánicas El Citro Loco, El Tobiano y Edward el hombre más pequeño de mundo, todos de General Pico.
También se sumarán Ritmo Latino con alrededor de 70 bailarinas, carro musical con Sergio Gastón más otro carro musical que promete cautivar a todos los que concurran.
El desfile comienza a las 22 horas aunque las entradas se habilitan a las 21 horas. El costo es de $ 100 e incluye mesas, sillas y el baile de la espuma a cargo de Gastón Moro.

Fuente: www.banderalonoticias.blogspot.com

Comunicado de Prensa Hospital Municipal

Se informa a la comunidad que por efecto de la baja tensión del día jueves quedó inhabilitada la central telefónica.Por tal motivo para Emergencias llamar al Cel. (03388) 15-48-9800.

El Municipio informa a la población que No Vende Bolsas de Residuos

Ante denuncias de vecinos sobre personas particulares que se encuentran vendiendo bolsas de residuos invocando el nombre del Municipio de General Villegas, desde la Dirección de Servicios Urbanos se aclara a la población en general que esto es totalmente falso y que no se está llevando a cabo campaña alguna de este tipo.

Evalúan la Conservación de las Obras del Museo de Bellas Artes

El jueves 11 de enero, Alfredo Azcona, conservador-restaurador y Daniel Sánchez, historiador de Arte, integrantes de la Dirección Provincial de Museos y Preservación Patrimonial, realizaron en General Villegas la evaluación del estado de conservación de las obras que constituyen la colección del Museo Municipal de Bellas Artes “Carlos Alonso”.Forman parte de esa colección: “La Guerra Al Malón” de Carlos Alonso, y Obras de otros reconocidos artistas como Antonio Berni, Lino Spilimbergo, Martín Malharro, Adolfo Belocq, Tomás Di Taranto, Leopoldo Presas y Carlos Cañas.

jueves, 11 de enero de 2018

Triatlón Infantil en las Instalaciones del Club Náutico La Botera

Grave caso de discriminación en Banderaló

Familiares de Gianna muestran su preocupación ante lo que consideran un grave problema de discriminación.
Gianna tiene 16 años y cuando niña sufrió un accidente donde perdió la pierna izquierda. Actualmente, como ella se siente cómoda, se ayuda para caminar con una muleta.
En los últimos tiempos siente la agresión de algunas chicas que le dicen lisiada, entre otras palabras de carácter discriminatorio.
El problema se habría generado en un baile el 31 de diciembre y tuvo su disparador el sábado, noche del carnaval, donde la volvieron a insultar, en este marco amigas de Gianna salieron en su defensa armándose así una pelea donde tuvo que intervenir personal de seguridad.
En algunas redes sociales siguen las agresiones.
La familia, especialmente su mamá, desea que se comente este caso para lograr apaciguar la situación y que no llegue a mayores, al menos que el próximo sábado, de concurrir la menor al carnaval lo pueda hacer tranquila ya que no asistir es como vulnerarle su derecho a asistir a espectáculos públicos.
Gianna nunca se sintió discriminada en General Villegas, lugar donde reside habitualmente, pero lamentablemente le toca sufrir esta situación en su propio pueblo.

Fuente: http://banderalonoticias.blogspot.com.ar/

Verano en el Parque Municipal

Todas las semanas actividades deportivas, culturales y recreativas.
Jueves 11 Cine Bajo las Estrellas [20:45]
Viernes 12 Juegos Deportivos Municipales Fútbol 5 [19:00]
Sábado 13 Tocata de Rugby [17:00]
Domingo 14 Triatlón (Moto [Pista de Motocross], ciclismo y pedestrismo) [18:00]
Además Verano Joven de martes a viernes de 14 a 16 y Natación para adultos de lunes a viernes de 13 a 14 y de 20 a 21 horas.
Todos los días el Balneario y el Parque son para vos.
Disfrutá tus vacaciones en General Villegas!

Rentas Informa Plan de Pagos

El Municipio de General Villegas informa a los señores contriubuyentes que se encuentra vigente el Plan de Pagos con importantes beneficios para la deuda vencida al 31/12/2017.-

Primeros Guardavidas Egresados en General Villegas

El Intendente Eduardo Campana, junto a la Secretaria de Deportes y Turismo, Prof. Sandra Heredia, presidieron el Acto en el cual los 9 aspirantes recibieron y firmaron su libreta.
En su discurso la Secretaria señaló: “realmente estoy muy orgullosa de tener a esta primera camada de Guardavidas, chicos que estuvieron durante más de un año porque no la carrera implica también las guardias en el mar, donde fueron rescatistas en las playas y es una felicidad.
La libreta los habilita para estar en las costas de cualquier parte del mundo y siempre que hagan la reválida año tras año, podrán presentarse como Guardavidas.
No es un acto menor el de hoy, es muy importante para poder dejarles a ustedes una fuente de trabajo y un conocimiento muy importante para sus vidas.
Como habrán escuchado a muchos Guardavidas que les dieron clases para algunos es una forma de vida. Realmente estoy feliz y orgullosa de que hoy reciban su libreta”.
Por su parte el Intendente expresó: “la verdad es que esto emociona, porque cuando uno tiene proyectos y los charla en su equipo de trabajo y se pueden conseguir entre todos y aunando esfuerzos y que todo esto hace a la idiosincrasia de los pueblos, la cultura, la educación, el deporte, y por qué no también una salida laboral para todos ustedes.
Es un gran esfuerzo porque en la trastienda hemos tenido muchas idas y venidas, y el deseo enorme de que esto continúe. Es la formación de gente que esté realmente capacitada para prácticas que son muy importantes como cuidar la vida de nuestros semejantes y cuando están en peligro inminente es salvarlas.

Hay necesidades en todas localidades o pueblos que estamos alejados de grandes centros o de la zona de la costa donde realmente la tarea de ustedes es más que destacable y encomiable. Teníamos que cubrir todas las localidades y las gestiones anteriores realizaron un enorme esfuerzo para tener en cada una de las piletas de los pueblos los Guardavidas que necesitaban. En mi pensamiento era ¿por qué no formarlos acá? Y si esto hace a la cultura, educación y se puede trabajar y concretar luego de casi 2 años; por qué no seguirlo? Aunque tengamos algunas dificultades…
Yo realmente lo que les agradezco hoy a ustedes que tienen sus libretas y diplomas es la decisión de haber optado por este camino que en realidad empezaron 11 o 12 y finalizaron prácticamente todos y esto fue apenas ayer, por eso la importancia de este hecho trascendental.
Ayer estuve reunido con gente de uno de los clubes de los pueblos y me dijo que la pileta estaba colmada gente y sobre todo de chicos.
A través de las escuelas abiertas de verano están trabajando y eso es una tarea muy buena de provincia y nación, pero fundamentalmente de quienes le ponen ganas en nuestro lugar para que las escuelas estén funcionando y eso quiere decir que nosotros podemos llevarle a quienes están tan lejos lo que a veces es muy difícil conseguir y hoy lo tienen al alcance de la mano.
Les agradezco y espero que lo disfruten. Estoy segurísimo que van a estar a la altura de todo lo que han realizado y van a poder desarrollar su actividad. Muchísimas gracias y felicitaciones nuevamente!”.
Estuvieron presentes Concejales de los distintos bloques, la presidente del Consejo Escolar y Consejeros escolares, Secretarios, Directores de las distintas áreas del Gobierno Municipal y los Profesores; Gerardo Chichiri, Diego Gutiérrez, Guillermo Gardoni, Érica Thomas y Valeria Pennacino, quienes fueron las encargadas de entregar los certificados y libretas.
Los guardavidas que están habilitados para cumplir funciones son: José Chavarri Villamayor, Ulises Díaz, Carlos Emmanuel Giménez, Pedro Gómez, Carolina Matheu, José Moure Ochandorena, Ezequiel Scazzariello, Daniel Suárez y Franco Traverso.

El Intendente Eduardo Campana anunció que se repararán 100 kilómetros del denominado Corredor Lácteo

En declaraciones a las Radios de Trenque Lauquen AM 1280 y FM 88.5, el Jefe Comunal se refirió a la resolución de los problemas ocasionados por los excesos hídricos. En este sentido Campana indicó que "se está trabajando en la defensa de General Villegas que estuvo tan complicada. Se realizan obras detrás de la Escuela Agraria y del Aeródromo. Se levanta la defensa en un promedio de un metro, en una extensión de 18 a 19 kilómetros". Con relación a los pueblos, dijo que "se está laborando en la defensa de cinco de ellos".
Después de haber padecido los problemas de inundación más serios en la región oeste de la provincia de Buenos Aires, el municipio de General Villegas trabaja a destajo en la recuperación de todo aquello que fue dañado por el agua.
Asimismo reconoció que los problemas no terminan nunca al mencionar que “nos quedan recuperar los caminos y por eso hemos tenido reuniones en provincia, presentamos trabajos y proyectos. Participamos conjuntamente con Miguel Fernández (intendente de Trenque Lauquen) y otros intendentes de comunidades vecinas, porque hay realidades similares”.
“Pretendemos una mejora en 145 kilómetros de camino de lo que llamamos Corredor Lácteo y aparentemente nos van a dar una ayuda. Tuvimos que reducirlo a eso y van a ser cien kilómetros para nosotros y cien kilómetros para Trenque Lauquen. Estas dos comunas son la cuenca lechera más importante de la provincia de Buenos Aires. Obtuvimos eso a través de Nación. Habrá recursos propios, pero vendrán también del gobierno”, anunció.
Con respecto a los caminos a reparar Campana comentó que “nosotros tenemos la zona de Coronel Charlone y Emilio V. Bunge que quedaron muy afectadas por las inundaciones. Para las comunas, es muy difícil poder reparar los caminos. Hace falta buena voluntad y en eso estamos trabajando, con el aporte de lo público y privado, los productores, y por supuesto Nación y Provincia”.
“Se tratará del alteo de los caminos. Hay otras obras que se están realizando en el distrito, concretamente dos alteos en los accesos a las localidades de Santa Eleodora y Santa Regina que estuvieron aisladas muchísimo tiempo. Ahí se trabaja en estos momentos. También se ha verificado el camino Villa Sauce – Ruta 70, esto con el distrito de Rivadavia”, amplió.
Al referirse a realizaciones para ir resolviendo los problemas ocasionados por los excesos hídricos, Campana indicó que “se está trabajando en la defensa de General Villegas que estuvo tan complicada. Se realizan obras detrás de la Escuela Agraria y del Aeródromo. Se levanta la defensa en un promedio de un metro, en una extensión de 18 a 19 kilómetros”.
Con relación a los pueblos, el mandatario comunal dijo que “se está laborando en la defensa de cinco de ellos”. Por otra parte expuso que “la pista pavimentada del aeródromo se encuentra operable, porque el agua ha bajado mucho, sobre todo en el último mes. Queda agua en algunas zonas del norte del distrito y en los bajos”, remarcó.


Compra de la planta láctea de SanCor Charlone“Estamos al tanto y la verdad que es muy bienvenida”, dijo Campana al referirse a la posible adquisición de la planta de referencia que podría quedar en manos de una industria de Trenque Lauquen.
En este sentido manifestó que "tienen la cuenca lechera allí con una Cooperativa de Tamberos que funciona muy bien. Ojalá que eso salga, porque estimamos que va a ser un buen negocio para la empresa porque había gente calificada trabajando”.
El respaldo de la sociedad de General Villegas en las elecciones de octubreRespecto a los problemas ocasionados por las inundaciones y el resultado en los comicios el intendente agradeció el apoyo brindado por la sociedad del distrito que supo comprender el esfuerzo que se realizaba para salir de la situación.
“Ello quedó demostrado en la elección de octubre donde se mejoró con respecto a las PASO en más de 2.000 votos, superando el 50 por ciento y la gente entendió que se trató de una cuestión muy difícil y todos sin excepción trabajamos para reponernos”, resaltó.
Igualmente reconoció que “los momentos pasados fueron hasta de zozobra porque llegamos a tener entre 5 y 6 mil evacuados. Incluso hubo problemas con distritos vecinos, como el caso de Trenque Lauquen que ya están superados”.
Sobre este último tema ratificó que “se están realizando gestiones conjuntas en estos días para obtener respuestas de Nación y Provincia”.