viernes, 31 de octubre de 2025

La Municipalidad de General Villegas presentó los nuevos equipos de Telemedicina para ampliar el acceso a la salud en todo el partido

El intendente Gilberto Alegre encabezó la presentación de cuatro equipos de última generación que permitirán brindar atención médica a distancia en las localidades de Santa Regina, Piedritas, Villa Saboya y Villa Sauze. La iniciativa busca garantizar el derecho a la salud y reducir las barreras geográficas que enfrentan las comunidades más alejadas. Además, anunció la incorporación de equipos más avanzados que asistirán a la guardia del Hospital.
La Municipalidad de General Villegas presentó oficialmente los nuevos equipos de Telemedicina que serán instalados en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Santa Regina, Piedritas, Villa Saboya y Villa Sauze.
Estos dispositivos de última generación cuentan con telemetría incorporada y permitirán a los vecinos acceder a consultas médicas —tanto de adultos como pediátricas— con profesionales que evaluarán a los pacientes a distancia y en tiempo real.
La presentación se realizó el jueves 30 en el Hospital Municipal y estuvo encabezada por el intendente Gilberto Alegre, junto al director médico, Dr. Luis Irigaray, y la directora de Gestión y Administración, Fernanda Bonelli, con la presencia de delegados y trabajadores de la salud de las localidades beneficiadas.
“Estamos en proceso de incorporar equipos mucho más avanzados que también estarán funcionando en el Hospital para asistir a la guardia. Estas máquinas ya se utilizan en los mejores centros de atención del mundo”, señaló el intendente Gilberto Alegre.
“Hemos querido sumar esta tecnología por dos razones: por las dificultades que tenemos en los pueblos donde los accesos son complicados y no contamos con médicos residentes, y porque a veces hay que resolver urgencias a distancia. Es una inversión muy importante, pero la gente la demanda, la necesita, y entre las prioridades del municipio está la promoción de la salud”, agregó.
El nuevo sistema permitirá una comunicación inmediata y segura entre el paciente y el profesional médico, garantizando la atención las 24 horas, incluidos fines de semana y feriados.
El Dr. Luis Irigaray destacó la importancia de esta herramienta como un paso fundamental para mejorar la equidad sanitaria y afirmó que “acercamos el sistema de salud a todas las localidades del partido y empezamos a disminuir las barreras geográficas que nos impiden llegar, además de evitar traslados innecesarios”.
“Damos un salto de calidad, porque además brindamos apoyo técnico, emocional y psicológico al personal de enfermería, que muchas veces trabaja solo y debe tomar decisiones en la urgencia”, explicó.
“Con este sistema, un médico podrá evaluar al paciente en tiempo real, interpretar las mediciones y guiar al equipo local. Es una tecnología validada en todo el mundo con excelentes resultados. Sabemos que hay pocos recursos humanos médicos y esto representa una solución tecnológica inmejorable. Llegó para quedarse y va a ser de muchísimo valor para nosotros”, aseguró el director médico.
Los equipos estarán ubicados en los CAPS para su uso en guardia y demanda espontánea, operados por personal del sistema de salud local especialmente capacitado.
La implementación de la Telemedicina representa un avance significativo en el acceso equitativo a la atención sanitaria, y una respuesta concreta a uno de los principales desafíos de las comunidades más pequeñas: la falta de médicos residentes y las dificultades de que representan los kilómetros de caminos que separan a las localidades de la ciudad cabecera.

Se realizó la capacitación para elaboradores y vendedores de alimentos en General Villegas

La Secretaría de Producción, Promoción y Medio Ambiente de la Municipalidad de General Villegas realizó una jornada informativa para quienes elaboran y venden alimentos en el Partido. Se abordaron temas sobre manipulación segura, habilitaciones y requisitos para comercios y emprendedores del rubro alimenticio.
El jueves 30 de octubre, en el Salón de Actos de la Municipalidad, la Secretaría de Producción, Promoción y Medio Ambiente llevó adelante una capacitación dirigida a elaboradores y vendedores de alimentos de todo el Partido de General Villegas.
La actividad contó con la participación de un centenar de personas entre asistentes presenciales y conectadas por Meet. El encuentro tuvo como objetivo brindar información y asesoramiento sobre buenas prácticas en la manipulación y conservación de alimentos, requisitos para habilitaciones comerciales, obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos y aspectos impositivos relacionados con la actividad.
Durante la jornada se trataron temas como:
Carnet de Manipulación de Alimentos, exigido por el Código Alimentario Argentino (CAA) para toda persona que manipule productos alimenticios.
Requisitos para comercios del rubro (rotiserías, panaderías, carnicerías, fábricas de pastas y otros).
Condiciones para cocinas domiciliarias y procedimientos para su registro.
Monotributo social y Ley ALAS, con información sobre programas compatibles y beneficios para pequeños productores.
Documentación y pasos necesarios para la habilitación de comercios, incluyendo plazos y presentación de prefactibilidad.Al cierre, los participantes pudieron realizar consultas y resolver dudas en un espacio de intercambio con el equipo técnico.
La secretaria del área, Mónica Spertino, agradeció la participación y destacó la importancia de estas instancias de formación y afirmó que “queremos que cada comerciante y emprendedor se sienta acompañado. Nuestro equipo está para guiarlos y ayudarlos a cumplir con todos los requisitos de manera sencilla y segura”.
Desde la Secretaría remarcaron que todo el equipo de Producción, Promoción y Medio Ambiente está a disposición para brindar asesoramiento y acompañamiento permanente a quienes desarrollan actividades vinculadas a la elaboración y venta de alimentos en el distrito.

Resultado 14° Sesión HCD de Gral Villegas

ASUNTOS ENTRADOS LEGISLATIVOS

1) EXP HCD 119/2025 – D.E. 10287/25 – PROY DE ORD REF: CONVENIO CON LA “UCASAL” UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA (20/10/2025)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME

2) EXP HCD 120/2025 – D.E. 9738/25 – PROY DE ORD REF: CONDONACION DEUDA TASA COLECTIVO CLUB ECLIPSE VILLEGAS (20/10/2025)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME

3) EXP HCD 121/2025 – D.E. 8546/25 – PROY DE ORD REF: CONSTRUCCION DE 85 NICHOS – 16 URNAS EN PIEDRITAS (22/10/2025)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME

4) EXP HCD 122/2025 – BLOQUE L.L.A. – PROY DE COM REF: APERTURA DEL PORTON DEL CEMENTERIO DE GRAL VILLEGAS (23/10/2025)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME

5) EXP HCD 123/2025 – D.E. 3021/25 – PROY DE ORD REF: ADJUDICACION INMUEBLE EN CHACRA 152 A MARIA LUCRECIA PEREZ (24/10/2025)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: MAYORIA

6) EXP HCD 124/2025 – D.E. 7299/25 – PROY DE ORD REF: ADJUDICACION INMUEBLE EN QUINTA 29 A MARIA CLARA BOTTE (24/10/2025)
TRATAMIENTO: PASA A COMISION.

7) EXP HCD 125/2025 – INTERBLOQUE UCR-PRO – PROY DE COM REF: INCUMPLIMIENTO DEL ARTICULO 2 DE LA ORDENANZA 6470/23 (27/10/2025)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: MAYORIA

8) EXP HCD 06/2025 A1- D.E. 10767/25 – LICENCIA INTENDENTE MUNICIPAL (27/10/2025) TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME

9) EXP HCD 06/2025 A1- D.E 10774/25 SECRETARIO DESARROLLO SOCIAL REF: SOLICITUD DE LICENCIA (27/10/2025)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME

10) EXP HCD 108/2025 D.E. RESPUESTA A LA COM 17/25 MARTILLEROS PUBLICOS MATRICULADOS. (27/10/2025)
SE TOMA CONOCIMIENTO.

11) EXP HCD 105/2025 D.E. RESPUESTA A LA COMUNICACIÓN 14/25 ADJUDICACION CHIMEN AIKEN (27/10/2025)
SE TOMA CONOCIMIENTO.

ASUNTOS ENTRADOS NO LEGISLATIVOS
A) NOTA: ACTA - REUNION DEL COMANDO OPERATIVO DE EMERGENCIA CLIMATICA
SE TOMA CONOCIMIENTO.

B) NOTA: SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO A SILVIO MANUEL LAMOTE 
SE TOMA CONOCIMIENTO.