lunes, 5 de agosto de 2013
Gacetilla Frente Social y mes del niño

Alrededor de 300
chicos y 100 adultos circularon a lo largo de la tarde, que ofreció
variadísimas opciones y entretenimientos: mientras unos hacían cola para
disfrutar del castillo inflable, otros participaban en las rondas y juegos
grupales, unos se acercaban a los tablones donde los esperaban hojas y ceras de
colores para pintar, otros se tiraban en las alfombras a mirar libros, se
acercaban a fabricar los títeres de papel o a la rueda de trucos y malabares
montada cerca del cierre.
Mientras las actividades se iban desarrollando, el equipo encargado de la cocina preparaba ollas de chocolate caliente y se encargaba de repartirlo con alfajores, galletitas y golosinas.
Hubo varias
constantes: el sol que templó la tarde, la risa que coreó todas las
actividades, las ganas de estar y de ser parte. El viento tampoco quiso estar
ausente y si bien a veces alteraba las formas de los títeres, volaba las clavas
del malabarista o aumentaba el fuego de las antorchas, pasó desapercibido para
los chicos que no se movieron hasta que la última actividad estuvo terminada.
La de este
domingo es la primera jornada de una serie que tendrá lugar los diferentes
domingos de agosto, salvo el de las elecciones, en diversos barrios de la
ciudad, y que tienen como finalidad acompañar a las familias que viven más alejadas. Satragno
evaluó la actividad resaltando: “Compartir
una tarde y juntarnos con tantos chicos y familias nos llena de felicidad y es
una inyección anímica muy fuerte para seguir militando con más ganas que
nunca”.
Publicado por Walter Mackay en 11:22:00
LALCEC Informa
Durante la Campaña de Prevención de Cáncer de Próstata se atendieron 70 pacientes, que deberán retirar sus análisis P.S.A, en Arenales 359, oficina de LALCEC Martes y Jueves de 9 a 11:30hs.
Los pacientes serán atendidos por el Dr. Juan Flores quien evaluará los resultados, el día martes 13 de agosto de 15 a 17hs., por orden de llegada. Los martes siguientes pueden solicitar el turno en el Hospital Municipal.
Para más información llamar al 423054 en horario de oficina.
Publicado por Walter Mackay en 10:47:00
Gilberto Alegre: “Que me expliquen qué es la década ganada para el campo”

Gilberto Alegre recorre permanentemente los más de 3 mil km de caminos de su distrito y de los partidos de la cuarta sección electoral para acercarse a los vecinos y escucharlos. Junto a los candidatos que lo acompañan desde la lista del Frente Renovador, se encuentra con la gente de cada uno de los nueve pueblos de General Villegas que conoce perfectamente a través de los años de gestión de gobierno.
El dirigente alineado a Sergio Massa expresó que “queremos cambiar el sistema administrativo de la Provincia donde un funcionario en La Plata decide por nosotros, a quienes no conoce ni sabe dónde vivimos, queremos cambiar esta realidad”, por eso “decidimos ir por afuera, porque queremos discutir lo que no se ha hecho y cambiar lo que se hizo mal desde la Cámara de Diputados de la Nación y la legislatura provincial, que son los lugares donde se toman decisiones”.
Gilberto Alegre, quien fue uno de los más críticos al gobierno cuando la presidente Cristina Kirchner decidió lanzar la Resolución 125 que incrementaba las retenciones a las exportaciones de soja y girasol en 2008, es uno de los dirigentes que se ha constituido en un referente del sector agropecuario y ha defendido el rol de las economías regionales como sostén de las comunidades del interior.
“Nosotros rescatamos muchas cosas de este gobiernos del que formábamos parte y nos habríamos quedado si hubiéramos escuchado un discurso sincero donde se reconocieran los problemas de inseguridad, la inflación, la situación del campo, la falta de inversión en infraestructura en caminos y transporte o que se reconocieran los errores en el manejo de la política energética, pero se siguen negando todas estas problemáticas, por lo tanto no podemos creer que puedan empezar a resolverse” señaló Alegre, quién enfatizó: “¿Cómo podemos saber cuál es la profundidad del daño que nos causa la inflación si no tenemos forma de medirla? La herramienta para hacerlo, que es el Indec dibuja permanente esos índices, por lo tanto nunca sabremos con exactitud qué problemas existen y como resolverlos, con el agravante que quienes trabajan para difundir los índices reales de la inflación son procesados y multados”.
Durante su discurso, Alegre indicó que “los que tuvimos el coraje de plantear cosas distintas en el FpV fuimos paulatinamente excluidos, nos quisieron doblegar en un juego muy perverso donde los que aplaudían tenían obras y el que protestaba no tenía nada” y afirmó que “los municipios necesitamos tener recursos, porque nosotros los generamos, no puede ser que la plata no vuelva para garantizar una vida digna a nuestros vecinos” y continuó diciendo que “nos califican de ingratos porque dicen que las obras son con fondos de Nación. ¡Esa es plata nuestra! ¿Cuál es la ingratitud, si nos han devuelto mucho menos de lo que nos corresponde? No queremos andar mendigando, ningún ciudadano de ningún partido tiene que andar mendigando, la plata tiene que venir porque nos corresponde. Nos dicen traidores ¿traidores a quién? Nosotros tenemos que defender los intereses de la gente y de los pueblos. Los que nos votan son los vecinos, no el gobernador o la presidente”.
“El gobierno habla de década ganada y puede que exista en algunos rubros como el automotor, pero nosotros no vivimos en una fábrica de autos, vivimos en el campo. General Villegas tenía 700 mil cabezas de ganado y hoy tiene 350 mil y Rivadavia tenía 640 mil cabezas y hoy cuenta con 190 mil, lo que significa pérdida de puestos de trabajo rural y docentes porque las escuelas de campo se cierran y no hay trigo…entonces, que me expliquen qué es la década ganada para el campo”, preguntó el intendente de Villegas.
Enérgico y claro, Gilberto Alegre pidió que el gobierno le explique “cuál es la década ganada en infraestructura, las rutas están destrozadas, qué vamos a hacer caminos nuevos si no arreglamos las rutas viejas. No tenemos transporte, la gente se mata en los trenes. La Argentina producía energía, se autoabastecía y exportaba por 6 mil millones de dólares, hoy no tenemos nada, tenemos que im
portar y eso le lleva al país 13 mil millones de dólares. Se han cometido errores graves y queremos corregirlos”.
“El gobernador Scioli sabe lo que nos pasa a los intendentes y eligió quedarse con quienes lo maltrataron todo el tiempo, no sólo como persona, sino económicamente. Y no es la plata y las obras que le corresponden al gobernador, es la plata y las obras que nos corresponden a nosotros. Si el gobernador no fue capaz de defender a la gente de su provincia allá él, nosotros nos hemos puesto de pie para cambiar lo que se debe cambiar”, destacó Alegre.
Un párrafo aparte mereció su opinión respecto a los militantes de algunas organizaciones kirchneristas: “vemos muchos jóvenes que están militando en el gobierno como La Cámpora u otras similares, que cobran fortunas, que no están para servir al Estado, sino para servirse del Estado. Queremos cambiar eso. Queremos transformar la realidad y volver a la Argentina que soñaron nuestros viejos, queremos volver a la movilidad social ascendente, la que hacía que un peón de campo que tuviera un hijo que estudiara, triunfara y le fuera mejor que al padre.”
Respecto al sistema educativo, el candidato del Frente Renovador fue muy contundente al afirmar que “las escuelas no pueden ser lugares adonde los chicos vayan a comer, es una vergüenza. La familia debería dar de comer a sus hijos e ir a la escuela a aprender. Este sistema es vergonzoso, no es para sentirse orgulloso. Esto es lo que tenemos que cambiar. La política de la confrontación nos llevó a esta Argentina. Basta de decir vamos por todo. Los convocamos a todos a construir el futuro”, finalizó diciendo el referente del massismo de la cuarta sección electoral.
Publicado por Walter Mackay en 9:12:00
Subscribe to:
Entradas (Atom)