
En su 15ª edición, el GDN presenta un cambio de imagen que se ve
reflejado en su nuevo logo: G + D +
Pelota de fútbol + El centro del logo (N) que los une en un abrazo.
Después de tres
años, el “Raúl Malbrán” será nuevamente el anfitrión de los 16 equipos de
hombres y mujeres que llegan de diferentes pueblos del Partido y la región para
disputar la “Copa Alacarta.online”
(fútbol masculino) y la “Copa Vía”
(fútbol femenino).
El club sede
adelantó que contará con la renovación de sus tribunas e iluminación; la
reinauguración de su platea; la instalación de una pantalla LED para seguir
minuto a minuto las estadísticas del torneo; y el riego artificial en la cancha
principal. Además, el público tendrá la posibilidad de consultar el fixture,
las listas de los equipos, las estadísticas (tabla de goleadores y tarjetas) y
la clasificación general ingresando a la página web oficial http://www.gdnvillegas.com/
Fútbol masculino:
Los partidos de la fase de grupos estarán divididos en cuatro turnos: el
primero, de 18:30 a 20; el segundo, de 20 a 21:30; el tercero, de 21:30 a 23;
el cuarto y último, de 23 a 00:30. Los cuartos de final se jugarán el sábado
28, a partir de las 18:30. Las semifinales, el domingo 29 a partir de las 20.
El lunes 30 se disputará la Gran Final, a las 21:30.
Fútbol femenino:
Los 4 equipos disputarán las semifinales -en simultáneo- el domingo 29 de 18:30
a 19:30. La Gran Final será el lunes 30, de 19:30 a 20:30.
El lunes 30,
luego de disputadas las finales, se llevará adelante la ceremonia de cierre con la entrega de premios, que incluyen
reconocimientos especiales a las figuras del torneo.
El GDN es más que fútbol Desde el año
2014, el torneo impulsa proyectos de donación a diferentes entidades de General
Villegas. En 6 años, el programa
colaboró con 12 entidades en las que más de 700 personas fueron beneficiadas.
“Ser
solidarios es saber que entre todos estamos dejando una huella que trasciende
lo deportivo. Es el compromiso de convocar, de participar, de hacer algo.
Es parar un segundo y pensar: cómo podemos ayudar, quiénes lo necesitan, cómo
podemos ampliar nuestra huella”, describieron los organizadores del GDN. Al
mismo tiempo, explicaron: “Así es como llevamos adelante los Proyectos de
Donación que representan una forma de colaborar con diferentes entidades de nuestra ciudad. No son una parte, son el alma del torneo.
Y así lo entendemos entre todos: clubes, jugadores, sponsors, y el público que
siempre nos acompaña”.
El torneo invita
al público a colaborar con la compra de un vaso -con logo del torneo- que se
ofrecerá en la tradicional cantina del Club Atlético Villegas.
Este año, los 26
alumnos de la escuela rural de Elordi
recibirán el equipamiento necesario para llevar adelante su proyecto de Radio
Escolar. Además, el nuevo Centro Barrial
de La Trocha, parte del proyecto del Hogar
de Cristo, donde se brindará contención a jóvenes en situación de consumo
problemático y a sus familias, podrá disponer de una cocina industrial y un
freezer.
El año pasado,
las instituciones beneficiadas fueron el
comedor “Carita Sucia”, a través de la donación de una cocina industrial
para sus más de 50 asistentes; y la
Escuela Especial Nº 501, con equipamiento para su nueva sala multisensorial
que hoy disfrutan 133 alumnos con
diversas discapacidades que integran la matrícula. En 2017, se
donaron materiales para trabajar la psicomotricidad de niños de hasta 3 años en
el Ce.A.T (Centro de Atención Temprana
del desarrollo infantil) y también muebles para equipar una sala educativa
y otra de juegos en el Hogar
Convivencial “Tierra de Niños”. En 2016, se aportaron equipos de trabajo
(balancín, túnel, rampas, escaleras y cuñas de goma espuma, colchonetas, entre
otros) para el Centro de Día.
Además, se donaron materiales para el espacio de juego del Jardín de Infantes 913, con el fin de reemplazar los anteriores que
estaban en mal estado. El GDN donó en
2015 materiales (salvavidas, aros plásticos, pelotas para pileta, tablas de
natación, colchonetas inflables) para la colonia de vacaciones de ADERID y un televisor LED que se
instaló en el SUM del Jardín de Infantes
914 de La Trocha para proyectar videos, evaluaciones pedagógicas y
conferencias a padres y chicos, mostrándoles el trabajo que hace la institución
año a año. Un año antes, en 2014, se entregó un tampógrafo para el Taller Protegido “Un Sol para Todos”.
Para más información, seguí al GDN en sus redes sociales con el hashtag #GDN15Años:
Facebook: /gdnvillegasfanspage
Instagram: @gdnvillegas
Twitter: @gdnvillegas