sábado, 27 de febrero de 2016
Movilización en Ruta 33 y 70 por la restitución del meridiano v y repudiar la represión en Villa Sauze
Publicado por Walter Mackay en 21:04:00
Gobierno bonaerense aprobó el aumento de tarifas en el sector eléctrico
El gobierno de la provincia de Buenos Aires, mediante la resolución 22 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, publicó en el Boletín Oficial el incremento de tarifas que autorizó para el sector eléctrico, con un aumento promedio del orden del 140 por ciento.
El nuevo cuadro tarifario, que lleva la firma del ministro Edgardo Cenzón, incluye a las distribuidoras de energía eléctrica: Empresa Distribuidora La Plata S. A (EDELAP S.A.), Empresa Distribuidora de Energía Atlantica S.A. (EDEA S.A.), Empresa Distribuidora de Energía Norte S. A.
(EDEN S.A.) y Empresa Distribuidora de Energía Sur S. A. (EDES S.A.) sujetas a concesión provincial y a las cooperativas que distribuyen el suministro en todo el territorio provincial.
Las subas de energía eléctrica en la provincia de Buenos Aires, excepto el Conurbano, donde operan Edesur y Edenor, serán del 130% para los usuarios residenciales; del 115% para comercios y oficinas, del 115% para Pymes y del 215% para grandes industrias.
Publicado por Walter Mackay en 20:52:00
El massismo de Rivadavia irónico con la gobernadora y sus botas de lluvia

Publicado por Walter Mackay en 20:49:00
Campana presente en la reunión con el Ministro de Seguridad Cristian Ritondo
Ritondo se reunió con intendentes y legisladores de la Segunda y Cuarta Sección Electoral
El ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, presidió hoy un almuerzo de trabajo con intendentes y legisladores de la Segunda y Cuarta Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, a quienes les transmitió que "este es un ministerio de puertas abiertas y en el que vamos a trabajar en conjunto con los jefes comunales". En ese marco, el funcionario provincial añadió que "si nos va bien a nosotros, ocurre lo mismo en los municipios".
Este nuevo encuentro forma parte de las reuniones periódicas que Ritondo mantiene con los titulares de los ejecutivos distritales y diferentes diputados y senadores para conocer de boca de ellos las problemáticas de cada lugar y avanzar en medidas que busquen el camino para solucionarlas.
Asimismo, se continuarán con este tipo de jornadas de trabajo que son de vital importancia para fortalecer la relación entre el gobierno provincial, el ministerio y los municipios.
Del encuentro, participaron los intendentes de Arrecifes, Javier Olaeta; Baradero, Fernanda Antonijevic; Bragado, Héctor Gatica; Carlos Tejedor, Raúl Sala; Chacabuco, Víctor Aiola; Florentino Ameghino, Calixto Tellechea; General Arenales, Érica Revilla; General Viamonte, Franco Flexas; General Villegas, Eduardo Campana; Junín, Pablo Petrecca; Lincoln, Salvador Serenal; 9 de Julio, Mariano Barroso; Pergamino, Javier Martínez; Rivadavia, Julio Reynoso; Rojas, Claudio Rossi; San Pedro, Cecilio Salazar; Trenque Lauquen, Miguel Ángel Fernández; San Nicolás, Ismael Passaglia.
También, estuvieron presentes integrantes del gabinete del Ministerio de Seguridad y el Jefe de Policía, Comisario General Pablo Bressi.
En tanto, asistieron el Subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell; los diputados Marcelo Daletto, Mauricio Vivani, Vanesa Zuccari, Jorge Silvestre, Laura Ricchini, Orlando Yans, Mario Vignali, Sandra Paris y Manuel Mosca, y los senadores Marcelo Pacífico, Gustavo De Pietro, Julio Dileo y Roberto Costa.
Publicado por Walter Mackay en 20:41:00
ARBA Lanzará un programa de regularización de deudas que regirá en forma permanente
El titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires, Gastón Fossati (foto), aseguró hoy que “en los próximos días ARBA lanzará un programa de regularización de deudas único que regirá en forma permanente”, y confirmó que “el plan contempla un tramo inicial de tres meses durante el cual brindará bonificaciones decrecientes a los contribuyentes con deuda que luego se eliminarán definitivamente”.
En declaraciones periodísticas, Fossati afirmó que “vencido ese plazo los deudores que demoren en ponerse al día con el fisco sólo tendrán la opción de recurrir a una cantidad reducida de cuotas sin quita y con tasas de interés de financiación crecientes”.
Fossati destacó que “hasta ahora los planes de regularización de ARBA eran injustos para quienes cumplían en tiempo y forma”, ya que los morosos que entraban a los regímenes de facilidades “terminaban pagando al cabo de casi dos años de mora lo mismo que los vecinos que habían abonado sus impuestos en término”. Y, en algunos casos, se implementaban planes “a medida” de ciertos contribuyentes, con “extraños beneficios que dejarán de existir”.
Por último, el titular de ARBA dijo que “la presión tributaria de la Provincia está al máximo y no hay margen para aumentar los impuestos”. De ahí que la gestión del organismo “apuntará a promover el cumplimiento voluntario, con mayor transparencia e implementando mecanismos de recaudación eficientes que reconozcan al contribuyente cumplidor y agilicen el cobro judicial a los moroso, a través de procedimientos digitales”.
Publicado por Walter Mackay en 20:37:00