Capacitaciones Virtuales destinado Agentes Municipales amplía la Directora de Educación Maricel Mangas
viernes, 22 de mayo de 2020
Salidas recreativas en General Villegas
Si bien el aislamiento social y obligatorio continúa en todas las viviendas del Partido los adultos y los niños (con la compañía de un adulto) pueden hacer salidas recreativas de lunes a sábado de 7:00 a 20:00 hs. respetando ciertas reglas.
En ningún caso podrán concurrir más de 2 personas y está prohibido el ingreso al Parque Municipal General José de San Martín y la realización de deportes en las plazas. En los pueblos del partido se debe realizar en zona periurbana y rural, quedando prohibido en la zona urbana.
Se recomienda la realización de actividades en los siguientes lugares de la ciudad cabecera: Acceso Centenario, Acceso Malvinas Argentinas, Circuito de Salud paralelo a las vías del ferrocarril y en zona periurbana y rural.
Los niños mayores a 2 años y menores a 16 años, siempre deberán estar acompañados por un adulto responsable y por el plazo máximo de una hora a efectos de desarrollar una de las prácticas.
A tener en cuenta:
• No más de 2 personas.
• Tiempo máximo: 1 hora por persona.
• Uso obligatorio de tapaboca y/o máscara facial.
• Higienizarse las manos con agua y jabón o utilizar alcohol en gel o al 70% antes y después de la actividad.
• No tocar objetos en la vía pública ni detenerse en bancos, barandas, juegos de plaza.
• Botella de agua/jugo individual.
• Evitar contacto físico.
• No compartir elementos durante la salida
• No llevarse las manos a la cara: boca, nariz, ojos.
• Está prohibido salivar en la vía pública.
CAMINATA: de lunes a sábado de 7:00 a 20:00 hs. respetando un distanciamiento lateral de 2 metros y una distancia de 10 metros tanto anterior como posterior. Además se aconseja no poseer contraindicación para la práctica deportiva; está prohibido practicar deportes si tiene síntomas similares a una gripe o coronavirus.
En ningún caso podrán concurrir más de 2 personas (excepto en aquellas que se prevea más cantidad en las clausulas particulares de la actividad) y siempre respetando las distancias de acuerdo a la práctica que se realice y la elongación deberá efectuarse en el domicilio.
En ningún caso podrán concurrir más de 2 personas y está prohibido el ingreso al Parque Municipal General José de San Martín y la realización de deportes en las plazas. En los pueblos del partido se debe realizar en zona periurbana y rural, quedando prohibido en la zona urbana.
Se recomienda la realización de actividades en los siguientes lugares de la ciudad cabecera: Acceso Centenario, Acceso Malvinas Argentinas, Circuito de Salud paralelo a las vías del ferrocarril y en zona periurbana y rural.
Los niños mayores a 2 años y menores a 16 años, siempre deberán estar acompañados por un adulto responsable y por el plazo máximo de una hora a efectos de desarrollar una de las prácticas.
A tener en cuenta:
• No más de 2 personas.
• Tiempo máximo: 1 hora por persona.
• Uso obligatorio de tapaboca y/o máscara facial.
• Higienizarse las manos con agua y jabón o utilizar alcohol en gel o al 70% antes y después de la actividad.
• No tocar objetos en la vía pública ni detenerse en bancos, barandas, juegos de plaza.
• Botella de agua/jugo individual.
• Evitar contacto físico.
• No compartir elementos durante la salida
• No llevarse las manos a la cara: boca, nariz, ojos.
• Está prohibido salivar en la vía pública.
CAMINATA: de lunes a sábado de 7:00 a 20:00 hs. respetando un distanciamiento lateral de 2 metros y una distancia de 10 metros tanto anterior como posterior. Además se aconseja no poseer contraindicación para la práctica deportiva; está prohibido practicar deportes si tiene síntomas similares a una gripe o coronavirus.
En ningún caso podrán concurrir más de 2 personas (excepto en aquellas que se prevea más cantidad en las clausulas particulares de la actividad) y siempre respetando las distancias de acuerdo a la práctica que se realice y la elongación deberá efectuarse en el domicilio.
Publicado por Walter Mackay en 11:23:00
Emprendedores en tiempo de pandemia
En estos tiempos difíciles y debido al contexto de la pandemia Covid 19 las ferias se encuentran suspendidas, por eso desde la Secretaría de Producción y Promoción proponemos un espacio donde puedas tomar contacto y pautar tus compras con emprendedores registrados que publican sus productos y servicios artesanales a través de las diferentes redes sociales.
Además desde el municipio promovemos las condiciones de higiene, seguridad y distanciamiento social para que las entregas sean bajo las normas oficiales.
¡Muchas gracias por valorar nuestra producción y sumarte al consumo local!

conservas, escabeches, dulces , panes, bizcochitos, facturas,pre-pizzas, pastas,empanadas, pan casero, pan saborizado,cakes, masitas, pepas y tortas de los siguientes emprendedores: Daniel Geltgenlichter, Rosana García, Nancy Rasi, Graciela Castaño y Alicia Celoto, Silvana Gallego y Daniel Olivera. Contacto: Pueyrredón 344 de lunes a viernes (de 8 a 12 y de 17 a 20 horas) o los sábados (de 9 a 12 horas).
IdeArte: confeccionamos juegos didácticos y de ingenio de madera, para todas las edades. Rompecabezas sobre MDF impresos en vinilo y cortados a láser. También souvenirs y trabajos personalizados grabados en madera y cortados a láser. Contacto: Patricia Solé | Cel.: 3388 438247 | e-mail: psole@servicoopsa.com.ar | Facebook






KeAri: productos en cuero: carteras, materas, billeteras, cintos, pulseras, llaveros, portatarjetas, cintos rastras. Contacto: Sonia Medero | Cel.: 3388 45-6697 | e-mail: soniaemedero@gmail.com |



Viviana Pérez: almohadones artesanales. Contacto: Cel.: 3388432780.

Publicado por Walter Mackay en 7:54:00
Subscribe to:
Entradas (Atom)