“Uno de los principales objetivos de la educación debe ser ampliar las ventanas por las cuales vemos al mundo”.
Glasow, Arnold
Con motivo de conmemorarse el día de la Educación Especial, el equipo del CeAT, hacen llegar sus saludos y reconocimiento a todos los profesionales que desde su intervención estimulan y potencian las habilidades personales preservando la singularidad de cada individuo.
viernes, 9 de agosto de 2013
Introducción a la Agricultura de Precisión y por Ambientes
El 14 de agosto el INTA Pehuajó y la Sociedad Rural de esa localidad invitan a productores, técnicos y profesionales a una charla a cargo de dos especialistas en la temática. |
El encuentro tendrá lugar en el predio de la Sociedad Rural de Pehuajó, el miércoles 14 de agosto desde las 18.45h, y contará con la disertación del Ing. Mauricio Farell (INTA Anguil) y del especialista Pedro Alcorta (HERALCO S.R.L).
Con entrada libre y gratuita, se invita a productores, técnicos y profesionales interesados en adentrarse en las tecnologías disponibles de la agricultura de precisión, y en el enfoque de la agricultura por ambientes, que se propone combinar mayor productividad y cuidado del medioambiente, a partir de prácticas agronómicas precisas a nivel de ambiente, con una consecuente eficiencia en el uso de los recursos.
Introducción a la Agricultura de Precisión y por Ambientes
Ing. Agr. Ms. Sc. Mauricio Farell- INTA Anguil
• Significación y beneficios de la Agricultura de Presición
• Macro ambientes y Micro ambientes, Criterios, Indicadores y Herramientas para la ambientación. • Uso de información para caracterizar ambientes ( mapas de rinde, sensores remotos) • Mapas de Prescripción
Herramientas de Agricultura de Precisión
Pedro Alcorta (HERALCO S.R.L)• Monitores de siembra, de siembra Variable,
• Pilotos Automáticos con las distintas señales de corrección, • Cortes x secciones tanto en sembradoras como en Pulverizadoras. |
Publicado por Walter Mackay en 9:32:00
General Villegas: entrega de núcleo genético porcino a productores locales
productores villeguenses del grupo de mejoramiento genético.
Hoy se hizo entrega de las primeras camadas de madres a los productores locales que componen el grupo de mejoramiento genético, en el marco del Programa de Fortalecimiento del sector porcino del partido de General Villegas.
El núcleo genético estuvo al cuidado de un productor que contaba con las instalaciones necesarias, con el aporte del resto de los beneficiarios del programa, en tanto que la alimentación, vacunas, medicamentos y asesoramiento técnico estuvieron a cargo del municipio.
El proyecto es realizado, articulado y supervisado en conjunto por Municipalidad de General Villegas, INTA General Villegas y el Agente Territorial del Ministerio de Asuntos Agrarios.
Tras la entrega, el Secretario Castilla afirmó: “estamos muy satisfechos, hemos llegado al objetivo gracias a los productores del grupo y al acompañamiento de la Municipalidad de General Villegas”.
Publicado por Walter Mackay en 9:30:00
Subscribe to:
Entradas (Atom)