El día jueves 4, los ingenieros Alberto Micheloud de la dirección de hidráulica de la provincia y Lopez Ortea de obras publicas del municipio, estuvieron recorriendo, el canal secundario n° 2 , que nace en la Estancia El Cinco, el cual se une con el canal secundario n°3, para desembocar en la laguna la salada de Santa Eleodora, se revisaron las condiciones en que se encontraban los primeros 4000 mts, para ver la posibilidad de proseguir con esta obra, para que pueda recibir los excesos de agua de la zona sur y norte de Santa Regina y Cañada Seca.
Luego se mantuvo una reunión con contribuyentes y productores vecinos a Piedritas, para evaluar las posibilidades de reflotar, proyectos inconclusos que ayudarían a disminuir los excesos de agua acumulados en la zona de Piedritas que perjudican la transitabilidad hacia Santa Eleodora y a productores del sector, dicho proyecto no había sido viable en su momento por falta de acuerdo entre algunas partes.
Por último se procedió a revisar las defensas de Banderalo y la conexión de Sauce a traves del camino del meridiano.
sábado, 6 de febrero de 2016
Recorrida Ing Micheloud de la dirección de hidráulica de la provincia con Lopez Ortea
Publicado por Walter Mackay en 21:51:00
Los Municipios de Gral Villegas y Rufino trabajan en obra del camino Villa saboya - Rufino
![]() |
Daniel Cepa - Natalio Latanzi - Guillermo Belloso |

En Villa Saboya se reunieron con el intendente de Rufino, Natalio Latanzi, el secretario de Relaciones Institucionales, Arq. Daniel Cepa, el director de Vial, Guillermo Belloso y el Delegado Municipal, Eduardo Vuillermet con la sola premisa de brindarle accesibilidad al pueblo.
Junto a Latanzi los funcionarios recorrieron el camino provincial conocido como "Camino Real" que une Villa Saboya con la Ruta Nacional Nº 7.
Cabe destacar la importancia que tiene esta vía de comunicación, por lo cual la propuesta es ejecutar conjuntamente el proyecto correspondiente a levantar y consolidar el camino que garantice la transitabilidad del mismo.
Asimismo vale la pena resaltar que desde Saboya hasta el límite de la provincia de Santa Fe los separan 19 km, además de los 11 km restantes hasta la Ruta Nacional Nº 7.
Vecinos de Villa Saboya que representaban distintas instituciones (Eclesiásticas, Educativas, Centro de Salud, Deportivas y Cooperativa de electricidad) recibieron a las autoridades como signo de aprobación de la iniciativa y con ellos se mantuvieron una reunión donde además del tema del acceso se habló de otras necesidades correspondientes a las instituciones locales.
Publicado por Walter Mackay en 14:45:00
Subscribe to:
Entradas (Atom)