jueves, 21 de agosto de 2025

El Biodigestor de Banderaló, modelo de tratamiento de efluentes para replicar en otras localidades del distrito

En Banderaló avanza la construcción del biodigestor, una planta biológica impulsada por la Municipalidad de General Villegas a través de la Secretaría de Producción, Promoción y Medio Ambiente, que tendrá como función retener y purificar los efluentes de aguas negras recolectados por los camiones atmosféricos.
El proyecto, diseñado e iniciado por el entonces Director de Medio Ambiente, Ing. Alessandro Tamburi, contempla un sistema compuesto por dos sectores. El primero es un biodigestor con un tiempo de retención promedio superior a los 70 días, que podrá ser ampliado a medida que la obra se extienda para cubrir la totalidad de la localidad. Actualmente, se encuentra en fase de prueba con el tratamiento de varios camiones atmosféricos, lo que permitirá ajustar los valores del proceso biológico.
El segundo sector consta de tres piletas aeróbicas: dos de exposición directa al sol y una tercera que incorpora islas de vetiver, una planta que favorece la filtración del agua y la absorción de nitrógeno y fósforo. En caso de que la experiencia
resulte satisfactoria, estas estructuras también deberán dimensionarse para garantizar el servicio completo a la comunidad.
Desde el área de Medio Ambiente detallaron que, para concluir la obra, se prevé la construcción de una precámara que permitirá desagotar el lodo generado en el digestor y mejorar la adecuación de las piletas aeróbicas. Las tareas comprenden la edificación de la cámara de mampostería, la instalación del caño de salida del biodigestor y la conexión con la cámara de distribución de líquidos.
En el trabajo participan el técnico Diego Rojas junto a empleados municipales de la ciudad cabecera y un equipo de trabajadores locales de Banderaló, encargados de zanjeos y limpieza.
Finalmente, remarcaron que, una vez probada y ajustada la planta, se evaluará su replicación en otras localidades pequeñas del distrito que presentan las mismas necesidades de tratamiento de efluentes.

Campeonato Regional de Rally en Ameghino

Emilio V. Bunge Avanzan las mejoras en el Relleno Sanitario

La Secretaría de Producción, Promoción y Medio Ambiente de la Municipalidad de General Villegas informó sobre las tareas que se están llevando a cabo en el Relleno Sanitario de la localidad de Emilio V. Bunge, en el marco de una política orientada a mantener limpios los espacios públicos y a fomentar hábitos responsables en la disposición de los residuos.
Entre las acciones principales se destaca la colocación de un alambrado perimetral, medida que permite delimitar correctamente el predio y brindar mayor seguridad a los vecinos. Además, se instalaron carteles en sectores estratégicos del relleno con el fin de recordar a la comunidad la importancia de respetar los días, horarios y lugares establecidos para la disposición de residuos.
La secretaria del área, Mónica Spertino manifestó que “se están realizando trabajos de mejoras en el relleno sanitario de Emilio V. Bunge, con la colocación de alambrado perimetral para cuidar a los vecinos y delimitar bien el predio. El trabajo se lleva adelante con el objetivo de evitar incendios y concientizar a la gente sobre la importancia de arrojar los residuos en los días, horarios y lugares designados. Para ello se colocaron carteles en lugares visibles del relleno. También hacemos hincapié en que no se puede prender fuego”.
Con estas mejoras, la gestión municipal de Gilberto Alegre reafirma su compromiso en materia ambiental y de salud pública, trabajando de manera permanente para garantizar un manejo responsable de los residuos en cada localidad del distrito.