martes, 19 de noviembre de 2024
Infovillegas TV 407
Se emite por CableCoop Charlone miércoles 20 de noviembre de 2024 de 12 a 13hs y viernes 22 de NOVIEMBRE de 2024 de 21 a 22hs para las localidades E.V.Bunge. Santa Regina. Cañada Seca. Piedritas. Coronel Charlone. Buchardo y zona rural del partido de Gral Villegas.
Publicado por Walter Mackay en 19:45:00
En la semana de la educación de adultos muestra anual en Escuela N1 a las 19,30hs
Publicado por Walter Mackay en 19:34:00
PAMI Gral Villegas Realizò la Primera jornada Informativa Local
Publicado por Walter Mackay en 19:30:00
Biblioteca Municipal
CINE PARA EL ENCUENTRO: LA VIE EN ROSE
Este jueves, el ciclo de cine que junto a Graciela Favier reformuló la semana y, ya en su nuevo horario, trae un título que evoca toda una figura y una época: La vie en Rose.
Estrenada en el año 2007, esta producción francesa fue nominada a numerosos premios y se hizo con varios de ellos, destacando sin dudas, la actuación de Marion Cotillard, encarnando a la artista francesa.
Biopic de la famosa cantante francesa Edith Piaf (1915-1963): infancia, adolescencia y ascenso a la gloria. De los barrios bajos de París al éxito de Nueva York, la vida de Edith Piaf fue una lucha por sobrevivir y amar. Creció en medio de la pobreza, pero su voz mágica y sus apasionados romances y amistades con las grandes personalidades de la época (Yves Montand, Jean Cocteau, Charles Aznavour, Marlene Dietrich, Marcel Cerdan) hicieron de ella una estrella mundial. (FILMAFFINITY)
Jueves 21 de noviembre, 20 h, en Biblioteca. Actividad gratuita y para adultos.
Estrenada en el año 2007, esta producción francesa fue nominada a numerosos premios y se hizo con varios de ellos, destacando sin dudas, la actuación de Marion Cotillard, encarnando a la artista francesa.
Biopic de la famosa cantante francesa Edith Piaf (1915-1963): infancia, adolescencia y ascenso a la gloria. De los barrios bajos de París al éxito de Nueva York, la vida de Edith Piaf fue una lucha por sobrevivir y amar. Creció en medio de la pobreza, pero su voz mágica y sus apasionados romances y amistades con las grandes personalidades de la época (Yves Montand, Jean Cocteau, Charles Aznavour, Marlene Dietrich, Marcel Cerdan) hicieron de ella una estrella mundial. (FILMAFFINITY)
Jueves 21 de noviembre, 20 h, en Biblioteca. Actividad gratuita y para adultos.
:: CHARLA ABIERTA: "EL DESAFÍO DE CRIAR HIJOS ADOLESCENTES"
Este viernes 22 a las 20 h, María Luján Gazzera, Counselor (Consultora Psicológica) con especialización en adolescencia, vuelve a compartir parte de su amplio conocimiento en causas actuales, con la mirada profesional y cálida que ya es su marca de trabajo.
¿De qué hablamos cuando hablamos de adolescentes actuales? ¿Por qué decimos que es un desafío criar hijos adolescentes?
Los nuevos modos de vincularnos con nuestros hijos y acompañarlos mientras dejan de ser niños (pero no hijos)
Los adolescentes y las conductas riesgosas.
Qué piensan y qué sienten nuestros hijos adolescentes.
Estrategias de acompañamiento para no morir en el intento.
Actividad gratuita y para adultos.
Los nuevos modos de vincularnos con nuestros hijos y acompañarlos mientras dejan de ser niños (pero no hijos)
Los adolescentes y las conductas riesgosas.
Qué piensan y qué sienten nuestros hijos adolescentes.
Estrategias de acompañamiento para no morir en el intento.
Actividad gratuita y para adultos.
Publicado por Walter Mackay en 19:21:00
Heroe se presenta en el Teatro Español de Gral Villegas
HÉROE es el primer grupo argentino representante del género “Lírico Pop”, también conocido como “Classical Crossover”, formado por el barítono Federico Picone y los tenores líricos Sebastián Russo y Alejandro Falcone
Publicado por Walter Mackay en 14:41:00
Salud recomienda vacunarse contra la Fiebre Hemorrágica Argentina
Se aplica una sola vez en la vida para prevenir una enfermedad viral aguda que, en su fase inicial, presenta síntomas iguales al dengue.
El ministerio de Salud de la Provincia recuerda a toda la población mayor de 15 años, que viva o visite el área endémica de la enfermedad, la importancia de vacunarse contra la Fiebre Hemorrágica Argentina, ya que es la forma más efectiva de prevenir esa enfermedad conocida como el “mal de los rastrojos”, que dejó de ser sólo una enfermedad rural y afecta a una extensa región del país, que abarca municipios de la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, Córdoba y La Pampa.La vacuna es altamente eficaz, se encuentra en el calendario y está disponible en hospitales y centros de salud bonaerense. Es una enfermedad con una alta mortalidad prevenible, y se requiere una sola dosis para estar protegido para toda la vida, ante la aparición de casos o brotes.
La Fiebre Hemorrágica Argentina es causada por el virus Junín y la pueden contraer principalmente personas en contacto con un tipo de roedor conocido como "ratón maicero", el cual elimina continuamente el virus a través de su saliva y orina, contaminando el medio ambiente en el que vive.
Se adquiere por inhalación a través de aerosoles, o porque penetra a través de pequeñas heridas de la piel o mucosas. Se presenta tanto en áreas rurales como urbanas, por eso desde la cartera de Salud de PBA se recuerda la importancia para toda la población de estar inmunizado contra la enfermedad, y evitar la exposición y contacto con roedores y sus excretas.
El área de circulación en PBA abarca las Regiones Sanitarias; III y IV que incluye los partidos de Carlos Casares, Carlos Tejedor, Gral.Villegas, Pehuajó, 9 de Julio, Lincoln, Ameghino. Gral. Pinto, Alem, Junín, Chacabuco, Salto, Arenales, Rojas, Pergamino, San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco, Carmen de Areco, y San Andrés de Giles. La RS VIII y IX; con Balcarce, General Pueyrredón, Azul, Las Flores, Olavarría, Rauch y Tapalqué; y la RS IX con Alberti, Bragado y 25 de Mayo.
Los síntomas en su fase inicial son similares al dengue, ya que comienzan con fiebre, decaimiento y dolor de cabeza. Luego pueden presentarse dolores musculares, de articulaciones, detrás de los ojos, mareos, náuseas y vómitos. Más tarde pueden presentarse manifestaciones hemorrágicas. Es fundamental la consulta temprana al médico ya que el diagnóstico y tratamiento precoz aumentan enormemente las posibilidades de cura.
Deben vacunarse hombres y mujeres mayores de 15 hasta 65 años que no hayan sido vacunados anteriormente y que residan, viajen o desarrollen actividades en las zonas del área endémica. No pueden vacunarse personas gestantes o que estén amamantando, quienes presenten cuadros agudos o crónicos descompensados, tomen corticoides sistémicos o con cuadros de inmunosupresión congénitos o adquiridos.
Aquellas personas que vayan a recibir la vacuna no deben haber recibido otras vacunas y/o gammaglobulinas, cualquiera sea, en el mes previo, ni recibirlas en el mes posterior a recibir la vacuna contra la Fiebre Hemorrágica Argentina.
Otras formas de prevención:
• Mantener una higiene cuidadosa, principalmente de las manos y cambio de ropas, luego del trabajo en el campo o huerta.
• Evitar llevarse tallos, hojas o granos a la boca.
• No acostarse sobre bolsas o en el suelo.
• Comer y dormir en habitaciones limpias.
• Usar calzado cerrado, guantes y ropa que cubra la piel para trabajar en el campo o la huerta.
• Mantener desmalezados los alrededores de la vivienda por lo menos hasta 30 metros para evitar que el vector se acerque a ella
• Disponer de lugares libres de maleza para los juegos de niños.
• Hacer la huerta lejos de la casa, y mantenerla sin malezas.
• No eliminar a los predadores de roedores, tales como lechuzas, lechuzones, chimangos y gatos.
• Utilizar recipientes cerrados para almacenar granos, alimentos para animales, para la basura y desperdicio
• Evitar ingresar a las habitaciones y galpones que hayan estado cerrados un tiempo prolongado (ventila antes de entrar, y limpiar evitando generar polvo o aerosoles).
• Mantener sin malezas las vías del ferrocarril, los terrenos baldíos, cursos de agua.
• Mantener la limpieza de las calles, veredas y no acumular basura.
Publicado por Walter Mackay en 14:29:00
32° Edición Expo Holando en Coronel Charlone
El intendente municipal Gilberto Alegre y el presidente de la Comisión Organizadora, Jorge Morgavi, presidieron el acto de apertura oficial de Expo Holando, realizada el sábado 16 de noviembre a las 16.30 horas en su predio.
El encuentro, que se extendió durante el fin de semana, se llevó a cabo a pesar de las condiciones climáticas, con la presencia de viento y lluvia, y permitio que el sector agropecuario y comercial se hiciera presente, al igual que el público de la region.
En el inicio del encuentro, Morgavi afirmó que el objetivo de la muestra es exponer lo que el pueblo y la zona tienen y de los que, como comunidad, son capaces de lograr mediante el trabajo colectivo, al tiempo que destacó el esfuerzo de los expositores y del municipio en la figura del Intendente y el encargado de la delegación municipal, presentes en el acto.
Gilberto Alegre sostuvo que «el certamen lechero siempre se hizo en formato de fiesta» lo cual «es importante, porque siempre debe haber un tiempo para convocarse a festejar lo que se tiene y lo que se ha conseguido. Eso permite hablar de esperanza, de trabajar en forma conjunta» y «del trabajo, que es lo que permite alcanzar las metas individuales y colectivas».
Finalmente, Alegre remarcó que no se deben perder de vista las cosas importantes que rodean «al lugar donde vivimos, como la paz social, que se consigue justamente como producto del trabajo».
Tras la inauguración de la exposición industrial y comercial, durante el fin de semana tuvo lugar una muestra de reproductores, charlas, concurso de asadores, patio cervecero y la presentación del artista clásico de la música tropical, Miguel «Conejito» Alejandro.
La Cadena Melodías 99.1 Melo, que realizó la cobertura del evento, entrevistó al intendente Alegre, quien se refirió al acontecimiento y otros detalles de su gestión de gobierno.
La 32° edición de la Expo Holando, que se retomó en el año 2009, después del Centenario de Coronel Charlone, mostró nuevamente una comunidad que avanza y progresa con el esfuerzo y compromiso de todos.
Publicado por Walter Mackay en 14:25:00
Sportivo Villegas Campeòn LFGV de Fùtbol Senior
Sportivo Villegas Campeón 2024 del Fútbol Senior LFGV derrotó 1 a 0 con gol de Gonzalo Zárate a Eclipse Villegas en la final jugada en la tarde del lunes 18 de noviembre en estadio del Club Atlético Villegas.
Publicado por Walter Mackay en 11:26:00
El intendente Gilberto Alegre se reunió con la Cooperadora del Hospital Municipal
El pasado lunes 18 de noviembre, el intendente de General Villegas, Gilberto Alegre, mantuvo un encuentro con los miembros de la Cooperadora del Hospital Municipal, con el objetivo de dialogar sobre la importancia de trabajar de manera conjunta.
Durante la reunión, el jefe comunal destacó la necesidad de afianzar la relación entre el municipio y la Cooperadora, para fortalecer el sistema de salud local, que la gestión apunta a que sea equitativo, accesible y de calidad para todos los vecinos del partido de General Villegas.
“Queremos garantizar que todos los vecinos, sin importar su situación, tengan acceso a una atención médica de calidad y que podamos responder a sus necesidades de forma eficaz”, señaló el Intendente Alegre, reafirmando el compromiso de su gestión por la salud pública, un área prioritaria para el gobierno local.
Por su parte, los miembros de la Cooperadora expresaron su disposición a seguir colaborando con el municipio, sumando esfuerzos y recursos para el Hospital.
Publicado por Walter Mackay en 11:23:00
Subscribe to:
Entradas (Atom)