Dada la alta demanda que tuvo, el curso se desdobló y ambos grupos, vivieron el cierre del Curso que guarda otros comienzos.
En cada encuentro, los participantes fueron alcanzando logros personales manifiestos en: mayor familiaridad con el dispositivo tecnológico, mayor lenguaje técnico, apertura a nuevas formas de trabajo y comunicación, mayor independencia en el uso, menor dependencia de ayuda externa, y, fundamentalmente, reconocerse ellos mismo capaces de realizar nuevas tareas a partir de la optimización del recurso tecnológico.
Cada grupo se fue constituyendo respetando la heterogeneidad y apoyándose uno a otro en el aprendizaje y en la evolución de la trayectoria formativa. La enseñanza fue personalizada y la expresión de situaciones personales y familiares en el grupo habilitó la búsqueda de soluciones de modo colaborativo y cooperativo.
Se está organizando la propuesta de Cursos del PEPSAM para la segunda parte del año y ya podemos adelantar que contaremos con: “Teléfonos Táctiles y Tablets” para quienes no pudieron ser parte de esta primera cohorte y también para quienes participaron parcialmente en este trimestre y desean incluirse nuevamente. Además, su sumará el Curso “Conociendo la PC”, respondiendo a la demanda detectada.
Próximamente difundiremos la propuesta completa de las diferentes actividades de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNNOBA (Cursos y Charlas) en General Villegas, a realizarse en la segunda parte del año.
Seguimos en el camino de brindar diferentes propuestas formativas como respuestas a necesidades personales, grupales y comunitarias desde la convicción de que la educación es permanente y el aprendizaje ha de ser durante toda la vida.