Representantes de la Biblioteca “Domingo F.
Sarmiento” de nuestra ciudad y de las bibliotecas de Cañada Seca, Piedritas y
Santa Regina participaron, días atrás, del IV Encuentro Nacional de Biblioteca
Populares, organizado por la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas
Populares) en Tecnópolis.
Con
anterioridad, la Biblioteca local había sido seleccionada, entre más de dos mil
bibliotecas populares que existen en el país, para presentar una de las diez
ponencias que se vieron en el evento.
Así, Nieves Castillo, directora de
Bibliotecas del Partido, a cargo de la Biblioteca de nuestra ciudad, compartió con
el público una experiencia que comenzaron a poner en práctica durante el año
pasado, relacionada con la utilización del código QR, un sistema para ampliar
las posibilidades de comunicación con el lector.
“El encuentro, en general, fue muy
interesante y nos permitió compartir vivencias con otras bibliotecas. Por otro
lado, que nos hayan convocado para hablar de una herramienta puntual que
generamos en la Biblioteca, habiéndonos elegido entre más de dos mil
bibliotecas populares que hay en el país, es muy importante para nosotros”,
sostiene Nieves.
La experiencia relatada provocó gran
interés entre algunos de los más de 400 asistentes: “Nos pasó que al día
siguiente, en otra charla, integrantes de la CONABIP y representantes de
distintas bibliotecas se nos acercaron para hacernos preguntas y conversar
sobre nuestra exposición”.
“En este sentido -agrega Lorena Llano,
bibliotecaria de Villegas- a nosotras nos ocurrió algo similar con la propuesta
de una bibliotecaria de Santo Domingo, en la provincia de Santa Fe, que está
implementando un proyecto de préstamo de e-books (libros electrónicos).” “Y nos
interesó tanto su planteo -suma Nieves- que conversamos con ella para
interiorizarnos en el tema, pensando en ponerlo en práctica acá.”
Además
del intercambio de experiencias entre bibliotecarios, el encuentro contó con
disertantes de lujo, como los escritores Ricardo Mariño y Oche Califa, que
hablaron sobre Literatura Infantil, y el cantautor Luis María Pescetti, que
ofreció una Conferencia Magistral cargada de relatos y canciones.
Realidad aumentada en bibliotecas
Compartimos un fragmento de la presentación realizada por Nieves
Castillo en el IV Encuentro Nacional de Bibliotecas Populares, que se llevó a
cabo desde el 18 al 21 de septiembre en Tecnópolis.


Nuestro principal objetivo era llegar a los jóvenes que, en su gran
mayoría, poseen celulares inteligentes, necesarios para leer este tipo de
códigos. Entonces colocamos un código QR en el folleto informativo que se les
entrega cuando visitan la Biblioteca junto a sus escuelas. El código derivaba a
un tablero de Pinterest con libros recomendados.
Para ver qué resultados teníamos -si los chicos se interesaban en el
código, lo leían y decidían pedir algunos de esos libros- comenzamos a seguir
la evolución del préstamo de los mismos. Grande fue nuestra sorpresa cuando, a
los pocos días, algunos de esos chicos venían a buscar los libros con el
celular en la mano y la imagen del que deseaban.”