El Primer Encuentro Nacional de Intendentes de la República Argentina tendrá lugar el viernes 30 de septiembre en el predio de Tecnópolis y entre los 2.337 jefes comunales de toda la República Argentina estará Eduardo Campana de General Villegas.
El encargado de darles la bienvenida a los jefes comunales y hacer el discurso de apertura será el propio presidente de la Nación, Mauricio Macri.
El objetivo del mismo es analizar las diferentes realidades que compartimos en nuestro país y trabajar juntos para construir una Argentina federal que tenga a los municipios como protagonistas.
jueves, 29 de septiembre de 2016
Campana asistirá al encuentro de intendentes convocado por Nación
Publicado por Walter Mackay en 18:23:00
Lunes y Martes de 7 a 12hs corte de energía en Banderaló y Villa Sauze
Lunes 3 y Martes 4 de octubre de 7 a 12hs. El cuadrante afectado estará comprendido sobre Ruta 188 entre Estación Transformadora de Gral Villegas y Cooperadora de Banderaló y Villa sauze..
Publicado por Walter Mackay en 15:55:00
Prácticas profesionalizantes en centro de día y taller protegido

El "Taller Protegido de la Producción" es una entidad Municipal que tiene or finalidad la producción de bienes y/o servicios.
Su plantel está compuesto por trabajadores con capacidades diferentes (físicas y/o mentales) que les impiden obtener y conservar su puesto de trabajo en el mercado laboral competitivo.Este taller elabora, produce, procesa, fracciona, envasa y distribuye productos alimenticios como encurtidos, mermeladas artesanales, dulces de frutas varias, etc.
El Centro de Día Municipal es un espacio de contención y socialización y cuenta con diferentes talleres. Los concurrentes son de diferentes edades (entre 4 y 49 años), y sus patologías son variadas y severas.
Con ellos se trabaja en distintos talleres de Música, Arte y Expresión Corporal.
Publicado por Walter Mackay en 15:40:00
Preocupación por el cierre progresivo de SanCor en Coronel Charlone

Por ese motivo, los concejales se reunieron en la tarde del miércoles con miembros del gremio que nuclea a los trabajadores lácteos (ATILRA), para ponerse al tanto de la situación, a raíz de la preocupación planteada en la comunidad de Coronel Charlone con motivo de los trascendidos que implicarían un cierre gradual de la planta hasta llegar al definitivo. Entre otras cosas, esto se traduce en la disposición del retiro voluntario desde hace un tiempo, al que ya se han acogido algunos de los trabajadores.
Este contexto agrava el ya complicado panorama laboral en el distrito, después de la reducción de
personal que sufrió hace meses la planta Remotti, ubicada en Emilio V. Bunge.
Debe tenerse en cuenta que SanCor se vio obligada a vender parte de su empresa, hace algunos meses, ante el impacto negativo que la implementación de distintas políticas económicas nacionales, han provocado en su economía. Los concejales hacen hincapié en las consecuencias que se han reflejado en las empresas productoras y generadoras de empleo, sobre todo en el interior, donde los pueblos pequeños corren peligro de subsistir.
El desarrollo de la comunidad de Coronel Charlone se ha debido en gran parte, a la presencia, producción y actividad comercial de SanCor, orgullo de sus vecinos, por lo que desde todos los sectores hay que salir en su defensa, que no es más ni menos que defender a nuestros vecinos.
Por esta razón existirán reclamos y proyectos en la Cámara de Diputados de la Nación, a través del diputado Gilberto Alegre, presidente de la comisión de Agricultura y en el Senado de la provincia de Buenos Aires, por medio del senador Hernán Albisu.
Publicado por Walter Mackay en 12:22:00
Se extiende el cierre del concurso de cortometrajes
Así que a apurar los rezagados!
Esperamos sus trabajos!
Publicado por Walter Mackay en 11:54:00
Bellaforma te propone los mejores tratamientos
PROMO ANIVERSARIO!!! LLEGÓ LA PRIMAVERA Y BELLAFORMA PREPARÓ LOS SIGUIENTES COMBOS PARA VOS. TRATAMIENTOS REDUCTORES
-Combo 1) 10 sesiones de ultracavitacion + presoterapia $1250
-Combo 2) 8 sesiones de masaje reductor + vendas frías/tibias + presoterapia $1300
-Combo 3) 8 sesiones de pulido + masaje reductor + electrodos + lamparas inflarrojo $1500
-Combo 4)) 8 sesiones de ultracavitacion + presoterapia + electrodos + lámparas inflarrojo $2000
-Combo 5) 8 sesiones de vacumterapia + vendas frías/tíbias + presoterapia $1400
-Combo 6) 8 sesiones de exfoliación + masaje reductor $800. -Combo 7) 15 sesiones de electrodos + 3 sesiones de masajes $800
Reservá tu lugar en Moreno 292 o llamanos al 15438057. Te lo vas a perder?
Publicado por Walter Mackay en 11:32:00
Neurociencias y Educación en Coronel Charlone

La misma fue dictada por la Directora de Educación, Lic. Maricel Mangas, y contó con muy buena participación de la comunidad.
"Asumimos el desafío de construir el puente entre todos... y así promover una identidad educativa distrital que trascienda la vida de las aulas y llegue a la vida de las comunidades y las personas que las habitan", destacó Maricel Mangas.
Igualmente explicó que "mediante la educación permanente buscamos unir el distrito en una sola red y formando a las personas con las habilidades necesarias para el mundo de hoy".
La próxima charla se realizará el viernes 30 de septiembre en Cañada Seca (SUM E. P. Nº 22 / E. S. Nº 4) con invitación a la comunidad de Villa Saboya, Santa Eleodora, Santa Regina y Piedritas.
Está destinada a padres, educadores de todos los niveles, profesionales de la salud, agentes sociales y público en general.
Publicado por Walter Mackay en 11:25:00
Se confirman las Noches de Carnaval en Banderaló
Quedó confirmada la continuidad de los tradicionales carnavales de Banderaló que se llevarán a cabo los sábados 7 y 14 de enero de 2017.
La reunión convocó a los integrantes de las cooperadoras de las escuelas primaria y secundaria quienes estarán al frente de la organización de los carnavales 2017. Si bien serán dos las cooperadoras organizadoras la idea es trabajar como un solo equipo. Además fueron invitadas distintas personas de la comunidad con experiencia en el tema quienes se comprometieron a apoyar esta iniciativa.
Los carnavales de Banderaló cobraron un auge muy especial en los últimos años no sólo por ser los primeros en organizarse dentro de la región sino también por el espectáculo que propone.
De esta manera, los sábados 7 y 14 de enero nuestra localidad vibrará al ritmo de murgas, comparsas, batucadas y disfrutará del paso de candidatas a reinas y del desfile de carrozas entre otras atracciones que se irán conociendo en los próximos meses.
Publicado por Walter Mackay en 10:07:00
Viaje que consolida al grupo RIL del Noroeste de La Pampa
El lunes 26 y martes 27 de septiembre la Secretaria de Producción, Mariel Montoya, participó del viaje del Grupo Red de Innovación Local (RIL) de Producción del Noroeste de Provincia de Buenos Aires - La Pampa, a la ciudad de La Plata con el fin de conocer y recorrer distintas experiencias de diferentes sectores productivos de dicha ciudad, para finalizar la jornada con una reunión junto al Ministro de Producción de la provincia Joaquín de la Torre.
Los Grupos RIL consisten en la conformación de una estructura de red que facilite el intercambio de experiencias de gestión e innovación en las ciudades a través de grupos de intendentes y funcionarios municipales.
Estos grupos, coordinados por un asesor técnico RIL especialista en asuntos municipales, se reúnen mensualmente en las distintas ciudades convirtiendo la transferencia de conocimiento y experiencias en una plataforma de innovación.
En esta ocasión junto a los Secretarios y el facilitador del Grupo visitaron distintas instituciones y proyectos de su interés, según las iniciativas en las que están trabajando los municipios y la región.
El primer día se reunieron en el parque Pereyra Iraola con Eduardo Sotto, director de Agricultura del Ministerio de Agroindustria de la provincia a quien el grupo de funcionarios le presentó un proyecto regional que busca fortalecer la producción hortícola en estos distritos, dicha iniciativa tiene su fundamento en la utilización de la zona periurbana de las distintas localidades y la búsqueda de generación de mano de obra genuina.
Luego de la reunión con el funcionario provincial, el grupo realizo una recorrida por el cinturón hortícola de La Plata y para finalizar visitaron un productor florícola de la zona, interiorizándose de este modo sobre el manejo y también la comercialización de esta producción primaria.
Asimismo el martes las visitas estuvieron relacionadas con otro tema central para la región que es el desarrollo y acompañamiento del ecosistema emprendedor.
En la primera reunión del día compartieron un intercambio de experiencias con Pablo Alemán, el responsable de Synergia 3, un espacio de trabajo colaborativo para emprendedores. Luego de la reunión recorrieron el lugar.
A continuación visitaron La Plata Hub, una incubadora y aceleradora de emprendedores de base tecnológica, allí el grupo fue recibido por Pablo Baldoma, quien gentilmente transmitió sus conocimientos en cuanto al desarrollo del emprendedorismo.
Más tarde el grupo conoció La Plata Emprende, una incubadora de emprendedores que depende del gobierno de la ciudad de La Plata y también brinda espacios de trabajo colaborativo para emprendedores quienes además del lugar físico cuentan con el acompañamiento técnico de un recurso humano municipal.
En este espacio además de recorrer el lugar se reunieron con Pablo Álvarez subsecretario de desarrollo económico de la municipalidad de La Plata, quien luego de contarles su experiencia en el trabajo con emprendedores, abordo distintos temas con los que viene trabajando esta área.
En la última reunión del viaje los directores y secretarios tuvieron la posibilidad de compartir una mesa de trabajo con el ministro de producción de la provincia Joaquín de la Torre.
Durante la charla el grupo le informó el trabajo que están realizando para la consolidación de 2 proyectos de Incubadoras regionales de emprendedores. A su vez hicieron un breve repaso del estado de situación del los sectores industriales planificados de la región y por último le solicitaron acompañamiento y apoyo técnico para llevar adelante un plan estratégico productivo regional.
El mismo permitirá definir un horizonte claro sobre que cadenas de valor debería apoyarse la región en materia agroindustrial y cuál es la infraestructura necesaria para generar las condiciones de competitividad que puedan lograr tal desarrollo.
Participaron también del viaje Marcelo Ombroni (Trenque Lauquen), Guillermo Salvetti (Salliqueló), Joaquín Gastañaga (Pellegrini), Juan Pablo Gandino (Carlos Tejedor), Lucrecia Servini (Rivadavia). También estuvieron presentes Belén Zimmermann y Gastón Lastra de la Red de Innovación Local.
Publicado por Walter Mackay en 9:32:00