El Club Sportivo Villegas convoca a todos sus jugadores de primera, tercera y sexta división (nacidos en 1999 y 2000) a iniciar sus entrenamientos el día lunes 3 de febrero desde las 21 horas. Presentarse con ropa de entrenamiento, zapatillas y botines.
Las restantes divisiones inferiores se reintegrarán en el mes de marzo, en días y horarios que serán informados oportunamente.
lunes, 27 de enero de 2014
Club Sportivo Convoca a sus Jugadores de 1ra. 3ra. y 6ta. División
Publicado por Walter Mackay en 20:01:00
Acto de Cierre de Colonia de Vacaciones en el Parque Municipal
Publicado por Walter Mackay en 13:39:00
Charla "Lo Femenino en el Arte"
El viernes 24, el Ceam Gral Villegas, la UDI General Villegas y la artista Ana Uriarte llevaron a cabo la primera de una serie de charlas sobre el arte. En esta oportunidad "lo femenino en el arte" nos introdujo en el màgico mundo de Frida Kahlo. el pròximo viernes 31 de enero
continuaremos con màs arte! los esperamos en la UDI —
continuaremos con màs arte! los esperamos en la UDI —
Publicado por Walter Mackay en 13:00:00
Noche de Verano Folclórico en E.V.Bunge
![]() |
Los Chakras |
![]() |
Patricia Valenzuela |
![]() |
"Malambo Argentino" |
![]() |
Los Mackay |
![]() |
Julio Páez con el violín de Oscar Domínguez |
![]() |
Francisco Penacino y Jorge Prola |
![]() |
Ariel Avila |
![]() |
Enzo Avila |
Más de 300 personas se dieron cita el sábado 25 de Enero en el gimnasio de Fútbol Club convocados por el "Verano Folklórico" organizado por la Municipalidad de General Villegas. La malas condiciones acústicas del gimnasio no impidieron que pudieran apreciarse pasajes de alto vuelo de los artistas convocados. Abrieron el fuego "Los Chakras" un excelente grupo vocal de Mar del Plata que cuenta entre sus filas a un villeguense ex integrante de la agrupación "Amalgama" que brillara en toda la zona en la década de los noventa. Le siguieron luego Los Mackay con un show en el que combinaron canciones bine interpretadas por la voz de Ariel y páginas instrumentales con la flauta de Walter como sostén principal. Llegó el turno de Julio Páez que entregó un ramillete de canciones intensas. Fue el turno luego del ballet Malambo Argentino que puso al público de pie llevándose una verdadera ovación. Subieron a continuación al escenario los hermanos Ariel y Enzo Avila que interpretaron cada uno su repertorio bien recibido por el público. La continuidad del espectáculo mostró a Francisco Penacino, acompañado por Jorge Prola, regalando temas del cancionero bonaerense, obras de su propia autoría y zambas y chacareras que contaron con la adhesión de los integrantes del Ballet Malambo Argentino, prestos al baile como siempre. Patricia Valenzuela fue la encargada de cerrar con un repertorio "bien arriba" que cosechó los últimos aplausos de la noche.
Muy buen servicio de cantina prestaron los Bomberos Voluntarios en una noche donde el público pudo disfrutar de un buen espectáculo con la música de nuestra tierra.
Fuente: www.noticiasdebunge.blogpot.com
Publicado por Walter Mackay en 10:58:00
Triatlón en el Parque Municipal
Mixto:
1º Gutiérrez, Lucía – Gielis, Jorge - Nessi, Rubén
2º Licera, Juan – Ortiz, Graciela
3º Milla, Daniela – Lemos, Jackson – Mirabelli,
Fernando
4º Ferran, Hector - Villalba, Carlos – Garcia,
Manuel
5º Balbi, Sabrina – Pires, Dario – Coronel, Luis
6º Avalos, Felix – Leyes, Ruben – Millán, Silvia
7º Lemos, Lucas – Zarauz, Patricia – Toyos, Vanesa
8º Rodriguez, Ezequiel – Manredi, Graciela – Gusman,
Roberto
9º Bernado, Luis – Rojas, Bruno – Ibañez, Anahi
10ºQuintana, Ramiro – Roldan, Mercedes – Tomaselli,
Laura
11º Fernandez, Nery – Fernandez, Dalma – Perealta,
Luis
12º Turnelli, Yolanda – Loddy, Daniel
Master A
1º Balán, Bruno – Surbano, Luis – Gonzaléz,
Guillermo
2º Avalos, Félix – Fragolini, Daniel – Fragolini,
Alejo
3º Leiton, Nicolas – Bustos, Emiliano – Arevalo,
Horacio
4º Nievas, Renato – Aguilera, Miguel Angel – Rojas,
Diego
5º Rodriguez, Javier – Chora, Roberto – Garuglia,
Juan
6º Gomez, Pedro – José, Enzo – Beron, Santiago
7º Tomaselli, Guido – Romero, Sebastian – Lopez,
Pablo
8º Schaaf, Gabriel – Azurmendi, José – Azurmendi,
Cesar
Elite
1º Chavarri, José – Juaristi, Pablo – Barreto,
Walter
2º Licera, Martin – Juarez, Miguel – Andreani,
Carlos
3º Ullua, Tomas – Guevara, Maximiliano – Goedelman,
Ezequiel
4º Leiton, Nicolas – Fragolini, Adrian – Ibañez,
Leandro
5º Licera, Martin – Gergenlichter, Daniel – Licera,
Jorge
6º Daireaux, Sebastian – Aguirre, Kevin – Bottega,
Jose
7º Biffi, Patricio – Penacino, Carlos – Bustos,
Emiliano
8º Francisco, Valentin – Farias, Mauro – Funes,
Emanuel
9º Arce, Javier – Aguirre, Jorge – Sueldo, Sergio
10º Rojas, Diego – Halatino, Oscar – Rojas, Bruno
Damas
1º Martinez, Natalia – Martinez, Leticia – Veron,
Maria Eugenia
2º Charo, Romina – Aguirre, Sonia – Gonzalez, Lorena
3º Handorft, Juana – Alvarez, Valentina –
Albarracin, Gimena
CLASIFICACIÓN GENERAL INDIVIDUAL
Elite
1º Avalos, Félix
2º Licera, Juan
3º Francisco,
Valentin
4º Ullua, Tomás
5º Farias, Emanuel
Master A
1º Barreto, Mauricio
2º Cingolani, Eduardo
3ºSurbano, Pablo
4º Arbas, Daniel
5º Pavessi, Matias
6º Dominguez, Roberto
7º Quiroga, Ramiro
8º Farrel, Francisco
9º Bernado, Luis
Juveniles
1º Garrido, Pedro
2º Gomez, Constantino
3º Gonzalez, Valentin
Master B
1º Rodriguez, Javier
2º Amione, Daniel
3º Santillan, Gustavo
4º Loddi, Daniel
5º Santillan, Alberto
Individual Damas
1º Fragolini, Micaela
Publicado por Walter Mackay en 10:13:00
Gilberto Alegre y Sergio Massa en San Luis
El diputado nacional por el Frente Renovador arribó a la provincia y, tras una audiencia con el gobernador Claudio Poggi, recorrió Data Center, un centro neurálgico que concentra y distribuye información y el control de la red, la nueva terminal de ómnibus y el avance de las obras de las 1150 viviendas sociales que ejecuta el gobierno provincial. Allí, respecto al anuncio económico del Gobierno Nacional, Massa afirmó: "Son parches menores, lo que hay que resolver es la inflación que ataca al jubilado y al trabajador".
En este sentido, Sergio Massa explicó: "Hay mucho zigzag en la política económica en los últimos 20 días. No se toma con seriedad el problema central, que es la inflación. Este anuncio generará mayor presión de los precios sobre los salarios, y pierde el jubilado y el trabajador, no el empresario que anda especulando. Hay que mirar atentamente cómo evoluciona la medida, pero éstos son parches menores ya que hay que resolver la inflación, que genera inseguridad en la gente porque no sabe si la plata le va a alcanzar hasta fin de mes".
De su visita a San Luis, explicó: "Nos reunimos para avanzar en temas de gestión en común más allá de representar espacios distintos. Cuando uno mira San Luis ve que el 50% del presupuesto está orientado a la inversión en infraestructura y de capital, y esto se aprecia en las autopistas nuevas e iluminadas, en avenidas como Eva Perón, y en los distintos diques construidos a lo largo del río Quinto. Se percibe también en la conectividad y desarrollo digital de San Luis: la idea de tener en la Justicia y en el Gobierno provincial expedientes electrónicos y de tener en un mismo instrumento cédula, registro automotor y la firma digital, es la evolución a la que tiene que marchar toda la Argentina, y por eso hay que rescatar las mejores experiencias".
Y agregó: "A partir de las charlas que hemos tenido, vamos a trabajar en una agenda común que nos permita a nosotros desde el Congreso luchar contra la inseguridad, para que el Estado Nacional reconozca las importantes deudas que tiene con provincias como éstas, y con pensar la Argentina del futuro, dejando de mirar la coyuntura para priorizar las políticas educativas y de infraestructura a largo plazo. Los puntanos, en este sentido, son un ejemplo ya que la mitad de la población de San Luis vive en viviendas que ha construido la provincia".
Acompañaron la recorrida el ministro de Gobierno de San Luis, Eduardo D'Onofrio, el diputado nacional Gilberto Alegre, el intendente de Olavarría, José Eseverri, y el senador provincial Jorge D'Onofrio, entre otros.
En este sentido, Sergio Massa explicó: "Hay mucho zigzag en la política económica en los últimos 20 días. No se toma con seriedad el problema central, que es la inflación. Este anuncio generará mayor presión de los precios sobre los salarios, y pierde el jubilado y el trabajador, no el empresario que anda especulando. Hay que mirar atentamente cómo evoluciona la medida, pero éstos son parches menores ya que hay que resolver la inflación, que genera inseguridad en la gente porque no sabe si la plata le va a alcanzar hasta fin de mes".
De su visita a San Luis, explicó: "Nos reunimos para avanzar en temas de gestión en común más allá de representar espacios distintos. Cuando uno mira San Luis ve que el 50% del presupuesto está orientado a la inversión en infraestructura y de capital, y esto se aprecia en las autopistas nuevas e iluminadas, en avenidas como Eva Perón, y en los distintos diques construidos a lo largo del río Quinto. Se percibe también en la conectividad y desarrollo digital de San Luis: la idea de tener en la Justicia y en el Gobierno provincial expedientes electrónicos y de tener en un mismo instrumento cédula, registro automotor y la firma digital, es la evolución a la que tiene que marchar toda la Argentina, y por eso hay que rescatar las mejores experiencias".
Y agregó: "A partir de las charlas que hemos tenido, vamos a trabajar en una agenda común que nos permita a nosotros desde el Congreso luchar contra la inseguridad, para que el Estado Nacional reconozca las importantes deudas que tiene con provincias como éstas, y con pensar la Argentina del futuro, dejando de mirar la coyuntura para priorizar las políticas educativas y de infraestructura a largo plazo. Los puntanos, en este sentido, son un ejemplo ya que la mitad de la población de San Luis vive en viviendas que ha construido la provincia".
Acompañaron la recorrida el ministro de Gobierno de San Luis, Eduardo D'Onofrio, el diputado nacional Gilberto Alegre, el intendente de Olavarría, José Eseverri, y el senador provincial Jorge D'Onofrio, entre otros.
Publicado por Walter Mackay en 9:52:00
Subscribe to:
Entradas (Atom)