lunes, 27 de enero de 2025
Centro de Jubilados de Tres Algarrobos invita a Noche de Carnavales Sàbado 8 de febrero
Estaràn presentes Los Poca Soda - Los Poco Pique y show bailable con Karu.
Publicado por Walter Mackay en 11:51:00
Verano Deportivo: Fin de semana de Beach Voley en el parque municipal
Los días 23 y 24 de enero, a partir de las 19.30 horas, tuvo lugar en la cancha de beach voley del parque municipal, un torneo mixto de este deporte playero que forma parte de las actividades de verano organizadas por la secretaría de Deportes y Turismo de la municipalidad de General Villegas.
Los resultados:
Categoría Kids
1° Chiara Rojas / Gabriel Handorf
2° Josefina Ravella / Sebastián Quinteros
3° Josefina Ahumada / Matias Amaya
Pilar Silva / Juan Vedia
Categoría Master
1° Pamela Chacon / Alan Perrone
2° Mariana Martinez / Francisco Flores
3° Micaela Perrone / Leonardo Schulz
Santino Andreani / Nora Bogado
Publicado por Walter Mackay en 9:33:00
Hasta el 31 de Marzo hay timpo para presentar la libreta de AUH
ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que podrán acceder al cobro del 20 por ciento acumulado los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que presenten la Libreta 2024 antes del 31 de marzo próximo.
Todos los meses se pone al pago el 80 por ciento del valor de la asignación, mientras que el 20 por ciento restante se reserva y se abona todo junto una vez que se realice la presentación obligatoria de la Libreta, a través de la cual se acreditan los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes.El trámite puede hacerse a través de mi ANSES (utilizando la app o ingresando a la web del organismo). El único formulario válido es el que se genera a través de mi ANSES.
Paso a paso
1. Ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
2. En la sección Hijos > Libreta AUH consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación.
3. Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.
4. Imprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo a completar al centro de salud o a la escuela (según corresponda). Es importante revisar que se complete con letra clara y sin tachaduras, y que contenga las firmas y sellos requeridos.
5. Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG. Luego, reingresar a mi ANSES, selección la opción Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.
6. El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.
También puede presentarse sin turno en las oficinas u operativos de atención de ANSES.
Publicado por Walter Mackay en 9:27:00
Implementación de un nuevo sistema de triage en la Guardia Externa del Hospital Municipal
El Hospital Municipal de General Villegas implementó un nuevo sistema de triage en su Servicio de Guardia Externa General para priorizar la atención de pacientes según la gravedad de sus condiciones, en lugar de hacerlo por orden de llegada.
Este sistema incluye un primer triage realizado por los radiooperadores al ingreso de los pacientes, seguido por un segundo triage a cargo del personal de enfermería en el hospital. Se utilizan colores (rojo, amarillo y verde) para categorizar las emergencias, urgencias y consultas habituales. También se están realizando capacitaciones continuas al personal para mejorar la selección y atención de los pacientes.
Además, se está trabajando en la readecuación de servicios debido al aumento de la demanda, lo que incluye la incorporación de nuevo personal médico, como un traumatólogo y médicos clínicos, así como el fortalecimiento de la atención en unidades sanitarias y gerontología. El hospital también busca mejorar la coordinación con instituciones privadas para descomprimir la atención hospitalaria, especialmente para pacientes con obras sociales que suelen abarrotar el sistema público.
Sobre estas implementaciones y eficientización de los servicios del Hospital, el director médico, Dr. Luis Irigaray, expresó que «en muchas oportunidades la consulta habitual, puede ser derivada a los consultores externos del hospital, lo que hace que se descomprima el servicio de guardia».
«Una vez que se accede, enfermería evalúa convocar al personal médico para que el paciente sea tratado en función de su patología. El último triage que hace el médico es el que va a determinar el tipo de asistencia y en qué servicio. Puede ser una emergencia que requiera de terapia con la intervención del médico de guardia y los servicios de apoyo que están de pasiva en cualquiera de las especialidades como traumatología, cirugía, gineco obstetricia, cardio, dependiendo del diagnóstico. A eso es lo que denominamos triage», sostuvo el director médico.
El médico destacó que se están llevando a cabo «capacitaciones continuas del personal de guardia y de las unidades sanitarias, algo que es sumamente importante porque ellos también hacen un triage, una selección de pacientes, sobre todo para saber cuáles pueden ser asistidos en el lugar o requieren de mayor complejidad. Estamos capacitando en forma continua, porque es la base de todo este proceso con el fin de dar una mayor oportunidad a cualquier paciente que ingrese».
Por otra parte, Irigaray se refirió a la readecuación de muchos de los servicios del hospital municipal, debido a que "aumentó mucho la demanda y esto hace que estén sobrecargados los consultorios externos, los servicios asociados como laboratorios, rayos e internación. Hay días en que el sector de internación está completo, lo que requiere y necesita de una readecuación de todo el personal».
En cuanto a incorporación de profesionales, el director sostuvo que «estamos haciendo incorporaciones, como un nuevo traumatólogo para las cirugías complejas, médicos clínicos que se van sumando a la guardia y a consultores externos. Continuamos en la búsqueda de personal médico que pueda sumarse a las unidades sanitarias, (CAPS de los pueblos) en algunos casos en forma itinerante y, en otros, en forma permanente».
Asimismo, destacó la incorporación de una médica que «está haciendo gerontología y nos está dando una gran mano en los hogares de ancianos de los pueblos. Esa misma visita se aprovecha para sumar un día de asistencia en los CAPS, lo que es sumamente importante para asistir a la tercera y cuarta edad que hoy genera una demanda muy importante para nosotros».
Publicado por Walter Mackay en 7:59:00
Subscribe to:
Entradas (Atom)