Lunes 28 de Marzo con la ausencia con aviso Sra. Concejal Olga Casado ASUNTOS ENTRADOS LEGISLATIVOS 1. HCD 36/10 A:6 - D.E. 1820/10 A:6 – DETALLE UTILIZACION DEL FONDO SOLIDARIO, HASTA FEBRERO 2011. (11/03/11) Se toma conocimiento y pasa al Registro de Proyectos y Antecedentes. 2. HCD 27/11 (a Alc.20)– D.E. 1405/1400/1413/1408/1397/1392/1402/1414/ 1391/1383/1390/1407/1382/1384/1385/1386/1387/1388/1389/1406/1373/: PROYECTOS DE ORDENANZAS: NOMINA DE ADJUDICATARIOS DE INMUEBLES EN CHACRA 151 EX FERROCARRIL TROCHA. (14/03/11) Aprobados por Unanimidad 3. HCD 28/11 D.E. 950/11: PROYECTO ORDENANZA OTORGAR EN COMODATO INMUEBLE AL CLUB ATLETICO Y SOCIAL CAÑADA SECA DESTINADO A REALIZAR COMPETENCIAS DE MOTOCROSS. (16/03/11) Aprobado por Unanimidad 4. HCD 29/11 – D.E. 4998/06: PROYECTO ORDENANZA CONDONACION DEUDA TASASURBANA DE INMUEBLES DE LA DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION DE LA PCIA. BS.AS. (16/03/11) Aprobado por Unanimidad 5. HCD 30/11 – D.E. 262/11: PROYECTO ORDENANZA COMODAATO A ASOCIACION BOMBEROS VOLUNTARIOS E.V.BUNGE DE INMUEBLE PARA PISTA KARTING Y CICLOMOTOR. (21/03/11) Aprobado por Unanimidad 6. HCD 172/10 A:6 – D.E. 4259/08: PROYECTO ORDENANZA MODIFICAR ARTICULO 1º ORD. 4917 REF. TRANSFERIR A ANALIA ABATE DAGA SECTOR INDUSTRIAL PLANIFICADO (SIP). 21/03/11) Aprobado por Bloques FJPV y Peronismo Vecinal con la abstención de los Bloques MID, Unión Pro, Unión por Villegas y UCR 7. HCD 09/10 A:1 – D.E. 395/10: PROYECTO ORDENANZA RATIFICAR DECRETO D.E. 1531 – COMPRA INMUEBLES OFRECIDOS EN EL LLAMADO A INSCRIPCION DE OFERTAS. (21/03/11) Aprobado por Unanimidad.
martes, 29 de marzo de 2011
4ta Sesión extraordinaria H.C.D.
Publicado por Walter Mackay en 14:27:00
Doña Clara Villanueva, la mujer que se merecía un libro
Publicado por Walter Mackay en 10:38:00
Scioli continúa el “operativo seducción”
Publicado por Walter Mackay en 9:02:00
2º Taller de lectura de textos clásicos en la Biblioteca
La Biblioteca Pública, Municipal y Popular “Domingo F. Sarmiento” invita a la comunidad a participar del 2º Taller de lectura de textos clásicos, en esta oportunidad, con el objetivo de analizar la obra Medea de Eurípides. La primera edición del taller se llevó a cabo en 2010 y la pieza elegida para estudiar fue Antígona, escrita por Sófocles. Teniendo en cuenta el interés que despertó en el público en aquella oportunidad, este año la Biblioteca decide renovar la propuesta. El curso brindará un panorama general acerca de la tragedia griega, para luego pasar al estudio de la obra en particular: el tratamiento del relato mítico en la versión de Eurípides, la problemática del matrimonio, los estereotipos femeninos y masculinos, y demás temáticas que aparecen en la pieza. El taller estará coordinado por dos expertas en la materia: María Emilia Cairo, profesora y licenciada en Letras de la UNLP, que además se desempeña como docente del Área de Latín en la Facultad de Humanidades de dicha universidad y es becaria del Conicet, y María Ayelén Barrionuevo, también Profesora en Letras. El curso se llevará a cabo en la Biblioteca el jueves 7 y el viernes 8 de abril, de 14 a 18 horas. Con vacantes limitadas (30 personas), la participación requiere de inscripción previa a realizarse en la Biblioteca hasta el martes 5 de abril, inclusive. La actividad es totalmente gratuita. Medea y Eurípides Eurípides (480–406 a.C.) fue uno de los tres poetas trágicos griegos, junto con Sófocles y Esquilo. Sus escritos tienen un punzante espíritu crítico, en abierta pugna con las convicciones morales y las creencias religiosas de los atenienses de la época. Tal vez por eso imaginó a sus héroes más próximos a los hombres que a los dioses. Según Isaac Zeiger, Eurípides “escribió setenta y cinco tragedias, y únicamente cinco de ellas fueron coronadas (…) Se casó dos veces, sin hallar la felicidad en ninguno de los matrimonios (…) En sus años maduros se refugió en una cueva de Salamina, donde contaba con una nutrida biblioteca. Fue allí donde escribió sus dramas”. Murió trágicamente mientras paseaba un día por el campo, despedazado por una jauría de perros salvajes que vagabundeaban por las montañas de Epiro. En la tragedia que propone este año el Taller de lectura de textos clásicos, Medea, el personaje central, mata a sus hijos por odio a su esposo Jasón, que acaba de traicionarla. El discurso y la argumentación cobran gran relevancia en la obra.
Publicado por Walter Mackay en 8:54:00