Unas 4000 toneladas de soja almacenadas en silobolsas en una planta de acopio en Elordi, quedaron bajo agua por la inundación.
Según comentó a La Nación Nicolás Blanco, que trabaja en esa planta, los accesos están cortados con caminos que tienen casi un metro de agua.
Puntualmente en la planta de acopio, los silobolsas están con más de 20 centímetros de agua. "Todavía no está perdido (lo almacenado), pero le falta poco; estamos esperando si se pueden sacar algunos bolsones", indicó.
lunes, 24 de octubre de 2016
4000 toneladas de soja bajo agua en una planta de acopio en General Villegas
Publicado por Walter Mackay en 22:43:00
Charla informativa UNNOBA
Tenemos el agrado de invitarlos a participar de la primera charla que la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires ofrecerá en la comunidad de General Villegas, poniendo énfasis en las Actividades de Extensión Universitaria que tienen como propósito fundamental aportar al modelo productivo local y regional, social, económico y educativo, trabajando en red con las organizaciones, empresas, instituciones intermedias y público en general.
A continuación se acompaña el detalle de la jornada.
Dada la trascendencia del evento, esperamos contar con su presencia.
Tengan a bien hacer llegar la invitación a las personas que ustedes consideren necesario. Se ruega confirmar asistencia vía e-mail a ceremonialvillegas@gmail.com
Publicado por Walter Mackay en 20:58:00
Fin del Boletín Oficial impreso
Se informa a la comunidad, instituciones y a los lectores del Boletín Oficial que a partir del mes de noviembre del corriente año se discontinuará la edición impresa del Boletín Oficial. Para seguir recibiendo el Boletín cada 15 días y en forma digital solicitamos nos envíen su dirección de mail a portal.villegas@gmail.com.
Publicado por Walter Mackay en 20:52:00
Operativos de desinfección en barrios afectados por inundaciones

Sobre el final del día de hoy (23/10) el equipo del Centro de Zoonosis y Control de Plagas de la Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de General Villegas, trabajaron en parte de Barrio La Trocha y Ex – Quinta de Migliore. En el día de mañana, domingo, se continuará por Barrio Cardales, Barrio La Trocha y Elordi.
Al bajar las aguas, es necesario desinfectar las zonas, ya que pueden ser propensas a enfermedades como la hepatitis A, el cólera y diarrea. También están las enfermedades transmitidas a las personas por animales domésticos, roedores e insectos, como la leptospirosis, el hantavirus o el dengue.
Estos operativos continuarán durante toda esta semana para controlar y eliminar la suma de virus, bacterias e insectos que se reproducen luego del evento de inundación.
Publicado por Walter Mackay en 20:47:00
Trasladan a cientos de vacas para salvarlas de la inundación
Los productores de General Villegas, partido que tiene más de 200.000 hectáreas con algún grado de afectación por el agua, están por estas horas tratando de salvar su hacienda trasladándola a los pocos lotes más altos que no quedaron inundados.
Ayer, en la zona, que lleva acumulados entre 250 y 300 milímetros en lo que va del mes, cayeron otros 15 milímetros, lo que agravó la situación de los campos. Encima, para mañana se prevén nuevas lluvias que dejarían otros 70 milímetros. La parte más golpeada por la inundación es el norte del partido.
"Hay muchas vacas con cría, de terneros de dos meses, que se están llevando a partes más altas", contó a La Nación José Ignacio Inveninato. En el caso de este productor, que tiene un campo 80% bajo agua, movió en las últimas horas unas 300 vacas a una parte más alta. Esas vacas fueron a parar a un lote que se iba a destinar para hacer rollos como reserva a fines de noviembre. Sin embargo, ante la necesidad, ahora ese lote lo están pastoreando los animales.
No sólo se busca salvar la hacienda con la mudanza a lugares más altos, sino también tratar de salvar la pastura hoy bajo el agua para cuando la misma escurra. "Son lotes bajos, de pasturas de festuca y alfalfa que están en esa situación", graficó.
Por el momento no hay mortandad de hacienda. Los productores esperan no tener que llegar al extremo de tener que hacer ventas forzadas. "El 50-55% del partido está bajo agua", describió.
La agricultura también está en problemas. Este año, los productores de la zona sembraron un 30% más de maíz. Pero hoy el 80% está bajo agua. En el caso de la soja, la siembra todavía no pudo comenzar.
Fuente: Diario La Nación
Publicado por Walter Mackay en 11:13:00
Robaron en una vivienda el Domingo por la noche
Gral Villegas- Lunes 24/10/2016--01:15 horas.
Fue en una vivienda de calle Montesantiago (barrio Trocha), se llevaron una tablet, una garrafa, un celular Lumia 735 y un celular Nokia.
Mariel Ponce y su familia se retiraron de la vivienda en la hora 19:15 y regresaron a las 23:00 hs. La mujer en comunicación con este medio indico que sospecha que el o los ladrones estaban en su casa cuando volvieron a la misma, la llegada de los habitantes habría impedido que se llevaran otras cosas de valor.
Las personas ingresaron por la ventana del dormitorio, se hizo la denuncia en la comisaría local, en el lugar trabajo policía de General Villegas.
Fuente: Noticias en el Face
Publicado por Walter Mackay en 10:53:00
Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires en Gral. Villegas
Desde el mes de mayo se está trabajando entre el Municipio de General Villegas y la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA) en el desembarco a la ciudad cabecera a través de un programa de territorialización que logre el desarrollo de las actividades académicas, como los cursos de extensión universitaria, y que tengan que ver con el propio perfil del distrito y de su zona de influencia.
Si algo caracteriza a UNNOBA es la política de territorialización, por lo tanto, cuando se piensa en esta Universidad se la piensa como una Universidad para la región, que llega a sumarse a un modelo productivo laboral, educativo, cultural, social y económico, reconociéndolo, para nutrirlo y potenciarlo. En el mes de septiembre, la firma del Convenio entre el Municipio y la Universidad, significando un paso más y la formalización del trabajo que se venía realizado y la realidad que se está gestando.
Que pueda concretarse hoy la llegada de UNNOBA a la comunidad, y además instalarse para quedarse, implica la confluencia de dos elementos fundamentales: el momento institucional diferente al de quince años atrás que está transitando la Universidad, por lo que efectivamente puede comenzar a realizar actividades de extensión para poder ser realmente la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires y la decisión política del Gobierno Municipal para que así suceda.
Las primeras acciones en el Distrito de General Villegas con alcance regional y con la pertinencia y consistencia buscadas (aquello que el territorio demanda), son:
Actividades de Extensión:
- Jueves 27 de octubre a las 10:30 hs. en el Salón Dorado de la Municipalidad: Charla Informativa abierta a la comunidad, sobre las Actividades de Extensión Universitaria en General Villegas. Invitan: Secretaría de Extensión Universitaria de UNNOBA y Municipalidad de Gral. Villegas.
- Noviembre 2016: Primer Curso de Extensión Universitaria: Reforma de los Código Civil y Comercial.
- Febrero-Marzo: Charla Informativa sobre el Programa de Educación y Promoción de la Salud de Adultos Mayores (PEPSAM) y presentación de los cursos a desarrollarse en General Villegas – Secretaría de Extensión
- Marzo-Abril: Comienzo Actividades de Extensión Universitaria: Escuela de Dirigentes Sociales y Cursos de PEPSAM
Carrera Universitaria 2017:
- Tecnicatura en Mantenimiento Industrial (3 años de duración) con opción a continuar la Ingeniería Industrial
En el 1° cuatrimestre del 2017 los estudiantes desarrollarán el Curso de Ingreso Nivelatorio, para fortalecer saberes previos y equiparar aprendizajes. Los ingresantes cursarán asignaturas vinculadas a la Tecnicatura
En el 2° cuatrimestre, tendrá inicio la Tecnicatura
Próximamente se ampliará la presente información.
Pensar en una Universidad en la comunidad, es pensar y decidirse a trabajar a largo plazo, movilizados por la profesionalidad, la humanización y la real integración, reconociendo las diferentes identidades (de las personas, las instituciones, barrios, pueblos, organizaciones, proyectos e ideas) y construyendo una red local enriquecida con proyección a largo plazo.
Por lo tanto, cada año se irá ampliando la oferta de actividades académicas y de cursos de extensión universitaria, movilizados siempre por la política de la territorialización, que consiste en llegar a más personas pero con calidad y pertinencia, priorizando las áreas de formación más necesarias para el desarrollo integral de la sociedad y en las que se verifican vacancias nacionales, regionales o locales.
Publicado por Walter Mackay en 10:44:00
ANSES Informa
La ANSES informa que, en lo que va de 2016, ya puso al pago 31.227 retroactivos de sentencias jubilatorias por un monto total bruto de $12.872.124.533,46.
En este marco, y luego de los controles y validaciones de rutina, ya se están abonando 3685 retroactividades resueltas entre el 6 de agosto y el 1º de septiembre, representando un monto total bruto de $ 1.765.560.052,32.
Además, en dicho período, 458 casos no beneficiaron y en 135 casos solo se produjo cambio de haber.
Asimismo, la ANSES recuerda que hoy, 24 de octubre, cobran los jubilados y pensionados cuyos haberes mensuales no superan la suma de $6432 y sus documentos terminan en 9. Los calendarios de pagos de todas las prestaciones pueden consultarse en www.anses.gob.ar.
Publicado por Walter Mackay en 10:43:00
Importante: Medidas de prevención ante el evento de inundación
LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y EL HOSPITAL DE LA MUNICIPALIDAD DE GENERAL VILLEGAS RECOMIENDA ANTE EL EVENTO DE INUNDACIÓN QUE ESTÁ PADECIENDO NUESTRO PARTIDO:
• En caso de no tener acceso a agua segura, potabilice el agua:
Opción 1: Colocar 2 gotas de Cloro (lavandina) por cada litro de agua y dejarla reposar 30 minutos antes de consumirla.
Opción 2: Hervir hasta que salgan burbujas durante 3 a 5 minutos, y esperar a que se enfríe para consumirla.
• Revise todo alimento que haya quedado en su hogar y elimine aquellos cuyos envases hayan sido muy deteriorados por el agua. Deseche los comestibles que hayan perdido la cadena de frío debido a cortes en el suministro eléctrico.
• Si está amamantando a su hijo, siga haciéndolo. La leche materna ayuda a generar defensas en los niños.
• Lave frutas y verduras con agua segura.
• Luego de la inundación, asegúrese de que se sequen y ventilen bien las habitaciones. Limpie y desinfecte con lavandina las paredes, los pisos y otras superficies de la casa como la mesada, alacenas, heladera, juguetes de los niños, etc. Utilice una taza de lavandina (del tamaño de un pocillo de café) cada 10 litros de agua (1 balde).
• Rocíe los muebles tapizados con algún desinfectante y deje secar al sol.
• Lave con agua caliente y detergente toda la ropa usada durante las labores de limpieza o que haya estado en contacto con aguas contaminadas o de la inundación.
• Refuerce los hábitos de higiene básica. Siempre lávese las manos con abundante jabón y agua que haya sido hervida, desinfectada o que se sepa que es segura: antes de preparar los alimentos; después de ir al baño; después de realizar actividades de limpieza en el hogar; después de tocar cosas de la casa que hayan sido alcanzadas por el agua de la inundación o por aguas cloacales.
ANTE CUALQUIER INQUIETUD COMUNICARSE CON SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE AL 420043 O EN CALLE FASCIOLO S/N (ENTRE MATHEU Y LAVALLE - EX – JUZGADO DE FALTAS).
Publicado por Walter Mackay en 10:21:00
50º Aniversario de la Escuela Nº501
Programa:
Viernes 28 de Octubre de 2016
09:00 hs. Visita al cementerio local.
Oración y colocación de ofrendas florales en memoria de la comunidad educativa de la escuela.
18:00 hs. Acto Protocolar.
Recepción de autoridades.
Firma en el libro de actas y pergamino.
Recorrida por aulas temáticas.
19:00 hs. Bendición y descubrimiento de placas.
Entrada de las Banderas de Ceremonias.
Himno Nacional Argentino.
Palabras de la Directora.
Palabras a cargo de la madre de un ex alumno.
Palabras a cargo de la Inspectora Jefe Distrital.
Palabras a cargo del Intendente Municipal.
Entrega de obsequios a:
Ex Directivos, Docentes y Auxiliares.
Entrega de Reconocimientos a:
Primeros alumnos, miembros de la primera Asociación Cooperadora y las primeras personas que contribuyeron con el inicio del funcionamiento de la escuela.
Retiro de las Banderas de Ceremonias.
Desconcentración.
Vino de Honor.
Número artístico para rendir homenaje en este nuevo aniversario.
Publicado por Walter Mackay en 10:11:00
Dos proyectos representan a Gral Villegas en la etapa Provincial de la Feria de la Ciencias
![]() |
Escuela Primaria N|17 |
![]() |
Escuela Primaria N|3 |
Publicado por Walter Mackay en 9:59:00
IMPORTANTE: Acciones preventivas ante las lluvias pronosticadas para los próximos días
· Centro de operaciones de asistencia y comunicaciones en el Centro de Atención Primaria de la Salud en Barrio La Trocha.
· Iglesia Evangélica del Pastor Carranza – Barrio El Cardal
· Merendero La Trochita en El Caparral
· Control permanente de los canales y alcantarillado de los desagües (aguas debajo de la ciudad cabecera).
Números de emergencia: Defensa Civil: 15.455632 – Desarrollo Social: 15.526097 el Centro de Operación está en la Secretaría de Desarrollo Social.
Publicado por Walter Mackay en 9:44:00