Jueves 24 de Abril 20,30hs
1. EXPTE.HCD 33/14 – BLOQUE FpV:PROY.ORDENANZA REF. CREACION SERVICIO PUBL. TRANSPORTE DE PASAJEROS.
2. EXPTE.HCD 30/14 A:1– D.E. 2488/14 A:1: REMITE DETALLE FONDO SOLIDARIO OBRA PUBLICA MES DE MARZO.
3. EXPTE.HCD 28/14 A:1– D.E.2534/14 : COMUNICA DISPOSICION DE LA DOCUMENTACION 2013.
4. EXPTE.HCD 34/14 – D.E.2150/14 : PROYECTO ORDENANZA SUSCRIBIR CONTRATO COLABORACION CON EL INSTITUTO MARÍA INMACULADA.
5.EXPTE.HCD 35/14 BLOQUE PROGRESISTA UCR-FAP : PROYECTOCOMUNICACIÓN: REF. PLANIFICACION Y REPARACION DE CALLES EN CORONEL CHARLONE.
6. EXPTE.HCD 36/14 – BLOQUE PROGRESISTA UCR-FAP : PROYECTO COMUNICACIÓN: REF. PLANIFICACION Y REPARACION DE CALLES EN PIEDRITAS.
7. EXPTE.HCD 37/14 – BLOQUE PROGRESISTA UCR-FAP: PROYECTO COMUNICACIÓN: REF. CREACION MATADEROS MUNICIPALES.
miércoles, 23 de abril de 2014
3ra Sesión Ordinaria H.C.D.
Publicado por Walter Mackay en 23:14:00
Alegre: “Se reconocen sólo 5 mil millones para mantener el relato, pero los activos ocultos lo pagaremos todos los argentinos"
Lo aseguró entre otros conceptos el diputado nacional Gilberto Alegre (FR) en la Cámara Baja, durante el debate del acuerdo con Repsol por la expropiación del 51% de YPF, ya aprobado en el Senado. El bloque de legisladores del Frente Renovador se abstuvo en la votación.
“Sin ninguna duda arreglar con Repsol es necesario y conveniente. Quien expropia debe pagar. Argentina debe volver al mundo y regularizar su situación con los acreedores externos y todas las situaciones anómalas en las relaciones financieras internacionales” sostuvo Gilberto Alegre, miembro del Bloque de Diputados Nacionales del Frente Renovador, pero además preguntó: “¿Por qué estamos expropiando el 51% de las acciones? Sin dudas para recuperar el control de la empresa, para lograr nuestro autoabastecimiento y la soberanía hidrocarburífera. Título impresionante que nos llena de orgullo, pero ¿por qué no nos autoabastecimos?”.
Asimismo, el diputado orador por el massismo, sostuvo durante el debate que “si las condiciones económicas y de mercado hubieran sido favorables no estaríamos hoy discutiendo su precio, pero ¿cuánto le costó al país en términos económicos esta errónea política?” y agregó que “por esas malas decisiones económicas hemos perdido el abastecimiento energético local y nuestro país debe importar combustibles y solo en este último año se gastaron 14 mil millones de dólares”.
“Sin ninguna duda, el desabastecimiento es producto de las malas políticas desarrolladas por esta gestión, que llevó a que a la empresa Repsol le resultara más negocio importar combustible que extraerlo”, fundamentó Alegre.
En la misma línea, el diputado del espacio que lidera Sergio Massa fue contundente al afirmar que “los responsables de todo lo que pasó en el país en materia energética y en YPF, es el gobierno. Las mismas personas que llevaron adelante esta política tan destructiva para nuestra gente son los que ahora nos vienen a decir que el precio que pagamos es justo y que esto es lo que más le conviene al país”.
Fundamentando la decisión del bloque de abstenerse de votar el acuerdo, Alegre aseveró que “el precio fijado para la compra del 51% de las acciones no es el que se pretende y seguramente es mucho mayor. Por alguna razón, Repsol había iniciado un reclamo ante la CIADI por más de 10 mil millones de dólares” y finalizó diciendo que “se reconocen 5 mil millones de dólares y el resto de los pasivos ocultos los pagaremos todos los argentinos”.
Publicado por Walter Mackay en 23:02:00
Llamado a la Solidaridad
Los días y horarios de atención son los miércoles de 15 a 18hs., y los jueves de 14hs., a 16:30hs.
También pueden acercar su colaboración cualquier día de la semana a la Secretaría de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen en Moreno y Pringles.
Publicado por Walter Mackay en 9:26:00
Ajedrez Villeguense en Chapadmalal

Adolfo Dascanio, profesor de Berisso también dijo “Esto no hubiera sido posible sin el apoyo recibido, que nos permite poder organizar este evento de manera totalmente gratuita. Agradecemos desde acá el apoyo de Ariel Pasini, Subsecretario de Relaciones Instituciones de la Jefatura de Gabinete; de Luis Vivona, Director Nacional de Deporte Social; del Ministerio de Turismo de la Nación, y de la Empresa Provincial Ferrobaires.
Este año además participaran como invitados, una delegación de Entre Ríos, y la Campeona Argentina Aylen Strgacich.”.
Publicado por Walter Mackay en 9:17:00
Precaución: Nueva rotura de Pavimento de la Ruta Nº 188
El Martes 22 de Abril de 2014 cedió un sector de la ruta N°188 por la rotura de un sector del pavimento. A pesar de ello se puede seguir circulando en forma ordenada por una sola calzada.
Publicado por Walter Mackay en 9:06:00
América será una de las sedes de la Escuela de Policía Bonaerense
Sergio Buil dijo:"Hace un tiempo que venimos charlando e intercambiando información y hoy tenemos la visita de Fernando Jantus Subsecretario de Planificación del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y por ende estamos recorriendo los lugares que nos parece que podrían se oportunos para poder ubicar la escuela de policía en nuestra ciudad cabecera".
"Para nosotros nos parece muy importante por el movimiento que esto genera, por la posibilidad de incorporar, a lo largo de la semana, un número de personas fuera del distrito que va a tener una vida social aquí y de alguna forma aporta a la economía del distrito. Implica también una facilidad superior para los chicos que estudien policía y que sean del distrito de Rivadavia quedando esto más a mano y nos genera la posibilidad de tener más policías a futuro en el distrito".
"Desde un primer momento se había determinado que Trenque Lauquen sería la sede por una cuestión estratégica en su momento y cuando nos enteramos que los de Trenque Lauquen no iba muy bien y en esa caso ofrecimos nosotros la posibilidad que fuera en América".
El Intendente Sergio Buil quien se encargo personalmente de realizar todas las gestiones ante las autoridades provinciales la llegada de la Escuela a América expresó:"Las clases comenzarían en el mes de mayo (aún no esta determinada la fecha), serían alrededor de 150 alumnos de Rivadavia y la región que estarían cursando. Se va a tratar de que los profesores sean todos de nuestro Distrito como así también el servicio de comida que se brindará".
Buil agregó al Primer Diario Digital de Rivadavia:"Los alumnos se alojarían en el casco del Vivero Forestal y allí vivirán de lunes a viernes, esto permitirá continuar con las actividades que allí se realizan los fines de semana. Las clases se darán en los salones que el municipio contruyo para el CEFER en el edificio del Centro Civico de América. Esta determinado que el Director de la Escuela de Policía será el Comisario Basualdo, quien estuvo hace unos dos años en la Comisaría local los fines de semana".
Solo como dato desde la Policía local se ha informado que se necesitan al menos 30 nuevos efectivos en el Distrito para que la institución funcione bien.
Publicado por Walter Mackay en 8:59:00