viernes, 4 de abril de 2025

Agenda en el Partido de Gral Villegas

Sàbado 5 de Abril

- 16hs 4ta Fecha Torneo Apertura LFGV
Atlètico Charlone vs Deportivo Blaquier
F.C.Bunge vs Cosmopolita de Piedritas
- 4ta Fecha Torneo Apertura Mayores de 40 Años en CEC
13,30hs: NO END vs Transporte Chirizola
14,45hs: Quinta Don David vs Agua Buen Dìa
16,00hs: Veterinaria Las Piedras vs Mottura Inflable
17,15hs: Veterinaria Santa Eleodora vs Rossi Repuestos
Libre: Traful Transporte
- 3ra Fecha Torneo Mayores de 30 Años en CEC
13,30hs: T3RC3R TI3MPO vs Acinom II
14,40hs: Maxi Agua Sabor Casero
15,50hs: Orden Maderas vs Branca F.C.
17,00hs: Mottura Inflables vs Pollo Mìo
Libres: Piedritas F.C. - El Distinto Don Ramòn
Cartelera del Cine Español
-17hs Los Perez Oso
-19hs MUFASA
- 21hs Susurros Mortales 2
- 120 Aniversario de E.V.Bunge
- 20hs Combates de exhibiciòn y amateur de Kickboxing en el sum municipal
Domingo 6 de Abril
- 16hs 4ta Fecha Torneo Apertura LFGV
Santa Rita de Piedritas vs Atlètico Cañada Seca
Sportivo Villegas vs Ingeniero W de Banderalò
Sarmiento de Ameghino vs Eclipse Villegas
Juventud Unida de Banderalò vs Atlètico Ameghino
Libre: Atlètico Villegas
- 12hs 4ta Fecha Fùtbol Senior LFGV
Santa Rita de Piedritas vs Atlètico Cañada Seca
Cartelera del Cine Español
-17hs Los Perez Oso
-19hs MUFASA
- 21hs Susurros Mortales 2
Domingo 13 de Abril
- 10hs Jineteada en el parque municipal de Gral Villegas organiza Centro Tradicionalista Herencia Gaucha
Jueves 17 de Abril
- Torneo de fùtbol amateur "Conejito de Pascuas" en La Barra Cub Atlètico Villegas
Viernes 18 de Abril
- Torneo de fùtbol amateur "Conejito de Pascuas" en La Barra Cub Atlètico Villegas
Sàbado 19 de Abril
- Torneo de fùtbol amateur "Conejito de Pascuas" en La Barra Cub Atlètico Villegas
Domingo 20 de Abril
- Torneo de fùtbol amateur "Conejito de Pascuas" en La Barra Cub Atlètico
Mièrcoles 23 de Abril
-13hs remate de DARWASH en la sociedad Rural de Gral Villegas 
Sàbado 26 de Abril
- 125 Aniversario de Cañada Seca
Lunes 28 de Abril
-9hs Asamblea general en UDEB Alberti 622
Sàbado 3 de Mayo
- Peña Folklòrica en Santa Regina organiza Centro tradicionalista "Dos Fortines".
Sàbado 24 de Mayo
-21hs Cena aniversario Club Santa Rita de Piedritas
Domingo 8 de Junio
- 6ta Maratòn de Bomberos Voluntarios de Gral Villegas

Fiesta Aniversario en E.V.Bunge

Kickboxing en el Polideportivo Muncipal

Kickboxing
Sábado 5 de abril
20hs
SUM municipal









ARBA habilitó el pago anual del Inmobiliario Rural con descuentos de hasta 15%

En el marco del proceso de simplificación tributaria y digitalización que lleva adelante la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), ya se encuentra habilitada la opción de abonar el Impuesto Inmobiliario Rural con una bonificación de hasta el 15%.
El beneficio alcanza a quienes estén al día con el tributo y elijan realizar el pago anual antes del martes 22 de abril. También se aplica un descuento de hasta 10% para aquellos contribuyentes que opten por abonar la primera cuota del impuesto correspondiente al ejercicio 2025.
Desde el sitio web oficial de ARBA, www.arba.gov.ar , se puede consultar el importe, descargar la boleta en PDF y realizar el pago utilizando cualquiera de los medios disponibles. Además, desde el fin de semana el organismo comenzará a enviar por mail las boletas electrónicas, facilitando así el cumplimiento desde cualquier dispositivo, sin necesidad de trámites presenciales.
"Este año implementamos una combinación de beneficios inédita para el Inmobiliario Rural, que reconoce a quienes cumplen, eligen el pago anual o la adhesión a débito automático”, explicó el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.
Y agregó: "Estas medidas apuntan a fomentar el pago en término en un contexto complejo, donde el acompañamiento del Estado es clave para sostener la producción, el empleo y la equidad tributaria en la Provincia".
El esquema de descuentos contempla una bonificación de hasta el 15% para quienes no registren deudas y abonen el total anual. En caso de optar por el pago en cuotas, las personas cumplidoras que estén adheridas al débito automático podrán acceder a una bonificación de hasta el 10%.
Quienes aún presenten deudas, podrán regularizar su situación mediante pago contado o adhesión a un plan de pagos, con al menos cinco días hábiles de anticipación al vencimiento, para acceder a los beneficios.
En línea con el proceso de despapelización que promueve ARBA, la boleta en papel dejó de emitirse para el Inmobiliario Rural. Tanto el pago anual como las cuotas se enviarán únicamente por correo electrónico. La medida no solo optimiza la gestión tributaria, sino que también contribuye al cuidado del ambiente.
Actualmente, el 97% de las partidas rurales ya cumplen con sus obligaciones en forma digital, y más del 74% está adherido a la Boleta por Mail, lo que refleja una adhesión creciente a los canales electrónicos.

Cómo obtener la boleta:

Boleta por Mail: Quienes aún no estén adheridos, pueden suscribirse desde la web de ARBA.

Descarga en PDF: Disponible al momento de ingresar a pagar desde arba.gov.ar.

Versión impresa: Solo disponible en los Centros de Servicio Local para quienes la soliciten de manera presencial.

Opciones de pago:

Vía Online: En nuestra web para pagar con tarjeta de crédito, o generando un código de pago electrónico para hacerlo desde el homebanking o para cajeros automáticos habilitados.

Cuenta DNI: Escaneando el QR que llegará por mail, se puede pagar de forma simple y segura.

Presencial: En entidades bancarias habilitadas y bocas de pago de Provincia Net.

El Hospital Municipal moderniza su atención y se pone a la vanguardia con nuevos softwares para distribución de imágenes y datos de laboratorio


La directora de Gestión y Administración, Fernanda Bonelli y el director médico del Hospital Municipal de General Villegas, Dr. Luis Irigaray, anunciaron junto a la Dra. María Elena Sfeir, la implementación de un nuevo y moderno software para diagnóstico por imágenes y la primera etapa de activación de un programa de procesamiento de datos en el servicio de laboratorio.
La doctora María Elena Pérez Sfeir, encargada del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital de General Villegas dio detalles de la incorporación de un nuevo software para la distribución de imágenes, excepto ecografías.
«Ahora se pueden visualizar las imágenes en cualquier lugar del mundo, como ocurre en otros centros avanzados de salud, a través de un código que se entrega al paciente y al que se accede con cualquier computadora o teléfono celular, tanto al estudio como al informe de lo que se haga en el hospital», señaló la profesional.
Asimismo, destacó que las imágenes quedarán en la web, por lo que «cada paciente que llega y se hace un estudio tendrá inmediatamente las imágenes subidas a la red. Al salir de la sala de estudio ya podrá mirar su propio examen en el celular o en cualquier medio electrónico».
La visualización se efectúa por medio de un código QR que se entrega en el momento en que se hace el estudio. «Se verán dos códigos QR, uno para quienes tienen sistema Android y el otro es para quien tiene sistema iOS. Al ingresar les pedirán usuario y contraseña. El usuario está escrito en el comprobante entregado y la contraseña será el número de documento del paciente. Inmediatamente podrán ver el estudio y a las 72 horas aproximadamente, tendrán acceso al informe», especificó la Dra. Sfeir.
Por su parte, la directora de Gestión y Administración Hospitalaria, Fernanda Bonelli, especificó que la implementación de este nuevo software para diagnóstico por imágenes «es clave para la modernización y actualización de tecnología médica del hospital» y destacó que es el segundo programa adquirido recientemente. El primero de ellos está relacionado con el procesamiento de datos en el laboratorio.
«Este software de modernización que se usa en el laboratorio, adquirido hace unos meses, tiene que ver con el procesamiento de datos internos, algo muy importante que ya se implementó en un primer tramo. Cuando tengamos la segunda etapa terminada daremos más detalles», afirmó la directora.