En 2010 fue Antígona.
En 2011, Medea. Este año, por tercera
vez, vuelve el Taller de textos griegos
con un nuevo clásico para leer y analizar. Se trata de Agamenón, la obra de Esquilo que junto a Las Coéforas y Las Euménides conforman la trilogía Orestíada.
El curso brindará un panorama
general acerca de la tragedia griega, para luego pasar al estudio del
texto en particular. En este sentido, es importante que los interesados en
realizar el taller hayan leído la obra y el material que se les entregará en la
Biblioteca al momento de la inscripción.
El encuentro será coordinado por dos expertas en la materia: María Emilia Cairo, profesora y licenciada en Letras
de la UNLP, que además se desempeña como docente del
Área de Latín en la Facultad
de Humanidades de dicha universidad y es becaria del Conicet, y María Ayelén Barrionuevo,
también profesora en Letras.
El curso se llevará a cabo el
sábado 19 de mayo, de 9.30 a 13.30
y de 15 a 19 horas, y es totalmente gratuito.
Las vacantes son limitadas a
30 personas y la participación requiere de inscripción previa, a realizarse
personalmente en la
Biblioteca hasta el miércoles 16 de mayo, inclusive.
El autor y su obra
De Esquilo, como de los
demás poetas griegos, poco o nada se sabe que sea fiable desde el punto de
vista histórico. Lo más probable es que haya nacido en Eleusis hacia el 525
a.C. y que muriera a los 69 años, quizás, en Sicilia. De joven participó en
distintas batallas, experiencias que volcó luego en algunas de sus obras.
“Esquilo pertenece a los
grandes poetas de la humanidad -sostiene Carles Miralles, catedrático de la
Universidad de Barcelona. En un período en que la cultura griega se consolidaba
en Atenas como construcción razonable, laica y civil, Esquilo recrea con sus
palabras los viejos mitos y los viejos héroes y los propone con contundente
afán de construcción religiosa que abarca desde Zeus y Apolo hasta Deméter y
las oscuras divinidades de la venganza para fundamentar así la nueva concepción
laica, democrática, de la ciudad.”
En
la tragedia que propone este año el Taller de lectura de textos clásicos, el
personaje de Agamenón, luego de diez años de ausencia, regresa victorioso a su
palacio: ha conquistado Troya. Pero nada bueno lo espera. Casandra, convertida
en su cautiva, posee el arte de la adivinación y le revela su pronta muerte.