martes, 19 de marzo de 2019
Nuevos vehículos para afrontar efectos climáticos
El Intendente Eduardo Campana firmó un acuerdo con el Secretario de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública, Lic. Fernando Álvarez Celis, a través del cual se entregará al municipio un camión volcador, una excavadora y una pala frontal en el marco del Programa de Emergencia para respuesta a los efectos de "El niño".
La República Argentina a través del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, recibió del Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (FONPLATA-organismo financiero multilateral conformado por los estados de la subregión sudamericana: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay).
Los vehículos próximamente estarán a disposición de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y Dirección Vial Municipal.
“Las inundaciones dejaron una marca profunda en nuestra comunidad, y pusieron de relieve nuestra capacidad de Resiliencia”, destacó días atrás en su discurso de Apertura de Sesiones el Intendente y añadió “trabajamos con los vecinos y las instituciones en forma conjunta para atender y entender la emergencia en los momentos de crisis, principalmente, para llevar adelante la pronta recuperación y el normal restablecimiento de la vida cotidiana de cada uno de ustedes”.
Asimismo reflexionó que esta experiencia provocó un cambio de conciencia en la comunidad y en la Gestión Municipal. “Comprendimos que la resiliencia es una capacidad que el distrito de General Villegas desarrolló y fortaleció a lo largo de estos tres años”.
“Es necesario sostenerla en el tiempo y, el único modo de lograrlo, es a través de la formulación de una Política Pública Municipal en Gestión del Riesgo y Desastres como base de la planificación municipal, de acuerdo con los estándares internacionales del Desarrollo Sostenible. Estamos obligados como comunidad a trabajar en ello cada día”, había dicho en esa oportunidad.
Publicado por Walter Mackay en 20:23:00
Divisiones Inferiores LFGV
Horario de inicio
INFANTILES ………13.30hs
SEPTIMA ……………14.30hs
SEXTA…………………16.00hs
Equipos Participantes: Atlético, Eclipse, Sportivo, Ingeniero, Juventud, Santa Rita, Cosmopolita, F.C. Bunge, A. Ameghino, Sarmiento.
1.- FECHA INICIO
Se establece Fecha inicio torneo: sábado, 23 de Marzo de 2019
2.- SISTEMA DE DISPUTA
La Sexta y Séptima división disputaran dos (2) instancias: “Fase Regular” y “Copa Campeonato / Copa de Oro”.
2.1.- FASE REGULAR:
Se disputara en partidos de ida y vuelta, todos contra todos, por sumatoria de puntos.
Una vez terminada la “Fase Regular”, se confeccionará una Tabla General, donde se sumarán los puntos de ambas divisiones participantes.
Los clubes que ocupen los cinco (5) primeros lugares, disputarán la “Copa Campeonato”. Los restantes clubes, disputarán la “Copa de Oro”.
Si existiere igualdad de puntos entre DOS (2) o más equipos que estén dirimiendo su ingreso a la Copa Campeonato o Copa de Oro, se determinara conforme al punto 3.
2.2.- COPA CAMPEONATO
Se conformara nuevo FIXTURE entre los Clubes que integran la disputa de esta Copa.
Se disputará en partidos de ida y vuelta, todos contra todos, por sumatoria de puntos. El club que más puntos obtenga será declarado Campeón de la Liga.
En caso de igualdad de puntos en el Primer puesto entre dos (2) equipos, ambos disputarán un partido desempate, en cancha neutral, el sábado siguiente al de la finalización de la competencia.
En caso de igualdad de puntos entre Tres (3) o más equipos, el CAMPEON se definirá conforme al PUNTO 3.
2.3.- COPA DE ORO
Se conformara nuevo FIXTURE entre los Clubes que integran la disputa de esta Copa.
Se disputará en partidos de ida y vuelta, todos contra todos, por sumatoria de puntos. El club que más puntos obtenga será declarado Campeón de Copa de Oro.
En caso de igualdad de puntos en el Primer puesto entre dos (2) equipos, ambos disputarán un partido desempate, en cancha neutral, el sábado siguiente al de la finalización de la competencia.
En caso de igualdad de puntos entre Tres (3) o más equipos, el CAMPEON se definirá conforme al PUNTO 3.
3.- DEFINICIONES.-
Para definir en caso de empate en puntos, en el primer puesto o puestos clasificatorios, se procederá de la siguiente manera:
Mayor diferencia de gol.
Mayor cantidad de goles a favor.
Mayor cantidad de goles de visitantes.
Menos goles en contra.
Para la definición Sumatoria de puntos de todas las Etapas que hayan disputado, en el caso de definición de las Copa
4.- JUGADORES
SEXTA DIVISION: actuarán jugadores nacidos en los años 2004 y 2005.
Así mismo se podrá presentar una Lista de de Buena Fe, de CINCO (5) jugadores categorías 2003, de los cuales tres de ellos podrán actuar en cancha.
SÉPTIMA DIVISION: actuarán los jugadores nacidos en los años 2006 y 2007.
OCTAVA: actuarán los jugadores nacidos en los años 2008 – 2009
NOVENA: actuarán los jugadores nacidos en los años 2010 – 2011, Ambas categorías acompañan
como preliminar el torneo de Sexta y Séptima división
SEXTA / SEPTIMA
FECHA 1°
Atlètico Villegas vs Cosmopolita de Piedritas
F.C.Bunge vs Sarmiento de Ameghino
Ingeniero W de Banderalò vs Juventud Unida de Banderalò
Atlètico Ameghino vs Sportivo Villegas
Santa Rita de Piedritas vs Eclipse Villegas
Publicado por Walter Mackay en 20:12:00
La Escuela de Guardavidas se afianza en General Villegas
La Escuela Municipal de Guardavidas ARA General Villegas se desarrolla a través de la Asociación Rescatistas Argentinos (ARA).
Actualmente cuenta con 5 aspirantes que próximamente estarán rindiendo el examen final, los cuales participaron la semana pasada de las guardias en el mar (San Clemente del Tuyú).
Miguel Romero Director de la Escuela de Guardavidas Municipal (ARA) consideró que fue “una experiencia muy buena la salida a San Clemente del Tuyú con las guardias y fue muy positiva porque fueron 7 días de trabajo intenso, incluso hubo un rescate por parte de los aspirantes Alejandro Brozzi y Alejandro Bilotta”.
Al respecto Brozzi comentó que “fue muy emocionante, durante todo el año nos estuvimos preparando y las indicaciones fueron siempre actuar ante el menor riesgo y cuando sonó el silbato salimos corriendo, aplicamos las técnicas e incluso llegamos a las víctimas primero, por suerte no estaban agónicos y pudimos sacarlos con éxito”.
Por su parte Leticia Martínez reconoció que fue un año duro a nivel físico y mental para todos. Desde lo físico se realizó un trabajo personalizado viajando semanalmente con los instructores a Realicó, después se realizó la experiencia en el río y por último el mar donde tuvieron la posibilidad de compartir con los guardavidas el trabajo cotidiano.
“Fue una semana donde se vivieron emociones a flor de piel en todos los sentidos porque se vive el día a día de un guardavida, por ahí de afuera no se nota o no se ve pero es un trabajo muy sacrificado”, destacó Martínez.
Por último Romero se mostró muy satisfecho en General Villegas porque “es un Municipio que nos abrió las puertas y nos tratan de mil maravillas, nos facilitan las cosas y eso es importante para trabajar”.
“Vale la pena destacar el esfuerzo que han hecho los aspirantes que es muy gratificante, tenemos que formarlos de la mejor manera para cumplir con todas las expectativas”, concluyó.
Solo les queda pendiente el examen final en mayo o junio.
Publicado por Walter Mackay en 19:03:00
Los médicos venezolanos comienzan a trabajar en el Partido
General Villegas para los médicos venezolanos se convirtió en sinónimo de oportunidad para ejercer la medicina en Argentina. Ya pasó cerca de un año desde que llegaron a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizando otras actividades demasiado lejanas a su profesión y poco más de un mes para que sean anunciados en nuestro distrito.
“Estamos todos muy contentos y les dimos la bienvenida y se nota que están satisfechos y con muchísimas ganas de poder realizar la actividad”, aseguró al respecto el Director Médico del Hospital Municipal, Dr. Hernán Vázquez.
Quienes comienzan con sus labores son los médicos generalistas, María Laura Perdomo, Adriana Duque, Laura de la Quintana y Xavier Herrera; el traumatólogo Dennys Sarmiento y la especialista en imágenes Josnellys Yagia Blohn.
“Realmente pasó todo muy rápido con todas las gestiones que realizamos y todo lo que hicimos para que pueda venir este grupo de profesionales y desarrollarse en la medicina”, destacó.
Vázquez comentó que “por el momento no están cumpliendo guardias, pero próximamente las doctoras de la Quintana y Duque van a estar haciendo guardias generales en emergencias”.
Ya hay tres doctores que están trabajando en Villa Sauze, Cañada Seca y Piedritas y próximamente se sumarán en el área de diagnóstico por imágenes la especialista Josnellys Yagia Blohn y el traumatólogo Dennys Sarmiento.
“Ellos están muy contentos, pero es un cambio muy importante para ellos que tuvieron que dejar su país en una situación crítica y además un año en la ciudad de Buenos Aires realizando otras actividades, lo que motiva una doble adaptación”, reflexionó.
En este sentido reivindicó la gestión para convalidar los títulos con el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y con el Director Nacional de Gestión Educativa para que puedan ejercer la medicina.
Por último consideró que “todos los pueblos tienen asistencia porque hay médicos o residentes que realizan consultorios”
Publicado por Walter Mackay en 10:07:00
Actividades en la Biblioteca
Publicado por Walter Mackay en 9:56:00
Secretarìa de Asuntos Docentes
REF: COBERTURA DE ITINERARIOS FORMATIVOS
La SECRETARÍA DE ASUNTOS DOCENTES de General Villegas convoca a inscripción para presentación de proyectos de Itinerarios Formativos según Resolución 203/06:
Algoritmos y Estructuras de Datos – Carga Horaria: 3 módulos – EES Nº 7
Instalación, Configuración y Mantenimiento de Equipos Monousuarios - Carga Horaria: 3 módulos – EES Nº 2
- Fundamentación pedagógica
- Propuesta de elaboración de
diagnóstico
- Bloques temáticos
- Criterios de Evaluación
- Instrumentos de Evaluación por
Bloque temático
- Tiempo por cada bloque temático
- Bibliografía del docente
- Bibliografía obligatoria para el
alumno
- Bibliografía de referencia para
el alumno
FECHA
|
ACCIONES
|
18/03/19 al 22/03/19
|
Difusión
y notificación a través de la Secretaría de Asuntos Docentes (5días )
|
25/03/19 al 29/03/19
|
Inscripción
de los aspirantes (5 días )
|
A partir del 03/04/19
|
Elaboración
de orden de mérito por la Comisión Evaluadora
|
Publicado por Walter Mackay en 9:42:00
Resultados y Tabla de Posiciones de la 1 Fecha del Torneo Millan Apertura 2019 Mayores de 30
Publicado por Walter Mackay en 8:55:00