
martes, 6 de marzo de 2012
Sequía: se estiman pérdidas del 30% para la soja y 70% para el maíz

Publicado por Walter Mackay en 13:23:00
Encuentro de Región Oeste de Bomberos en América

La jornada estuvo dirigida a integrantes del cuerpo activo como también a integrantes de la comisión directiva y tiene como objetivo informar sobre cursos, relacionarse con los demás cuarteles e intercambiar ideas, hacer balances laborales y económicos, y más.
Generalmente son jornadas teóricas y muy pocas veces prácticas.
Puntualmente se informó sobre los cursos que se van a dar en este año, se fijaron próximas reuniones, y se hicieron un par de pedidos de compras a nivel región.
Hubo en el trascurso de la jornada un reconocimiento especial que recayó en la figura de Elisabet M. de Milani (Petete) por la trayectoria y la dedicación de ella con la r
Publicado por Walter Mackay en 13:15:00
7mo Aniversario de la llegada de la Virgen de Luján a Bunge
Fuente: Noticias de Bunge
Publicado por Walter Mackay en 10:56:00
2012 en la Biblioteca: un año para disfrutar
Cada año que comienza es una nueva oportunidad para proponerse el desafío de sorprender. Sorpresas agradables que inviten a pensar, a sentir y a disfrutar. Ese es el desafío que cada año se plantea la Biblioteca “Domingo F. Sarmiento”: ofrecer a sus usuarios y a la comunidad en general una propuesta interesante que logre convocarlos.
Llegó febrero y con él un ciclo de cine que dejó a más de uno con la boca abierta. Durante una semana, el público se emocionó con clásicos del cine mundial que resultaron, de alguna manera, fundamentales en la vida y la obra del escritor Manuel Puig. Un recorrido fílmico que incluyó joyas tales como “Sangre y arena”, “Cumbres borrascosas”, “La novia de Frankenstein” y “Rebecca”.
Marzo empezó con la presentación de los Documentos sonoros de arte popular y memoria oral, un evento no sólo atractivo desde el punto de vista de la cultura sino más que importante en lo que respecta a la conservación y resguardo de las voces, anécdotas y grabaciones musicales que forman parte de nuestra historia.
Lo que se viene
El resto del año continuará con actividades más que interesantes y para todos los gustos.
Antes de que marzo termine, la Biblioteca ofrecerá dos charlas más: una, a cargo del Prof. en Letras Cristian Vitale, versará sobre la literatura y el mundo literario actual; la otra tendrá que ver con los ya tradicionales “Encuentros que hacen historia”, organizados por el Centro de Historia Regional.
Abril llegará con un taller de análisis y reflexión en torno a la literatura infantil y juvenil de autores alemanes contemporáneos, orientado a docentes, bibliotecarios y público interesado.
Por tercer año consecutivo se llevará a cabo el taller de análisis de textos griegos clásicos, esta vez con el abordaje de la obra Agamenón, de Esquilo. Mientras tanto, Ana Méndez visitará las bibliotecas del Partido con su libro Los mares de Valentín.
En mayo, el personal de la Biblioteca local asistirá a la Feria del Libro que se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires, donde además de capacitarse en las distintas instancias que ofrece la muestra, hará la compra anual más importante de material de lectura.
En este sentido, aquellos que lo deseen, podrán acercarse a la Biblioteca o contactarse a través de Facebook y sugerir los títulos que les interese leer.
En junio habrá un taller de escritura y las vacaciones de invierno traerán magia y sorpresas para chicos y grandes.
No menos extraordinaria es la propuesta de un taller para conocer y poner en práctica el proceso de realización de un videoclip. Los encuentros estarán a cargo de integrantes de la productora FARSA Producciones (www.farsaproducciones.com.ar), con una vasta experiencia en el tema.
Y cuando llegue la primavera, vendrá con mucho color y repleta de imaginación. Es que en septiembre, la Biblioteca vivirá la Semana de los ilustradores, con charlas, talleres y un concurso de dibujo para chicos y adultos.
El broche de oro ya tiene nombre y es Pedro Mairal. El autor de Una noche con Sabrina Love y El año del desierto brindará charlas en las escuelas y habrá, también, un encuentro para todo público.
Por si todo esto fuera poco, en 2012 continuarán las actividades que ya son tradicionales: La Bebeteca -por 4° año consecutivo la Biblioteca y el CeAT se unen para iniciar a los más pequeños en el mundo de los libros-; la Hora del Cuento, el último viernes de cada mes, los Encuentros con la música clásica; los talleres en las escuelas -sobre Boquitas pintadas y en torno a la comunicación y la convivencia- y la Bibliocasilla, llevando lecturas de aquí para allá.
2012 será un año para disfrutar en la Biblioteca.
Publicado por Walter Mackay en 10:43:00
1° Fecha del Regional de Rural Bike
18 DE MARZO
PRIMER FECHA DEL REGIONAL DE RURAL BIKE
Largada a las 11:30hs. Cierre de inscripciones: 11hs., valor: $75.- (menores y cicloturistas $50.-)
Concentración: predio Centro Empleados de Comercio.
Publicado por Walter Mackay en 10:22:00
Deisy y Marcos Salega en Santa Rosa
Deysi y Marcos Salega participaron en la jornada del sábado 3 de marzo, en el Torneo Apertura de la Federación Atlética Pampeana, en la pista de solado sintético, en Santa Rosa.
Ambos de muy buenas actuaciones, siendo ganadores en sus categorías en los 1.500 metros llanos.
Marcos ganó en mayores con un registro de 5m05s61, y Deysi se adjudicó la categoría juveniles en 5m08s73.
Publicado por Walter Mackay en 10:10:00
Reflotan los foros de seguridad en la provincia. En marzo habrá un encuentro en Necochea
Reflotan los foros de seguridad en la
provincia. En marzo habrá un encuentro en Necochea
|
La Provincia de Buenos Aires reflotará los foros de seguridad, una
herramienta utilizada durante la gestión de León Arslanián al frente del
ministerio de Seguridad y dejada de lado por su sucesor, Carlos Stornelli,
cuya vuelta era reclamada por organismos de DD.HH. y por el vicegobernador
bonaerense, Gabriel Mariotto. Mediante un comunicado, el ministerio de
Justicia y Seguridad a cargo de Ricardo Casal, informó que “como parte de las
iniciativas en materia de promoción de la participación comunitaria”, se
encomendó a la Dirección Provincial de Relaciones con la Comunidad, “la
realización de reuniones en diversos municipios para fortalecer la
participación ciudadana en prevención del delito y la violencia”. La ronda de
reuniones comenzó en las localidades de City Bell, Ringuelet y Villa Elisa
–partido de La Plata-, mientras que durante febrero se retomaron en varias
localidades bonaerenses, entre ellas Exaltación de la Cruz, Pergamino, San
Nicolás, Escobar, San Fernando, Ramallo, San Vicente, Esteban Echeverría,
Chascomús, General Alvarado, General Pueyrredón, Maipú y Mar Chiquita. En
tanto, en marzo, los encuentros tendrán lugar en Bolívar, Azul, Olavarría,
Tapalqué, General Villegas, Zarate, San Isidro, Vicente López, Tres de
Febrero, Almirante Brown, Dolores, Las Flores, Necochea, Pinamar, Tandil y
Villa Gesell.
|
El reclamo por la reactivación de los
foros de seguridad era sostenido por organizaciones como Acuerdo de Seguridad
Democrática, integrada por el Centro de Estudios Políticas y Sociales (CELS)
y otros organismos alineados con el Gobierno nacional, críticos a las
políticas de seguridad de la Provincia. También Mariotto se sumó a las voces
que reclamaban por los foros de seguridad. En octubre de 2011, a pocos días
de las elecciones, sostuvo que “los foros de seguridad tienen una restricción
en la participación. Sólo se escuchan las voces de quienes reclaman un Estado
gendarme. Bueno, que se expresen también los que pretenden un Estado de
bienestar. Que se activen políticas de prevención”.
|
Publicado por Walter Mackay en 9:45:00
Torneo Argentino "C"
Publicado por Walter Mackay en 9:31:00