jueves, 25 de septiembre de 2014
Radio Rivadavia en vivo desde Gral. Villegas
Publicado por Walter Mackay en 11:31:00
Últimas localidades para el show de Fátima Flores
Entradas en venta a $220.-, $200.-, $180 en Librería "El Principito" Moreno 683 Te. 03388-15506068.
Publicado por Walter Mackay en 10:30:00
FUVISA Informa

Publicado por Walter Mackay en 9:44:00
Viernes para chicos y grandes en la Biblioteca
Este viernes, la Biblioteca “Domingo F. Sarmiento” invita a chicos y grandes a disfrutar de dos actividades ya tradicionales:
La Hora del Cuento
De 17.30 a 18.30, los chicos tienen toda una hora para mirar, leer y escuchar las más lindas historias. Este mes Graciela Hernández, Paula Giménez y Cecilia Jaurena narrarán “Cuentos que florecen en primavera”.
Encuentros que hacen historia
A las 20 horas, el Centro de Historia Regional presentará la charla “Inmigración turca en General Villegas”. Durante el evento Kelly Bogliolo compartirá con el público el caso de su suegro, Alfredo Emín, y de su familia, llegados a nuestra ciudad en el año 1925.
Publicado por Walter Mackay en 9:19:00
Gilberto Alegre propuso acordar un dictamen sobre los siete proyectos de ley presentados para habilitar el juzgamiento en ausencia
El diputado del Frente Renovador propuso hoy en la reunión de la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados, que la oposición acuerde un proyecto para juzgamiento en ausencia. “No estamos libres de que se produzca otro atentado como el sufrido por la AMIA y la DAIA, y no hemos sido capaces de sancionar una Ley para juzgar en ausencia por delitos de terrorismo o crímenes de lesa humanidad”, afirmó Gilberto Alegre.
Existen siete proyectos de ley presentados por el arco opositor para habilitar el juzgamiento en ausencia, con el objetivo de reactivar la investigación por los responsables del atentado a la AMIA en 1994.
A grandes rasgos, los proyectos permitirían que, en los casos de terrorismo y de lesa humanidad, cuando se hubiere declarado la rebeldía del imputado y se hubiere librado la correspondiente orden de detención, el juez pudiera disponer la continuación del proceso en ausencia del imputado hasta su finalización.
La idea de crear el juicio en ausencia se fortaleció como alternativa al acuerdo con Irán impulsado por el gobierno para reactivar la investigación. Las iniciativas corresponden al Frente Renovador, a Unión Pro y a Compromiso Federal, y fueron avaladas por AMIA y DAIA.
Ante esta realidad, Gilberto Alegre propuso consensuar un único proyecto argumentando que “debemos avanzar sobre los puntos en común de los distintos proyectos y lograr una propuesta representativa, no podemos seguir perdiendo tiempo frenados en las diferencias cuando todos tenemos el mismo objetivo” y agregó que “para lograr un verdadero cambio tenemos que priorizar los acuerdos y los consensos, no las diferencias”.
Asimismo, el diputado Alegre recordó lo manifestado por el Papa Francisco acerca de que hoy el mundo ya está en una Tercera Guerra Mundial que se desata de manera fragmentada por todo el mundo y agregó que “escuchamos a nuestra Presidente denunciar que fue amenazada por el grupo terrorista ISIS y que no estamos libres de que se produzca otro atentado como el sufrido por la AMIA y la DAIA, y no hemos sido capaces de sancionar una Ley para juzgar en ausencia por delitos de terrorismo o crímenes de lesa humanidad”.
La propuesta del diputado massista fue acogida por la presidente de la Comisión de Legislación Penal, Dra. Patricia Bullrich, quien encomendó a uno de sus asesores para trabajar en esa dirección y fue apoyada por los representantes de las entidades y del Colegio Público de Abogados, quien se ofreció a colaborar en la elaboración de un proyecto común.
Publicado por Walter Mackay en 9:11:00