martes, 16 de julio de 2024
Infovillegas TV 389
Se emite por CableCoop Charlone miércoles 17 de Julio 12 a 13hs y viernes 19 de julio de 21 a 22hs para las localidades E.V.Bunge. Santa Regina. Cañada Seca. Piedritas. Coronel Charlone. Buchardo y zona rural del partido de Gral Villegas
Publicado por Walter Mackay en 18:15:00
Resultado de la 9º Sesión HCD
Llevada a cabo el 11 de julio de 2024
ASUNTOS ENTRADOS LEGISLATIVOS
· NOTA CONCEJAL GARCÍA: SOLICITUD LICENCIA (04/07/24)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME.
· ACTAS DE SESIONES ANTERIORES: 8° ORDINARIA (27/06/24)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME.
1. HCD: 77/24 – D.E. 6753/24 PROY. ORDENANZA CONVALIDAR CONVENIO COOPERACIÓN CON AGENCIA COORDINACIÓN TERRITORIAL ITALIA ARGENTINA (ACTIA). (11/06/24)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME.
2. HCD: 13/24 A:8 – D.E. 6550/24: PROY. ORDENANZA RATIFICAR DTO. 1100 LICITACIÓN PRIVADA 30/24 – ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE. (02/07/24)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME.
3. HCD: 78/24 – BLOQUE UNIÓN POR LA PATRIA: PROY. COMUNICACIÓN: REF. LUGAR FÍSICO PARA APAVI. (04/07/24)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME.
4. HCD: 79/24 – INTERBLOQUE UCR - PRO: PROY. COMUNICACIÓN: REF. ACTO CONMEMORATIVO MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES. (04/07/24)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME.
5. HCD: 80/24 – INTERBLOQUE UCR - PRO: PROY. COMUNICACIÓN: REF. IMPLEMENTAR CAPACITACIÓN PARA INSTITUCIONES DE PROTOCOLO PARA TRATAMIENTO BANDERA NACIONAL Y SÍMBOLOS PATRIOS. (04/07/24)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: UNANIME.
6. HCD: 81/24 – D.E. 5838/24: PROY. ORDENANZA: ADJUDICACIÓN LICITACIÓN PRIVADA 28/24 – ADQUISICIÓN MANO DE OBRA Y MATERIALES S.U.M. EMILIO V. BUNGE. (04/07/24)
TRATAMIENTO: S/T- APROBACIÓN: POR MAYORÍA.
DESPACHOS DE COMISIONES
D.C 27.: HCD: 087/23 BLOQUE VILLEGAS AVANZA: PROY. COM. REF. ASIGNACIÓN PRESUPUESTO A PUEBLOS PARA MANTENIMIENTO Y CREACIÓN DE NICHOS. (31/07/23)
APROBACIÓN: UNANIME.
D.C 41.: HCD: 121/12 A:2 – D.E. 13587/23 PROYECTO ORDENANZA MODIFICACIÓN ACTIVIDAD DEL INMUEBLE EN CHACRA 38 S.I.P. ADJUDICADO ORD. 5226/12 A VIDELA DORNA. (02/05/24)
APROBACIÓN: UNANIME.
D.C 43.: HCD: 71/24 BLOQUE JUNTOS POR EL CAMBIO: PROY. ORDENANZA: CREACIÓN CONSEJO LOCAL PROMOCION Y PROTECCION DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. (10/07/06/24).
APROBACIÓN: UNANIME.
Publicado por Walter Mackay en 8:21:00
Charlas informativas y Concurso de fotos para celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Para participar del concurso, las interesadas deberán enviar sus fotos preferidas amamantando, sin importar si es actual o de hace varios años, junto con un relato sobre la experiencia de lactancia: si se recibió información previa, cuánto tiempo amamantaron, cómo fueron los primeros días con el bebé, si tuvieron ayuda en ese momento, si pasaron por alguna dificultad y cómo lo resolvieron, cómo fue volver el regreso al trabajo, el cansancio de la crianza y la importancia de la red de apoyo.
Además, deberán expresar si creen que es necesaria más información relacionada con la lactancia.
La foto junto con la descripción, será compartida en el muro de Facebook y las publicaciones que obtengan más cantidad de “Me Gusta” recibirán diferentes premios.
Las fotos con más cantidad de likes serán exhibidas en el Museo Carlos Alonso, el día de la entrega de premios y ese mismo día se ofrecerá una charla informativa.
Las fotos, que se recibirán hasta el 9 de agosto, deben ser enviadas por mensaje privado en Facebook a la cuenta: Lic. Nair Coria. Embarazo-Nacimiento-Lactancia.
Semana de la Lactancia Materna 2024
Desde hace 138 años, se celebra, a nivel mundial la Semana de la Lactancia Materna, con el objetivo principal de poder difundir y concientizar sobre la importancia de la leche humana.
Con el lema «Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones» la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2024 se centra en la importancia de que todas las madres que así lo deseen puedan amamantar con éxito a sus hijos, independientemente de las circunstancias diversas de cada mujer y cada familia.
Varios estudios apuntan a que el índice de abandono de la lactancia durante las primeras 3 semanas es excesivamente alto y señalan como causas más probables la falta de información y apoyo que reciben las madres y sus familias.
Amamantar en situaciones de emergencia
Cuando pensamos en emergencias que puedan suceder a nuestro alrededor, relacionadas con amamantar, es posible que se nos ocurra como será posible mantener la lactancia materna en situaciones como accidentes de tráfico o enfermedades de la madre o el bebé, atención a inmigrantes recién llegadas, lactancia en la prematurez o presencia de patologías congénitas.
Es imperativo proteger la lactancia materna en todas las circunstancias y deben hacerse esfuerzos para garantizar que todo el mundo, especialmente los grupos vulnerables, tenga acceso al apoyo y a las oportunidades para amamantar.
Objetivos de este año:
Informar: sobre las desigualdades existentes en el apoyo a la lactancia materna y su prevalencia.
Consolidar: la lactancia materna como factor igualitario para cerrar brechas en la sociedad.
Impulsar: las acciones para reducir las desigualdades en apoyo a la lactancia materna, centrándose en los grupos vulnerables.
Involucrar líderes: con personas y organizaciones para mejorar la colaboración y el apoyo a la lactancia.
Publicado por Walter Mackay en 8:16:00
Biblioteca en Vacaciones de Invierno
VACACIONES DE INVIERNO
En vacaciones de inviernola Biblioteca tiene las puertas abiertas de 8 a 12 y de 14 a 19 hs, te esperamos para compartir lecturas y narraciones espontáneas. Recordá que en vacaciones, cada socio puede retirar el doble de libros
Que el frío no te sorprenda sin visitarnos. Te esperamos
:: CINE PARA EL ENCUENTRO:
Este jueves 18 a las 19 h te proponemos encontrarte con una historia de búsqueda y realización: Una niña, Wadjda, que sólo quiere una bicicleta, pero en su país a las niñas se les prohíbe tenerla. La película es una visión de la vida del país y de las mujeres que lo habitan, a través de la mirada de esta directora de Arabia Saudita.
Publicado por Walter Mackay en 8:12:00
Días no laborables y feriados optativos para el 16 y el 28 de julio
Mediante Resolución 408/24, el intendente municipal declaró no laborable el día 16 de julio de 2024 en la Ciudad Cabecera y Villa Saboya con motivo de la festividad de la Santa Patrona “Nuestra Señora del Carmen” y el 28 de julio de 2024 en todo el Partido de General Villegas por celebrarse el 138° aniversario de su creación.
Publicado por Walter Mackay en 8:06:00
