viernes, 1 de agosto de 2025

Comunicado del Centro de Transporte Nuevo Espacio de Funcionamiento

Luego de transitar meses complejos marcados por cambio de espacio físico, el trabajo no se detuvo. En este tiempo, el equipo del Centro de Transporte gestionó distintas alternativas provisorias para sostener los servicios esenciales de logística y estacionamiento.
Hoy, con mucha satisfacción, queremos informar que a partir del 1° de agosto, la institución comienza a funcionar en su nuevo espacio, ubicado en el predio de la Sociedad Rural de General Villegas, ubicado en Ruta 188.
Este cambio representa un nuevo capítulo para todos los que formamos parte de esta comunidad: transportistas, proveedores, clientes y equipo de trabajo. Un espacio que nos permite seguir creciendo, garantizando servicios con mayor comodidad, seguridad y organización.
Servicios activos desde mañana:
Balanza
Playa de estacionamiento para camiones
Seguridad
Agradecemos profundamente a quienes nos acompañaron durante este proceso y confiaron en cada paso. Seguimos trabajando para ofrecer respuestas concretas a las necesidades del sector.
¡Los esperamos en este nuevo espacio!
COMISIÓN DIRECTIVA

Rubén Darío Sánchez ya forma parte de la historia institucional del Concejo Deliberante

El Concejo Deliberante impuso su nombre a la Sala de Reuniones dando cumplimiento a la Ordenanza 6664 sancionada el 24 de abril pasado.
El miércoles 30 de julio a las 20 horas, el Honorable Concejo Deliberante de General Villegas celebró un emotivo acto en homenaje a Rubén Darío Sánchez, histórico secretario administrativo del cuerpo, quien falleció inesperadamente hace pocos meses a los 56 años de edad.
El reconocimiento fue establecido por la Ordenanza 6664/25, sancionada el 24 de abril y promulgada por el Departamento Ejecutivo mediante el Decreto 827/25, que designa con su nombre a la Sala de Reuniones del HCD, en honor a su destacada trayectoria y a la huella profunda que dejó en el cuerpo legislativo y en quienes compartieron con él su vida laboral.
La ceremonia contó con la presencia del intendente municipal Gilberto Alegre, la presidente del Concejo Deliberante Claudia Esain, concejales de todos los bloques, funcionarios municipales, ex legisladores, consejeros escolares, compañeros de trabajo, familiares y amigos. La placa que lleva su nombre fue descubierta por el intendente Gilberto Alegre, la presidente del HCD, Claudia Esain y la concejal Susana Brime, acompañados por Sandra Gazán, esposa de Rubén, y sus hijas Yanina, Evelyn y Joscelyn. También se entregó a la familia una copia de la Ordenanza.
La presidente del HCD, Claudia Esain, remarcó la importancia de este reconocimiento institucional:
“Hemos decidido desde este Concejo reconocer a una gran persona, a un gran compañero como fue Rubén. Siempre estuvo dispuesto a trabajar de la mejor manera con todos nosotros, sin distinción, con amabilidad y generosidad. Este homenaje es lo mínimo que se puede hacer por él.”
Luego, la concejal Susana Brime, quien compartió muchos años de labor junto a Sánchez, expresó con profunda emoción que “celebramos el haberlo conocido, que haya pasado por nuestra vida. Nos quedamos con lo que aprendimos, con el amor, con el cariño, con esas ganas que pregonaba cada día. La vida es irrecuperable, pero nadie se marcha si se le recuerda, y nunca lo olvidaremos.”
“Recurríamos siempre a él porque de una manera amable y empática, nos brindaba toda la información. Una vida de humildad, de humanidad, de compañerismo, de lealtad; esos eran sus valores para orgullo de su familia”, sostuvo la concejal.
Por su parte, el intendente Gilberto Alegre destacó la dimensión espiritual y humana de Rubén al expresar que “fue un ser de luz, eso es indiscutible. Por alguna razón, toda la gente lo recuerda de la manera en que lo hace.” Y agregó que “estaba siempre inspirado en la fe, estaba inspirado en Dios. Y nosotros tenemos que respetar la voluntad de Dios, pero eso también significa recordarlo. Y nosotros tenemos que respetar la voluntad de dios, pero eso también significa recordarlo, porque hizo de Rubén un hombre grande por su empatía, por su vinculación con el otro.”
“Yo compartí con él bastante tiempo cuando era intendente. Siempre con ese perfil tan bajo, tan propio de él, de pocas palabras, nunca una palabra altisonante, siempre con la respuesta adecuada para dar una solución a cada uno de los problemas. Tuvo un trato igual con todos, y eso lo hace más grande”, concluyó el jefe comunal.
El acto finalizó entre aplausos y emoción, dejando testimonio del respeto y afecto colectivo por Rubén Darío Sánchez, cuyo legado humano y profesional ya forma parte imborrable de la historia del Concejo Deliberante de General Villegas.

El intendente Alegre puso en funciones a Karina Toledo como nueva delegada de Banderaló

En ese marco, el intendente Alegre destacó las profundas dificultades económicas que enfrentan los municipios del interior y marcó una clara diferencia con la realidad del conurbano. “No entienden la crisis que sentimos en el interior”, expresó, al explicar la fuerte caída en la coparticipación y la necesidad de administrar con austeridad para sostener los servicios esenciales.
Este jueves por la mañana, el intendente municipal, acompañado por miembros de su gabinete, formalizó la puesta en funciones de Karina Toledo como nueva encargada de la Delegación Municipal de Banderaló, en reemplazo de Franco Rois, quien se aleja del cargo por razones personales.
Durante el breve acto de asunción del que participaron además, representantes de instituciones locales, el jefe comunal agradeció la labor desarrollada por Rois y destacó el compromiso de Toledo al aceptar el desafío. “Tengo que agradecer a Franco la función que cumplió durante este tiempo en Banderaló y a Karina que aceptó cubrir este lugar. Lo que necesitamos es que trabajemos todos juntos. Estamos atravesando tiempos muy difíciles relacionados con la falta de recursos”, expresó el intendente.
En su intervención, Alegre detalló la situación financiera que atraviesa el municipio: “El presupuesto municipal se integra en un 80% por coparticipación y un 20% por las tasas municipales. En el conurbano es todo al revés: el 80% del presupuesto son ingresos propios y el 20% es coparticipación. Por eso, en el conurbano siguen sin entender la crisis que sentimos en el interior, pese a todo lo que dicen los diarios y la televisión. Ellos tienen recursos muy altos provenientes de fábricas, grandes emprendimientos comerciales, empresas. Nosotros padecemos más que ellos las crisis”.
Además, el mandatario local explicó cómo impacta la caída del consumo en la coparticipación que reciben los municipios: “La coparticipación tiene que ver con los ingresos que tienen la provincia y la nación del IVA. La provincia se divide y ese recurso llega hasta los municipios. Pero las ventas han caído notablemente y eso achica la coparticipación. En este momento estamos recibiendo un 7% menos de coparticipación en un presupuesto de 40 millones. Es mucho dinero”.
En ese contexto, Alegre remarcó que el municipio prioriza los gastos esenciales: “Ahora estamos protegiendo los gastos porque pretendemos que no nos falten los recursos para pagar salarios, comprar medicamentos y brindar asistencia a las familias. Debemos organizarnos, para hacer las cosas en un marco de austeridad”.
Por su parte, Karina Toledo agradeció la designación y pidió el acompañamiento de la comunidad: “Espero dar lo mejor y, sobre todo, pido que me acompañen. Creo que podemos hacer a Banderaló más pujante, más lindo. Yo voy a poner lo mejor de mí, pero necesito de la comunidad. Agradezco al señor intendente que siempre me tiene en cuenta y ahora, a trabajar por nuestro pueblo”.