EDUARDO CAMPANA: “EL PROYECTO ES DEL VECINO, EL QUE EMPUJA, PIDE Y TRABAJA POR EL BARRIO”

“El proyecto es del vecino, el que empuja, pide y trabaja por el barrio”, señaló Campana y explicó que “el municipio articula con Provincia y con Nación, a través del Ministerio interior, para llevarlo adelante”.
“Desde las diferentes Secretarías del Municipio se seguirá trabajando, gestionando y controlando las obras”, añadió.
Por su parte el Arquitecto Daniel Cepa, Secretario de Obras y Servicios Públicos, explicó que “el Proyecto del Municipio junto con el colegio de arquitectos, es un proyecto que ya tiene intervenido el área del ferrocarril lo que va de un lado al otro de la vía”. “Trabajemos sobre los hechos, y no sobre las promesas”, resaltó.
Igualmente la Arquitecta Eliana Álvarez habló de la creación de sendero peatonal, con juegos, mesas, mesas con tablero de ajedrez, juegos inclusivos y en este sentido consideró que “una cualidad del proyecto es la accesibilidad, que el ciudadano pueda llegar sin dificultades para moverse”, destacó.
“En el predio del ferrocarril se pensó en realizar diferentes canchas, esos espacios para los torneos de fútbol, el playón para básquet, además habrá un gimnasio al aire libre, sobre calle Alvear, es una forma de integrar el barrio más allá del ferrocarril”, agregó.
Por su parte la Licenciada Estefanía Gherra, Directora de los Pueblos de Desarrollo Social, junto a la Secretaria Fabiana Martirene y a Eliana Álvarez estarán coordinando el proyecto denominado “Desarrollo Humano”.
“Es una propuesta de trabajo que se articula con Nación, tiene dos partes esta propuesta: una es infraestructura y la otra parte referida a lo social/humano”, comentó Gherra y reveló que “dentro de esta parte del proyecto, se trabajará en equipo en conjunto con otras aéreas del municipio como Cultura, Educación, Medio Ambiente y Deportes, todo ellos en conjunto, para generar una propuesta para el barrio”.
Del mismo modo adelantó que “se piensa con refaccionar el galpón (ex molino Fénix) generar un espacio que sea de encuentro, un Salón de Usos Múltiples (SUM), para los vecinos del barrio, para diferentes eventos, se va a mantener la fachada original del lugar”.
“Además se construirán dentro tres aulas y baños, se podrá desarrollar lo que denominamos: módulo NIDO, que es el núcleo de integración comunitaria, un espacio en donde se podrán desarrollar capacitaciones en oficios, en empleabilidad, trabajaremos conceptos que tengan que ver con la economía social, cooperativismo, emprendedurismo, y demás talleres”, aseguró.
Asimismo se realizará una sala tecnológica y se trabajará con la ONG “Madre Emprendedora”, de Buenos Aires, y va a haber un espacio especial y se realizarán capacitaciones para las mamás del barrio y otras actividades que se realizarán con previo aviso.
Con respecto al arbolado público el Secretario de Medio Ambiente, Ingeniero Silvio Borone, resaltó las ventajas explicando que los arboles nos generan el oxígeno que respiramos y que “además establecer espacios verdes dentro del barrio embellece lugares y ese es uno de los objetivos para acompañar a los proyectos de participación ciudadana”.
También comentó cuáles son las especies de árboles más acordes para las veredas angostas que se encuentran en el barrio y recalcó la importancia del cuidado de los arboles, ya que forman parte del barrio y del proyecto. “Este es un proyecto integral, y el principal beneficiado es el vecino”, resaltó Borone.
La Secretaria de Deportes, Profesora Sandra Heredia, aseguró que “se comenzarán con las clases de Vóley, Hockey y Fútbol los martes y jueves de 16 a 18 hs al lado del galpón ex molino Fénix”.
“Los chicos podrán optar por los deportes que les gusten y la Municipalidad los becará en el Club en donde ellos quieran hacer ese deporte porque la idea es acercarles el deporte a los chicos del barrio”, subrayó.
Respecto a los deportes inclusivos se trabajará junto con ADERID, el Centro de Día Municipal y la profesora Natalia. “La idea es poder compartir deportes con los niños con capacidades diferentes y disfrutar de los deportes, juntos”.
“Se irán creando las canchas de los diferentes deportes y a medida que los chicos los vayan experimentando, y los vecinos se involucren demandando los deportes que quieran incluir al programa”, dijo y agregó que “se van a invitar también a las escuelas de iniciación deportiva de Municipal que están funcionando en los diferentes barrios”.
Uno de los referentes del barrio, Mario Farías, comentó acerca de la bandera realizada por vecinos. “Bandera bordada por Tita Garibotti”, resaltó, mientras que Cepa aseguró que “los dos carteles de inicio de obra, lo van a decidir con los vecinos, en donde los colocarán”.