![]() |
Omar Perotti - Eduardo Campana |
“Le agradezco por encargarse de esta obra tan necesaria y además le pido por el tramo que une Rufino – Villegas”, le dijo Campana al finalizar el acto al Administrador de Vialidad.
En este sentido Arrieta contestó: “ya estuvimos hablando, y el Ministro (Gabriel Katopodis) me pidió que comenzáramos a trabajar en la apertura presupuestaria de esa obra así que con un poco de suerte, mucho trabajo y decisión política vamos a poder avanzar en eso”.
Por su parte Patricio García consideró que “ahora Vialidad toma la obra como propia porque había sido abandonada previamente y nos va a llevar mucho tiempo hasta que terminemos de resolver algunas cuestiones, pero no por eso vamos a dejar de tapar los baches y tratar que esté en condiciones mucho mejor de lo que actualmente está y sobre todo a partir de ahora que podemos intervenir”.
“Una vez resuelto esto vamos a contar con presupuesto para licitar esta obra de unos 3 mil millones de pesos y estimo que eso nos va a llevar todo este año”, agregó.
El pedido y las gestiones las realizan conjuntamente con los Intendentes de la región y entre ellos los Municipios de General Villegas, Trenque Lauquen y Rivadavia.
El acto se realizó en el Obrador de las empresas que construirán la autopista, a metros de ruta 33 frente al acceso a Rufino. Con la rúbrica del documento, comenzarán los plazos de ejecución del mega proyecto, por un monto de 15.200 millones de pesos, que abarca la duplicación de la calzada entre Rufino y el acceso a San Eduardo, al suroeste de Venado Tuerto