miércoles, 20 de agosto de 2014
Attelier y Taller para peluqueros y estudiantes de peluquería
Publicado por Walter Mackay en 12:06:00
Proyecto Accesibilidad Urbana para el distrito de General Villegas
Publicado por Walter Mackay en 11:40:00
General Villegas renueva el ingreso a la ciudad
En este momento se está llevando a cabo la primera etapa de obra, que consta de la construcción e iluminación del conjunto, exceptuando la instalación de agua de la fuente y las letras correspondientes al nombre de la localidad.
Publicado por Walter Mackay en 11:06:00
Este viernes llega La Bebeteca con actividades para los más chiquitos
Este viernes de 17.30 a 18.15 horas, llega nuevamente La Bebeteca, el espacio pensado por la Biblioteca «Domingo F. Sarmiento» y el CeAT para que los más chiquitos disfruten junto a su familia.
Como cada mes, habrá libros para mirar y tocar y, en esta ocasión, serán Meme Montesano y Gonzalo Navarro quienes animen el encuentro con «Canciones y rondas para los más chiquitos».
Con entrada libre y gratuita, este viernes, 22 de agosto, en la Biblioteca.
Publicado por Walter Mackay en 10:58:00
Cronograma de Actividades de Abuelos
Próximas actividades de los Adultos Mayores que participan en los Juegos Buenos Aires La Provincia.
SÁBADO 23/8 a partir de las 14 hs DOMINO INDIVIDUAL y PAREJAS
BOCHAS MASCULINO, FEMENINO Y MIXTO en el Centro de Jubilados de PIEDRITAS.
DOMINGO 24/8 a partir de las 9 hs en el PARQUE MUNICIPAL:
CAMINATA, TABA, SAPO Y TEJO.
Publicado por Walter Mackay en 9:58:00
Nuevo Curso del CIIE
El CIIE de General Villegas ofrece un curso con voluntario, gratuito y con puntaje denominado
“La enseñanza de la trigonometría en la escuela secundaria” que será Presencial para aquellos que deseen participar.
Los destinatarios serán: Profesores de nivel secundario: PF, MTM, MCS
MEDIA: PF/ 4l,/4J
TÉCNICO Prof: PF, MTM, MCS, AM, MAP
ADULTOS:PF,+4l
El mismo dará comienzo el día 22 de agosto de 2014 a las 18hs., en la Escuela de Educación Media N°17. La capacitación estará a cargo del Christian Otero y el puntaje otorgado será de 0,44.
La inscripción será personal en el CIIE o llamando al 422774 0 423078
Publicado por Walter Mackay en 9:15:00
«Tango en Concierto» en el Cine Teatro Español

Publicado por Walter Mackay en 8:54:00
Una nueva médica se suma al plantel profesional del Hospital Municipal
Asimismo, el intendente municipal, Horacio Pascual, ratificó el compromiso de su gestión y la continuidad del intenso trabajo de Gilberto Alegre en el área de salud y sostuvo que "invertimos permanentemente en personal médico y tecnología, porque la atención de la salud es base fundamental de nuestro proyecto de gobierno. Por eso seguimos trabajando, planteándonos nuevos objetivos".
Publicado por Walter Mackay en 8:37:00
Nuevas disposiciones para sacar los restos de poda y escombros
Se trata de aquellos residuos que incluyen los restos de poda y escombros. Deberán disponerse de lunes a jueves. La nueva medida apunta a que el vecino colabore con la higiene de la vía pública, mediante sencillos pasos que ayudan a facilitar el trabajo de los recolectores.
Con el objetivo de tener una ciudad más limpia y ordenada, la Secretaría de Vivienda y Medio Ambiente junto a la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de General Villegas dieron a conocer las nuevas disposiciones para sacar los restos de poda y escombros. La información guía para disponer cada uno de estos tipos de residuos se evaluó junto al personal del Servicio Urbano que está a cargo de su recolección, teniendo en cuenta la idiosincrasia local más el recurso humano y el equipamiento con que cuenta el municipio.
Al respecto, Pablo Serventich, Director de Servicios Urbanos precisó que “debido a una cuestión operativa, los sábados, domingos y feriados el Servicio Urbano trabaja con una guardia mínima. La idea es que los vecinos colaboren sacando los restos de poda y escombros de lunes a jueves para que llegando al fin de semana merme la cantidad de residuos áridos que vemos en General Villegas. Sabemos que hay épocas de poda y de cortes de pasto que se repiten con más asiduidad, pero si respetamos los días y las formas establecidas, vamos a poder sostener a lo largo del año un ordenamiento general en las calles de nuestra ciudad”.
De este modo, aquellos vecinos que tengan que sacar restos de poda deberán disponerlos sobre la calle para que el camión recolector pueda levantarlos y, en la medida de lo posible, atados en manojos de 20 kilos como máximo para que sean más fáciles de cargar. Si se realizan cortes de césped, se debe sacar embolsado para evitar que el viento o los animales lo desparramen. En aquellas casas donde se contrata un servicio de jardinería, se le debe facilitar la bolsa y pedir a quien realice el trabajo que lo saque de esta forma.
En el mismo sentido, los restos de escombros deben dejarse sobre la calle a 50 centímetros del cordón, para evitar tapar el recorrido del agua y dejarle espacio de trabajo a la máquina recolectora. En cuanto al tamaño del vuelco, deberá ser moderado para evitar entorpecer el tránsito diario y si se contrata a servicios privados de excavaciones, se le debe exigir que lleven los escombros hasta el Relleno Sanitario. Cabe señalar que en ninguno de los dos casos, podas y escombros deben ser mezclados.
Marcelo Ochoa, Secretario de Vivienda y Medio Ambiente destacó la importancia de que los villeguenses adopten actitudes más conscientes a la hora de sacar sus residuos: "Como ciudadanos responsables que somos, tenemos que adoptar una actitud más comprometida a la hora de disponer nuestros residuos. Esto no sólo abarca a los que se conocen como domiciliarios sino también a los montículos. Históricamente, la idiosincrasia en este tipo de cuestiones nos dice que el problema de los residuos para el ciudadano termina cuando lo dispone en la calle. Eso no es así, ya que si lo hacemos de una forma incorrecta, ese residuo mal sacado vuelve traducido en enfermedades y contaminaciones que atentan contra nuestra calidad de vida. Un claro ejemplo de esto, es la costumbre que tenemos de mezclar los restos de poda con escombros que si no son sacados por separado generan las condiciones óptimas para que proliferen los nidos de ratas”.
Publicado por Walter Mackay en 8:34:00