Del acto de cierre y recuento de votos participaron el Intendente Gilberto Alegre, el Secretario de Vivienda y Medio Ambiente, Marcelo Ochoa, la Secretaría de Cultura Griselda Gulminelli y la Jefe Inspectora Distrital de Escuelas, Celia Caramés y Muñoz quienes destacaron el rol fundamental que las instituciones educativas tienen en la difusión de una conciencia ambiental activa en el cuidado del medio ambiente.
Más de 550 villeguenses se acercaron hacia las instalaciones del Teatro Español donde a lo largo de una semana (del lunes 11 de noviembre al viernes 15) se exhibieron los diseños.
El cesto elegido será fabricado por alumnos de la Escuela Técnica Nº1 y estará disponible para la comunidad. Si bien el cesto ganador fue el del Instituto María Inmaculada, el diseño que se construya el año que viene saldrá de una puesta en común entre los tres primeros diseños. La decisión fue tomada en conjunto entre los organizadores y promotores de la iniciativa tras evaluar que estos tres proyectos se complementaban entre sí.
De este modo, serán cuatro las escuelas que formaran parte de la construcción del cesto domiciliario que facilite la clasificación de residuos: El Instituto María Inmaculada, La Escuela de Educación Técnica Nº1, la Escuela de Educación Especial Nº 501 y la Escuela de Educación Secundaria Nº7.
Los resultados de la votación fueron los siguientes:
1. “CNC (Cuide Nuestra Ciudad)” de 1º A Instituto María Inmaculada – 99 votos.
2. “Cesto Bifamiliar” del Pre Taller de Mantenimiento de la Escuela de Educación Especial Nº 501 – 85 votos.
3. “+Medioambiente” de 5º I Ciencias Naturales de la Escuela de Educación Secundaria Nº7 – 67 votos.
4. “Cesto Doble”- Escuela de Educación Secundaria Nº 1 – 54 votos
5. “+Verde” de 1º A Instituto María Inmaculada – 40 votos.
6. “Basurín” de 1º Año de la Escuela de Educación Secundaria Nº 3 Bartolomé Mitre de Coronel Charlone – 34 votos
7. “EcoCesto” de 6º Año de la Escuela de Educación Secundaria Nº 10 de Santa Regina – 22 votos
8. “Cesto domiciliario clasificador de residuos” de 1º Año de la Escuela de Educación Secundaria Agraria Nelly Brown de Emerson – 16 votos
9. “Por un distrito más organizado” de 2º año Bachiller de Adultos de la la Escuela de Educación Secundaria Nº 4 Miguel Cané de Cañada Seca – 15 votos
10. “Por un mundo mejor sin basura contaminante” de 1º año de la Escuela de Educación Secundaria Nº 4 Miguel Cané de Cañada Seca – 14 votos
11. “Tamborín” de 1º 1 de la Escuela Secundaria Nº 2 de Piedritas – 13 votos
12. “Depo Eco” de la Escuela de Educación Primaria de Adultos Martín Miguel de Güemes Nº 701 – 12 votos
13. “Cesto de Pie Reciclado” de 3º Año de la Escuela de Educación Secundaria Agraria Nelly Brown de Emerson – 16 votos
15. Impugnados: 1