lunes, 8 de septiembre de 2025

Nuevo acuerdo institucional con el Centro Vasco para el desarrollo de actividades comunitarias

La Municipalidad de General Villegas y el Centro Basko “Ko Euskaldunak” firmaron un convenio de colaboración que permitirá fortalecer las actividades culturales, comunitarias y educativas.
El pasado 5 de septiembre, en el Salón de los Acuerdos de la Municipalidad de General Villegas, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración mutua entre el Municipio y el Centro Vasco “Ko Euskaldunak”.
El acuerdo fue rubricado por el intendente municipal, Gilberto Alegre, y la presidenta de la institución, María de los Ángeles Zatón, en un acto que contó con la presencia de integrantes del Departamento Ejecutivo y miembros de la comisión del Centro.
El convenio tiene por objeto permitir el uso, por parte de la Municipalidad, de las instalaciones y la cocina del Centro Basko para el desarrollo de actividades institucionales, comunitarias, culturales, educativas y sociales organizadas por el Municipio. Tendrá una vigencia de un año a partir de su firma, con renovación automática por iguales períodos.
Durante el acto, el intendente Gilberto Alegre expresó que “es un gusto poder firmar este convenio para la atención de toda la actividad cultural vinculada con los talleres. Tenemos que aprovechar estos lugares, es bueno para la comunidad y agradecemos profundamente esta voluntad de acompañar”.
El jefe comunal señaló que “cuando llegamos a nuestro primer gobierno, hace muchos años, lo hicimos con la idea de conservar todos los edificios históricos para mantener viva la identidad de la comunidad” y manifestó que “vamos a acompañarlos en este proceso y ustedes nos van a acompañar a través de los proyectos que vamos a llevar adelante.”
Por su parte, la presidenta del Centro Basko, María de los Ángeles Zatón, manifestó que “estamos agradecidos de poder colaborar con el municipio siempre. En estos momentos nos brinda la oportunidad para que la comunidad nos conozca, porque la comisión es chica y nos cuesta mucho hacernos conocer y a la gente joven le cuesta comprometerse en las comisiones”.
“Hacemos actividades para juntar fondos, para tratar de mantener el espacio y aspiramos a terminar la planta alta donde pueden funcionar salones, baños, bibliotecas, y hace años que está en las mismas condiciones. Tratamos de mantenerlo para que no se nos derrumbe y esta actividad que proponen desde Cultura, nos da vida como institución y es lo que el Centro necesita en estos momentos”, concluyó Zatón.