viernes, 14 de junio de 2024

Donación de obra de Berni para el Museo Carlos Alonso

El intendente Gilberto Alegre, junto a la secretaria de Educación, profesora Valeria Iglesias, recibió la donación de la importante obra “Ramona” del reconocido maestro del arte argentino, Antonio Berni.
La donación fue realizada por el arquitecto Alfredo Carlos Renati, ex vecino de la ciudad de General Villegas, quien junto a su esposa decidió que esta valiosa pieza pase a formar parte del Museo de Bellas Artes Carlos Alonso.
Alegre manifestó su profundo agradecimiento y gratitud en nombre de toda la comunidad por este noble gesto. “La incorporación de la pintura al museo no solo enriquece nuestro patrimonio cultural, sino que también fortalece el legado artístico que queremos dejar a las futuras generaciones”, expresó el intendente.
Esta donación representa un significativo aporte al desarrollo cultural de nuestra ciudad, reafirmando el compromiso de sus ciudadanos con la promoción del arte y la cultura.

Sobre la obra
Las mujeres son una constante en la obra de Antonio Berni. Antes de desarrollar la gran saga de Ramona Montiel, personaje emblemático de su narrativa junto a Juanito Laguna, la representación del mundo femenino se introduce en su producción, ya sea en los retratos, en las mujeres en lucha o trabajando, en la intimidad del ámbito cotidiano, en los espacios público /privado de los prostíbulos o señalando dramáticamente las obsesiones que genera la búsqueda de la belleza física.
En 1962, Berni presentaba a Ramona, como “…un personaje porteño, un personaje de trabajo pero a la vez tomado por el torbellino de la gran ciudad…”, un personaje ‘tironeado’ que vive distintas situaciones desde ser obrera, costurera y prostituta. Para caracterizarla, recordaba las imágenes de la letra del tango Milonguita. Pero a diferencia del tango, en Berni no hay una condena social o una postura moralista y Ramona no estaba destinada a un final fatal. Berni planteaba, incluso, la posibilidad de que sea una libre elección.