“Estamos muy contentos porque se ha trabajado mucho desde el Municipio, primero creando el Área de la Mujer y dando identidad, adhiriendo a los programas, y ahora cuentan con un espacio dentro de una de las oficinas del municipio y eso nos pone contentos”, expresó Campana.
En este sentido el Intendente consideró que “es ir creciendo en un tema que está tan en boga y es realmente preocupante por lo que es la violencia de género. Se trabaja en relación con la Comisaría de la Mujer y la Familia y en este sentido se dotó a la misma con un vehículo nuevo, para que puedan trabajar de manera más articulada”.
Por su parte María de los Ángeles Trojaola señaló que “es un logro para la comunidad y siempre son bienvenidos estos espacios de contención y siempre van a estar abiertas las puertas para estas demandas”.
Asimismo la Coordinadora del Área, María Luz Holgado, consideró que “todas las denuncias se canalizan por el Municipio y llegan al Ministerio de la Mujer (provincia de Buenos Aires) y es un lugar en el que la mujer y la diversidad sexual se va a sentir acompañada, escuchada y siempre desde el respeto y la intimidad que merecen”.
“Trabajamos desde el inicio del área de manera mancomunada con la Comisaría de la Mujer, con otras instituciones como el Patronato de Liberados, Oficina de Empleo y dependencias del Municipio y la idea es acompañar a quien necesite ayuda”, añadió la Coordinadora.
El Área de la Mujer, Género y Diversidad Sexual del Municipio de General Villegas se encuentra funcionando en la Secretaría de Desarrollo Social realizando atención, asistencia y acompañamiento a las víctimas de violencia de género y familiar, brindando también asistencia para la inserción y/o reinserción en el mundo del trabajo.
Los días jueves de 9 a 11 horas se realizará asistencia jurídica para trámites varios de mujer, género y violencia. También colabora la licenciada en obstetricia Nair Coria con salud sexual y reproductiva.