Días atrás, 38 familias de General Villegas y 24 de Banderaló recibieron, cada una, entre 9 y 10 pollitas ponedoras y 3 pollos camperos.
Las pollitas y los pollos fueron entregados a familias que vienen haciendo huerta con una antigüedad de por lo menos un año, y que tienen lugar e instalaciones para criarlos.
En este sentido, Patricia Casero, referente del ProHuerta en General Villegas, explicó: “Dado que las pollitas empiezan a poner huevos diarios a partir de los cinco meses y medio, cada grupo familiar podrá acceder a más de media docena de huevos diarios, que podrán integrar a su alimentación haciéndola más saludable y también podrán compartir los excedentes con sus familiares o vecinos.”
Según Casero, “la idea es que además de la alimentación con hortalizas se incorporen proteínas de origen animal con el consumo de huevos, y así puedan mejorar su dieta diaria y su calidad de vida”.
Antes de recibir las ponedoras, los beneficiarios participaron de una capacitación sobre cría de gallinas. Durante el proceso de crianza continuarán siendo asesorados por personal del INTA.