Se presentaron
1700 proyectos de diferentes escuelas argentinas, y quedaron como finalistas 18
de ellos, dentro de los cuales se encuentra “Nosotros y los otros. Por una
ciudad inclusiva” presentado por la escuela local.

La experiencia
comenzó con una campaña previa de sensibilización y concientización de la
temática en un sector del radio urbano de la localidad. Luego se formaron
comisiones para recorrer las calles, negocios e instituciones relevado ingresos
con desniveles, y tomando medidas para construir en la Escuela las rampas
móviles que se colocarán en cada lugar.
Los alumnos,
acompañados por la docente orientadora, mantuvieron encuentros con el párroco
del pueblo, la secretaria de cultura y la jefa distrital de Inspección para explicarles la importancia de contar con rampas
móviles y señalética en idioma braille.
Con diversos
apoyos del sector privado, que los estudiantes gestionaron, han realizado la
construcción aprovechando distintos tipos de materiales (pallets, vigas en
desuso)
Esta experiencia
se complementa con el diseño e instalación de carteles en escritura Braille
para las oficinas públicas de la ciudad, que llevaron a cabo los propios
estudiantes disminuidos visuales y ciegos.
Con los $15.000
que contempla el premio los alumnos podrán adquirir una máquina que permita
estampar en sistema braille sobre chapa de cinc los nombres de las calles.