LA HORA DEL CUENTO PRESENTA "PRINCESAS DE ARMAS TOMAR
La narradora Belén Torras cuenta y canta historias de princesas que no son estereotipos de belleza ni de pasividad.
Un espectáculo infantil basado sobre cuentos, canciones y poesías de María Elena Walsh, Hugo Midan, Ana María Machado, Gustavo Roldán, Cecilia Pisos, entre otros.
Viernes 29 de mayo - de 17.30 a 18.30 horas
En la Biblioteca
[Actividad gratuita]
Belén Torras brindará dos espectáculos de narración oral en la Biblioteca
La Biblioteca y la comunidad de General
Villegas contarán, el 29 de mayo, con la prestigiosa presencia de la narradora
oral Belén Torras, especialista en literatura infantil y juvenil. Los
espectáculos son: "Princesas de armas tomar" (para niños), que se realizará
de 17:30 a 18 horas, y "De amor, da barrio, de tango" (para jóvenes y
adultos), que comenzará a partir de las 19:30 horas.

"Princesas
de armas tomar":
Una cuentacuentos va de visita a un
castillo. Allí encuentra distintos elementos, instrumentos, objetos, canciones
y títeres; cada uno de ellos tiene una historia que la cuentacuentos va
contando y cantando. Historias de princesas que no son estereotipos de belleza
ni de pasividad, son princesas de armas tomar.
Este espectáculo infantil está basado sobre
cuentos, canciones y poesías de María Elena Walsh, Hugo Midan, Ana María Machado,
Gustavo Roldán, Cecilia Pisos, entre otros.
Una propuesta que articula narración oral,
escenografía, utilería, canciones y teatralización.
"De
amor, de barrio, de tango":
Una mujer en una milonga, mientras aguarda
su galán, cuenta historias propias de Buenos Aires, donde se dan cita el amor,
el barrio y el tango.
Este espectáculo de narración oral escénica
para adultos y adolescentes se presentó en diversos escenarios desde el año
2012 hasta la actualidad, tales como centros culturales, teatros e incluso la
Feria del Libro.
Sobre
Belén Torras
La protagonista de ambos espectáculos es
una narradora oral especialista en literatura infantil y juvenil. Hace
presentaciones en escuelas, centros culturales, teatros y diversas
instituciones.
Ofrece: espectáculos de narración oral
escénica, rondas de cuentos, talleres para alumnos y talleres de capacitación
docente.
Su repertorio está integrado por textos
literarios y populares, cuentos cortos y largos, novelas adaptadas y poesías.