Es por ello que las localidades comprendidas en ese corredor iniciaron una campaña que denominaron “Movida Regional Ruta 26″, a través de la cual juntan firmas para solicitar al gobernador De la Sota que la ruta provincial 26 también sea construída a partir de los fondos que se recaudan en concepto de tasa vial.
María Ester Cazzulo, una de las vecinas de Coronel Charlone, señaló: “Se trata de una manifestación apolítica. Nosotros solo queremos reclamar como ciudadanos por esta ruta. Hemos padecido y padecemos este camino y creemos que tenemos que ser escuchados”.
Cazzulo indicó que esta es la primera movilización que realizan pero que esperan que otras localidades de la región también acompañen “la movida”, debido a que se trata de un camino muy importante para la provincia.
“Es el único paso directo que comunica a las provincia de Córdoba y Buenos Aires. En el año 2007 Buenos Aires concluyó con la ruta hasta el límite con Córdoba, sólo restan estos 12 kilómetros”, señaló.
María Ester Cazzulo, una de las vecinas de Coronel Charlone, señaló: “Se trata de una manifestación apolítica. Nosotros solo queremos reclamar como ciudadanos por esta ruta. Hemos padecido y padecemos este camino y creemos que tenemos que ser escuchados”.
Cazzulo indicó que esta es la primera movilización que realizan pero que esperan que otras localidades de la región también acompañen “la movida”, debido a que se trata de un camino muy importante para la provincia.
“Es el único paso directo que comunica a las provincia de Córdoba y Buenos Aires. En el año 2007 Buenos Aires concluyó con la ruta hasta el límite con Córdoba, sólo restan estos 12 kilómetros”, señaló.