.jpg)
“En la Argentina se han detectado casos autóctonos de dengue –transmitidos por mosquitos locales– en las regiones nordeste, noroeste y centro, que incluye Córdoba, Santa Fe, provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma. Pero en general se ha admitido que la transmisión autóctona se interrumpe en invierno: esto último está en duda para el norte del país.”
La importancia del control de los mosquitos transmisores se potencia con la probable aparición de la chikungunya. “La eliminación del Aedes implica el trabajo continuo de erradicar los criaderos: es una tarea de los gobiernos locales, que debe ser hecha propia por las comunidades”, destacó Herrmann. El “descacharrado” implica evitar que permanezca agua en recipientes abiertos como macetas, botellas, neumáticos; tapar los tanques o depósito de agua y destapar los desagües donde pueda estancarse agua.
“Hay gobiernos locales que hacen un trabajo intensivo recorriendo casa por casa y trabajando con las comunidades para detectar la presencia de criaderos, pero no son todos”, observó el funcionario.