
Charlas, talleres, encuentros, concursos y mucho más, se suman a la
gran variedad de libros que la institución ofrece a los lectores: más de 52 mil
volúmenes con literatura de ficción y no ficción, revistas, libros de texto
para los diferentes niveles educativos y todo cuanto un lector curioso y
avezado pueda imaginar.
Para agendar
A continuación, todas las actividades programadas por la Biblioteca
para este año:
Abril
Comienza “Escritores en el cine”, un ciclo de películas de y sobre grandes
autores.
Publicaciones del Centro de Historia Regional - Presentación de material
bibliográfico original e inédito, fruto de investigaciones realizadas por el
CeHiR.
Mayo
Taller de títeres con la Compañía “Arriba las
Hu!manos” –
Tres jornadas orientadas a docentes, bibliotecarios y público interesado, para
aprender sobre la construcción y la interpretación con títeres de guante: “El
títere como herramienta pedagógica”. Además, el espectáculo “Un botón en mi
cabeza” de gira por los pueblos del Partido.
Visita a la
Feria del Libro – Como cada año, el personal de la Biblioteca viaja a la
Feria Internacional del Libro de Buenos Aires para realizar la compra anual más
importante de material de lectura. La persona que lo desee, puede acercarse a
la institución y también proponer los títulos que le gustaría que se
adquirieran.
Junio
Taller de Narración oral con la escritora y narradora
Liliana Cinetto.
Julio
Vacaciones de invierno en la Biblioteca - Actividades lúdicas
relacionadas con la literatura, para chicos y adultos.
Agosto
Homenaje a Julio Cortázar y a Adolfo Bioy Casares, a 100 años de su nacimiento.
Septiembre
La semana de la historieta – Nos visitarán Max Aguirre,
Julieta Arroquy, Estherren, Pablo Zweig, Oskar Capristo y Alejandra Lunik. Los
libros de estos seis historietistas ya están en la Biblioteca. Pueden mirarlos,
leerlos y volver a mirarlos, para ir conociendo a estos geniales artistas.
Octubre
Publicaciones del Centro de Historia Regional - Presentación de material
bibliográfico original e inédito, fruto de investigaciones realizadas por el
CeHiR.
Además, las actividades de siempre:
La Bebeteca - Actividad para chicos de 0
a 3 años. 3º viernes de cada mes.
Hora del cuento - Último viernes de cada mes.
Encuentros con la música clásica, en su cuarta temporada - Una cita con los grandes
compositores presentados por Nené Picco. El 2º viernes de cada mes.
Encuentros que hacen historia - Charlas del CeHiR a
cargo de Chiquita Uriarte y Nieves Castillo, para reflexionar acerca de nuestro
pasado.
La Bibliocasilla con lecturas, juegos y sorpresas, los fines de semana, por los barrios
de Villegas y los pueblos del Partido.
El Grupo de los Viernes-Narradores
compartiendo cuentos en distintas instituciones de la ciudad y el Partido.