- HDP
- Cuidado con el Oso
- Las Azúcar Moreira
- Condorito López
- Laureano Carazone
- Laura Faudes
- Y muchos otros!
sábado, 30 de noviembre de 2013
Encuentro de Bandas a Beneficio de Envión
Publicado por Walter Mackay en 15:23:00
viernes, 29 de noviembre de 2013
Ajedrez, Penúltima Fecha

Publicado por Walter Mackay en 13:09:00
General Villegas: El Ballet Folklórico Nacional bailará en la plaza principal
El viernes 29 de noviembre, a las 20.30 horas, la plaza principal de la ciudad de General Villegas, en el noroeste bonaerense, será escenario para la presentación del Ballet Folklórico Nacional.
En medio de la gira que los está llevando a recorrer el país, “la Selección Nacional de la danza” -como la denomina su actual director, el maestro Omar Fiordelmondo- ofrecerá al público un repertorio que incluye piezas como el pericón, triunfos, tangos, malambos y algunas sorpresas que prometen hacer del encuentro una velada inolvidable.
La presentación del Ballet Folklórico Nacional es un evento cultural de gran trascendencia, no sólo para General Villegas sino también para toda la región. Un acontecimiento imperdible, con entrada libre y gratuita.
Sobre el Ballet Folklórico Nacional
Creado con la idea de salvaguardar las tradiciones coreográficas argentinas, el Ballet Folklórico Nacional debutó el 9 de julio de 1990 en el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la dirección de los maestros de la danza, Santiago Ayala “El Chúcaro” y Norma Viola.
Desde entonces fue consolidándose como una de las compañías de baile más prestigiosas del país y ha presentado su repertorio en los más destacados escenarios nacionales y del exterior, en países como España, Portugal, Bulgaria, Colombia, Brasil, Paraguay, Chile, Japón, Albania, Francia, Suiza y México.
Publicado por Walter Mackay en 12:48:00
4 y 11 de Enero Carnavales en Banderaló
La Comisión se encuentra en la etapa organizativa.
Publicado por Walter Mackay en 12:45:00
Llega la última Hora del Cuento!!!

Publicado por Walter Mackay en 11:58:00
Club Sportivo Villegas Premio Fair Play
El Club Sportivo Villegas recibirá por Rotary el premio al Juego Limpio 2013, acto que se llevará a cabo en la sede de la Liga de Fútbol de nuestra ciudad el próximo Lunes 15 de Diciembre. Cabe destacar que el mismo premio fue otorgado, también, al club en el año 2010.
Publicado por Walter Mackay en 11:55:00
Rotary Distinguió a los mejores
Publicado por Walter Mackay en 11:37:00
Inédito: $493.200.- es lo recaudado en el Novillo Blanco
El tradicional Remate del Novillo Blanco se llevó a cabo, una vez más de la mano de Gervacio Saenz Valiente, el día Jueves 28 de Noviembre, organizado todos los años por la Soc. Rural del Pdo. de Gral. Villegas con el fin de apoyar y colaborar el área de la salud.
Este año la SRPGV, considerando las necesidades presentadas por ADERID y la celebración de su quinceavo aniversario, decidió que lo recaudado sea en beneficio de dicha Institución, logrando una recaudación record para este evento: $493.200.- que serán destinados a diferentes refacciones que ADERID tiene planificado.

Publicado por Walter Mackay en 10:56:00
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Entrega de plantines de batata para la huerta
| |||||||||||||
INTA GENERAL VILLEGASFamilias e Instituciones se acercaron hasta el INTA para recibir plantines de batata otorgados por el programa Prohuerta | |||||||||||||
La Ing. Patricia Casero fue la encargada de realizar una breve charla informativa y posterior entrega de plantines de batata a 18 familias y algunas instituciones locales que vienen trabajando junto al ProHuerta desde hace años.
Los bolsines que entrega gratuitamente el Prohuerta en cada temporada no incluyen batatas, razón por la cual se logró articular con el INTA de San Pedro para que proveyera de plantines de la variedad Arapey, de ciclo corto, piel morada y pulpa amarilla.
| |||||||||||||
| |||||||||||||
| |||||||||||||
|
Publicado por Walter Mackay en 12:33:00
María Fogazzi presenta “Cuentos de autores contemporáneos” en la Biblioteca
El encuentro comenzará a las 20 horas y es con entrada libre y gratuita.
Publicado por Walter Mackay en 12:32:00
Se lanza el sistema de recolección diferenciada de residuos en toda la ciudad
A partir del próximo 15 de diciembre los habitantes del casco urbano de General Villegas deberán clasificar los residuos en casa de manera diferenciada, para su posterior recolección.
Los residuos húmedos u orgánicos (restos de comida, yerba, cáscaras de huevos, frutas, verduras) se recolectarán los días martes, miércoles, viernes y domingo y los residuos secos o inorgánicos (latas, vidrio, papel y plástico) los días lunes y jueves. La basura deberá sacarse siempre de 19 a 20:30 y en bolsas de cualquier color.
Marcelo Ochoa, Secretario de Vivienda y Medio Ambiente de la Municipalidad de General Villegas explicó los parámetros en los cuales están basadas las nuevas disposiciones: “Venimos trabajando desde el año pasado con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos para implementar el sistema de recolección diferenciado, teniendo en cuenta no sólo la idiosincrasia local en cuanto a la cantidad y el tipo de residuos que los villeguenses sacan por día, sino también la dificultad operativa del servicio público en torno a la recolección de residuos. En este sentido los días y el horario elegido son los que mejor se adaptan para ambas partes (municipio y ciudadanos). Necesitamos que trabajemos en conjunto para que todo funcione de manera óptima”.
El año pasado se había implementado la clasificación de residuos en algunos barrios de la ciudad, en el marco de un plan piloto que permitió detectar la reacción de la gente frente a una nueva forma de organizar los residuos en sus hogares. Al respecto, Ochoa expresó que: “Una vez terminada esa primera etapa, muchos vecinos se comunicaron para preguntarnos por qué no se continuó con la recolección diferenciada. Existe una muy buena expectativa a futuro porque ampliaremos el sistema de recolección diferenciada para el resto de la ciudad. El éxito depende del comportamiento de todos”.
El próximo jueves a las 13.30 horas en el Salón de Actos del Palacio Municipal, las Secretarías de Vivienda y Medio Ambiente y Obras y Servicios Públicos realizarán el acto de clausura del proceso de Planificación y Gestión de Estrategias de Comunicación impartido por profesores de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP al personal docentes de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias del Partido de General Villegas, que tuvo como objetivo diseñar productos de comunicación para transmitir los beneficios de la clasificación “en origen” (en casa) de los residuos sólidos urbanos (RSU).
La Facultad aprovechará la ocasión para hacer el cierre del proceso de “formador de formadores” en Planificación y Gestión de la Comunicación iniciado a fines del 2012 por un convenio firmado entre el municipio y la alta casa de estudios.
En el mismo acto, se entregarán los productos comunicacionales que instituciones educativas de nuestro medio realizaron en el marco de la campaña “Villegas limpia Villegas” (+compromiso+conciencia+ambiente+ciudad). La iniciativa sirvió para la generación de proyectos de comunicación participativos, capaces de influir en el cambio de hábitos de los alumnos para proyectarse a la comunidad y dejó una base de valores por los cuales partir: el manejo de los residuos es un problema de todos.
La nueva campaña “Villegas limpia Villegas” apunta a incluir al vecino para que todos asumamos un rol protagónico en la limpieza de la ciudad en la que vivimos: todos somos Villegas.
Programas de Reciclaje
Durante la jornada del jueves serán lanzados oficialmente dos programas de reciclaje “Destapate” y “+Garra–Pilas”. Ochoa destacó su valor social afirmando: “no sólo porque el esfuerzo que los villeguenses realicen vuelve a la ciudad sino por la amplia participación de toda la comunidad en su diagramación, tanto de las instituciones educativas hasta los comercios adheridos. Todos se sumaron a estas iniciativas de reciclar tapitas y pilas”.
En el primer caso se juntarán tapitas plásticas de gaseosas, agua mineral, jugos, picos, tubos y bases plásticas de sifones de soda descartables. El producto de su venta será destinado a la Cooperadora del Hospital Municipal.
El segundo programa tiene la misma dinámica, pero el objetivo es que las pilas sean sometidas a un tratamiento que dé respuesta definitiva y segura a un residuo de alta toxicidad y peligroso para la salud.
Estos proyectos constan de cuatro etapas. Junto a la comunidad se trabajará en la primera y segunda de ellas que es la etapa de “disposición inicial” (separación en casa) y la “recolección” con la ayuda de comercios adheridos que expondrán los recipientes construidos por la EET Nº1. Una vez acumuladas las tapitas y pilas, la Secretaría de Vivienda y Medio Ambiente las recolectará para su tratamiento, reciclado y disposición final”.
En ambos casos, la Escuela de Educación Técnica Nº 1 desempeñó un rol fundamental, ya que fue quien diseñó y construyó los 48 contenedores que estarán dispuestos en 24 puntos de recolección ubicados a lo largo y ancho de la ciudad.
Publicado por Walter Mackay en 12:23:00
LA BEBETECA: ÚLTIMO ENCUENTRO DEL AÑO
Este viernes -15 de noviembre- La Bebeteca despide el 2013 con libros, juegos, títeres y los más lindos cuentos narrados por Graciela Capellino. Los esperamos de 17.30 a 18.30 horas, en la Biblioteca. Invitan: la Biblioteca y el CeAT.
Publicado por Walter Mackay en 11:34:00
Ampliación de la red de Alta Tensión en Cnel. Charlone
Concretamente se construiría una línea de 500 kV que vincularía Río Diamante en Mendoza con Ezeiza, que es el nodo del Sistema Nacional. En la localidad de Charlone, provincia de Buenos Aires, desde la línea de Alta Tensión de 500 kV a construir se alimentaría una Estación de Rebaje 500 kV/132 kV, desde la cual saldrían cinco líneas aéreas de 132 kV.
Obviamente, esta solución técnica que como se señaló resuelve el problema de abastecimiento a cuatro provincias, es inobjetable. Si bien la solución Técnica existe, incluso ya la Secretaría de Energía de la Nación dictó la Resolución 700/2011, falta conseguir el correspondiente financiamiento.
Publicado por Walter Mackay en 11:24:00
Actos de Fin de Curso de las Escuela Secundarias
Escuela de Educación Secundaria N°1. 17 de Diciembre a las 20hs., en el Establecimiento.
Escuela de Educación Secundaria para Adultos N°701 18 de Diciembre a las 19hs., en el establecimiento.
Escuela de Educación Secundaria N°1 21 de Diciembre a las 20hs., en el Prado Español
Instituto María Inmaculada 20 de Diciembre a las 20hs., en el SUM del establecimiento.
Publicado por Walter Mackay en 11:19:00
Charla sobre violencia familiar
Martes 3 de diciembre a las 20hs en la Unidad de Desarrollo Infantil en calle Monte Santiago y San Lorenzo, se invita a charla sobre violencia familiar, la misma estará a cargo de la jefa y personal interdisciplinario de la comisaría de la mujer y la familia de Gral. Villegas, en conjunto con integrantes del Foro Municipal de Seguridad.
Publicado por Walter Mackay en 11:15:00
martes, 26 de noviembre de 2013
Encuentros que hacen historia: “Estancias viejas: El Plato”
Publicado por Walter Mackay en 19:42:00
Estación Metereológica de Bomberos Voluntarios
Ya esta en funcionamiento la estación meteorológica,se puede ingresar a través de la pagina que es www.bomberosvillegas.com.ar.
Esta estación, permite medir con exactitud temperatura; velocidad, intensidad y dirección del viento; presión barométrica; humedad, punto de rocío; sensación térmica y cantidad de milímetros diarios, mensuales y anuales de lluvia.
Publicado por Walter Mackay en 19:26:00
Más alumnos "Conociendo el campo"
Primero participaron de una charla y exposición del tema a cargo del Ing. Juan Pablo Russi en el CEAM. Luego se trasladaron, acompañados por el Ing. Pierre Courreges, al establecimiento rural "El Clarinete" donde pudieron recorrer los corrales de engorde, conocer los animales y las distintas razas, el alimento que se les da, la maquinaria y la tecnología aplicada al campo y la cantidad de personas que trabajan en la cadena de la carne. Alumnos y docentes demostraron interés en la actividad y realizaron preguntas durante el recorrido.
Las escuelas que estén interesadas de participar del programa el próximo año, por favor acercarse o llamar a la SRPGV al 03388 420020 / 424244.
"Conociendo el campo" es el proyecto impulsado por la SRPGV, el CEAM y la Sec. de Cultura y Educación cuyo objetivo es difundir la importancia del agro para el desarrollo local, nacional y mundial. En las escuelas, apunta a transmitir a los alumnos y a los docentes la cadena de la carne, la leche y la agricultura, a partir de exposiciones de profesionales del área y visitas a campo.
Agradecemos a las empresas y a los profesionales que sostienen y apoyan este programa.
Publicado por Walter Mackay en 13:08:00