
Además,
durante ambas jornadas, se reunirá en distintos encuentros con alumnos de
escuelas primarias y secundarias que leyeron su obra.
Narradora
y dramaturga, Suárez ha escrito una veintena de libros para chicos como Pollito Matón, Las cosas de Ilse Nilsen, Habla
el lobo y otros. Para adultos, ha publicado los libros de cuentos Ésta no es mi noche, Brindar con extraños y Sola otra vez; las novelas Álbum de polaroids, La cosa más amarga, Lucy y La
prueba viviente; los libros de poesía Fluido
Manchester, Late y Secreto desencanto, y las obras de
teatro Valhala y la trilogía Las polacas (Premio Fondo Nacional de
las Artes 2001), entre otras.
También
fue la primera autora latinoamericana en incursionar en las novelas por entrega
para teléfonos celulares desde que, en 2005 y 2006, la empresa Movistar lanzó
dos comedias románticas suyas por SMS.
Patricia Suárez, tan prolífica como premiada, es la segunda
escritora que llega este año a la Biblioteca, luego de la visita, días atrás,
de Gabriela Cabezón Cámara.
Este
jueves a las 20 horas, sus lectores podrán conocerla, participar de la charla
y, por qué no, llevarse a casa un libro dedicado por ella.