
Con la
presentación y las explicaciones de Nené Picco, el repertorio incluirá obras de
Franz Schubert, Niccolò Paganini y Johannes Brahms. La entrada es libre y
gratuita.
Franz Schubert fue un compositor austríaco. Nació
cerca de Viena en 1797 y a lo largo de su corta vida -murió a los 31 años-
escribió más de 600 obras, la mayoría de ellas, breves composiciones para voz y
piano conocidas como lieder.
Niccolò Paganini nació en Génova en 1782 y murió en Niza
en 1840. Fue violinista, violista, guitarrista y compositor, pero el
reconocimiento máximo le llegó al ser definido como uno de los mejores
violinistas de todos los tiempos, con oído absoluto, entonación perfecta y
técnicas de arco expresivas. Un dato llamativo y que demuestra su maestría es
que podía interpretar obras de gran dificultad únicamente con una de las cuatro
cuerdas del violín.
Johannes
Brahms
(1833-1897) nació en
Alemania, donde su obra, romántica y conservadora, no fue bien recibida. Por
esa razón, hacia 1862 se autoexilió en Viena, donde creó lo mejor de
su repertorio sinfónico y de conciertos para instrumentos solistas. Tal vez, sus obras más recordadas sean las Danzas Húngaras, un conjunto de 21 piezas de tono alegre.