"Que el señor Leonardo Favio, figura destacable por su generosidad y honestidad intelectual, se distinguió por su lealtad a un ideal, siendo un verdadero ejemplo de fortaleza y de valor", indicó la medida.
Además, se recordó que "por su importante trayectoria e insoslayable figura, el Poder Ejecutivo Nacional, a través del decreto Nº 1609 de fecha 5 de noviembre de 2010, lo declaró 'Embajador de la Cultura' con rango y jerarquía de Subsecretario".
"Que a través de su importante trayectoria sostuvo, en el ámbito en el que le tocó actuar, los valores y principios democráticos, por lo que el Gobierno y el pueblo de la Nación Argentina acompañan con su pesar el dolor de sus familiares", se consignó.
El artículo segundo señaló que "por la Jefatura de Gabinete de Ministros se expresará a la familia del extinto las condolencias del Gobierno Nacional".
Debido a la declaración, durante los días de duelo la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos.
El decreto lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández, quien este lunes asistió al velatorio de Favio en el Congreso Nacional, y del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina.
Favio, de 74 años, murió este lunes en un sanatorio porteño, tras padecer una larga enfermedad. Sus restos son velados desde las 20 en el Salón de los Pasos Perdidos, donde en la medianoche se cerraron las puertas, que volvieron abrirse al público alrededor de las 8 de este martes.