
El ministerio de Salud provincial anunció que incorporará un servicio de neurocirugía y dos camas para salud mental en la Región Sanitaria II, tras la visita que el ministro Alejandro Collia realizó el jueves 5 de julio, a los distritos de Trenque Lauquen y General Villegas, donde permaneció varias horas junto a otros funcionarios del área.
El intendente le había expresado al Dr. Collia la urgente necesidad de la región de contar con un neurocirujano, y tras conocer el anuncio expresó que “hemos obtenido una respuesta acorde a las demandas de la región” y agregó que “tenemos la satisfacción de que se haya elegido a nuestro Hospital como sede”.
El jefe comunal se mostró complacido de que “el lugar apropiado para su radicación sea General Villegas, por el nivel de complejidad y calidad del servicio alcanzado en nuestro hospital municipal.”
El director del Hospital Municipal Dr. Carlos Palombo destacó la decisión de las autoridades provinciales y agregó que “veníamos insistiendo en esta necesidad para la zona desde hace varios años, es la respuesta de las autoridades para 250 mil habitantes de la región sanitaria”.
La incorporación de estos dos servicios fundamentales para la región fue confirmada por el director provincial de Sistemas Regionales de Salud, Juan Quadrelli, quien expresó que “el ministro recorrió los hospitales de Trenque Lauquen y Villegas y tomó esta decisión, de acuerdo a las necesidades de salud de la población.”
Se trata de la incorporación de un neurocirujano para la Región Sanitaria II, que tendrá su base en el hospital municipal de General Villegas y desde allí se dirigirá a los partidos que conforman la zona, cuando haya un caso que así lo requiera. El neurocirujano realizará las consultas y decidirá el traslado para intervención quirúrgica a Villegas, si fuera necesario, u operará en el mismo hospital local.
Hasta ahora los habitantes de General Villegas, Carlos Tejedor, Rivadavia, Trenque Lauquen, Pellegrini, Tres Lomas, Salliqueló, Daireaux, Hipólito Irigoyen, Carlos Casares, Nueve de Julio y Pehuajó, tenían que hacer traslados de más de 300 km, o dirigirse a La Plata en casos de necesidad de neurocirugías.
En cuanto al servicio de Salud Mental, se trata de dos camas para la región, que estarán disponibles en el hospital municipal de Villegas, que ya cuenta con el servicio. En este caso Quadrelli detalló que “la idea es ir sumando camas de salud mental en los hospitales municipales para que los pacientes psiquiátricos que requieran internación por una crisis puedan estar cerca de su casa”.